En un mundo acelerado, repleto
de tensiones e incertidumbres, el periodista
Iñaki Gabilondo aporta una mirada propia
llena de serenidad y sentido común. Un
análisis diario sobre los temas más
calientes de la actualidad en formato
vídeo blog
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
Hay 85 Comentarios
No sé, el panorama está muy complicado. No lo veo claro.
Publicado por: medicina estetica Granada | 02/11/2016 20:56:20
La presidenta del Parlamento, Carme Forcadell, ha presentó el lunes un recurso contra la admisión a trámite por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de la querella de la Fiscalía por prevaricación y desobediencia por haber permitido el debate sobre las conclusiones de la comisión de estudio del proceso soberanista.
.
"No existe norma penal (ni puede existir) que prohíba el debate parlamentario. Ni existe ni puede existir un debate de ideas ilegal como el Ministerio Fiscal insinúa", se argumenta en el recurso, según un comunicado de la Cámara catalana.
.
En el recurso también se apela a una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en que se recuerda que la libertad de expresión resulta fundamental y es "uno de los pilares básicos de una sociedad democrática y de su progreso y desarrollo". En su escrito, *Forcadell rechaza la decisión del TSJC de investigarla *argüint que el Tribunal Constitucional "no puede obligar nadie a controlar las opiniones y la actividad política".
"INUSITADA TRASCENDENCIA"
.
Según sostiene *Forcadell en su recurso, la admisión de la querella es una decisión de "inusitada trascendencia", puesto que supone "un punto de inflexión en la voluntad de control de un poder del Estado", puesto que se trata del "primer ejercicio conocido en la trayectoria del sistema penal español de someter a análisis en la jurisdicción penal la prohibición (y sanción) del debate de ideas".
.
La presidenta del Parlamento también defiende que no puede haber ninguna resolución judicial que "genere un espacio de prohibición parlamentaria ni ninguna fuerza *anul·lativa genérica que restrinja el derecho de representación política y de libre expresión de ideas".
LA FISCALÍA "TERGIVERSA"
.
El recurso también carga contra el escrito de la Fiscalía, puesto que se considera que este órgano "o bien tergiversa una parte de los hechos o bien admite algunos de no contrastados" para fundamentar la existencia de la querella. Así, se considera que el ministerio fiscal busca "generar una realidad que permita articular una querella que no tendría futuro si se respetara el que realmente pasó", sentencia.
.
La Fiscalía acusó *Forcadell de un presunto delito de desobediencia y prevaricación por haber "*dinamitat el sistema de distribución de competencias establecido en el modelo territorial del Estado" y por haber buscado "la derogación por la vía de hecho de la Constitución". "El que dinamita el Estado es la corrupción", respondió entonces la presidenta, que se mostró muy crítica con la decisión de la Fiscalía de querellarse contra ella: "Hice el que tocaba y lo volvería a hacer sin ningún tipo de duda".
.
¿Por qué será que el TC retrasa su decisión contra Forcadell? ¿No se lo imaginan?
Publicado por: catala Lliure | 02/11/2016 10:10:43
REFLEXIONES
.
¿Por qué? El TC no suspenderá a Forcadell tras avalar la ley que lo permitiría. Los jueces del Constitucional quieren disponer del nuevo instrumento legal, pero aplicarlo con prudencia...por mayoría, esta mayoría está impuesta por el gobierno del PP(peor imposible) empezando por su presidente, sabiendo el estado ligeramente descompuesto de ese partido ¿qué confianza puede dar ese tribunal?
Publicado por: catala Lliure | 02/11/2016 9:56:22
El TC no suspenderá a Forcadell tras avalar la ley que lo permitiría.
.
La sentencia que declarará acorde con la Carta Magna la ley que permite al Tribunal Constitucional (TC) suspender a políticos no anticipa una aplicación inmediata de la medida. En otras palabras, el TC va a avalar la reforma legal que puso en sus manos la posibilidad de apartar a cargos públicos de sus puestos, pero no cabe deducir de esta decisión que los magistrados tengan la voluntad de proceder a corto plazo contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.
.
En el debate registrado en el Constitucional ha prosperado la tesis de que la institución puede y debe asumir las nuevas competencias que le otorgó la citada reforma de sus atribuciones, porque nada hay en ellas que se oponga a la Constitución, según el criterio de la mayoría de los magistrados. Pero al propio tiempo se ha tenido en cuenta que la asunción de estas competencias reforzadas no tiene por qué significar que las nuevas funciones vayan a ejercerse de manera inmediata.
.
El TC mantiene, en suma, la voluntad de actuar ante el proceso soberanista en Catalunya con firmeza y, a la vez, con mesura, sin introducir elementos que proporcionen mayor complejidad a la evolución del debate y al enfrentamiento político entre las instituciones catalanas y las del Estado. Los jueces creen que no hay motivos constitucionales para no asumir las competencias que la reforma legal impulsada por el Gobierno depositó en sus manos, pero a la vez preocupa en la institución que pueda creerse que si se resuelve la cuestión en este sentido es porque se está pensando en proceder ya contra cargos públicos de las fuerzas soberanistas.
.
En el Constitucional no se ignora que el Gobierno y el PP promovieron a finales de 2015 la regulación de las nuevas competencias coercitivas y sancionadoras de la institución como resultado de la preocupación que les generaban los planes e iniciativas presentadas en las instituciones catalanas para la ruptura con España. Existen pocas dudas, por no decir ninguna, de que ése es el origen de la mencionada reforma legal.
.
En la discusión habida en el Constitucional, sin embargo, ha primado la idea de que el análisis sobre la constitucionalidad de las medidas aprobadas debe hacerse en abstracto. Es decir, sin juzgar si la atribución al TC de la posibilidad de suspender a un cargo público debe considerarse acorde o no con la Constitución en relación directa o indirecta con el riesgo que los planes soberanistas puedan suponer para la unidad del país. El Gobierno pudo actuar movido por ese estímulo, e incluso con ese objetivo –el de crear nuevos diques para los planes de secesión–, pero el Constitucional se mueve en otro plano. Dicho de otro modo, la mayoría del TC hubiera avalado la posibilidad de suspender a cargos públicos si tal medida se hubiera aprobado en otro contexto político, de mayor sintonía entre las instituciones catalanas y el Ejecutivo.
.
En todo caso, como la realidad es la que es, y no se caracteriza por la armonía y coincidencia de criterios entre dichas instituciones, el criterio dominante en el Constitucional es que no debe actuarse con precipitación alguna para la eventual aplicación de las nuevas competencias a casos concretos. Es decir, al de Catalunya y la presidenta del Parlament. Hay que tener en cuenta, por otra parte, que la sentencia sobre la reforma legal del TC no se va a aprobar por unanimidad. El primer proyecto de resolución, elaborado por la vicepresidenta de la institución, la magistrada Adela Asúa, proponía declarar inconstitucional la norma que creó esta nueva vía para la posible suspensión de cargos públicos. Asúa va a formular un voto particular en contra de esta asunción de competencias por parte del TC, y va a contar con el apoyo de los también magistrados Fernando Valdés Dal-Ré y Juan Antonio Xiol, ambos, como la vicepresidenta, pertenecientes al sector progresista de la institución.
.
Entre los ocho magistrados que, groso modo, componen el sector conservador del TC –aunque a veces hay votaciones y apoyos cruzados entre unos y otros magistrados– predomina el criterio de que, en vista de todas las circunstancias descritas, y una vez asumidas las nuevas competencias, la capacidad coercitiva y sancionadora de la institución debe administrarse sin prisas y sin entusiasmo. El Constitucional, en suma, no quiere jugar el papel de bombero del Gobierno. Pero mucho menos actuar como pirómano.
Publicado por: catala Lliure | 02/11/2016 9:51:22
Rajoy 5, el PPSOE hasta el proximo año no hará congreso, Ciudadanos institucionalizando una protesta porque a su gente le tiraron pomos (el pueblo no se equivoca)...y Podemos pugnando entre ellos (que ojalá se pongan de acuerdo en no mencionar mas la palabra venezuela, ni de hecho ni omisión....en fin, ahora continuemos hablando de futbol
Publicado por: Guillermo Ceballos Santos | 02/11/2016 9:38:09
Un documento al que ha tenido acceso periodicoclm.es revela que, durante la anterior legislatura, los conservadores impulsaron la polémica ‘Fundación para la Promoción de Castilla-La Mancha’, una institución que utilizaba el Ejecutivo de Cospedal para evitar el control de la Intervención General a la hora de gestionar la publicidad institucional de Castilla-La Mancha. A través de esta entidad, la líder regional de los ‘populares gastó más de 37 millones y medio de euros del erario público para sufragar la propaganda del Gobierno del Partido Popular.
.
http://www.periodicoclm.es/articulo/politica/asi-beneficiaba-cospedal-medios-afines-pp-dinero-publicidad-institucional/20160510193407004929.html
.
2015, Rajoy lo tiene todo controlado, medios de comunicación incluidos.
Mariano Rajoy se va de vacaciones ocupando las portadas de los medios de Comunicación nacionales con compromisos sociales y un discurso económico triunfalista. Las presiones de Moncloa a los medios han hecho efecto, y la tregua parece que se mantendrá hasta después de verano, especialmente en las televisiones ,con la desaparición momentánea de El Gran Wyoming de la parrilla de La Sexta y el desplazamiento de Jesús Cintora de las Mañana de Cuatro, principales espacios que han inflado el fenómeno Podemos y Ciudadanos. Las pretensiones de Rajoy están en volver al ruedo mediático en septiembre y luchar así contra el frente nacionalista catalán de Artur Mas y preparar el terreno para las elecciones generales. El apoyo de los medios de Comunicación estará garantizado, han prometido a Rajoy sus colaboradores más cercanos.
.
http://prnoticias.com/comunicacion/20143415-rajoy-control-medios-de-comunciacion
.
El diario El Mundo publica este lunes en portada un mensaje de texto del extesorero del PP Luis Bárcenas en el que explicaba cuál era su posición sobre el finiquito que tenía pactado con Cospedal. El mensaje estaba digido a Mauricio Casals para que se lo hiciese llegar al Partido Popular. Casals, además de intermediario del PP con el extesorero, es presidente de La Razón y miembro del consejo de administración del grupo Atresmedia.
.
Los vínculos de los dirigentes de los medios de comunicación y las corporaciones mediáticas con el poder y el Partido Popular son tan poderosos que a veces dejan de ser simbióticos para integrarse como uno solo.
.
http://www.lamarea.com/2013/09/02/la-mano-del-pp-en-la-direccion-de-los-medios-de-comunicacion/
.
Así beneficiaba presuntamente Cospedal a los medios afines al PP con el dinero de la publicidad institucional.
Desembolsó más de 37 millones de euros del erario público para sufragar la propaganda del Gobierno del Partido Popular. Cabe destacar que una cantidad importante de ese dinero fue a medios de comunicación de la Conferencia Episcopal y del constructor Méndez Pozo.
.
La gestión de María Dolores de Cospedal ha estado marcada desde sus inicios por una doble moralidad a la hora de hablar de la austeridad. Mientras el Gobierno que lideraba en Castilla-La Mancha pedía a los ciudadanos apretarse el cinturón realizando severos recortes en los servicios públicos esenciales, el Partido Popular no dudaba en aprovechar su control dentro de la Junta de Comunidades para entregar contratos millonarios de publicidad a medios de comunicación afines.
.
Un documento al que ha tenido acceso periodicoclm.es revela que, durante la anterior legislatura, los conservadores impulsaron la polémica ‘Fundación para la Promoción de Castilla-La Mancha’, una institución que utilizaba el Ejecutivo de Cospedal para evitar el control de la Intervención General a la hora de gestionar la publicidad institucional de Castilla-La Mancha. A través de esta entidad, la líder regional de los ‘populares gastó más de 37 millones y medio de euros del erario público para sufragar la propaganda del Gobierno del Partido Popular.
.
http://www.periodicoclm.es/articulo/politica/asi-beneficiaba-cospedal-medios-afines-pp-dinero-publicidad-institucional/20160510193407004929.html
.
Publicado por: catala Lliure | 02/11/2016 9:33:14
Después de un día de playa como ha sido el de hoy, quien esto escribe recordando que:
.
Así beneficiaba presuntamente Cospedal a los medios afines al PP con el dinero de la publicidad institucional.
Desembolsó más de 37 millones de euros del erario público para sufragar la propaganda del Gobierno del Partido Popular. Cabe destacar que una cantidad importante de ese dinero fue a medios de comunicación de la Conferencia Episcopal y del constructor Méndez Pozo.
.
La gestión de María Dolores de Cospedal ha estado marcada desde sus inicios por una doble moralidad a la hora de hablar de la austeridad. Mientras el Gobierno que lideraba en Castilla-La Mancha pedía a los ciudadanos apretarse el cinturón realizando severos recortes en los servicios públicos esenciales, el Partido Popular no dudaba en aprovechar su control dentro de la Junta de Comunidades para entregar contratos millonarios de publicidad a medios de comunicación afines.
.
Un documento al que ha tenido acceso periodicoclm.es revela que, durante la anterior legislatura, los conservadores impulsaron la polémica ‘Fundación para la Promoción de Castilla-La Mancha’, una institución que utilizaba el Ejecutivo de Cospedal para evitar el control de la Intervención General a la hora de gestionar la publicidad institucional de Castilla-La Mancha. A través de esta entidad, la líder regional de los ‘populares gastó más de 37 millones y medio de euros del erario público para sufragar la propaganda del Gobierno del Partido Popular.
.
http://www.periodicoclm.es/articulo/politica/asi-beneficiaba-cospedal-medios-afines-pp-dinero-publicidad-institucional/20160510193407004929.html
.
2015, Rajoy lo tiene todo controlado, medios de comunicación incluidos.
Mariano Rajoy se va de vacaciones ocupando las portadas de los medios de Comunicación nacionales con compromisos sociales y un discurso económico triunfalista. Las presiones de Moncloa a los medios han hecho efecto, y la tregua parece que se mantendrá hasta después de verano, especialmente en las televisiones ,con la desaparición momentánea de El Gran Wyoming de la parrilla de La Sexta y el desplazamiento de Jesús Cintora de las Mañana de Cuatro, principales espacios que han inflado el fenómeno Podemos y Ciudadanos. Las pretensiones de Rajoy están en volver al ruedo mediático en septiembre y luchar así contra el frente nacionalista catalán de Artur Mas y preparar el terreno para las elecciones generales. El apoyo de los medios de Comunicación estará garantizado, han prometido a Rajoy sus colaboradores más cercanos.
.
http://prnoticias.com/comunicacion/20143415-rajoy-control-medios-de-comunciacion
.
El diario El Mundo publica este lunes en portada un mensaje de texto del extesorero del PP Luis Bárcenas en el que explicaba cuál era su posición sobre el finiquito que tenía pactado con Cospedal. El mensaje estaba digido a Mauricio Casals para que se lo hiciese llegar al Partido Popular. Casals, además de intermediario del PP con el extesorero, es presidente de La Razón y miembro del consejo de administración del grupo Atresmedia.
.
Los vínculos de los dirigentes de los medios de comunicación y las corporaciones mediáticas con el poder y el Partido Popular son tan poderosos que a veces dejan de ser simbióticos para integrarse como uno solo.
.
http://www.lamarea.com/2013/09/02/la-mano-del-pp-en-la-direccion-de-los-medios-de-comunicacion/
.
Publicado por: catala Lliure | 02/11/2016 9:31:59
Don coin:
.
Después de un día de playa como será el de hoy, quien esto escribe recordando que, además:
.
"Observatorio Medios de Comunicación y Sociedad". Aparece este observatorio en medio de una gran ofensiva del Partido Popular contra los medios públicos de comunicación. Los trabajadores de las radio televisiones autonómicas y también la de ámbito estatal están pagando la crisis económica con planes de destrucción masivos de empleo al amparo de la reforma laboral que hace ahora un año puso en marcha el gobierno de Mariano Rajoy.
.
La televisión pública de Madrid y también la de Valencia, ambas comunidades gobernadas desde hace años por el PP, han dejado en la calle a más del 80 por ciento de sus plantillas con el argumento del déficit y de la crisis. En RTVE se prepara también una nueva reducción de empleo al tiempo que en todas ellas se contratan servicios con productoras y empresas privadas que, con toda seguridad, van a resultar más costosas para el erario público. Ya prácticamente no lo esconden. Se trata de convertir estas empresas de comunicación en negocios rentables haciendo abstracción de su necesidad social y democrática y prostituyendo lo que debería ser un servicio a la ciudadanía que es quien lo paga.
.
http://www.1mayo.ccoo.es/nova/NNws_ShwNewDup?codigo=4186&cod_primaria=1171&cod_secundaria=1171#.WBmb1lvErXc
.
El más reciente:
El PP y la manipulación de los medios de comunicación: el último ejemplo, Benidorm
Denuncian el uso partidista de dos emisoras ilegales a favor de los 'populares' para atraer el voto de británicos y latinos.
.
Los hechos se refieren al uso partidista de una emisora considerada ilegal por carecer de licencia y cuya ubicación, según fuentes conocedoras del caso, se encuentra en los bajos del Hotel La Marina de la citada ciudad. Se trata de Radio Cool FM Spain-Media, propiedad de dos ciudadanos ingleses, y cuyo público objetivo es la numerosa colonia británica que reside en Benidorm. Su papel de interlocutor del PP local queda demostrado en esta publicación de su página de Facebook, en la que se pide el voto para los populares, incluso, durante la jornada de reflexión previa al día de votación.
.
La colonia británica es objeto de deseo electoral para los candidatos de las diferentes formaciones. Esto se puso de manifiesto en esas municipales de 2015. Los comentarios en la emisora y su perfil de Facebook a favor del aspirante entonces y ahora alcalde del Partido Popular, Antonio Pérez, fueron constantes, así como su presencia en las instalaciones. Lo curioso es que esas entrevistas y menciones se hacían desde una radio de dudosa legalidad.
.
La legislación es clara en esta materia, y prohíbe el trabajo de este tipo de emisoras calificadas como ‘ilegales’, apartado en el que se incluiría Radio Cool FM. Este dato de no ajustarse a derecho queda patente en un escrito por las interferencias que supuestamente provoca enviado a la Secretaría de Comunicación del Gobierno de la Generalitat valenciana, como se puede comprobar en documento que puede consultarse en este enlace, estaría agravado por la campaña desarrollada a favor del candidato popular en los citados comicios.
.
http://www.elplural.com/2016/10/09/el-pp-y-la-manipulacion-de-los-medios-de-comunicacion-el-ultimo-ejemplo-benidorm
.
...Y estos clarines del PP(peor imposible) alaban las acciones de la prensa afín, es cuestión de acertar en el análisis...ignoran lo qué es un análisis.
Publicado por: catala Lliure | 02/11/2016 9:04:20
Don cai:
.
Después de un día de playa como ha sido el de hoy, quien esto escribe se ha encontrado con que Pablo I., Sánchez y Rufián iban en un mismo barco... y que un torpedo surcaba las aguas a toda velocidad:
.
"El ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez ha acusado a este periódico de presionarle para que no formara Gobierno con Podemos y los independentistas y de ser correa de transmisión de los intereses de los poderes económicos. No hubiéramos entrado a desmentir semejante despropósito si el diario El Mundo no hubiera revelado este martes que, en realidad, los hechos ocurrieron exactamente al revés, es decir, que fue Sánchez el que visitó al presidente de Telefónica para pedirle que presionara a su favor sobre la línea editorial de EL PAÍS, de cuya empresa la compañía de telecomunicaciones posee un 13% de las acciones.
.
Esta revelación pone de manifiesto la completa ausencia de cultura democrática de quien por dos veces ha encabezado, con pésimos resultados, la candidatura electoral de los socialistas.
.
Ejercer presión desde el poder político sobre las empresas y accionistas de medios de comunicación, para torcer o manipular sus posiciones editoriales, es algo común en los regímenes autoritarios pero constituye un acto inaceptable que descalifica por completo a quien aspiraba nada menos que a presidir el Gobierno de España. Si desde la oposición se permitía esa clase de licencias, no queremos imaginar qué sería capaz de hacer Sánchez en este terreno si hubiera obtenido el Gobierno.
.
Confundir el derecho de los medios de comunicación a tener una línea editorial y expresarla libremente con el ejercicio de una presión inmoral e ilegítima sobre los partidos políticos solo puede deberse a la ignorancia acerca del papel de los medios de comunicación en una democracia o, peor aún, a una mala fe deliberada al servicio de intereses y estrategias puramente personales.
.
Las reuniones con directivos de EL PAÍS en las que Sánchez participó y en las que asegura que se vio más o menos intimidado se realizaron en el marco de los contactos habituales que este periódico y los demás medios de comunicación mantienen con los líderes de todas las formaciones políticas, por insignificante que sea nuestra contribución, con el objeto de conocer de primera mano sus planteamientos y posiciones.
.
En dichas reuniones, lejos de presionarle, se le dijo lo mismo que este diario ha manifestado de forma pública, reiterada y con toda claridad en sus editoriales y que, por tanto, es de sobra conocido por nuestros lectores y la opinión pública: que, tras los resultados electorales conocidos, un Gobierno alternativo al minoritario del Partido Popular solo era posible desde el punto de vista aritmético si contaba con el apoyo no solo de Podemos, sino también de los partidos independentistas, lo que nos parecía una solución perniciosa para los intereses de los ciudadanos, aunque saciara el apetito personal de Sánchez de ocupar el poder. La única presión visible en esto es la que se deriva de nuestro ejercicio de la libre expresión.
.
Los comportamientos posteriores —en sede parlamentaria y en algunas televisiones— de los señores Sánchez, Iglesias y Rufián ponen de relieve lo acertado de nuestro análisis."
.
http://elpais.com/elpais/2016/11/01/opinion/1478026552_198018.html
.
¿Cuál de los tres no lleva el chaleco salvavidas?
Publicado por: Witness | 01/11/2016 23:53:44
Monsieur multinick de siempre, 21:33:39,
pues supongo que dará usted muchas gracias a que sea uno sólo un "subproducto", porque ya se nota en exceso desde hace mucho tiempo que mis subproductos los lleva usted realmente fatal.
Publicado por: cainismoesmasdelomismo | 01/11/2016 22:36:31
Para Sisifo con todo mi respeto:
En su respuesta por alusiones a mi comentario sobre que a Ud. le gustaría que España fuera como Francia, le he de decir que su pedagogía con didáctica adaptada ha sido una bronca en toda regla a España ("esa monarquía bananera") y a los españoles en general, que ni nos enteramos de nada ni nos rebelamos con el ardor guerrero que a Ud. le gustaría. Yo no leo la prensa francesa, es verdad, pero no sé que prensa española lee Ud. Si las movilizaciones que se han venido produciendo en España en los últimos años, por no remontarme a las huelgas generales que ya le montaron a Felipe Gonzalez y acabando con la de Zapatero, con Madrid colapsada desde hace años con manifestaciones y protestas varias, con el 15 M que ha dado lugar a un partido importante de izquierda dura como Podemos, disputándole la hegemonía al PSOE, si la aparición de un partido de centro como Ciudadanos, rompiendo el bipartidismo y propiciando que haya acuerdos a derecha e izquierda, si después de todo esto aquí no ha pasado nada, mi respetado Sisifo, el que parece no haberse enterado de nada es Ud.
Publicado por: Rafael | 01/11/2016 21:51:05
cainismoesmasdelomismo, cualquiera diría que usted es un subproducto de Witness. Ni marca blanca siquiera.
Publicado por: Otsaila. | 01/11/2016 21:33:39
Esa negativa del estado a facilitar un referéndum, ha propiciado que las derechas de cataluña se apropien del liderazgo del independentismo para esconder su parte de responsabilidad en el deterioro de los servicios sociales.
En efecto, éstas utilizan el pretexto del expolio fiscal. En períodos de expansión, se aporta más que en períodos de recesión, pero los gastos en servicios sociales son los mismos por lo que el estado aporta más. Para analizar ese "expolio" hay que analizar períodos mas largos y se verá que el balance negativo es menor de lo que se pregona y equiparable a otros estados de nuestro entorno.
La población percibe que el gasto social es menor que en otros paises de la UE. Efectivamente, el gasto es 19000€ menos de lo que habría que gastar. Porqué?
Porque es el resultado de las políticas fiscales , tributarias
y las prioridades presupuestarias en alianza con las políticas públicas del estado español de los sucesivos gobiernos neoliberales que han ocupado la Generalitat.
Otro objeto de discriminación es la escasa flexibilidad en la aplicación de normativas con la consiguiente uniformización de un país, que goza de una enorme diversidad que el estado central es resistente a aceptar. Todavía otro es el dominio cultural y lingüístico del estado central que asfixia a las llamadas “periferias” y, para mayor INRI en el caso catalán, el estado central ha ignorado sistemáticamente los propios criterios de distribución de recursos establecidos por el Estatut de Catalunya, aprobado por el Parlament de Catalunya primero, y por las Cortes Españolas después, (tras ser “cepillado”) creando una enorme y justa frustración en Cataluña.
Lo que me provoca desconfianza es lo que decia antes. La derecha catalana, responsable del retroceso social en cataluña, se ha erigido en portaestandarte del independentismo. Para esconder su responsabilidad. Hay que estar atentos para no salir de Málaga y entrar en Malagón.
Publicado por: bonventlipeti | 01/11/2016 18:04:12
Para desvaríos y otros cansinismos desde Raticulín, los de los creyentes en la resurrección de Sánchez.l
Publicado por: cainismoesmasdelomismo | 01/11/2016 15:30:00
LA JUEZA ESPEJEL TIRA LA TOALLA. PIDE LA ABSTENCIÓN PARA NO SER RECUSADA EN UNA PIEZA DE LA GÜRTEL.
El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional admitió el viernes la solicitud de la magistrada sobre la pieza Gürtel Valencia Orange Market.
http://www.elplural.com/politica/2016/10/31/la-jueza-espejel-tira-la-toalla-y-pide-la-abstencion-para-no-ser-recusada-en-una
Mientras esto sucede, los reaccionarios WIT & cansinismo.... persisten en sus desvaríos y triles, en sus cutres humaredas desde Raticulin.
Publicado por: Nairobi | 01/11/2016 14:28:41
Todos los que se refieren a lenguas "vernáculas" de los demás o a sus culturas(dicho sea de paso, en cataluña conviven muchas, a cual se refieren?),con ademán despectivo, en cambio defienden lo suyo con determinación.
Relacionar bienestar con nº de ciudadanos no es exacto. Lo que da riqueza a una nación es el valor de la hora trabajo, es decir, qué puede adquirir un ciudadano en bienes y servicios por cada hora de su trabajo.
Y no quiero volver a insistir en los motivos de la desafección de muchos catalanes hacia( no digo España lo subrayo) hacia la forma de gobernar en la capital. Ya otros lo han hecho y muy bien.
Publicado por: bonventlipeti | 01/11/2016 14:11:17
RE: DE LA REALIDAD Y LAS PRESUNTAS NACIONES O ESTADOS FALLIDOS ( Con respeto personal al uso) ... con nuestras respectivas lenguas vernáculas sólo no podemos levantar escuelas ni hospitales, ni con nuestras tradiciones podemos construir carreteras ni otorgar becas o ayudas a los parados, ni con nuestras preciosas culturas junto a nuestros hermosos montes podemos crear y dar cobertura a dependientes ni tampoco disponer de un régimen digno de pensiones; y eso es así porque, lo que en realidad permite afrontar tales necesidades básicas, es que exista un nº de población suficiente y aunada que permita la paz y sufragar el gasto de todo ello y tal vez y acaso mejor aún; ¿ qué opinan ustedes, no les parece que esto no es demagogia y que sí es cierto y bueno y prudente evitar o huir por tanto del denominado “Derecho a decidir” con sus posibles y múltiples Estados fallidos...? ¿ No es lo que se ofrece en definitiva una "falsa democracia" y un “falsa libertad”...? Saludos.
Publicado por: Órión de Panthoseas | 01/11/2016 13:39:33
Don Wit,
¿y qué les habrá hecho ahora el ya difunto ex presidente estadounidense Wilson a estos salvapatrias periféricos para hacerle semejante barrabasada?
En la primera línea me he tenido que quedar; tanto maniqueismo mezquino y feísta me parece de lesa humanidad.
Y para hacerle compañía y no ser menos, también ahora a Camus le ha tocado la china con el otro. Está clarísimo que esta gente pretende no dejar títere con cabeza, qué barbaridad.
Publicado por: cainismoesmasdelomismo | 01/11/2016 13:19:20
Claro que también ayer, a la pregunta de Wyoming (hecha con una corrección exquisita) de qué le parecían a Iñaki las acusaciones de Pedro Sánchez de interferencias de los poderes financieros y mediáticos, se escabulló de forma inteligente en su respuesta (tal y como también hizo ayer su periódico).
.
"Cerrar los ojos a la realidad no la convierte en ficción. El País (periódico) es libre de no publicar prácticamente una línea sobre la entrevista de Évole a Sánchez, ni antes ni después de producirse. Pero el país (ciudadanía) es mayor de edad, y merece políticos y medios que le muestren un mayor respeto." Jesús Maraña
Publicado por: Barceló | 01/11/2016 12:44:51
Tarea hercúlea similar a la de Sisifo(el griego) intentar transformar un demagogo en un polemista moderado. Con lo difícil que es adquirir un criterio propio!, para eso hay que pasarse horas leyendo y reflexionando, menudo trabajo. Queda mas viril adoptar un lenguaje tabernario para intentar achicar al adversario. Se asiste a algunas tertulias televisivas, te quedas con cuatro eslóganes y hala! a repetir. Como hacen los medios de comunicación(la mayoria) para influir en la opinión. Por desgracia , la realidad es mas compleja y saturada de matices. Pero hay una diferencia en los demagogos, los interesados que practican la demagogia a sabiendas(algunos políticos, intelectuales y periodistas) y los que la practican porque les faltan lecturas,reflexión e inteligencia.
Publicado por: bonventlipeti | 01/11/2016 12:39:17
Don Vito,
adivine quiénes vienen a cenar. Es cierto que cómo dice el documento Wilson, Catalunya a largo plazo puede ser una nación que por tamaño puede ser perfectamente viable y que además parte de una buena posición económica. Los años de las conquistas de territorios en los que las naciones tenían que tener un tamaño crítico mínimo hace ya décadas que quedaron atrás en el tiempo, y aunque todo en esta vida puede volver, hoy ser un país que tenga un tamaño considerable no garantiza tu riqueza ni es necesario al menos mientras estemos en la fase de apertura en el comercio en la que el mundo entró hace ya más de 40 años.
.
A corto y medio plazo la independencia de Cataluña traería una serie de beneficios y costes para el nuevo país. A largo plazo, comparto la opinión del comunicado de que el futuro económico de una Cataluña independiente quedaría en manos de las personas que gestionarían el nuevo país. No importa las riquezas naturales que tengas o lo pobre que sea un territorio. Bien gestionado por su clase dirigente saldrán adelante y mal gestionado sólo repartirá pobreza.
.
“La independencia de Cataluña tendría consecuencias económicas claramente positivas a medio y largo plazo. En primer lugar, eleminaría un déficit fiscal muy grande y persistente. Este déficit es el que obliga a la Generalitat de Cataluña a endeudarse para hacer frente a sus obligaciones de gasto. En segundo lugar, capacitaria el gobierno de Cataluña para poder tomar decisiones estratégicas clave que afectan al potencial productivo y al bienestar de sus ciudadanos en un mundo globalizado (políticas de protección social, pensiones, infraestructuras, educación, energía, ocupación, innovación, transportes, fiscalidad y lucha contra la corrupción).
No creemos ni estamos diciendo que los dirigentes políticos de una Catalunya independiente serían más capaces que los que ahora toman decisiones en España. En lo que si creemos es que los catalanes tienen preferencias e intereses que son diferentes de los del resto de España y ,en este sentido, cualquier política uniforme de todo el Estado es menos beneficiosa para los ciudadanos de Cataluña que una política diseñada desde Cataluña que tenga en cuenta los intereses de los catalanes”.
.
El tema de si una Cataluña independiente formará o no parte de la UE y del Euro se está volviendo en una especie de piedra filosofal tanto para los partidarios de la independencia cómo para los unionistas. Sin entrar en lo que dicen o no dicen las leyes o como interpretar o no interpretar los Tratados de la UE y del Euro, que cada uno interpreta como el quiere, el que Cataluña este o no este en la UE o el Euro una vez sea independiente será una decisión política. Si hay buena predisposición política Cataluña estará en el Euro y la UE y si no la hay no formará parte inicialmente del club.
.
El argumento de que a Europa le conviene por motivos económicos que Cataluña esté inicialmente en el Euro y la UE ya que sino tiene mucho que perder me parece bastante similar al argumento de Syriza cuando ganó las elecciones en Grecia el pasado mes de febrero y que básicamente venía a decir que Europa aceptaría la voluntad del pueblo griego y tragaría con acabar con la austeridad manteniendo a Grecia dentro del Euro porque sino corría el riesgo de perder los €300 mil millones que le ha prestado a Grecia y perdería un país que tiene una posición geoestratégica en el mediterráneo oriental, con rusos y chinos acechando.
.
Ya dijimos por aquel entonces que creíamos que Syriza estaba sobre estimando su capacidad de negociación cómo creemos que ahora lo está haciendo Cataluña. El gobierno Griego sobreestimó su fuerza negociadora porque los líderes europeos veían una amenaza superior a la pérdida de Grecia y de los €300 mil millones prestados y era el ejemplo que podía ocasionar una cesión en el asunto griego para otros países de la zona euro cómo España, Italia, Portugal y Francia, desencadenando una cascada de reivindicaciones. Ya seguiré otro día.
Publicado por: catala Lliure | 01/11/2016 12:32:23
Ayer, el maestro Iñaki Gabilondo, entrevistado en El Intermedio: "Es lamentable hasta donde está llegando la política española. En ningún país de Europa un partido como el PP se hubiera presentado a las elecciones por la responsabilidad de todo lo que ha ocurrido a su alrededor".
.
Pues no solamente se presentó, sino que las ganó minoritariamente y, de propina, el partido de la oposición facilitó su investidura y la formación de SU gobierno. ¡Oiga, compre, compre que estamos que lo tiramos! (Cómo no acordarse de la lección pedagógica que nos trajo aquí anoche nuestro Sísifo) Pues claro que tiene mucha razón don Mariano: ¡¡¡Somos el asombro de Europa!!!
Publicado por: Barceló | 01/11/2016 12:25:21
@Publicado por: cainismoesmasdelomismo | 01/11/2016 11:35:42
Como Vd. evidencia tanto su carencia de lecturas interesantes le recomiendo un libro para que entienda mejor lo que hago aqui y el porqué del Nick de Sisifo.
"Le mythe de Sisyphe". Albert Camus.
En corto, se trata de un ensayo de folosofía del absurdo para razonar que, a pesar de lo locos estan todos (Vds.!), solo cabe la rebelión, para cambiar las cosas.
Si Vds. leyeran mas a menudo a los pensadores locales (españoles), no caerían tan facilmente en los sofismas ni maniqueismos...
Cuestión de curiosidad y educación...
Publicado por: Sisifo | 01/11/2016 12:15:44
Don Wit,
adivine quiénes no se quieren dar por enterados de que a la Comisión Europea no se le escapa el chollo que tienen con que sea España quien represente a Cataluña y no tener nada que despachar directamente con esos dirigentes suyos a los que siempre han dado plantones.
Por lo demás, quién tiene cuajo, se trate de un comisario europeo o de un simple europeo de a pie, para soportar las soporíferas y alienantes alocuciones de iluminados salvapatrias nacionalistas, eso, sencillamente, no hay mortal que lo aguante, y sobre todo, que se sienta en la obligación de tener que hacerlo.
Publicado por: cainismoesmasdelomismo | 01/11/2016 11:35:42
@ Publicado por: Rafael | 01/11/2016 0:14:58
Con todo mi respeto, Rafael, se les tiene que explicar todo con mucha pedagogía y una didáctica adaptada.
Si escribo desde Paris, Francia, solo puede escribir, en toda lógica con un teclado AZERTY o QWERTY inglés o americano, con lo cuál ni tengo signos de exclamación ni de interrogación ni acentos tónicos (castellano), solo fónicos (en AZERTY para el francés).
Lo cual me requiere pasar dos veces el tiempo que pasan Vds en una frase para acercarla a los usos españoles.
En cuanto a su post, Rafael, tampoco ha Vd. entendido nada.
No pretendo que España sea como Francia.
Pretendo contribuir, com mi pequeñín granito de arena, a que entiendan que quiere decir la palabra democracia y la expresión Estado de Derecho.
Su sistémático "tú más" es un insulto a un intelecto bien constituido.
Dejen de hablar del FN porque lo único que demuestran es su deconocimiento de la sociedad francesa y de cualquier democracia normalmente constituida y no una monarquía bananera como la española.
Lee Vd. la prensa francesa ? Sabe cuantos escaños tiene el FN en l'Assemblée Nationale (equivalente del Congreso español) ? 2 !!!!!!!!!
Sabe cuantos ayuntamientos tiene ? Cuantos escaños tienen en los Consejos departamentales y regionales ? Un % inferior al 0,5% !!!!!!
Sabe Vd. que Fuerza Nueva y muchos franquistas de pro estan en el PP ?
Se cultivarán Vds algún día e intentarán entender como funcionan los diferentes modelos de democracias occidentales antes de opinar y con el fin de aplicar esos enfoques a como construir una democracia que funcione con la implicación de sus ciudadanos y su sociedad civil, en España?
Porqué dan Vds tantas lecciones sobre lo que desconocen ?
Explicación de texto : el FN es una amenaza de los franceses para que cambien los partidos principales sus tendencias y políticas.
Todo es posible, pero es sumamente difícil que el FN gane en las presidenciales (Francia es una democracia presidencialista, donde el presidente se elige por sufragio universal).
Porqué ? Porqué hay dos vueltas y en la segunda, aunque el FN llegue a ésta, es muy poco probable que obtenga la mayoría.
Solo ocurrió una vez y Chirac (centro-derecha) ganó por + del 80% de los votos frente a un patético Jean-Marie Le Pen.
Se fija Vd. más en el ruido que en las nueces.
El sistema francés tiene problemas, como todos las democracias añejas, hoy, con los populistas, pero las seguridades que ofrece el sistema impiden un bloqueo a la española.
Porqué ? Porque ese problema ya lo tuvieron con la IV república desde 1945 hasta 1958 y para eso se hizo una nueva constitución presidencialista.
Ya vé Vd. si nos llevan ventaja. El problema que tenemos los españoles ahora, los franceses ya lo resolvieron hace 70 años !!!!!
Y fíjese Vd. si son tercos estos franceses que ya hablan de la 6a república y nosotros no somos capaces de ni siquiera de empezar a hablar de como cambiar la primera constitución post-franquista, a pesar de que hayan pasado casi 40 añoa.
Los franceses lo resolvieron en 12 años.
O sea que con la ventaja temporal que nos llevan, sería un tonto rematado si quisiera que España fuera como Francia. Nos harían faltan (para hacerlo breve) 3 revoluciones, una ley de laicidad (1905) un CNR ( Consejo Nacional de la Resistencia) capaz de que el Partido Comunista y los Gaullistas (Cristianos de derecha) llegaran a un acuerdo y cearan una constitución conjunta y un sistema económico único een el mundo (la economía mixta). Si nuestros comunistas y la derechona hubieron pactado lo mismo España no sería un pais de tercera !!!! Y la diferencia radica ahí.
Si quisiera que España fuera como Francia, tendría que prever, al menos, un milenio para que eso ocurriera...
PFV, las opiniones son como los ojetes, todos tenemos una (Michel Audiard).
Pero la cuestión es cuando numerosos españoles van a decidir ser menos torpes y aplicarse el cuento de instruirse antes de opinar de lo que desconocen y dejar que las emociones les dicten el sempiterno "tú más".
El día que los españoles manejen el voto de castigo como los que inventaron los diferentes sistemas democráticos occidentales añejos, ese día habrá mejorado la calidad de nuestra democracia y los analistas locales podrán escribir para otros públicos que los locales.
Es tan dificil de entender que una democracia sana no puede tener un Presidente del gobierno implicado en cobros en negro ?
Qué su partido este en los tribunales por corrupción y no solo por problemas de financiación sino por enriquecimientos personales, es tajante y simplemente inaceptable?
Es tan dificil de entender que el esperpento de la Verónica y su : "Aqui la única autoridad soy yo", es una muestra de la ignorancia el folclore local ?
Su problema Rafael es el de toda España: hay una generación (varias) instruidas e internacionales que piden turno en política y los incultos formados con Franco y Felipe Gonzalez, no les quieren dejar el puesto.
Asi de sencillo. Cuando el cutrerío deje de ser lugar común en la política española, ese día habrá una nueva constitución, se acbará el bloqueo institucional y el pais podrá usar todo su potencial, en lugar de echarlo a perder como siempre lo ha hecho.
Se acabó la pedagogía con didactica adaptada...
Buenas noches.
Publicado por: Sisifo | 01/11/2016 1:22:24