19 oct 2016

Unido o roto

Por: Iñaki Gabilondo

Hay 151 Comentarios

Me decepciona Iñaki, como me viene decepcionando con su constante equidistancia. Ud. no entiende que nos han engañado??. No hay union posible, queremos a los golpistas fuera del PSOE...punto.

Castelán,
yo en su lugar no me metería más en asuntos biliares.

Mahatma | 22/10/2016 14:27:47
No soy éticamente filósofo, pero yo te explico en un momentín en qué consiste la disciplina de voto: es el instrumento de las partitocracias para usurpar la soberanía popular. Imprescindible en un país de pillos para asegurar la gobernabilidad, cuando el sistema electoral rompe el principio de la representatividad democrática.

Publicado por: castelán | 23/10/2016 15:48:59
No ha acertado usted ni una. Ni pertenezco a "círculo podemita" alguno ni soy ajeno a los trajines diarios de Madrid, ciudad en la que llevo viviendo casi toda mi larga vida a pesar de mi origen valenciano. Pero lo que no le consiento es que me tilde de "español de bien", que eso queda para ustedes, los patriotas españolistas de la unidad de destino en lo universal, los toros, la disciplina marcando el paso, los rezos, las vírgenes y demás chirigotas. No se confunda conmigo. Respecto al resto de sus insidias, pues no merecen contestación, ya que aunque su redacción mueve a cierto enternecimiento la verdad es que sus conclusiones me causan también un cierto estremecimiento. Disfrute con la resolución del PSOE, tenga un buen día y haga caso a la DGT: "Si bebes, no conduzcas".

Órión de Panthoseas | 23/10/2016 16:21:21


Usted ha reflejado la línea argumental y el pensamiento que llevaba mi aportación. El secuestro de la democracia representativa. Sin ofender ni faltar; no es mi costumbre.
Pero, esas ideas chocaban al censor que con tantas verdades juntas, optó por hacer algo. Quizás, la diversidad de pensamientos diferentes al suyo.......no sé. O quizás las dos cosas juntas. O quizás, algunos, estamos en una lista negra..........
Cosas de la "democracia representativa". O aceptas que alguien certifique la validez de tus ideas o haces algo por cambiarlas. De lo contrario el país se perjudica mucho.


CÓMO ACTÚAN HOY (Oct. 2016) LOS PARTIDOS POLÍTICOS: ... a día de hoy, los Partidos Políticos a través de sus estatutos o reglamentos, "les roban", "les sustraen" la personalidad, la voz, el voto y la conciencia personal a sus Diputados, así como a sus militantes y votantes, imponiéndoles las élites determinadas asunciones de hecho, o bien comportamientos u opiniones que desean. Pero el XXI exige un salto cualitativo en nuestra participación, cooperación, civilidad y libertad, por lo que es y será en definitiva un tiempo muy distinto. En este tiempo nuevo, cada ser humano político deberá ser dueño y responsable constantemente de sus actos en general, y, muy especialmente, de su conciencia, de su voz y de su voto. Todo esto, exigirá una novedosa normativa tocante al acceso al Congreso, tanto al
el resto de flecos que harán relación, ya a las relaciones con los electores, ya al ejercicio de sus funciones compartidas en el seno de la Cámara. Saludos.

Sr. Barceló,
Siento decepcionarle, pero no. Ayer no estaba de copas. Si le importa tanto mi descanso diario, puedo decirle que no se preocupe. Soy uno de los grandes afortunados de este país que tiene trabajo y preparaba una exposición para varios directivos de la empresa en la que trabajo para hoy muy temprano.
Por lo de "mi amigo Marhuenda", no soy simpatizante de la derecha. Cuando empecé a interesarme por la política, y después de desaraparecer UCD, me impresionó Felipe González y su cuatrienio reformista. Luego se corrompió, y se creó un partido serio que pretendía acabar con la política de siempre: UPYD. Pero entre Podemos y C's se lo cargaron.
Yo siempre he mirado por las personas. No tengo ídolos ni estoy adoctrinado con respecto a ningún partido. Yo entiendo, sr. Barceló, que usted pertenezca a los círculos podemitas. Y yo lo respeto. Pero bien que me encontrado a "new podemitas" que no saben lo que pretende este partido y desconocen que personas militan en este partido.
Al igual que con el "brexit", mucha gente no solo no está informada sino desinformada con información falsa distribuída por los podemitas en las redes sociales.
Que Rajoy gobierne, según la impresión podemita, es como si eligiesen a Barrabás como mal menor a la alternativa.
A usted nunca llegaré a convencerle ni lo pretendo, pero las noticias de "acoso sexual" entre compañeros de este partido, no son ninguna broma. No es cuestión de simplificar y decir que Podemos es malo sin ningún argumento que lo sostenga, sino que ahí están las portadas de los periódicos y las continuas contradicciones de su partido, como la de no ir al desfile del día de la Hispanidad y luego ir a la Diada y a la Aberri Eguna. Como futuro representante de este país, debería haber ido a las 3.
Creo haber leído hace un tiempo que usted es valenciano. Hoy he leído en el País Semanal (en internet) un comentario sobre como es madrid hoy por hoy. Para saber como gobiernan los radicales en la capital del país, le invito a que lo lea.

http://elpaissemanal.elpais.com/columna/la-capital-maldita/

Para terminar, estoy deseando que haya gobierno para dejar de publicar por algún tiempo ya que, aunque el tiempo es mío, los vaivenes de la economía ha hecho que me aumente la carga de trabajo, y tendré menos tiempo de compartir tan gratos cambios de impresiones con otros españoles de bien como sois todos vosotros.La grandeza de este país no son sus instituciones ni su frontera, sino sus ciudadanos. Un saludo desde la capital de este gran reino llamado España.

Castelán, ¿ya estamos como el otro día, celebrando el finde a base de copas? Porque leyendo su comentario de la madrugada eso parece (otra vez). ¿Volverá a disculparse ahora, cuando se recupere, como la otra vez? Porque es imposible juntar tal cúmulo de insensateces e insidias sin estar un poco fuera de órbita. Resuma como su Marhuenda, Podemos es malo, malo y PP es bueno, bueno. Todos se lo agradeceremos.
Publicado por: Barceló | 10/23/2016 en 11:57 a.m.

WIT, cansinisno, candelan, dejen sus triles de una vez, dejen de tapar la verdad:

LA LEGALIDAD ES MÁS UNA CUESTIÓN DE PODER QUE DE JUSTICIA.

Sr. con niche
Después de leerle, su exposición ha sido clara, plausible, y lógica. Es cierto que la suya es una hipótesis muy ajustada a los acontecimientos que se han venido dando en los últimos tiempos.
Además, puede que mi anterior comentario haya sido en parte por mi enfoque negativo a que llegue a gobernar un país, un partido tal como lo hace en el ayuntamiento de Madrid.
Sin embargo, mi opinión no coincide con lo que usted expone. En principio, usted dice que Podemos no quiere terceras elecciones. Bueno, ni yo tampoco. Forzar al PSOE a volver a decir NO a Rajoy las provocaría sin remedio, ya que el PSOE no está en disposición de decidir si le presta apoyo a un partido que lo ha debilitado con sus insultos, escratches, que si no deberían llevar ni la S ni la O de su partido.
Además, va en contra del derecho a decidir que es una línea roja del PSOE. Podemos la exigirá porque si no, habrá engañado a la gente, y de momento, Podemos no ha engañado a nadie. Todo está ahí en su programa político (que nadie a leído excepto yo) como transparente cristal.
El último comentario del Sr. Gude, coincido exactamente con lo que pone.
También se puede esperar que el PSOE, en otras circunstancias le de el apoyo a Podemos, como lo que dije anteriormente. El PSOE no quiere ser fagocitado por Podemos, y por eso ha mantenido las distancias. Por acercarse a Podemos, le hicieron el boicot a Pedro Sánchez.
Pero, la excepción está en matices como el del Gobierno del Ayuntamiento de Madrid. Ahora, dice esta señora que yo por aparcar mi coche tengo que pagar un 50% más en el SER, o comprarme un coche que contamine menos. Imposición dura. Desigualdad. Es decir, ¿que uno que tenga pasta que se acabe de comprar un coche nuevo menos contaminante pagará menos que otro que no se puede permitir cambiar su coche? No solo no voy a votar a Podemos nunca, sino que tampoco votaré al PSOE como responsable subsidiario del gobierno que tenemos en el ayuntamiento.Votar al PSOE en unas próximas elecciones, yo lo entiendo como dárselas a Podemos porque si no por activa, por pasiva dejan gobernar a este partido radical. Deben romper todos los pactos si no quieren verse reflejados y que se lleven un "mo(rad)etón" en las próximas elecciones.
Y lo que ha dicho el gestor...cuando elijan al candidato pues se ajustará el partido a lo que él decida por lo que no está tan claro eso de que "nunca gobernarán juntos si las circunstancias cambiasen".
Puede que los "gurtel" y compañía, exmiembros del PP, hayan robado. Y eso nos ha afectado a todos. Pero un partido que apoya a gente que ha señalado a otras personas y que han segado vidas humanas, eso es de por vida. El dinero puede devolverse. Las vidas humanas segadas no.
Y la corrupción pecunaria es una vergüenza que esas personas tengan la misma nacionalidad que yo. Pero los otros, dirían que no son ni de mi especie.
Además, este partido y sus confluencias, tienen noticias sobre estafas a inmigrantes, enchufes en el ayuntamiento, llamar "perra" a una periodista, azotar hasta que sangrase, escándalos en iglesias, acusar a los periódicos de manipulación....tal como yo lo veo, huele a corrupción pura y dura, digno de algunos gobiernos latinoamericanos.
Apoyar a este partido, es apoyar a personas que usan la violencia para conseguir sus fines (hay uno en la cárcel).
La política debe centrarse en el "interés general" no en el particular. Hay que adaptarse al sistema por muy mal que funcione e intentar cambiarlo a mejor, no destruirlo.
Es una pena, que el PSOE esté tan mal, y que cada vez le quede menos a Pablo Iglesias para ser presidente (o vicepresidente, o presidente del congreso si un día Errejón le quita el liderazgo del partido).
Ojalá el PSOE abra los ojos y vea que Podemos no es de fiar (como pasó en la no investidura de Pedro Sánchez), y solo tiene que denunciar públicamente lo que aparecen en las noticias contra ellos. Porque si eres socio, eres cómplice. Y además es que, como dice la canción de los Panchos, "suave que lo está matando".
Con respecto al derecho a decidir, yo estoy de acuerdo. Pero no se puede decidir sobre nada que no sea tuyo. Cada centímetro cuadrado de este país es de todos los españoles. Y son todos los españoles los que tienen derecho a decidir que es su país. Yo nací en madrid, y mi madre es catalana. Y para mí, somos españoles, de pura cepa, con pedigrí, y de casta rancia abolenga si ustedes lo prefieren.
Bona nit, boas noites.

Publicado por: cainadieimporta | 22/10/2016 23:33:43
.
Como decía y dice Bob Dylan en The Time They are a Changin:
.
Venid senadores y congresistas,
Atended a la llamada.
No os quedéis en la puerta,
No bloqueéis el pasillo.
Porque aquel que se quede atascado
Resultará herido.
Hay una batalla ahí fuera
Que está haciendo estragos.
Pronto se estremecerán vuestras ventanas
Y retumbarán vuestras paredes
Porque los tiempos están cambiando.

Lo siento, don Moncho,
pero conmigo se ha equivocado de la cruz a la raya: yo no soy su media naranja.
Es muy importante que busque a alguien que tenga la mayor cantidad posible de los mismos hobbies y aficiones que usted para poder compartir muchas vivencias y emociones en común, que es al final lo que acaba uniendo y complementando a las personas en una convivencia.

Publicado por: cainismoesmasdelomismo | 22/10/2016 22:33:27
A estos manifestantes tampoco les gusta según que nacionalismos ¿verdad sr. aquienadieimporta?
.
Los reyes de España llegaron al Teatro Campoamor, en Oviedo, en medio de los abucheos, silbidos y gritos de protesta de las centenares de personas que se concentraban en contra de la monarquía y los Premios Princesa de Asturias 2016.
.
La concentración ubicada en la Plaza de La Escandalera fue impulsada por el colectivo de las Marchas de la Dignidad, que protestan por la situación económica del país. Además de las Marchas, otra decena de colectivos se sumaron a la convocatoria de la protesta, entre ellos, la Plataforma Antidesahucios (PAH) Oviedo, la Plataforma Feminista de Asturias, el Movimiento estudiantil de la Universidad Oviedo o la Asamblea de Trabajadores en Lucha.
.
Banderas republicanas, del Partido Comunista, banderas asturianas y pancartas con lemas como "Premiados bienvenidos. Patronos fuera", o la del lema de la protesta Fartones V –que podría traducirse como Gorrones V– estaban presentes en una plaza llena de manifestantes. Entre las consignas que se escucharon estaban las de "¡Felipe recuerda, tenemos una cuerda!", "¡No hay dos sin tres, República otra vez!", "¡A desahuciar, a la Casa Real!", "¡España, mañana, será republicana!".
.
En los últimos cinco años ya se venían convocando concentraciones de protesta en las inmediaciones del Teatro Campoamor. La de esta ocasión es ya la sexta protesta que se convocó con el visto bueno de la Delegación de Gobierno de Asturias que en años anteriores no había autorizado las protestas.

Por intrusiones,
efectivamente, hago muy bien viviendo libremente mi vida sin importarme a quien le importe lo que yo diga y lo que yo haga.

Por lo demás, como precisamente simpatizo con lo singular y lo único, desprecio el nacionalismo y no veo nada mal, si no todo lo contrario, que desaparezca de la faz de la tierra.
Atentamente.

Respuesta a Odón Elorza:

.

1-¿Fortalece la democracia interna de la organización socialista, en medio de una situación de anomalía democrática, con una Gestora atípica, sin plazos para las Primarias y con miles de militantes en rebeldía?


NO, eso favorece al partido menos corrupto de la historia.

.

2-¿Ganará así la democracia representativa frente a una concepción de la democracia más transparente, más participativa y con rendición de cuentas que, por razones de excepcionalidad, pedía una consulta a la militancia?

SI, el PSOE es lo que es por esa militancia.

.

3-¿Acaso este ejercicio de responsabilidad y/o supervivencia garantizará la gobernabilidad del país, más allá de un semestre tras el cual Rajoy puede disolver el Parlamento?

NO, no es lo que quieren las bases, no puede seguir gobernando el partido menos corrupto de la historia.

.

4-¿Refuerza el sentido ético de la política tras renunciar con la abstención a cumplir firmes compromisos electorales con la mayoría social de no favorecer otro gobierno de Rajoy y de intentar gestionar un gobierno alternativo?

SI, es lo que ha elegido la militancia, y lo que quieren las bases, no puede seguir gobernando el partido menos corrupto de la historia.

.

5-¿La abstención consolida y aporta más credibilidad al proyecto de Cambio del PSOE, algo defendible desde la ética de las convicciones y la ética de la responsabilidad?

NO, no es lo que quieren las bases, no puede seguir gobernando el partido menos corrupto de la historia.

.

6-¿Constituye esta abstención tardía un buen ejemplo de práctica política que refuerce la relación de confianza entre la ciudadanía y la política de los partidos?

NO, no es lo que quieren ni las bases ni la militancia, no puede seguir gobernando el partido menos corrupto de la historia.

.

Creo interesante, añadir una pregunta:

¿El liderazgo (la gestora PSOE) que propicia la abstención, es decir, la ruptura con la representatividad democrática del pensamiento de la militancia, podría ser la que construya en el futuro, una verdadera democracia representativa para el país?

NO, el PSOE es lo que es por esa militancia y por las bases, sin eso no existirían.

Observadora inasequible al desaliento de la imparable evolución de la lengua española, tomo buena nota de los eufemismos que, de aquí en adelante, nunca deberemos olvidar que fueron felizmente acuñados por el PxxE, antes de desaparecer del mapa político.
.
El último vocablo en vías de extinción será ese logro de "abstención" -de abstenerse: privarse de algo, no participar en algo a que se tiene derecho-, utilizado en lugar del no pero sí, o sí pero no, que tanta renta, utilidad y beneficio, en una palabra, réditos, procuró a La Banda Gürtell, ideólogos incluidos, desde hace unos días ya gloriosamente substituido por "desbloqueo" -de desbloquear: levantar o eliminar el bloqueo- y, aun posteriormente, por "deconstrucción" (de deconstruir: deshacer analíticamente los elementos que constituyen una estructura conceptual), término acuñado por Eduardo Madina, todo vasco. Madina dixit: "Se trata de deconstruir al PP y de construir una realidad social que sea mejor para los ciudadanos" (sic, un sic de Rajoy, pongamos, sin querer ir mucho más allá).
.
No desfallezcáis, queridos compañeros y compatriotas, porque aún tenemos por delante unos días, y apostad cuanto juzguéis a que aún llegará alguien con la misión de acunarnos el alma y las hambres y dormirnos con la palabra definitiva, la última nana, antes de que La Banda tome el poder, todos los poderes, y nos disperse definitivamente como ciudadanía: ¡Circulen, estúpidos, hemos regresado de la mano de nuestros hermanos, nuestros socios, para solventárselo todo por fin y definitivamente! Laus Deo.
.

Felicidades Gude
.
Mejor no has podido describir lo que un servidor, torpe y enrevesadamente, trata de expresar y lo que, desafortunadamente, no alcanza a ver la mayoría de la gente, donde está la única esperanza de salvación del PSOE
.
Saludos cordiales.

Ojo Cain (por alusiones Diego Flórez Ojenbarrena)
.
Hace bien, caínviriltauromaco (22/10/2016 0:03:38), en mantenerse alejado de todo lo que se desvía de su pensamiento único, para eso paga a la gente con vocación, como buen y viril contribuyente que se le supone, para que, en lugar de transitar, arrase con lo singular. Perdone usted, se me ha colado un texto que describe muy bien su singular y “pacífico” transitar de la mano de (Publicado por: Diego Flórez Ojenbarrena | 22/10/2016 10:06:56) otro provinciano, nuevo para mí, que se suma a dar su propio enfoque de los asuntos actuales (bueno, usted considerará que su enfoque no es personal sino aprehendido). Dice Don Diego Flórez Ojenbarrena así; “cansinismo ... difícil le resulta a vos reprimir su admiración por aquella Alemania; qué años aquellos tan lejanos, cuántos recuerdos de juventud .... (sic)

Mahatma, bonventlipeti,
.
En psiquiatría, un paralelismo de la situación del PSOE sería el siguiente: un triángulo gris entre el suicidio patológico, la eutanasia y la simulación.
.
1ª hipótesis, eutanasia: la situación es irreversible (gobierno del PP sin posibilidad de pacto de izquierdas) y el PSOE pretende ahorrar tiempo y evitar agravamiento de la situación (más escaños para PP en 3ªs elecciones).
.
2ª hipótesis, suicidio: la situación es reversible y el partido tiene una percepción distorsionada de la realidad (ve imposibilidad de pacto de izquierdas estable cuando en realidad esa posibilidad existe).
.
3ª hipótesis, simulación de suicidio con una finalidad. El PSOE se encuentra en una situación conflictiva: no quiere pactar con UP + nacionalistas, el pacto UP + C's es imposible, la abstención ante el PP es vergonzosa y unas terceras elecciones darían más escaños al PP a costa del PSOE. Solución: el PSOE se autolesiona sin finalidad de muerte, pero fuerza así una única salida, la abstención. Riesgo: el PSOE se puede pasar de la raya, una autolesión que inicialmente no tenía intención suicida puede acabar teniendo secuelas graves.
.
Conclusión: hasta hace poco estábamos en la 3ª opción claramente, pero el PSOE se pasó de la raya y ahora se mueve entre la 1ª o la 2ª. Y mientras los votantes se están dando cuenta ahora de que el PSOE estaba haciendo una simulación antes, la situación actual va en serio y es grave. Jaimito vuelve a decir que viene el lobo, pero esta vez el lobo viene de verdad. 3as elecciones = mayoría absoluta.
.
Boas noites a todxs.

No todos los días uno tiene la oportunidad de conocer a un rey, y menos aun que éste le convoque a una audiencia para reconocer su trabajo. Álvaro Villegas ha tenido esa oportunidad y la ha rechazado. Este joven de Torrelavega, licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo, ha sido premiado por la Fundación Princesa de Asturias al obtener el mejor expediente académico de su promoción, un galardón que debía haber recogido este viernes de manos de Felipe de Borbón y Leticia Ortiz, con quienes después tenía la ocasión de compartir unos minutos en un cóctel privado.
.
Sin embargo, Villegas ha declinado la invitación como él mismo ha comunicado a través de un correo electrónico a la propia organización. En declaraciones a eldiario.es, explica que no tiene "ningún problema" con el resto de premiados, pero sí con los miembros del patronato de la Fundación.

Ay Witness, militante numerario de honor del PSOE
.
No alcanzo a ver el estado de éxtasis, la inmensa alegría que inundará tu corazón socialista cuando tu comité federal de mañana adopte un gesto de valentía política y diga NO a Rajoy. ¿Qué es lo que no entiende de ‘NO es no’ Sr. Rajoy?
.
Apuesto a que se romperá su corazón socialista y abogará por, según sus palabras, “el sentido ético de la política al adaptar la interpretación de los compromisos a la realidad de las circunstancias deparadas por el juicio de las urnas”, o sea, la ‘Indisciplina de botox’
.
Saludos cordiales y enhorabuena por la victoria culé de sus amores.

Ay castelán
No se lleve a engaño mi querido castelán
.
PoDEMOS no quiere terceras elecciones, quiere gobierno alternativo, porque si el PSOE no se abstiene pueden pasar dos cosas, o bien que el electorado premie la coherencia del PSOE de no facilitar un nuevo gobierno de Rajoy, o bien lo que ussía dice, mi querido castelán, que PoDEMOS supere al PSOE por la izquierda o por incomparecencia del votante PSOE, razón por la que tendrá más justificado abstenerse para que gobierne Rajoy. PoDEMOS sabe que el PSOE, bajo ningún concepto, gobernará con ellos, les supere o no en escaños. La estrategia del PSOE de crear la ilusión de entendimiento a nivel municipal y autonómico con PoDEMOS, sus confluencias y sus plataformas ciudadanas le ha funcionado para estar un paso por delante de PoDEMOS a nivel nacional, por eso lo que dijo Pedro Sánchez el 20D no estaba lejos de ser cierto, lo de “hemos hecho historia, hemos tenido un resultado histórico” a pesar de haber obtenido su peor resultado hasta ese momento en los tiempos recientes. Su línea roja de no gobernar con PoDEMOS es algo que ya no se atreve a negar nadie dentro del PSOE, así que engañaron a la gente con un futuro entendimiento con PoDEMOS y sus confluencias a nivel nacional y es algo que para el PSOE estuvo bien. De hecho Mario Jiménez (creo que se llama así el portavoz de la gestora del PSOE, el nuevo oráculo de marca España) ya le ha advertido a PoDEMOS de que se deje de sueños de sorpasso, dicho con estas palabras, “PoDEMOS jamás superará al PSOE”
.
Es mejor influir en las decisiones en contra de otros que dispararse a tu propio pie. Lo que en el fondo viene a ser lo mismo.

Respuesta a Odón Elorza:
.
1-“¿Fortalece la democracia interna de la organización socialista, en medio de una situación de anomalía democrática, con una Gestora atípica, sin plazos para las Primarias y con miles de militantes en rebeldía?”
.
.-Sí, fortalece la democracia interna. Primero, porque deja tiempo a que se serenen los ánimos exaltados por las luchas de facción; segundo, porque consolida la innegable legitimidad de una Gestora constituida de acuerdo con los estatutos del partido, que son la base para la democracia interna; tercero, porque evita una precipitada elección de un nuevo liderazgo que sustituya al fracasado anterior, proceso que sería acuciante ante la inmediata convocatoria de Elecciones Generales.
.
2-“¿Ganará así la democracia representativa frente a una concepción de la democracia más transparente, más participativa y con rendición de cuentas que, por razones de excepcionalidad, pedía una consulta a la militancia?”
.
-No existe la dicotomía entre democracia representativa y democracia transparente, participativa y con rendición de cuentas. La consulta a la militancia en situaciones de excepcionalidad convierte a la democracia en un balance entre pasiones contrapeuestas que dejan al margen lo fundamental de una dialéctica política: la consecución de una síntesis coherente y útil a partir de las circunstancias del momento. La discusión entre pocas personas puede ser matizada y en profundidad; la controversia entre miles, asamblearia, sólo puede ser superficial y banal.
.
3-“¿Acaso este ejercicio de responsabilidad y/o supervivencia garantizará la gobernabilidad del país, más allá de un semestre tras el cual Rajoy puede disolver el Parlamento?”
.
-Garantizará la gobernabilidad del país en la medida en que haya un compromiso con la búsqueda del bien común a través del consenso, que implica propuestas constructivas, abandono de posturas maximalistas y respeto al marco de convivencia. Si el gobierno es visto sólo como un trofeo o un trono para la satisfacción del sectarismo, en lugar un instrumento para el servicio del bien general, lo que se demostraría buscar sería tanto el poder por sí mismo como la satisfacción del rencor teñido de mezquindad generado por el hecho de que otros lo ostentaran.
.

4-“¿Refuerza el sentido ético de la política tras renunciar con la abstención a cumplir firmes compromisos electorales con la mayoría social de no favorecer otro gobierno de Rajoy y de intentar gestionar un gobierno alternativo?”
.
-Refuerza efectivamente el sentido ético de la política el adaptar la interpretación de los compromisos a la realidad de las circunstancias deparadas por el juicio de las urnas. En este caso: que el PP ha ganado respaldo ciudadano y todos los demás partidos lo han perdido; y además, que la alternativa pasa por romper compromisos todavía más importantes que el “no a Rajoy”: por un lado, el mantenimiento de nuestra democracia plena y de la senda de recuperación económica, que estarían en peligro por un acuerdo con Podemos (empeorar); y, por otro, la conservación de una soberanía nacional para el conjunto del pueblo español, amenazada por la disgregación exigida por el nacionalismo separatista.
.

5-“¿La abstención consolida y aporta más credibilidad al proyecto de Cambio del PSOE, algo defendible desde la ética de las convicciones y la ética de la responsabilidad?”
.
-Sí, porque ofrece la posibilidad de condicionar un gobierno en minoría, constituido en torno al centro ideológico (posición en la que se sitúa la mayoría de los electores) ,que no sólo ha de pasar por la transacción para ejercer su poder ejecutivo sino que, comprometido por su debilidad en el Congreso, no podrá emplear tácticas dilatorias ni bloquear amplios acuerdos fundamentales usando la mayoría absoluta en el Senado. Además, asegura la posibilidad de cambio a mejor por contraposición al cambio a peor que entraña la rendición ante el chavismo hispano y el nacionalismo disgregador.
.
6-“¿Constituye esta abstención tardía un buen ejemplo de práctica política que refuerce la relación de confianza entre la ciudadanía y la política de los partidos?”
.
No, una abstención tan tardía no cosntituye un buen ejemplo de práctica política. En cambio, ofrece un buen ejemplo de cómo iniciar la senda hacia la recuperación de la confianza perdida: mediante la exhibición de un acto de responsabilidad con la entera ciudadanía y no sólo con la minúscula fracción de la población que forma la militancia más proclive a la exacerbación de las pasiones de bandería.
.
Respuesta a Mahatma:
:
“¿El liderazgo (la gestora PSOE) que propicia la abstención, es decir, la ruptura con la representatividad democrática del pensamiento de la militancia, podría ser la que construya en el futuro, una verdadera democracia representativa para el país?”

.
-La abstención no la ejerce la gestora del PSOE sino el conjunto los diputados socialistas elegidos por el pueblo español, cuyos ciudadanos exceden con mucho al número de los militantes. El pensamiento de la militancia no vota al candidato a Presidente del Gobierno; votará al candidato que haya de asumir el liderazgo del partido en el futuro y que, en su día, se presente ante la ciudadanía con la intención de contribuir a la libertad, la prosperidad y la gobernabilidad de España; un liderazgo al que tocará discernir cómo cumplir más patrióticamente con su deber si no puede asumir en buenas condiciones el encargo de formar gobierno.

Demagogia es decir que "Se le entrega el gobierno a Rajoy" cuando no se tiene una alternativa posible e "interesa porque las terceras elecciones daría una mejor posición a Podemos". Además sería un gasto inútil otras elecciones y retrasar más aún lo inevitable: Rajoy presidente.
Unas nuevas elecciones darían más escaños al PP y a Podemos, por al fuerte abstención que se producirá en el frente socialista.
"No podemos darle el gobierno a Rajoy"...¿por qué? ¿no es que ganará el PP en diciembre otra vez?
Podemos lo hace, porque si el PP sube escaños, y no llega a 176 (por ejemplo 174) y Podemos se queda segundo..Iglesias volverá a ofrecer al PSOE un gobierno de coalición , pero esta vez, con Iglesias de Presidente. ¿El PSOE se abstendría en este caso?.
Por lo tanto, al que más le interesa que se repitan elecciones es a Podemos. Y por eso, esta campaña tan dura contra el PSOE, porque aprovecha que está débil en estos momentos.

Pues bien, si queda algún resto de eso que se llama ética en algún socialista que se encuentre en la tesitura de tener que acatar la disciplina de voto, no creo que sea necesario que nadie le diga lo que tiene que hacer.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal