En un mundo acelerado, repleto
de tensiones e incertidumbres, el periodista
Iñaki Gabilondo aporta una mirada propia
llena de serenidad y sentido común. Un
análisis diario sobre los temas más
calientes de la actualidad en formato
vídeo blog
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
Hay 45 Comentarios
Y sin embargo es el más votado, claman contra el populismo de ambos lados y son precisamente ellos quienes, con sus políticas, lo han fomentado. El populismo es el resultado de pasar la indemnización de 45 a 22 días por año trabajado, de hacer la vista gorda ante contratos de 20 e incluso 8 horas semanales a trabajadores que realmente están más de 40 h., de pasar de las botellas reutilizables a las reciclables, de los pañales lavables a los desechables, de las batidoras manuales a las eléctricas, ... y creen que con quitar las bolsas de los supermercados ya han solucionado todo lo anterior. Falso ecologismo de vegano-ciclistas.
Publicado por: Ramon | 27/01/2017 13:34:43
Jua jua jua jua, lo mismo Catala, lo mismito. ......
Publicado por: Nina | 26/01/2017 7:36:43
Publicado por: Nina | 25/01/2017 20:55:15
Me importa poco si se muere de risa, pero lo que es, es y no es cosa mia...por cierto, su madriz tiene la misma posición ¿no se muere de risa?
.
http://transparencia.org.es/wp-content/uploads/2016/12/incau-2016_catalunya.pdf
Publicado por: catalá Lliure | 25/01/2017 23:56:13
Muchas veces soñamos y soñamos en un mundo en el que todos nos respetemos en todos los aspectos de nuestra vida, en un mundo en que quisieramos que todas las manos fueran iguales y se unieran en un apretón único y solidario:
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiP0Yazp97RAhXG2BoKHS8EBkoQ3ywIgQEwAA&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3Dobo-XUgg5MQ&usg=AFQjCNEdi6T0ynH6mq1nZ9ylfxB2oUsAGg
Publicado por: Alba | 25/01/2017 23:25:03
Naturalmente, no aspiro a que sea posible contactar con lo que son seres de otros mundos para mí, que parecen haber gozado todos de privilegiadas juventudes a la escandinava o a la helvética, de pleno empleo y sueldos de ensueño. Imposible que alguna vez podamos entendernos, cuando siendo uno apenas un teenageer cuando lo de Felipe y su "¡socialismo, libertad! y para qué añadir más nada", no tuvieron que pasar precisamente muchos años para que tan alto porcentaje de la juventud que me rodeaba vivan desde hace dos o tres décadas más allá de sus tumbas. Francamente, hago terribles esfuerzos y no consigo recordar que viniera nadie a ofrecernos a nadie ningún empleo, ni a nadie que nos estuviera esperando para que se lo solicitásemos. Francamente, no esperen de mí que vaya a ajustar cuentas al PP o a Rajoy o al Franco ese. Pero a lo mejor si va a haber que ajustársela a mas de uno porque se esté llenando el mundo, por su falta de honestidad y ofertas creíbles y decentes, de lepenes en Francia y en Cataluña y se siga extendiendo esta lacra por toda Europa y el universo mundo.
Publicado por: cansinismoesmasdelomismo | 25/01/2017 21:58:08
La política económica, salarial y laboral que con tanto entusiasmo viene practicando el gobierno del Partido Popular, esa política que consideran exitosa y "creadora" de empleo, es un auténtico desastre para los jóvenes en particular. No solamente les está condenando a trabajos temporales, precarios y pésimamente pagados, sino que está preparando su miseria futura, cuando esos mismos jóvenes de hoy hayan traspasado su etapa de madurez laboral y entren en la edad de jubilarse. ¿Qué van a percibir de pensión, si es que llegan a tener derecho de percibirla? ¿Cuál va a ser su calidad de vida cuando ya no estén en edad de trabajar? ¿Cuánto habrán cotizado al sistema de pensiones de la Seguridad Social, con sus salarios tan exiguos y con una vida laboral plagada de entradas y salidas continuadas en el mercado del trabajo? ¿Creen nuestros ufanos gobernantes de ahora que habrán tenido capacidad de ahorro para suscribir planes de pensiones privadas que les aseguren su bienestar futuro, complementariamente a sus posibles pensiones públicas?
Esto es un problema muy serio que nuestros políticos parecen querer ignorar, sobre todo los de la derecha neoliberal "popular". El panorama es ciertamente sombrío.
Publicado por: Don Frenando | 25/01/2017 21:29:20
Llevas toda la razón Iñaki, vivimos en una sociedad en la que los jóvenes están relegados a realizar trabajos para los que no se han preparado, para estar parados o para irse fuera de España para no conseguir nada y estar en peores condiciones que aqui, si cabe. En una sociedad sana las jovenes generaciones deben ir reponiendo a las más mayores, a los que se van yendo, por el contrario se está aumentando la edad de jubilación, reduciendo puestos de trabajo, y eliminándolos, con lo que los jóvenes salen como pueden con trabajos temporales, o con trabajos fijos, pero ambos infravalorados económicamente, pagandoles muy poco, de manera que tal como está el nivel de vida se encuentran que no pueden realizar apenas una vida independiente por ellos mismos, prácticamente dependen de sus familias porque es la única manera de llegar a fin de mes o de ahorrar algo, con lo que se encuentran con la dificultad de formar sus propias familias, tener hijos, en fin, hacer una vida propia porque no quieren verse como se vieron sus abuelos o bisabuelos, con familia y en la pobreza, y es asi de duro y el gobierno y los políticos no quieren terminar de verlo, y no será que no tienen ganas de trabajar, yo, por suerte, me ha tocado vivir momentos de trabajo con gente joven y es gente maravillosa que no se rinde, no se cansa y lo hacen con todas las ganas del mundo y además con una sonrisa, es una verdadera pena que nos neguemos a mantenérsela.
Publicado por: Susi | 25/01/2017 21:10:52
Señor Witness, sus reclamaciones debe enviarlas a la Cadena SER que es de donde copié los titulares a la noticia. Ahí está el enlace:
http://cadenaser.com/ser/2017/01/25/sociedad/1485346992_276211.html
.
Eso sí, aprovecho para repetírselo: RAJOY, NI EN PINTURA.
Publicado por: Barceló | 01/25/2017 en 08:31 p.m.
Publicado por: Barceló | 25/01/2017 21:05:06
ja, ja, ja, ja, me muero de risa catalá, ese incau no se lo cree ni usted porque si es verdad ha sido como réplica a todo lo que ha habido antes, osease, la famosa familia y otros más que han metido mano, pero en cuanto se pase la tormenta, veremos a ver en que queda esa tercera posición, y algo similar sucede con las Baleares, parecido; del País Vasco me lo creo más.
Publicado por: Nina | 25/01/2017 20:55:15
García-Page: "La UE acoge muy bien a las regiones, pero para un mitin no te recibe nadie".
Gracias, Sánchez. Gracias, Iglesias. Gracias, Puigdemont. Habéis sacrificado hasta la extenuación y el resquejebramiento vuestros propios partidos y proyectos políticos, y todo para que España camine ahora institucional y políticamente más unida y segura. Se me podrá alegar que todo ha sido obra sólo de vuestros inconscientes. Pero qué inconscientes más generosos, altruistas y patriotas.
Publicado por: cansinismoesmasdelomismo | 25/01/2017 20:28:37
Un desastre sin paliativos, Iñaki. Todos los mantras de la liberalización, desregulación, privatización, austeridad, todo esas milongas han tenido el resultado que todos conocemos: aumento de la desigualdad, en román paladino, los pobres más pobres y los ricos más ricos. Así de simple, así de crudo.
Y en este país peor que en otros porque la connivencia entre la clase política y las élites económicas ha sido aún más estrecha y con peores consecuencias: los sucesivos gobiernos se han inhibido en gran medida de su función reguladora de lo que se denomina “los mercados” (caso del mercado eléctrico y financiero, como estamos viendo estos días, por ejemplo), han desarrollado regulaciones del mercado del trabajo en el que los claros perdedores son los trabajadores y por extension los pensionistas, han revertido parte de los avances conseguidos en el estado del bienestar y han puesto al estado al servicio de los intereses privados de una reducida parte de la sociedad. Y todo ello aderezado con un elevado grado de corrupción para empeorarlo todo.
Un cóctel diabólico que esta sociedad lleva tragando por demasiado tiempo y que no parece dispuesta a dejar de hacerlo a la vista de las encuestas de voto que se publican cada dos por tres. El PePe, principal impulsor de las políticas mencionadas, sigue inexplicablemente a la cabeza del voto y pone de manifiesto la tremenda incultura democrática que padecemos o el infinito masoquismo con el que afrontamos los resultados de sus acciones. Incomprensible, pero es lo que hay: a disfrutar lo que hemos votado…
Un saludo
Publicado por: ... ¿pero por qué no te callas? | 01/25/2017 en 07:24 p.m.
Publicado por: ... ¿pero por qué no te callas? | 01/25/2017 en 07:42 p.m.
Publicado por: ... ¿pero por qué no te callas? | 25/01/2017 20:15:16
El juez central de instrucción 5, José de la Mata, asumió el pasado diciembre todas las causas abiertas al clan de los Pujol y, tras las declaraciones del benjamín de la familia y de sus socios en esta operación, ha dictado un auto en el que reabre la causa contra Luis Iglesias al considerar que fue quien lideró la operación de blanqueo de capitales en el extranjero por esta millonaria compraventa de inmuebles del Santander.
De la Mata ha citado a Iglesias para el 8 de febrero a las 11 de la mañana como investigado por este delito de blanqueo de capitales en el extranjero, que es competencia de la Audiencia Nacional.
.
El juez reabre el caso para el yerno de Zaplana una vez tomada declaración a Oleguer Pujol, a los hijos de Javier de la Rosa -Javier y Gabriela de la Rosa Misol-, José Luis Villalonga Bardella, José Luis Villalonga Cabarrocas, Jacob Broers y John Willekes, así como de varios testigos y una vez analizada la documentación de esta conmpraventa.
.En un auto difundido este miércoles, el juez considera que estos nuevos datos permiten establecer que Iglesias Rodríguez-Viña “ lideró” junto con el menor del clan de Jordi Pujol, la negociación de esta operación inmobiliaria.
.
En el auto, el magistrado considera que existen datos para poder afirmar indiciariamente que fue el yerno de Zaplana quien decidió las ganancias de cada comisionista, las condiciones de pago y el sistema a emplear “para ocultar las ganancias ilícitas de cada comisionista para dificultar la identificación de las personas físicas perceptoras de las mismas y su posterior introducción en el tráfico legal”.
El juez detalla todos los actos atribuidos a Iglesias que permitieron la operativa de ocultamiento y blanqueo de las comisiones que cobraron en la millonaria operación.
De la Mata considera que fue Iglesias quien tomó la decisión de utilizar las estructuras societarias necesarias para ocultar a Hacienda estas ganancias, negoció los pagos y las comisiones.
.
Luis Iglesias y Oleguer Pujol organizaron y prepararon la operación de ocultación de esos pagos y el encubrimiento de las comisiones a través de mercantiles que supuestamente prestarían servicios de asesoría para eludir a Hacienda, según el juez.
Publicado por: catalá Lliure | 25/01/2017 20:01:37
Si hi havia ningú del govern espanyol o del PP aquest vespre a la sala gran de conferències del Parlament Europeu deu haver quedat bocabadat. Perquè no n’hi ha hagut prou amb les tres-centes cinquanta cadires de la sala: els passadissos, a banda i banda i al fons, eren ben plens de gent que escoltava, bo i dreta, com Carles Puigdemont, Oriol Junqueras i Raül Romeva exposaven les raons del referèndum sobre la independència, deixaven clar l’enrocament del govern espanyol i feien una crida a les institucions europees a implicar-s’hi. I, entre tanta gent, a més d’una representació significativa de catalans de partits i entitats, hi havia una quarantena d’eurodiputats i assistents d’eurodiputats de tots els colors polítics; mig centenar de membres de personal d’ambaixades de diversos estats i una vintena de periodistes internacionals, segons que han confirmat fonts de l’organització.
.
Ha estat significativa per exemple l’assistència de l’eurodiputada socialista portuguesa Ana Gomes que va fer piulades i declaracions reclamant diàleg a Madrid. També de l’eurodiputada flamenca del Grup dels Conservadors i Reformistes Helga Stevens, una de les recents candidates a la presidència del parlament i de l’eurodiputat hongarès del grup del Partit Popular Europeu Laszlo Tokes, ex-vice-president de la cambra europea; en aquest últim cas, malgrat la pressió i la crida al boicot del portaveu del PP espanyol al Parlament Europeu, Esteban González Pons. Del grup popular l’acompanyava l’eurodiputat català Francesc Gambús. També era significativa la presència d’Helga Stevens, candidata a la presidència del parlament pel grup Conservador i Reformista.
.
També hi havia eurodiputats del grup de l’ALE-Verds, com la letona Tatjana Zdanoka, representant de la minora russòfona, el català Ernest Urtasun, d’ICV, l’escocès Alyn Smith, el també escocès Ian Hudghton, la sueca Bodile Valero, el flamenc Mark Demesmaeker, l’irlandès Matt Carthy, la gal·lesa Jill Evans o la danesa Margaret Auken, així com Jordi Sebastià, de Compromís. Del grup de l’Esquerra Unitària Europea hi havia entre altres l’eurodiputada de Syriza Sofia Sakorafa, el basc Xabier Benito, de Podem, la gallega Lídia Senra i l’irlandesa Liadh Ní Riada. I dels liberals de l’ALDE l’eurodiputat portuguès Antonio Marinho Pinto la romanesa Renata Wever (exjutgessa del Tribunal dels Drets Humans i que va conversar en romanès amb el president de la Generalitat), l’eslovè Ivo Vagjl (ex-ministre d’exteriors del seu país), el lituà Petras Austrevicius (antic ministre d’exteriors del seu país), els croats Ivan Jakovcic i Jozo Rados o la basca Izaskun Bilbao, acompanyada també per l’eurodiputat de Bildu Josu Juaristi. A banda hi eren presents molts assessors de diputats, el president del Parlament de Flandes, Jan Peumans, un ministre del govern de les Illes Faroé i membres del comitè de regions i representants de think tanks... Josep Casulleras Nualart
Publicado por: catalá Lliure | 25/01/2017 19:47:53
Un desastre sin paliativos, Iñaki. Todos los mantras de la liberalización, desregulación, privatización, austeridad, todo esas milongas han tenido el resultado que todos conocemos: aumento de la desigualdad, en román paladino, los pobres más pobres y los ricos más ricos. Así de simple, así de crudo.
Y en este país peor que en otros porque la connivencia entre la clase política y las élites económicas ha sido aún más estrecha y con peores consecuencias: los sucesivos gobiernos se han inhibido en gran medida de su función reguladora de lo que se denomina “los mercados” (caso del mercado eléctrico y financiero, como estamos viendo estos días, por ejemplo), han desarrollado regulaciones del mercado del trabajo en el que los claros perdedores son los trabajadores y por extension los pensionistas, han revertido parte de los avances conseguidos en el estado del bienestar y han puesto al estado al servicio de los intereses privados de una reducida parte de la sociedad. Y todo ello aderezado con un elevado grado de corrupción para empeorarlo todo.
Un cóctel diabólico que esta sociedad lleva tragando por demasiado tiempo y que no parece dispuesta a dejar de hacerlo a la vista de las encuestas de voto que se publican cada dos por tres. El PePe, principal impulsor de las políticas mencionadas, sigue inexplicablemente a la cabeza del voto y pone de manifiesto la tremenda incultura democrática que padecemos o el infinito masoquismo con el que afrontamos los resultados de sus acciones. Incomprensible, pero es lo que hay: a disfrutar lo que hemos votado…
Un saludo
Publicado por: ... ¿pero por qué no te callas? | 25/01/2017 19:24:31
(Disculpen las molestias, pero el comentario anterior se me ha publicado solo; me ha desaparecido de las manos sin haberle dado a ninguna tecla para su publicación).
....Como les venía diciendo, la gran aportación a la riqueza y fluidez de nuestra convivencia y concordia de los españoles, con su proverbial política del No es no de don Pedro Sánchez, ha contribuido a que al día de hoy podamos todos celebrar el hito histórico de que no haya ningún nacionalista condicionando el gobierno de nuestro país desde los años ochenta o por ahí, y que nuestro presidente pueda dirigir nuestro destino en lo español con envidiable tranquilidad y comodidad.
Gracias, compatriota Sánchez, por tu generoso y altruista No es no.
Gracias, compatriota Puigdemont, por tu estabilizador y futurible referéndum y prusés.
Publicado por: cansinismoesmasdelomismo | 25/01/2017 18:28:47
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
PUNTUACIONES OBTENIDAS EN EL INCAU 2016
ÁREAS DE TRANSPARENCIA
PUNTUACIÓN MEDIA (Entre 1 y 100)
TRANSPARENCIA GLOBAL:
98,1
A) TRANSPARENCIA ACTIVA E INFORMACIÓN SOBRE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
100,0
B) PÁGINA WEB, RELACIONES CON LOS CIUDADANOS Y LA SOCIEDAD,Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
100,0
C) TRANSPARENCIA ECONÓMICO-FINANCIERA
96,9
D) TRANSPARENCIA EN LAS CONTRATACIONES, CONVENIOS, SUBVENCIONES Y COSTES DE LOS SERVICIOS
92,3
E) TRANSPARENCIA EN MATERIAS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS
100,0
F) DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
100,0
La tercera detrás de Pais Vasco y Baleares
Publicado por: catalá Lliure | 25/01/2017 18:00:45
Señor Witness, ¿qué parte es la que no ha entendido o que pretende disfrazar ("No es NO"):
.
Índice de Percepción de la Corrupción
España, peor en corrupción
Ocupamos el puesto 41 de los 176 países analizados en el Índice de Percepción de la Corrupción, ES EL PEOR DATO desde que se elabora esta lista. En ocho años, España ha descendido 13 puestos
.
Ahora, usted a lo suyo (y a los suyos, jeje).
RAJOY, NI EN PINTURA
Publicado por: Barceló | 25/01/2017 17:19:38
El índice de corrupción de Transparency International no coloca a España como el país más corrupto de Europa. Lo cierto es que la evolución del Índice de Corrupción de Transparency International deja en el peor lugar a la izquierda. Como se puede comprobar, cuando Aznar llegó al poder, el índice (que adquire valores inversos, esto es, cuando menor es el valor más corrupción hay) había alcanzado con los socialista peor su nivel histórico, 44; tras los ocho años de gobierno popular, había mejorado hasta el 70. Con Zapatero en la Moncloa, volvió a empeorar hasta el 62 (8 puntos, con años intermedios aun peores), en tanto con Rajoy, se ha llegado al 58 (sólo cuatro puntos menos en comparación con los 8 perdido con ZP, pero incluso así, todavía en mejor posición que en los años de González) y en mejor lugar que la Grecia de la Syriza podemista y la Italia de siempre.
.
http://www.datosmacro.com/estado/indice-percepcion-corrupcion/espana
.
Y, por supuesto, Iran y Venezuela, dos de los países más corruptos del planeta, que han sido fuentes de financiación de los dirigentes podemistas, como el mismo Pablo I. y su troupe reconocieran, dan una imagen clara del tipo de sociedad que cabe esperar del podemismo. La “alternativa” que Pablo I. opusirea en la televisión venezolana a la realidad española.
.
http://www.datosmacro.com/estado/indice-percepcion-corrupcion
.
Por otra parte, los participantes en este blog con afinidades soberanistas deberían reflexionar con detenimiento sobre los datos suministrados por el CGPJ acerca de la actividad anticorrupción de los tribunales del Estado. El panorama que ofrecen del " oasis catalán", ese àmbito en que impera la camaradería nacionalista, tácita y opaca, al amparo de la muy desarrolla autonomía de sus instituciones, ofrece pistas políticas considerables sobre eso llamado el "proces".
.
"Los datos ha sido recabados por el Consejo en todos los juzgados de España, que desde el 1 de julio de 2015 hasta el pasado 30 septiembre han remitido trimestralmente la relación de causas sobre delitos de corrupción que ya habían concluido la fase de investigación y se habían enviado a juicio. Esas 1.378 personas han sido encausadas en un total de 166 causas judiciales distintas, en las cuales estaba implicado un cargo, funcionario o empleado público por un delito de corrupción. Tres de cada cuatro acusados son hombres. En el mismo periodo de 15 meses, un total de 399 acusados han sido condenados en firme por este tipo de delitos. De las 99 sentencia dictadas, 73 concluyeron en condena.
.
Por comunidades autónomas, el ranking lo lidera con holgura Cataluña, con 303 personas enviadas a juicio. Dobla así a Andalucía (153) y Madrid (145) y supera también a la suma de los encausados en la Audiencia Nacional, tribunal especializado en corrupción."
.
http://www.elmundo.es/espana/2017/01/12/5877764aca4741d8738b464b.html
.
¿Hay que recordar, además, cómo Cataluña ha estado durante décadas en manos de un clan familiar que había hecho de su nacionalismo excluyente panacea de impunidad?
.
http://www.elmundo.es/espana/2017/01/14/58792f9fe2704e297b8b468c.html
.
Añadamos a esto la revelación de que ha resultado ser Cataluya Caixa, entidad trufada de políticos catalanes, la que más recursos ha consumido en el rescate bancario del Estado y tendrá Ud. un elemento de juicio suplementario acerca de lo que un servidor ha dicho siempre en estas páginas: que Cataluña padece a la peor clase política de todo el país y que de ahí ha venido el victimismo sobre bases falsas con que agitan a sus partidarios, la xenofobia latente con que tratan a los ciudadanos que no comparten sus delirios, la tergiversación de la realidad histórica, sociológica y de derecho desde la que quieren arrebatar al resto de los españoles su soberanía y , al cabo, la exacerbación sentimental sobre la que quieren montar un retorno al ayer más periclitado, insano en su antimodernidad.
.
http://www.elmundo.es/economia/2017/01/10/5874cecae5fdeaa9708b4573.html
Publicado por: Witness | 25/01/2017 16:59:56
La senadora por PDCat, Maria Teresa Rivero, se ha posicionado a favor de la moción presentada por el PSOE porque "es necesario" y "hay mucho trabajo por hacer" en materia de memoria histórica. "Si hacemos una lista de las tareas pendientes, no aprobamos", ha dicho la senadora durante el debate. Además, ha abogado por considerar "la pluralidad de las memorias, el esclarecimiento de la verdad, la reparación moral de las víctimas" y "cerrar esta etapa sin ponerle un velo a la verdad".
.
Desde ERC, la senadora Laura Castel, también se ha posicionado a favor de la moción por la necesidad de "dignificar a las víctimas". "Parece que hay quién no está interesado en este tema", ha aseverado. También, la senadora del Grupo Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, María Pilar Gutiérrez, ha afirmado que desde el Gobierno se "quiere negar" que hay trabajo por hacer, como por ejemplo, en materia de búsqueda de fosas comunes.
.
"No quieren escuchar, hay organizaciones internacionales que reprochan al Estado su actitud respecto al incumplimiento de los Derechos Humanos", ha dicho Garrido, y ha criticado que "la dejación" por parte del Gobierno en temas de memoria histórica es "un insulto a las víctimas y a sus familias". Por esto, ha manifestado su voto a favor de la moción socialista.
.
Finalmente, el debate ha concluido con una votación que se ha pronunciado en contra de la moción presentada en comisión con 15 votos en contra, 10 votos favorables y ninguna abstención. Sobre esto, el senador 'popular' ha sugerido que la traer esta moción al Senado "no es la mejor idea", ya que puede presentarse las pertinentes enmiendas cuando se debatan los Presupuestos Generales del Estado.
Publicado por: ionico | 25/01/2017 16:52:21
El PP ha tumbado este martes en la Comisión Constitucional del Senado una moción presentada por el Grupo Socialista (el mismo que apoya al PP en el gobierno) en la que se instaba habilitar una partida presupuestaria de 6,3 millones euros para continuar los trabajos e iniciativas derivadas de la aplicación de la Ley de Memoria Histórica.
.
Durante la comisión, el senador socialista Francesc Antich ha defendido que esos más de 6 millones de euros sería una cifra "suficiente" que permitiría continuar con lo dictaminado en dicha ley, después de que en el 2014 se eliminase por completo de los Presupuesto la partida destinada a este tema.
.
"Actualmente, la ley se encuentra muerta, sin presupuesto, con las iniciativas paralizadas y con muchos de sus preceptos sin desarrollar", ha criticado el senador socialista, al tiempo que ha remachado que mantener esta situación es "negar" el derecho a las víctimas a, por ejemplo, un entierro digno. "Esto no es precisamente mandar un mensaje de reconciliación, más bien mantiene el mensaje de vencedores y vencidos de la guerra", ha aseverado. Sin embargo sus colegas de PPSOEC's siguen apoyando al PP en el gobierno y su presupuesto.
Publicado por: ionico | 25/01/2017 16:49:38
España tiene un problema de corrupción política muy serio que debe ser afrontado de manera integral y sin parches, según la ONG Transparencia Internacional (TI), que este martes ha presentado el Índice de Percepción de la Corrupción 2016 en todo el mundo.
.
En dicho índice España sale mal parada: repite su peor resultado histórico al lograr 58 puntos sobre un máximo de 100 y baja de la posición 36 a las 41ª de 176 países, con lo que se sitúa entre Costa Rica y Georgia, en el grupo de los países europeos percibidos como más corruptos.
.
No sólo es la posición más baja de la serie histórica sino que, si se compara con el resto de vecinos europeos, ocupa una posición "discreta y ampliamente mejorable", en opinión del presidente de TI, Jesús Lizcano. En la clasificación europea España se sitúa en la posición vigésimo primera de 32 estados, en la parte media-baja del ránking, por detrás de Eslovenia y Lituania, y por delante de Letonia y Chipre.
.
En ese sentido, TI ha pedido a los partidos políticos que se "pongan las pilas" y asuman la lucha contra los corruptos como un asunto de Estado y de interés social.
Publicado por: ionico | 25/01/2017 16:27:32
La fiscal de Sala de Criminalidad Informática, Elvira Tejada, ha solicitado a las fuerzas de seguridad que le remitan los tuit injuriosos y ofensivos publicados tras la muerte de la cantante y actriz Bimba Bosé, para analizar si algunos de ellos incurren en un delito de odio por su contenido homófobo.
Fuentes fiscales han explicado que el objetivo de Tejada con esta petición a Policía y Guardia Civil es examinar con detenimiento todos esos comentarios ofensivos publicados en Twitter tras el fallecimiento el lunes a consecuencia de un cáncer de Bimba Bosé.
.
Una vez la fiscal estudie esos comentarios evaluará la posibilidad de emprender alguna actuación penal, que solo podría promover en el caso de los mensajes con alusiones a la homosexualidad, pues los autores de esos comentarios podrían haber cometido un delito de odio, tipificado en el artículo 510 del Código Penal.
Con todo, las fuentes señalan que se trata de un asunto "muy complicado" jurídicamente, pues en el caso de comentarios injuriosos contra una persona solo el perjudicado puede iniciar acciones penales.
.
Fue el caso de los mensajes también publicados en Twitter tras el asesinato en 2014 de la entonces presidenta de la Diputación de León Isabel Carrasco, un crimen que desató en la red social insultos, amenazas y hasta tuits que hacían apología del asesinato.
Unos delitos contemplados en el Código Penal y por los que fueron detenidos e imputados tres personas.
.
También acciones legales se emprendieron en julio del pasado año tras la muerte del torero Víctor Barrio en una corrida en Teruel. La Fundación Toro de Lidia recopiló más de medio centenar de mensajes vejatorios publicados en distintas redes sociales y acudió a la Policía a denunciarlos.
Hoy, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha mostrado contundente con este tipo de comportamientos porque, ha advertido, "nadie puede pensar que está al margen de la ley" en las redes sociales y utilizarlas "para la ofensa y el cumplimiento de delitos.
.
Catalá ha defendido que estos comentarios sobre Bimba Bosé sean investigados y que se identifique a sus autores, de forma que la Fiscalía y los juzgados determinen si constituyen algún delito.
Publicado por: catalá Lliure | 25/01/2017 16:19:36
España repitió en 2016 su peor resultado histórico en el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) que elabora anualmente la ONG Transparencia Internacional (TI). El estudio de la organización mide a través de siete encuestas las percepciones de empresarios y analistas sobre la corrupción en el sector público. Su última edición se ha publicado este miércoles y en ella España alcanza apenas 58 puntos sobre un máximo de 100, la misma puntuación registrada el año anterior.
.
Pese a repetir puntuación, España baja cinco puestos en la lista de 176 países analizados; se sitúa en la posición 41ª —con la misma nota que Costa Rica y Georgia—, su peor clasificación de toda la serie histórica. Se aleja así de los países nórdicos y centroeuropeos (es 17º de los 28 estados de la UE) y solo aventaja a Italia en cuanto a las grandes economías comunitarias. "Es una posición discreta y ampliamente mejorable", aseguró este miércoles Jesús Lizcano, presidente de la organización, durante la presentación del informe.
.
España es, además, el país europeo en el que más ha crecido la percepción de corrupción en los últimos años: sumaba 65 puntos en 2012 y desde entonces muestra una caída de siete enteros en un ranking que, dice la organización, se caracteriza más bien por su estabilidad. Es un desplome considerable que, sin embargo, radica en el gran bajón sufrido en 2013. Desde entonces, se reflejan variaciones interanuales muy pequeñas. España sumaba 65 puntos en 2012 y desde entonces se ha producido una caída de siete enteros.
.
Transparencia matiza que la corrupción en España no es sistémica, pero sí tiene un problema de corrupción política muy serio en los niveles superiores de los partidos y de los gobiernos que debe ser afrontado "sin parches" porque la caída en los últimos años ha sido bastante grave. "No acabamos de salir del pozo... y más no podemos bajar", dicen desde la organización.
.
"A pesar de las tremendas inversiones en la lucha contra la corrupción, no conseguimos que el fenómeno se reduzca", dice uno de los autores del informe, el catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos, Manuel Vitoria, para quien "se están haciendo muchos esfuerzos, pero todavía no se ven resultados".
Publicado por: catalá Lliure | 25/01/2017 16:10:33
La excursión en avión se salda con un fracaso absoluto, sin paliativos. Si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, albergaba alguna esperanza de "colocar" su propuesta de referéndum soberanista en las instituciones europeas, este martes ha podido comprobar de propia mano el vacío que Bruselas hace a su hoja de ruta (Puigdemont y el castellano: la carta que ha enviado a Mariano Rajoy es digna de un alumno de primaria).
Ningún comisario, alto cargo o representante institucional europeo -ni siquiera de nivel medio y por razones de estricto protocolo- ha recibido a la delegación del Gobierno catalán, integrada también por su vicepresidente, Oriol Junqueras, y su consejero de Exteriores, Raúl Romeva (La Generalitat dice que la conferencia de Puigdemont será "un éxito" y cree que el boicot del PP es por "impotencia").
Los eurodiputados españoles de PP y PSOE, ni los de Ciudadanos y UPyD -socios de la antigua Convergencia en el grupo ALDE- no han asistido a escuchar la conferencia de Puigdemont. En este sentido, el actual inquilino de la Generalitat ha cosechado un fracaso aún mayor que el que obtuvo su antecesor, Artur Mas, en viajes precedentes.
Los partidos que integran Juntos por el Sí se han visto así obligados a pasar lista y a hacer fichar a los asistentes de sus eurodiputados y a los funcionarios de la delegación que Cataluña mantiene abierta en Bruselas.
Publicado por: EL CURRANTE | 25/01/2017 14:51:30
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, será recibido hoy miércoles 25 por importantes autoridades de las instituciones de la UE para hablar del sector cuchillero albaceteño. Antes de Navidades, las máximas autoridades de la UE ya lo hicieron con Susana Díaz, en lo que parece viene siendo la tónica habitual en estos casos.
Cabe deducir al respecto, sin recabar mayores intríngulis sobre las gestiones que estén llevando a cabo éstos y tantos otros presidentes de comunidades autonómicas en Bruselas, que ninguna de aquéllas vulnera el reglamento y los estatutos fundacionales de la UE, en los que, dicho sea de paso, el derecho a disgregarse o separarse de cualquier Estado del continente europeo que pertenezca a la UE ni existe, ni se permite, ni se contempla.
Publicado por: cansinismoesmasdelomismo | 25/01/2017 13:04:00