03 abr 2017

Los tuits

Por: Iñaki Gabilondo

Hay 36 Comentarios

Todos hemos oído en algún momento de nuestra vida chistes ingeniosos y cómicos, aunque el contenido del chiste sea indeseable. Sabemos que quien los contaba no era precisamente un terrorista, ni racista, ni antisemita, solo quería hacer gracia. Como recuerda el refrán "mentar la soga en casa del ahorcado", el asunto radica en el entorno. Nadie haría tal gracia en presencia de afectados por las alusiones del chiste.
Para que un "twit" esté al alcance de alguien debe tener la aplicación "twitter" y además el enlace del "twitero/a" que lo escribe, casi se podría considerar en la esfera de lo privado. El twitero no se publicita como profesional ni como empresa de la formación; tan solo expresa lo que se le ocurre, tenga gracia o no, y solo le escucha el que tiene interés en seguirle; salvo que los medios de comunicación quieran difundirlo y amplificarlo.
Lo obsceno aquí es que no solo son seguidores los que leen sus "twits"; sino funcionarios del orden público, retraídos del seguimiento de otros menesteres de vital importancia: léase terroristas, ladrones de dinero público insertos en instituciones públicas, complejos estafadores de instituciones privadas, léase preferentes, comisionistas del dinero público... Bastantes menesteres de estos pasaban, y esperemos que no sigan haciéndolo, frente a los ojos de la Fiscalía; pero, ¡ay!, lamentablemente escapaban a su vista.
Esto entronca con que al llegar al poder de España cierta clase de conservadores españoles se destapa una peculiar Caja de Pandora: El Esperpento Hispánico.

Gracias a los políticos que "engendran" estas leyes, a los jueces y policías que las aplican... NO FALTA DROGA BARATA en las calles de España. No hay lugar en Europa con la droga más barata y menos "cortada" que España. Esto hay que agradecérselo a policías como el comisario Villarejo o el "cherif" de Coslada, a ministros como Corcuera o Fernández Díaz, entre otros.

Parece ser que el tema jurídico va de "humillación a las víctimas de terrorismo", no de enaltecimiento del mismo. El caso es que sabiendo como todos sabemos que no va a haber ninguna pena de prisión, el asunto se me antoja harto banal y frívolo (y no digamos ya si se le pretende dar especial regodeo a que ande por ahí el nombre de Carrero), al margen de que creo que a la interfecta se le ha hecho un gran favor, si sabe aprovecharlo, porque llevaba una carrera twittera de ponzoñera compulsiva que no podía ir a ninguna buena parte. Y no digamos ya de lo que han salido ganando los niños, en general, y los que podrían haber sido sus alumnos en particular si hubiera conseguido ser "maestra", porque parece ser que estaba en sus proyectos serlo por más que confesara a todo el ancho mundo a través de las redes que los odia visceralmente (igual que a España, que esto mientras no te vayan a poner bombas en plan Estado Islámico no deja de ser una tara más como otra cualquiera cuyo epicentro y motor sea el odio, porque el odio es una tara, por más que algunos disfruten tanto ejerciéndolo que parece que lo vivan como una especie de arte a su alcance o lo hayan convertido en el punto g de su existencia personal, social y política - menos mal que cuentan con algunos en la trinchera enemiga para hacerles compañía y darles sentido a su vida -).

Tranquilos, compañeros foreros. Podría continuar con la enorme cascada de corrupción que nos invade, convenientemente tapada con el "tema Venezuela", pero comprendo que lo excesivo cansa, así que aquí lo dejo (por hoy, claro). Por cierto, como aquí hay unos tertulianos que continuamente emparejan Podemos-Venezuela, yo, como votante y simpatizante de tal partido, me he repasado esta mañana su Programa Electoral, en el que increíblemente no he encontrado una sola referencia a tal país ni a su régimen político. Ellos sabrán. Prefiero terminar con el recuerdo de un pensamiento que me subyugó recientemente:
.
"El supuesto postcapitalismo es una entelequia; el capitalismo, se llame como se llame, se vista, como se vista, es capitalismo, un modelo económico que prima el beneficio personal (pero no de todos, sino de los que pueden) sobre cualquier otra cosa, necesidad, sociedad y derechos.
.
Es el capitalismo lo que nos ha llevado a esta sociedad de desigualdad abismal y creciente; es el capitalismo lo que destruye el planeta a marchas forzadas; es el capitalismo lo que hace que mueran ancianos por no tener con qué calentarse; es el capitalismo la razón última de la corrupción; es el capitalismo quien echa a la gente de sus casas.
.
Su beneficio es nuestra miseria."

4. Manifestando previamente mi más absoluto respeto por todos los jardineros, trabajadores que además miman y cuidan de nuestro entorno, hay que reconocer la ascensión fulgurante de este antiguo "funcionario de jardines" que, gracias a sus amistades políticas y supongo a su fina intuición, consiguió llegar a la Dirección General de la Guardia Civil y, a su cese, mediante la oportuna puerta giratoria, conseguir el "más alto honor" de cualquier ser humano. Se supone que sus merecimientos están por encima de cualquier sospecha.
.
La junta de REE aprueba la entrada de Fernández de Mesa como consejero y cobrará unos 175.000 euros
Su nombramiento ha recibido menos votos que los otros dos miembros del consejo de administración de la eléctrica.
.
http://www.publico.es/economia/junta-ree-aprueba-entrada-fernandez.html
.
¡Ay Venezuela! Que están haciendo contigo. Maduro dice que la oposición legislativa está dirigiendo un golpe de estado mientras que ésta afirma que son los jueces del Supremo los que pretendían asestar tal golpe. Las noticias al respecto colman todos los titulares de nuestra "Patria".

MAS CORRUPCION
3. La patronal madrileña CEIM reconoce el pago al PP madrileño de 100.000 euros, destinados a la campaña electoral de Aguirre, mediante la emisión de facturas falsas.
.
La patronal siempre pagó las trampas electorales de Esperanza Aguirre
http://www.eldiario.es/escolar/patronal-trampas-electorales-Esperanza-Aguirre_6_627897241.html
.
¡Qué vergonzosa la situación de Venezuela! Es algo insostenible que no debemos de aceptar de ninguna de las maneras.

2. Se fue Guatemala pero parece que nos ha llegado Guatepeor. Siguiendo la estela de su antecesor, el ministro Zoido comienza a conceder "Medallas al Mérito Policial" al sector religioso. Además, nombra Director General de la DGT a su amigo del alma, le "procura" un piso "por la cara" que no le corresponde, se aprueba un gasto de 50.000 euros para "modernizarlo" y, en el interín, se le compensan con casi 5.000 euros en dietas a las que no tiene derecho. Con todo, lo más grave es que ambos, director general y ministro Zoido, mienten en sede parlamentaria, el más grave pecado mortal de un político.
.
MEDALLA AL MÉRITO POLICIAL
Zoido concede la Medalla al Mérito Policial a la cofradía del Cristo de la Legión
http://www.publico.es/politica/zoido-concede-medalla-al-merito.html
.
Nuevos documentos demuestran las mentiras de Gregorio Serrano: siete empresas presentaron proyectos para reformar el piso
http://www.lasexta.com/programas/el-objetivo/noticias/exclusiva-el-objetivo-nuevos-documentos-demuestran-las-mentiras-de-gregorio-serrano-director-dgt-siete-empresas-presentaron-proyectos-para-reformar-el-piso_2017040258e170fa0cf2abec9e05b38a.html
.
Pero, ¡Ay Venezuela!, la que están liando los chavistas y el Maduro ese, "un dictador de tomo y lomo" que se autogolpea con un golpe de Estado.. ¡Màs madera!
.

1. Tras ser imputado ("investigado" en el nuevo y benigno argot) por el "Caso Auditorio", ahora lo es nuevamente por el "Caso Púnica". Ni le expulsan, ni lo cesan, ni dimite, ¡faltaría más!
.
El juez de 'Púnica' pide al TSJ que investigue al presidente murciano por fraude, soborno y revelación de información reservada
http://www.infolibre.es/noticias/politica/2017/04/04/el_juez_punica_pide_tsjm_que_investigue_presidente_murciano_por_fraude_cohecho_revelacion_informacion_reservada_63345_1012.html
.
¡Pero madre mia cómo está Venezuela! TODOS los telediarios y TODAS las informaciones de prensa comienzan y finalizan con Venezuela.

Lo de Cassandra pasa porque hay gente que cree que internet es como el oeste americano. Se confunde muchas veces la libertad de expresión.
Hoy me pusieron como ejemplo el caso del telepredicador de Tenerife que tiene una tvlocal, que lleva muchísimas denuncias por hablar más de la lengua. El ejemplo viene con que el Sr Monedero lo denunció, y ganó el juicio, teniendo este telepredicador que pagarle una fuerte multa, al parecer, por difamación.
Lo que viene al caso es que nadie queda impune en este país por las cosas que se dicen o se publican o por las que uno hacen.
Los casos del Sr. Bódalo...agredió a un concejal del PSOE y por ello, está en prisión. ¿Es que con los morados en el poder no hubiese entrado después de agredir como lo hizo? ¿Quienes son los que apoyan eso?.
Lo de los tuits de casandra no puede calificarse de humor negro porque en dicho humor, aunque cruel, se generaliza con personas ficticias o con generalidades (como salió absuelto el tipo este por lo del cenicero). Pero cuando se usan personas de la vida real, organizaciones de la vida real y haya solo una persona que lo haya sufrido en este país, solo me viene una cosa a la mente. "Falta de vergüenza".
No se puede justificar lo injustificable. Lo peor de todo que estas personas pone a estas personas como víctimas del sistema. ¿Nos hemos vuelto locos en este país o que?

Disculpen faltaba parte del comentario

No consigo entender como unas leyes democráticas pueden condenar a alguien por hablar de un ministro de la dictadura de Franco.
Entiendo que todos los demócratas condenamos la dictadura y que cada uno en las medida de nuestras posibilidades, lucho porque esta terminase, todo esto hasta 1977 y después se colaboro en su implantación dándonos una Constitución que nos permite opinar¿ o no?.
El Sr. Carrero fue un militar que traiciono su juramento de proteger la legalidad vigente, que en ese momento que era la Republica, y participo directamente en una guerra que mato a muchos españoles y acabo imponiendo a Franco como dictador.
El Sr. Carrero, en el momento de su muerte era el presidente del gobierno del dictador, y la pena de muerte y la pena de cárcel estaba vigente en nuestro ordenamiento jurídico para reprimir la lucha política y se aplicaban, las cárceles estaban llenas de presos políticos.
El opinar de esta parte de nuestra historia, como ven, me provoca autocensurarme para evitar que se acuse por opinar de algo que ocurrió durante la dictadura.
¡ No! no quiero que corten mi libertad de expresión y opinión, estoy hablando de los hechos que he vivido y que nadie me ha contado .
En ningún momento estoy hablado de los hechos ocurridos en la democracia, estoy hablado de la historia de la lucha por la libertad durante la dictadura.

EN EL CORAZÓN DE LA DEMOCRACIA.
.
Por su parte, Tyndall afirmó que el problema con el populismo es que es en los centros de las democracias: "No es una amenaza externa, es una amenaza interna", que supone un reto para todas las sociedades, que encaran rechazos a refugiados y corrientes basados ​​en la xenofobia, sobre la que ha puesto como ejemplo el Brèxit.
.
El presidente del IOI ha apostado por encontrar nuevas formas de colaboración y salir reforzados de "uno de los seminarios más importantes" que llevan a cabo los ombudsmen europeos, tras reunirse hace un año también en Barcelona, ​​en la que abordaron las amenazas que podía suponer el incremento de la seguridad para las libertades frente al terrorismo, así como la situación de los refugiados.
.
Finalmente, la defensora del pueblo española, Soledad Becerril, lamentó que si el populismo se hiciera con el poder del Estado y instaurara un nuevo sistema, éste ya no podría ser llamado como democrático, y reivindicó la autoridad de los Ombudsmen por "controlar decisiones o acciones de los poderes públicos" y defender los que son perseguidos, viven en guerra o ante dirigentes despóticos que los hacen imposible la vida. Lamentó el periplo de los refugiados que se ven a diario en Europa, en medios peligrosos y controlados por mafias: "Europa no puede cerrar los ojos ni las fronteras a estos hechos", sentenció.

RIBÓ, CONTRARIO A LA REFORMA DEL TC.
.
En declaraciones posteriores a los medios, el defensor del pueblo, Rafael Ribó, ha coincidido en sus críticas a la ley mordaza: "Hemos vuelto a la hipótesis del franquismo. Ahora todo el mundo es culpable hasta que no demuestre lo contrario ante los poderes administrativos. Esto es una auténtica barbaridad que espero que las Cortes terminen arreglando ", afirmó.
.
Ribó ha vuelto a mostrarse contrario a la reforma del Tribunal Constitucional (TC), sobre la que dijo que la Comisión de Venecia criticó que se le dotara con poder para apartar un cargo público de sus funciones, y ha mencionado la causa archivada contra el concejal Joan Coma (CUP), además de mostrarse contrario a los centros de internamiento de extranjeros (CIE).
.
Preguntado por el hecho de que el seminario se centre en el populismo en general, y que el comisario europeo de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, haya mencionado movimientos de izquierdas como Podemos y Syriza, afirmó que se trata de un término complicado de precisar y defendió poner el foco en los populismos que tienen el común denominador de la derecha o extrema derecha.

FORCADELL, ANTE LOS SÍNDICOS EUROPEOS, CARGA CONTRA LAS "REGRESIONES" DE LOS DERECHOS EN ESPAÑA
.
La presidenta del Parlamento, Carme Forcadell, ha cargado contra las "regresiones" en derechos y libertades que hay en España, mencionando las amenazas judiciales como respuesta a las demandas pacíficas de millones de catalanes a favor de la independencia, ante los síndicos de agravios de 26 países europeos, durante la apertura del seminario 'Populismo? Regresión de los derechos y el rol del ombudsman 'que acoge el Parlamento hasta este martes.
.
Asimismo, Forcadell ha criticado la conocida como ley mordaza, las devoluciones de inmigrantes que hace el Estado y las condenas de las últimas semanas a personas que habían hecho bromas sobre la muerte de Carrero Blanco - "el segundo máximo dirigente de la dictadura franquista "-.
.
El presidente del Instituto Internacional de Ombudsmen (IOI) -sindicato de Greuges- y defensor del pueblo de Irlanda, Peter Tyndall; la defensora del pueblo de España, Soledad Becerril, y el defensor del pueblo y presidente del IOI de Europa, Rafael Ribó, también abrieron el acto, en el que han instado a los 'ombudsmen' a colaborar.
.
Forcadell ha remarcado que populismo es una etiqueta que se utiliza para designar movimientos muy diferenciados, y que no es lo mismo los que surgen para cambiar un statu quo en crisis, que los que se mueven por xenofobia o para sustituir una élite por otra , igual que no pueden compararse los movimientos que reivindican libertades con los que quieren cerrar fronteras.

No consigo en
Entiendo que todos los demócratas condenamos la dictadura y que cada uno en las medida de nuestras posibilidades, lucho porque esta terminase, todo esto hasta 1977 y después se colaboro en su implantación dándonos una Constitución que nos permite opinar o no.
El Sr. Carrero fue un militar que traiciono su juramento de proteger la legalidad vigente, que en ese momento que era la Republica, y participo directamente en una guerra que mato a muchos españoles y acabo imponiendo a Franco como dictador.
El Sr. Carrero, en el momento de su muerte era el presidente del gobierno del dictador, y la pena de muerte y la pena de cárcel estaba vigente en nuestro ordenamiento jurídico para reprimir la lucha política y se aplicaban, las cárceles estaban llenas de presos políticos.
El opinar de esta parte de nuestra historia, como ven, me provoca autocensurarme para evitar que se acuse por opinar de algo que ocurrió durante la dictadura.
¡ No! no quiero que corten mi libertad de expresión y opinión, estoy hablando de los hechos que he vivido y que nadie me ha contado .
En ningún momento estoy hablado de los hechos ocurridos en la democracia, estoy hablado de la historia de la lucha por la libertad durante la dictadura.
tender como unas leyes democráticas pueden condenar a alguien por hablar de un ministro de la dictadura de Franco.

Insisto no comprendo cómo se puede denunciar, juzgar y condenar a nadie por delitos de opinión sobre lo ocurrido durante la dictadura. ¿la historia no puede hablar sin el permiso de la justicia?

Poco a poco, la situación de Catalunya empieza a ser de interés social y político, fuera de España, claro.
.
El diputado británico del Scottish National Party (SNP) George Kerevan instó al gobierno español a resolver "con diálogo y no con tribunales" el conflicto con Cataluña. Kerevan ha hecho estas declaraciones tras ser recibido en audiencia por la presidenta del Parlamento, Carme Forcadell, a quien ha expresado su "solidaridad".
.
Kerevan es el presidente del All-Party Parliamentary Group on Catalonia y explicó "próximamente" una delegación de diputados británicos visitará Cataluña para seguir el proceso catalán. El diputado dijo que el objetivo es "encontrar links" y "crear diálogo", que ha defendido que es la mejor vía para "estar unidos" en Europa.
.
El diputado explicó que la creación del grupo de debate sobre Cataluña -formado por veintidós dos diputados de todos los grupos del parlamento británico- responde a la voluntad de "saber más" sobre el proceso que vive Cataluña. Explicó que además de la visita a Cataluña también se podría hacer otra en Madrid. Al ser preguntado sobre cuándo se produciría esta visita, ha contestado que están en plena preparación pero que sería "razonablemente bien".
.
El diputado escocés ha apuntado a las similitudes entre el proceso escocés y el catalán ya que ambos surgen de demandas populares pero también las diferencias ya que ha puesto de relieve que el Reino Unido permitió el primer referéndum y más tarde los escoceses aceptaron el resultado. Por ello, ha asegurado que la experiencia escocesa demuestra que el diálogo funciona mejor que la vía judicial.
.
Por último, ha apuntado que uno de los principales riesgos es que la Unión Europea "se rompa" y por ello instó a trabajar juntos para que los dos procesos sean "escuchados" y garantizar esta unidad. Kerevan ha asistido a la audiencia con el delegado del Gobierno en el Reino Unido e Irlanda, Sergi Marcén.

Hoy hemos encontrado una coincidencia en la portada de dos diarios que es todo un poema visual. Es la noticia de apertura de 'La Vanguardia' y 'El País'. A ambos diarios comienza con el mismo sujeto:
.
La Vanguardia: 'La Fiscalía intensifica la vigilancia del Proceso catalán'
Y en 'El País', "La fiscalía investiga las empresas utilizadas en la secesión catalana".
.
En 'La Vanguardia', por un lado, explican que un grupo de fiscales examina diariamente que hacen el Gobierno y el Parlamento, porque ya no espera, y esto es nuevo, que el Tribunal Constitucional se lo pida. La fiscalía actúa de oficio y ahora, por ejemplo, está investigando el anuncio relativo a un "registro de catalanes y catalanas en el exterior".
.
En 'El País', por otra parte, explican que la fiscalía envió el viernes la Guardia Civil a una veintena de empresas tecnológicas para pedirles información de los contratos que tuvieran con la Generalitat relativos a la creación de los servicios de inteligente inteligencia y la Agencia Tributaria. Y cuando digo pedir información, esto incluye preguntar a las empresas si cuando recibían el encargo de la Generalitat contestaban que lo podía estar prohibido, y si pidieron una aclaración y que les contestó la Generalidad.
.
La respuesta del Estado a los planes para la convocatoria de un referéndum no es, de momento, activar el artículo 155. Es fiscalía, es vigilar incansablemente cualquier movimiento para convocar y celebrar el referéndum.
.
Estas dos portadas hacen un vivo contraste con la declaración de Puigdemont a Al Jazeera, en el que lanzó tres preguntas de ejemplo para el referéndum: "Quiere que Cataluña sea un estado independiente?", "¿Quiere que Cataluña sea una república independiente? "o" ¿Quiere que Cataluña continúe formando parte de España? ".
.
Parece naïf, la fiscalía siguiendo el rastro de cualquier correo electrónico y el presidente poniendo ejemplos de preguntas. Pero al Estado le conviene hacernos abandonar cualquier esperanza de ser consultados en referéndum y avisar a la Generalitat que si alguna sede en la mesa del diálogo será para negociar los términos de la derrota, aunque ello signifique ignorar las pedidas de millones de ciudadanos y tratarlos como colaboradores de un delito, el delito de poner las urnas. Y el Gobierno de Cataluña le conviene llevar una inalterable voluntad de convocar el referéndum, aunque esto sea entrar en territorios desconocidos que siempre hacen algún grado de angustia.
.
Serán, pues, el miedo contra la ilusión, la disuasión contra el convencimiento, los tribunales contra la voluntad popular. Siempre hemos dicho que el Estado no es que se equivoque, sino que hace trampa cuando habla del proceso y dice que todo es culpa de unos políticos enloquecidos, como si los millones largos de catalanes movilizados estos años no existieran ni pensaran por su cuenta. Pues no, existimos y pensamos y habrá que pensar como existimos, para que el Estado entienda que no puede tratar Cataluña como un problema de orden público, como una amenaza a la seguridad interior, o como un problema que se soluciona con unas tardías inversiones que tenía la obligación de hacer.

Hay que ver cómo son estos chicos de la Cofradía de la Santa Reforma, de lo más con decorado.
Condecoro sin decoro, deben pensar.
Pues nada, les concederemos la Real Desorden de ¡Qué cruz!
La Imaginería (que no la Imaginación) al poder.
***
.
Hartos ya de tantos ministros fervorosos
Hace unos meses teníamos un insólito ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Ahora su sucesor, Juan Ignacio Zoido, es un fiel heredero de aquella pringue fantasmal que flota en ese místico ministerio
.
Es difícil limpiar la roña. Sobre todo el churre y el cardenillo de siglos, ese que se va haciendo asquerosamente gelatinoso en el ideario colectivo de un determinado sector social, devoto de Frascuelo y de María, que todas las primaveras anda pidiendo escaleras para subir a la cruz, esos españoles más españoles que nadie y, por tanto, más católicos y piadosos que nadie, que siempre han tenido, además, reservado para su clase un pedazo de poder desde el que hacer de su capa un sayo y dar regalías y honores a quien su ridícula superstición ha creído conveniente a lo largo de los siglos.
.
Si hasta hace unos meses teníamos un insólito ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que entre ley mordaza y sucio espionaje policial a los adversarios políticos, tenía tiempo para demostrarnos a todos su acendrada fe religiosa repartiendo medallas entre las vírgenes, como aquellos antiguos padrinos de boda que regalaban puros entre los invitados, es ahora su sucesor, Juan Ignacio Zoido, fiel heredero de aquella pringue fantasmal que flota en ese místico ministerio, quien ha concedido la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco al hermano mayor de la Congregación de Mena, la cofradía del Cristo de la Buena Muerte, patrono de la Legión, gran protagonista de la procesión de todos los Jueves Santos en Málaga.
.
¿Y si nos dejamos ya de tanta mugre?

"Como decíamos ayer"
.
Había uno por aquí que dice "Ya sabía yo que la culpa de las dictaduras castrista y chavista iba a ser del PP (y también de Franco, por supuesto)." Pues si oiga al igual que hoy con 80 años de diferencia tiene usted toda la razón.
.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha concluido en su análisis de la situación política de España que "hay mucho plasta contando lo mal que van las cosas".
.
Como líder del Partido Popular, Rajoy ha clausurado el congreso regional de su formación política en Castilla y León. Durante el mitin, se ha mostrado confiado de aprobar los Presupuestos Generales del Estado para este año, un días después de que su Consejo de Ministros los haya enviado al Parlamento.
.
Mariano Rajoy ve cercana la posibilidad de aprobar las cuentas públicas ya que, según sus cálculos, contaría ya con "175 votos y medio" de los 176 que necesita en el Congreso para sacarlos adelante.
.
A su llegada a este congreso y al plantearle los periodistas si creía que los presupuestos podrán ser aprobados en el Parlamento, se ha limitado a contestar: "Vamos a intentarlo".
.
Ha sido ya ante el plenario del congreso del PP donde Rajoy ha recordado que necesita 175 votos para rechazar las enmiendas de totalidad que se presenten a los presupuestos y 176 para que salgan adelante las cuentas presentadas por el Gobierno.
.
"¿Cuántos tenemos?", se ha preguntado para responder de inmediato que hay opiniones "para todos los gustos".
.
El medio voto de Nueva Canarias
.
Pero él ha dado la suya, "175 y medio", contando de esa forma con el apoyo de Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria, y dando a entender que ese medio restante la atribuye a la negociación pendiente con el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo.
.
Quevedo ya ha adelantado que no apoyará los presupuestos en el debate de totalidad, pero se ha comprometido a negociar durante el debate de enmiendas parciales.
.
Rajoy ha recordado que ya se ha logrado un acuerdo con Ciudadanos y ha precisado que las dudas se irán despejando en los próximos días.
.
El presidente del Gobierno ha enumerado las líneas generales del proyecto de ley presupuestario que tiene como objetivo España sea de los países que más crecen y más empleo crean.
.
El líder popular ha resaltado que la previsión de crecimiento es de un 2,5 % para este año, y la de creación de empleo es de 508.000 puestos de trabajo, pero ha asegurado que el Gobierno trabajará para superarlas.
.
"Hay mucho plasta contando lo mal que van las cosas", ha destacado Mariano Rajoy.
.
Del mismo modo, ha destacado que las comunidades recibirán de esos presupuestos 5.000 millones de euros más que el último año y podrán dedicar así mas recursos a partidas como sanidad, educación o atenciones sociales.
.
Otro aspecto sobre el que ha llamado la atención es el acuerdo con los sindicatos para convertir en fijos más de 200.000 empleos públicos interinos.
.
Rajoy llegó al acto acompañado por el presidente del PP de Castilla y León saliente, Juan Vicente Herrera, y por el entrante, Alfonso Fernández Mañueco, y por el portavoz del Gobierno y ministro de Educación y diputado por Palencia, Íñigo Méndez de Vigo, y la ministra de Agricultura, la vallisoletana Isabel García Tejerina.

@ Publicado por: Pauline | 03/04/2017 12:17:01


Bienvenue au club, Pauline !

Estamos en la libertad de expresion de capilla, permitida por la Iglesia catolica.. Jajajajaj!


El camino ser largo hacia una democracia asumida y española, adaptada a la idiosincrasia local.
Esperando que vayamos mas rapido que Rusia, Polonia, Hungria, Eslovaquia, Tchequia, etc... Con menos pasion y rabia...


El cambio generacional que siempre menciono aqui, sera crucial.

La confianza en la Justicia española se ha convertido en un acto de fe; un ejercicio que para los que somos ateos resulta complicado, porque no somos muy dados a creencias ciegas y preferimos hechos. Y los hechos, la verdad sea dicha, apuntan a que la Justicia en nuestro país está más amenazada que nunca.
.
Es una acusación muy grave, lo sé, pero más grave aún es la larga lista de evidencias que la sustentan. Ni siquiera haré referencia a algunas de las ‘sentencias reales’ que ya conocíamos de antemano por el propio presidente del Gobierno. Tampoco a la larga lista de indultos escandalosos que se ocultan en el BOE.
.
Podemos mirar directamente a lo que está pasando en Murcia. Ya no es que escucháramos como el propio ministro de Justicia buscara al imputado para anticiparle en persona, durante el Congreso del PP, los próximos movimientos en su causa… no; es que lo sucedido en la fiscalía pone los pelos de punta.
.
El responsable de la investigación de casos como Novo Carthago o Umbra, esto es, el fiscal Anticorrupción de Murcia, Juan Pablo Lozano, ha sufrido dos asaltos a su casa robándole el ordenador en el que guardaba los sumarios de sus investigaciones. ¿Y el resto de las cosas de valor? Intactas. Es cristalino lo que buscaban. A estos asaltos se suma un tercero: al domicilio del subinspector de la Agencia Tributaria de Murcia que actúa de perito judicial en los casos de corrupción. ¿Casualidad? No lo creo.
.
Y la guinda del pastel es el relevo del fiscal jefe de Murcia. El que durante una década ha sido el azote de la corrupción en esta Comunidad Autónoma, Manuel López Bernal, será sustituido incomprensiblemente por José Luis Díaz Manzanera. Este movimiento se lo tenemos que agradecer al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, y es uno de los muchos que son criticados por la Unión Progresista de Fiscales, que no dudan en tachar de “cambios ideológicos”.
.
Cuando un fiscal jefe como López Bernal denuncia públicamente las intimidaciones que sufre, aunque no sepa quiénes son los autores de las mismas, ¿cómo podemos tener confianza en la Justicia? La situación es gravísima, porque perdida por completo esa confianza -para quienes no creemos en la fe ciega-, ¿qué impide que alguien empiece a tomarse la justicia por su mano? Llegados a ese punto, tan culpable será quien lo haga, como quienes han propiciado esta situación.

Alguien asimilaba esta mañana en la radio lo que está sucediendo en Venezuela con lo que ocurrió en Chile hace algún tiempo.
Sin ir tan lejos y, a despecho de lo que opinen los propagandistas populistas "patiótricos", el expresidente Zapatero, que está mediando en el conflicto, se mostró bastante más contemporizador.
***
Zapatero pide "prudencia, discreción y paciencia" con Venezuela
.
El expresidente, que trabaja en la mediación entre Maduro y la oposición, sostiene que la sentencia del Supremo es "un elemento más" del conflicto que procede de un "antagonismo intenso" entre dos modelos de entender el país. El líder de la oposición Venezolana, Henrique Capriles, se ha mostrado ofendido por las declaraciones del expresidente español.

Sisifo | 03/04/2017 12:14:23
.
Je, je.
Debemos andar en algún lugar intermedio entre la Libertad de Expresión y la Libertad de Represión.
Que cada cuál calibre tal lugar.

La clave para mí está en el término "gansadas" para el etiquetado de lo perpetrado por la interfecta. Vocablo perfectamente entendible y asumible si quien lo ha elegido y expresado es un paisano que le preguntan al pasar por la calle, pero que en un profesional de la palabra conlleva interminable sazón y suculencia.
A lo mejor no se trata tanto de que esta sociedad sea tan "compleja" por simplemente vivir tan conectada al Gran Hermano de Internet, como que lo verdaderamente complejo e inaccesible que nos desborda y que tendemos a concebir como un buen negocio el pasar tan a menudo muy por encima, es el interior de nosotros mismos.
Porque aquí lo de menos es de si se trata de tonterías, gansadas o locuras, sino si de éstas son benignas o malignas, sanas o enfermas.
Aunque por lo demás no será precisamente uno el que tiene algún tipo de limitación o problema para entender que en este país existen personas tan psicologica y moralmente irrecuperables que están convencidas de tener derecho a obrar anómalamente y actúan como si el ya por 41 años finado Franco fuera la coartada perfecta para coomportarse, humana, social y políticamente como auténticos cafres en el mejor de los casos, que en el peor más vale no nombrarlo.

En la propia esencia y razón de ser de alguna religión está la condena a los que, sencillamente, no creen en ella.
No digamos si además se realiza alguna afirmación en contra.
.
Y si leemos aquel libro del matemático y profesor de Lógica Pier Giorgio Odifreddi "Porqué no podemos ser cristianos y menos aun católicos", la condena eterna a el "Cambio Climático Extremo" está asegurada.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal