Lejos de las salas de cine no tenemos muchos Clark Kent solucionando los problemas de ahí fuera... pero no todo está perdido. Mira a tu alrededor, echa un vistazo a los que tienes más cerca y dedica unas horas a mantener una charla con ellos. Seguro que descubres que en tu vagón de metro o en la cola del supermercado hay gente con poderes más asombrosos que la Kryptonita.
Quiero empezar este "curso académico" dando un espacio en este blog, a esas personas que lejos de ser "supermanes" o "superwomans", consiguen llevar a su día a día fórmulas de nuestro particular Laboratorio de la Felicidad.
Busco a personas con historias de superación, que quieran compartir con nosotros esos momentos que hacen un poco más épico lo cotidiano. Te invito a compartir tu experiencia, tu aprendizaje, o algo de lo que te sientas especialmente orgullos@ en tu camino a la felicidad.
Si eres un héroe cotidiano y quieres compartir tu historia con nosotros, no lo dudes, tu experiencia es un gran aprendizaje para todos. Escríbeme un mensaje privado a mi página de FaceBook, y me pondré en contacto contigo para ampliar la información, elaborar una pequeña entrevista y finalmente publicar tu historia.
"Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos", Mahatma Gandhi.
Muchas gracias
Imagen: Dermont Flynn para la portada de Héroes Cotidianos, Pilar Jericó, Alienta Editorial 2010
Hay 6 Comentarios
Gracias, gracias por los comentarios y los emails que he recibido. Siempre es emocionante leer la valentía de las personas ante problemas difíciles.
Gracias, Elena, Laura, Luis, Agramunt (bellas palabras por cierto), HJorgeV.
En breve comenzaré a publicarlas.
Publicado por: Pilar Jericó | 14/09/2014 3:39:51
Conozco a una. Se le puede leer a diario y ayuda a mucho más gente de lo que ella misma se imagina, porque los buenos efectos pueden crecer como una bola de nieve y engendrar más 'héroes'. Es una curiosa del ser humano. Gracias y saludos desde Alemania.
Publicado por: HjorgeV | 10/09/2014 10:07:27
Posiblemente esas personas normales y especiales que en su vida diaria son héroes y heroínas, no quieran hacerse notar.
Porque lo suyo es hacer mucho desde la limitación que les rodea en sus puestos de trabajo junto y entre las vidas de los demás.
Porque al salir a la calle por la mañana ya se les empieza a ver a poco que paremos la mirada y les prestemos oído, nos cruzamos y tratamos con ellos y con ellas a diario.
Comprando les tenemos delante, entre quienes trabajan en las calles con trabajos de mantenimiento, en los taxis, en los autobuses, labrando la tierra, cuidando el ganado, atendiendo a un enfermo, sonriendo en el parque ante un comentario desaliñado.
Compartiendo la merienda.
Jugando con cualquier compañero o compañera triste que no sale al patio.
Mucha gente normal y corriente son héroes cada día, una dos o tres veces, y lo ven como habitual, como la cosa más normal del mundo.
Tender la mano.
En lugar de ir con la uñas por fuera arrasando sin piedad.
Héroes y heroínas tenemos a montones.
Pero quizás no tengan tiempo de ponerse a decirlo, están en la faena diaria y en algunos casos hasta hacen horas extras, sin cobrarlo.
Publicado por: Agramunt | 05/09/2014 17:13:22
Una gran idea, aunque creo que todos tenemos un poco de héroes al sobrevivir en esta jungla de sociedad que hemos creado. Si me lo permitís os dejo lo que a mi me hace feliz (famila aparte): http://goo.gl/NKNYLS
Publicado por: Luis | 05/09/2014 11:28:49
Qué bueno! Te faltaran hojas en el blog, yo conozco muchos pero ellos no lo saben. Lo acabo de compartir en mi FB para animarles. ;)
Publicado por: laura | 05/09/2014 9:55:37
Me encanta esta iniciativa Pilar!
Publicado por: Elena B. | 05/09/2014 9:12:50