15 febrero, 2007 - 14:20
Internet del siglo pasado
El País Semanal del 20 de octubre de 1996 dedicó su portada y su reportaje central a Internet. Para que os hagáis una idea, era la época en la que aún aparecía en el colorín las Historias de Miguelito y Fabio Capello entrenaba al Madrid.
El artículo de apertura –Pierda el miedo a la Red que está cambiando el mundo- lo escribía el lingüista y pionero en Internet José Antonio Millán y venía acompañado de esta ilustración un tanto naif, firmada por Humberto Blanco. En ella se explican muy a grosso modo los elementos de aquella web pretérita –ordenadores, navegadores, servidores y tronco-, utilizando la metáfora del océano de información, casi tan en boga en los noventa como aquellas otras de las superautopistas de la información o la dichosa Telaraña.
Además de la habitual colección de páginas que uno no debería perderse –un clásico con el que siguen llenando páginas las publicaciones de todo pelo- y un glosario icónico, el especial incluía una dosis de autopromo: cómo navegar por la nueva página de El País Digital, que así se llamaba en aquel entonces.
Sentenciamos: Por lo menos no aparece ni una vez aquella cursilada de Red de redes.
Comentarios