Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

« La antorcha que imita al sol | Inicio | La nueva bicicleta de reuniones »

31 enero, 2008 - 15:34

La conexión que te sigue donde vayas

Router

Por fin se encuentran dos de los pilares principales de nuestro modo de vida actual: el coche y el router. Y es que la empresa Autonet Mobile ha desarrollado un router WiFi que permite que uno se pueda conectar a la Red cuando va en coche sin necesidad de comprar kilómetros de cable telefónico.

Este aparato, capaz de revolucionar nuestra vida diaria haciendo que cualquier punto en el espacio sea WiFi, se enchufa en el mechero y en cuestión de segundos (ojo, segundos no minutos) ya estás navegando a gran velocidad. El router sirve no sólo para ordenadores portátiles sino para todos aquellos aparatos inalámbricos que uno imagine.

¿Y cómo es posible esta WiFi móvil? El router crea una banda ancha continua explotando la red telefónica 3G ya existente, logrando hacer saltar la señal de torre en torre para que nos acompañe allí donde el coche nos quiera llevar. Como la soñada red WiMAX pero sin necesidad de instalar nuevas antenas. Además, con el router Autonet la conexión se puede compartir con hasta cinco o seis usuarios. Lo único que hace falta es no alejarse de un radio de más de 30 metros del coche.

Avis ha firmado un acuerdo con Autonet Mobile, por el momento sólo en Estados Unidos, gracias al cual al alquilar un coche uno puede optar por este servicio por unos 7 euros diarios. Aunque en breve se podrá encargar desde la web por unos 268 euros, además de una mensualidad de unos 19 eurillos.

Sentenciamos: ¿Se imaginan navegar por internet, utilizar el GPS o escuchar música on-line allá donde estemos sin pagar las enormes tarifas 3G? No, nosotros todavía tampoco.

Vía: Wired

Comentarios

Vaya, pues si ya existe me parece muy buena idea. Sobre todo para las áreas aisladas, una solución al lentísimo ADSL rural. Aunque si sólo llega al 70% de España, para poco va a servir.

En realidad, el sistema está utilizando el sistema 3G o 2,5G de las redes de los operadores móviles nacionales. Únicamente, Autonet hace de pasarela tecnológica; es decir, es capaz de convertir datos de la red WiFi a datos 3G/2,5G. Este tipo de sistemas ya existen y se utilizan de manera extendida en las empresas, en Europa, América y Asia, pero en su versión fija conectada a la red eléctrica. Ejemplos tenemos en los routers 3G de ZTE, Linksys, etc.
Como punto débil, es que basa su conectividad en las redes móviles y por tanto la continuidad del servicio de banda ancha no está garantizada. Por ejemplo, en España Movistar y Vodafone sólo tienen cubierto el 70 por ciento de las poblaciones con banda ancha móvil. Esto implica que la mayoría de las carreteras están cubiertas únicamente por el servicio GSM, que como másximo llega a 50 kbps reales.
Con el tiempo, la cobertura móvil de banda ancha se extenderá no sólo a las principales poblaciones y podremos disfrutar de estos "cacharritos" en todo su potencial.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e5500510d98833

Listed below are links to weblogs that reference La conexión que te sigue donde vayas:

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal