03 abril, 2008 - 15:28
OLE, el bicho bombero
Investigadores de la Universidad de Magdeburg-Stendal han diseñado un
robot autónomo capaz de apagar fuegos forestales. Con forma de chinche de
Su carcasa tipo
“armadillo” es ignífuga (hasta
Los diseñadores han
pensado dos posibles lugares para colocar estas chinches gigantes apaga-fuegos:
en potenciales “puntos calientes” cerca de campings o poblaciones (para evitar
el avance de las llamas) o haciendo la ronda libremente por el campo, aunque la
autonomía no les permitirían moverse mucho para actuar con eficacia en caso de
alarma.
El robot OLE,
fabricado en fibras cerámicas resistentes al fuego, costaría alrededor de los
150.000 euros la unidad, igualico que cualquier todoterreno de lujo que usan
algunos cargos forestales. Margaret Simonson, una especialista en fuegos
sueca, afirma que el robot puede ser muy eficiente si se lanza desde
el aire a los focos del incendio. Por su parte, Henrik Bygbjerg, otro experto
forestal danés, dice que no valdría para apagar más que fogatillas de scout.
Sentenciamos: En Europa se queman al año más de medio millón de
hectáreas (el tamaño de Chipre) en 50.000 incendios. Y subiendo. Algo hay que hacer;
aunque sea con bichos robóticos.
Vía PopSci
Pues la verdad es que no es una mala idea. Para fuegos forestales puede ser de gran ayuda. Seguro que a los amigos de Territorio Bombero: https://territoriobombero.com les mola la idea
Publicado por: Raul | 12/03/2017 13:30:22
Todos los incendios empiezan siendo una fogatilla tipo scout. Si puedes apagarla antes de que crezca, mejor.
Publicado por: Antonio | 10/04/2008 9:22:06
No importa tu actividad ... esto te tiene que interesar http://nutri-notas.blogspot.com/
http://nutri-notas.blogspot.com/
Publicado por: Esteban | 05/04/2008 2:27:55
Bicho-bola es el nombre científico, no? XD
Publicado por: Atreides | 04/04/2008 11:44:11