06 mayo, 2008 - 14:02
Top ten: Gadgets que no volverás a ver (I)
Hubo un tiempo en el que parecía que el reloj digital iba a borrar del mapa al viejo reloj de agujas. ¿Por qué nadie iba a seguir usando un reloj que sólo daba la hora –nos preguntábamos- cuando los nuevos relojes digitales no sólo hacían lo propio sino que además incluían cronómetro, despertador, calculador e incluso eran sumergibles a 50 metros? Sin embargo, si alguien anda hoy por ahí con un reloj digital –especialmente con calculadora- una de dos: es un bromista o un provocador.
A continuación, la primera parte de esos Diez gadgets que no volverás a ver, salvo en un Museo de Tecnología Obsoleta.
1. La grabadora a cinta
Período glorioso: 1979-1995.
Su trono lo ocupó: Grabadora de cinta pequeña, grabadora digital, teléfono móvil.
Otro subproducto del casete fue el loro, genuino devorador de
pilas idóneo para llevar al parque, la playa o la piscina municipal de turno,
ambientes sólo aptos para un formato prácticamente indestructible, como era el
casete. Si el loro se asocia en Nueva York con el breakdance y el hip-hop
arcaico, en España hizo sonar a un volumen brutal a Los Chunguitos, Barricada
y, claro, Barón Rojo.
Fotografía: Portada de "Hip hop files".
Período glorioso: 1983-1992.
Su trono lo ocupó: Walkman, discman, teléfono móvil con altavoz, reaggetón.
3. El reloj con calculadora
El lanzamiento del Casio con calculadora en 1981 marcó un
antes y un después. Que un español de extracción humilde pudiera permitirse un gadget
que parecía salido del laboratorio
de Q confirmaba una cosa: el futuro ya había llegado. Aunque los relojes
con calculadora venían rondando desde mediados de los setenta, según este
docto artículo, fue la versión para las masas -en plástico negro y, como solía
decirse, “de regalo con las magdalenas”- la que se hizo fuerte en las muñecas
ochenteras. Por cierto, ¿alguien sabía usar la calculadora?
Fotografía: Portada de “Easy Tigger”, de Ryan Adams.
Período glorioso: 1981-1987
Su trono lo ocupó: La calculadora solar, el Swatch, la calculadora de Windows.
¿Hay algo más glamouroso que un coche con teléfono? Y no nos
referimos al manos libres ni al Nokia enchufado al mechero, sino a ese señor
teléfono del tamaño de un Góndola, con su correspondiente cable espiral y que
va empotrado junto al freno de mano. Ericsson ya incorporó un MTA a los Volvos
de los años 50, aunque por tierras españolas no se vieron hasta la llegada del
Tiburón.
Período glorioso: 1977-1992.
Su trono lo ocupó: El móvil con manos libres para los coches y el Motorola mariposa para los mensakas.
5. La máquina de escribir portátil
Ni la portátil ni la fija volveremos a ver, salvo que
vayamos a tomar el té con Javier
Marías o a alguna sucursal de Banesto de provincias. La máquina de escribir
portátil –la Olivetti,
para abreviar- fue durante un breve período de tiempo el regalo “educativo” para
los adolescentes, pues igual servía para “hacer trabajos” que para pasar
apuntes a limpio (ja). Al menos a muchos nos sirvió para aprender mecanografía.
Período glorioso: 1947-1985.
Su trono lo ocupó: El Spectrum, la máquina de escribir electrónica.
Continuará...
Cuidao que Ramoncin os cobrara canon por esa foto
Publicado por: Gonzalo | 12/05/2008 14:59:27
Ramoncin si que esta obsoleto, claro que ese no era el tema del articulo...
Publicado por: Eduardo de Gregorio | 11/05/2008 10:23:53
y que me dicen del ocho pistas? recuerdo el sonido del 8-pistas del coche de mi padre y aquel adaptador que era como un cassette de 8-tracks pero en el que dentro metias el cassette que hemos conocido todos (compact cassette, que se llamaba el luego indestructible formato), a su vez metias este adaptador en el 8 pistas y ea! ya tenias el primer car audio con el novedoso cassette. hablo aproximadamente de 1975-78
Publicado por: sonotone | 11/05/2008 9:00:12
Pues Teresa, yo aun sigo comprando vinilos nuevos... si no te lo crees visita por ejemplo altemusic.com o welcomedjshop.com
Publicado por: Javi | 09/05/2008 8:26:31
Pues en cualquier tienda de electrónica ¨de las de toda la vida¨ aún puedo ver alguno de esos loros viviendo el sueño de los justos en un almacén. Y la verdad es que cada vez se me hacen mas atractivos.
Publicado por: arnf | 07/05/2008 23:30:56
Lo triste de estos gadgets obsoletos es ver cuán pocos hemos llegado a conocer en lugares como el mío: Mendoza, Argentina. Por supuesto la edad influye, sólo tengo 22 años
Publicado por: Luciano | 07/05/2008 17:49:17
No es Eriksson, sino Ericsson
Publicado por: Yo | 07/05/2008 16:18:31
Teresa: disculpa pero los vinilos se siguen fabricando y cada vez con mejor calidad. de 180 gm y de 200.
Publicado por: alvaro | 07/05/2008 14:44:08
el tocadiscos esta también obsoleto ya que no fabrican discos de vinilo
Publicado por: teresa | 07/05/2008 11:23:18
Lo que ya no se usa es nuestro cerebro, no somos capazes de conseguir la paz en la tierra, estamos obsoletos
Publicado por: ciberprofe | 07/05/2008 11:21:13
los porta discos portátiles, que han sido sustituídos por el MP3 y otros.
Publicado por: jordi | 07/05/2008 11:20:53
tengo una maquina de escribri muy antigua, es manual y aun la autilizo.
Publicado por: mariona | 07/05/2008 11:20:34
Hola que tal:
Los videos Beta,Vhs y 2000,ya pasaron a la historia.
Publicado por: Leo | 07/05/2008 11:20:20
El reproductor de DVD, caben tantas cosas en un disco duro multimedia
Publicado por: gemma | 07/05/2008 11:19:47
Los televisores de tubo. Te acuerdas? Cuando uno los apagaba y se quedaba una luz pequeñita en el centro que cada vez se iba poniendo más chiquitita hasta que se apagaba completamente. Que risa!!!
Publicado por: Silva Furniel | 07/05/2008 11:19:33
Mas que la Polaroid, yo incluiría la Kodak Instamatic, regalo de todas las comuniones que hemos vivido, jejeje
Publicado por: Jose Juan | 07/05/2008 11:18:23
Pronto vamos a estar todos absoletos, no nos da tiempo para aprender toda las nuevas tecnologias que nos vienen encima
Publicado por: roser busquets | 07/05/2008 11:17:51
muy bueno y que no se te olvida la camara instantanea (polaroind).
Publicado por: jhovanny | 06/05/2008 20:52:35
Excelente artículo. A ver si en la continuación metéis la cámara de usar y tirar, el disquete y la tele.
Publicado por: Doctor Halitosis | 06/05/2008 18:00:50