« Barra lectora para ciegos | Inicio | Peek, dispositivo para e-mail y...nada más »

26 agosto, 2008 - 13:30

La piedra de Rossetta de los lenguajes humanos

Rosettaball1

El disco que ves en la imagen es la culminación del Proyecto Rosetta para conservar el conocimiento generado por la Humanidad más allá de los obsolescentes formatos digitales. El disco de níquel y titanio desarrollado por la empresa Norsam puede guardar el equivalente a 350.000 páginas de información y tiene un período de vida estimado de entre 2.000 y 10.000 años. La primera edición del disco, del que se realizaron 5 copias, a un coste de 25.000 dólares cada unidad, incluye 13.500 páginas de textos y normas de 1.500 lenguas del mundo. Una versión prematura del disco fue enviada en 2004 al espacio por la Agencia Espacial Europea y alcanzará el cometa Churyumov en 2014.

Seguramente te preguntarás qué lector utilizarán los descendientes de los humanos o los extraterrestres que encuentren el disco del Proyecto Rosetta, que impulsa la Fundación Long Now. Pues ninguno, pues no se trata de un disco digital sino que incluye imágenes escaneadas de textos, diagramas, normas de pronunciación y listas de palabras de uso común. Las imágenes, eso sí, deben ampliarse mil veces para ser legibles, de modo que se requiere un potente microscopio para ello. El diseño de la carátula ofrece a los receptores una pista de que el contenido disco está miniaturizado en su superficie.

El disco es la culminación de lo que en principio iba a ser una obra de arte del artista y lingüista Jim Mason, pero en sus ocho años de vida a derivado a un proyecto más ambicioso: construir una gran librería en la que conservar todos los lenguajes humanos. Así, aunque el disco sea la cara visible es la página web, alimentada por cientos de voluntarios el puntal del proyecto.

Vía: Slashdot

Artículo original

Sentenciamos: La idea del disco recuerda –en formato y espíritu- a aquel otro disco que acarreaba el Voyager por indicación de Carl Sagan y que incluía saludos terrestres y la friolera de 115 imágenes de la Tierra

Comentarios

A mí no me parece en absoluto una tontería. La obsolescencia de la información puede tener consecuencias insospechadas:

http://blog.s21sec.com/2008/06/la-letra-pequea-de-la-cia-y-ii.html

Interesante saber en que tiran el dinero... xD podían agregar también una imagen de estas de alguna ong donde salen las familias que les queda poco tiempo para morirse de hambre, y en el pie de foto poner apadrine un terrícola. XD jajaja Siento el sarcasmo no fue premeditado xD. Opinión de un iDuende bebido y eso es un atenuante.

que friquis....menos gastar el dinero en tonterias y mas proteger el medio ambiente

La información abre la puerta a un montón de posibilidades narrativas...
Yo siempre barriendo para casa...

No sé me parece poco práctico, obliga a otras especies conocer las matemáticas. Ya estamos estableciendo un mínimo de nivel de inteligencia o una especie con una evolución similar a la nuestra

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e5545b2dd68833

Listed below are links to weblogs that reference La piedra de Rossetta de los lenguajes humanos:

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal