« Campuseras de hoy y siempre: ¡We love you! | Inicio | El ordenador en el 2020: ¡Un boli! »

04 agosto, 2008 - 11:58

Top ten: robots feos y malignos

200pxeinsteinhubo En 2005 el Instituto de Tecnología Avanzada de Corea presentó Albert HUBO un sofisticado robot que incluía sensores de visión y un sintetizador de voz. Pero lo más increíble del humanoide es que incorporaba la cabeza de Albert Einstein. ¿Por qué alguien se iría a gastar un dineral para rematarlo con una cabeza como de museo de cera (pero con movimiento de pupilas) y convertirlo en el robot más feo jamás creado?

A continuación, los diez robots más feos de la faz de la tierra, por gentileza de Asylum.

2. CB2

Childrobot

Hace un año ya hablamos aquí de CB2, considerado con justicia como la máquinas más inquietante jamás construida. Según Asylum, “parece un robot maligno enviado desde el futuro para destruirnos a todos”, aunque no sea más que un inocente y un tanto pasmado artilugio con la mentalidad de un niño de un año y capaz de ejecutar 51 movimientos.

 

3. WD-2

3_wd2 El WD-2 más que un robot es una máscara capaz de cambiar la expresión facial mediante 17 puntos de movimiento, a modo de bótox electrónicos, a una velocidad similar a la de una persona lo que, según sus creadores, humanizará a los robots del futuro. Permítannos dudarlo.

 

4. Robot tragacadáveres 4_robokiyurobot02_2

Su nombre real es Robokiyu, el robot de rescate, un invento de claro sabor nipón diseñado para retirar a la gente atrapada en zonas desastre. La intención era rescatar gente viva, pero parece ser que funciona mucho mejor con cadáveres. Así que si tienes la suerte de morir en un terremoto en Japón tu mala suerte no ha hecho más que empezar: espera a que te devore un bicho de éstos.

 

5. Geminoid

5_geminoid_2

El Geminoid entra en la categoría de los Actroids, un robot de aspecto humano diseñado para interactuar con los humanos de forma realista. La versión de la foto fue presentada en sociedad por Hiroshi Ishiguro, y diseñada para parecerse a su creador hasta el último detalle, desde la voz al ritmo respiratorio, de modo que el profesor pudiera utilizarle para dar clases a distancia. Lo cual está muy bien, si no fuera porque el doble sintético parece el hermano malvado de Ishiguro.

 

6. Wiigo6_wiimotebowler

¿Estás obsesionado con los bolos de la Wii? ¿Tan obsesionado como para construirte un robot que juegue por ti? ¿No? Descuida, que al menos hay un tipo en el mundo que sí lo está. Y sí: este extraño robot juega perfectamente a los bolos. Lo que no estamos tan seguros es de si jugar con el robot aumenta tu autoestima o habrá convertido al inventor en un manta en el Wii Bowling.

 

7. Arañas gigantes

Estas arañas gigantes no son técnicamente robots, en tanto están conducidas por humanos. Pero lo único que necesitas es un poco de imaginación y un mando a distancia para lograr que estos bichos sean autoconscientes. A partir de una velocidad de 8 kilómetros por hora empiezan a ser inquietantes.

8 Da Vinci Bot

8_davincibot Leonardo no solo pintó la Mona Lisa, inventó el helicóptero y le dio el argumeno de “El código Da Vinci” a Dan Brown, también inventó los primeros robots de la historia. El Da Vinci Bot fue descubierto en los 50 en uno de sus cuadernos de apuntes extraviados. Tiene la forma de un caballero medieval y puede hacer varios movimientos humanos, como sentarse o mover los brazos. Tal vez no pueda levantarse y bailar, pero para ser del siglo XV es bastante impresionante.

 

9 Autómatas victorianos

Unos cuantos siglos posteriores al robot de Da Vinci, pero todavía en un distante pasado, en la Inglaterra victoriana se construyeron unos autómatas tan sofisticados como el desconcertante Albert Einstein que encabeza esta clasificación. El ejemplo de abajo se llama Nancy y es capaz de respirar y moverse, no sólo de modo realista sino también sensual.

 

10 Murata Boy

“Murata boy” es el robot capaz de montar una bici. ¿Cómo es posible diseñar un robot que monte una bici y no uno que camine como Dios manda? Resulta enervante: ¡prioridades, científicos, prioridades!

11 CucaBot10_roachbot

Si nos dan tiempo suficiente podemos firmar las paces con los nueve robots precedentes. Incluso el tragacadáveres puede que tenga un corazoncito en algún lugar. Pero lo que jamás aceptaremos es la necesidad de un robot controlado por el cerebro de una cucaracha. Eso es diabólico. ¿Qué puede pasar por la cabeza de ese bicho repugnante? Buscar comida, pasear al azar y tal vez atacar a la humanidad. Ninguna suena demasiado prometedora.


Artículo original.

Sentenciamos: Estos diez autómatas pueden montar un ejército tal vez no muy poderoso pero seguramente aterrador

Comentarios

Siglos de evolución para esto... dejad ke la cucaracha haga su trabajo y folle, coma, beba y ponga fin a este sin dios de robots catatonicos!!!!!..

y ano queda verguenza en el mundo... todos parecen mal terminados...!!!.. no hay un linux de robots!!!

saludossss..y copon!!!!

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e553cc91f58833

Listed below are links to weblogs that reference Top ten: robots feos y malignos:

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal