« La navaja suiza del informático manitas | Inicio | ¡Venga que los traigo baratitos! »

17 septiembre, 2008 - 11:46

Pocketsurfer2, ¿Internet de bajo coste?

Pocket_principal


"Pensamos que más que contar con un mini ordenador portátil a 100$ y el coste de Internet aparte, lo que la gente necesita para poder tener acceso a educación, comunicación o negocios es más Internet y menos hardware". Así de categórico se muestra Sunnet Tuli, el CEO de Datawind, la empresa que fabrica el Pocketsurfer2, una suerte de cibercafé de bolsillo que incluye el servicio de Internet gratis en el precio del dispositivo.

Pero maticemos, que gratis, gratis no hay nada en este mundo (salvo el cocido gigante de Cáritas). Lo que hace el Pocketsurfer2 es permitir acceder a la Web 30 horas cada mes durante un año, sin contratos, compromisos ni ataduras con ningún operador. Y lo hace gracias a su tecnología que optimiza el uso de la red GPRS para la navegación por Internet. Gracias al uso del GPRS, PocketSurfer2 puede conectarse desde cualquier lugar donde exista señal de telefonía móvil (con mínima señal se puede navegar sin ningún problema), no es necesario contar con red WiFi, ni depender de cobertura 3G.

 

Pocket_surfer_2

Se trataría, en suma, de una nueva categoría de producto con conexión permanente a Internet de bajo coste y utilizaría directamente la Web como sistema operativo. Para ello monta “un procesador que sólo está disponible en servidores de altísima calidad” (no dicen cual) que “permite una mejora 10 veces superior a la velocidad actual de las redes de datos móviles gracias a que consigue comprimir el tráfico de datos al máximo, obteniendo velocidades de descarga muy altas de tan sólo 5 o 7 segundos”.

Resumamos, que nos estamos volviendo locos del gusto: ¿un dispositivo con capacidades de potente servidor que cabe en la palma de una mano, que navega 10 veces más rápido que cualquier cosa y que encima lo hace por la cara? Pues sí amigos, eso es lo que parece el Pocketsurfer 2, un dispositivo pensado para todo aquel que quiera utilizar Internet real a bajo coste sin necesidad de un ordenador o de estar sometidos a cuotas o compromisos.

Pocket_3


Para comprobarlo habrá que esperar hasta el 1 de octubre en que saldrá a la venta por 239,00€. En ese precio se incluye la navegación por Internet 30 horas al mes de forma gratuita durante los primeros 12 meses. La cuota de renovación anual opcional en las mismas condiciones es de 69,90€  y la cuota mensual opcional para uso ilimitado de Internet es de 19,90€.

Sentenciamos: Vaya, al final parece que de Internet gratis, nada de nada. Aunque como conexión barata promete. Habrá que hincarle el diente para ver si alcanza las altísimas velocidades que promulga.

Grafico

Comentarios

Parece un buen juguete ese Pocketsurfer.

La tecnología nos desborda,nos arrolla y nosotros nos gastamos la pasta para "disfrutar" de la última tecnología aunque no nos sirvan para nada algunos artilugios,como es mi caso,pero vamos al asunto.

En relación con el "Pocketsurfer2" e Internet Gratis como anuncian en grandes titulares,luego se va descubriendo el engaño en la letra pequeña,como gran parte de los anuncios de Internet "todo gratis".

OTRA REFLEXION
Puesto en el ajo,me permito hacer una reflexión que nos afecta a millones de consumidores de equipos informáticos caseros,que como todos sabemos,cuando adquirimos un ordenador tenemos dos años de garantía y los fabricantes tienen la obligación por ley de suministrar piezas de repuesto como mínimo durante los dos años,pues bien,nos encontramos todos los días que cuando se nos averia un ordenador no clónico,a veces lo tenemos que tirar por falta de pieza,especialmente si se trata de la placa base;el gobierno en este asunto no hace cumplir las leyes,sino que además,está del lado de los infractores,las multinacionales.

Con respecto a las garantías,sucede algo parecido,además del tiempo que tardan en reparar causándonos un perjuicio,nos cobran una parte,bien en mano de obra,transporte o cualquier otro concepto,eso en el mejor de los casos,porque en otros alegan mal trato del aparato y no responden a la garantía.

Yo me pregunto ¿Que hacen las asociaciones de consumidores a este respecto?

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef010534aab97f970b

Listed below are links to weblogs that reference Pocketsurfer2, ¿Internet de bajo coste?:

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal