Pilar Bonet

Sobre el autor

, corresponsal en Rusia y países postsoviéticos desde 2001 y testigo de la "perestroika" durante su primera estancia como corresponsal en Moscú (1984-1997). Fue corresponsal en Alemania (1997-2001). Trabajó para la agencia Efe en Viena (1980-82).

Eskup

Archivo

septiembre 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

Acartonamiento político y vida teatral

Por: | 16 de marzo de 2013

La Tempestad, ensayo,i foto Yulia Kriskovets
Ensayo de La Tempestad . Foto de Yulia Kriskovets

Mientras las relaciones políticas ruso-norteamericanas se agrian o, como mínimo, se acartonan cómo máscaras en espera de mejores tiempos, la cultura tiende puentes entre los norteamericanos y los artistas nacidos o criados en Rusia y también en los Estados postsoviéticos. Ejemplo de ello es el teatro, como he podido observar durante una estancia de cuatro meses en Washington. Dos de los éxitos de crítica y público de esta temporada en la capital norteamericana se han visto protagonizados por oriundos de la ex URSS. Se trata del ruso Yuri Urnov, director invitado en el “Woolly Mammoth”, y del georgiano Paata Tsikurishvili, que dirige el Synetic Theater, una compañía donde conviven georgianos, rusos, ciudadanos de los Países Bálticos y del Este de Europa.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal