El Premio Anagrama de Ensayo está dotado con 8.000 euros, pero entre todos le debemos 45 dólares a José Ovejero.
La razón es esta:
En mayo de 2010 este periódico envió a un más o menos cronista al Festival de la Palabra de Puerto Rico. Para calentar motores, el más o menos escribió una crónica en la que hablaba de la isla y de la tumba de Pedro Salinas, en el cementerio de Santa María Magdalena de Pazzis, en el viejo San Juan, colgando sobre el Caribe. Ovejero leyó aquel texto y, antes de que se inaugurara el festival, a dos pasos, se acercó al cementerio. Allí escuchó cómo Telma Díaz, la mujer que cuida el camposanto, se lamentaba del estado de la tumba: “Nadie se ocupa…”. Ovejero preguntó cuánto costaría ocuparse. Respuesta: 45 dólares. El escritor se los puso en la mano y la mujer le dijo que en dos días podría comprobar el resultado.
Dos días después, la tumba, blanquísima, del poeta español estaba impoluta, limpia de hierbas y de moho. Las letras de la lápida habían sido además repasadas cuidadosamente. Al final, la visita de José Ovejero se convirtió en una lectura de homenaje al autor de El contemplado. Al mecenas se sumaron, entre otros, autores de ambos lados del Atlántico como Luis Sepúlveda, Kirmen Uribe, Elsa Osorio, Mayra Santos Febres, José Luis Fajardo y Héctor Feliciano. Hubo flores, se leyeron poemas. Daniel Mordzinski, quién si no, sacó fotos (como la que ilustra esta entrada: J. O. es el primero por la izquierda sentado).
¿Cómo estará ahora la tumba de Salinas?
Ovejero acaba de ganar el premio Anagrama de Ensayo con La ética de la crueldad, pero entre todos -¿diremos la gran familia de la literatura española? ¡no! cualquier cosa menos eso!- le debemos 45 dólares.
Hay 8 Comentarios
Gracias, Mayra, por las flores a Salinas. Gracias, Juan, por las flores al texto.
Y gracias a José Ovejero, que, por cierto en octubre publicará en la editorial Demipage un poemario basado en los cuadros del Museo del Prado.
Publicado por: J. Rodríguez Marcos | 30/04/2012 19:00:41
Los 45 dólares que toma limpiar la tumba es tarifa de cementerio público. Pero creo que es hora de bajar a Santa Maria a visitar al poeta.
Nos encargaremos de eso. Pedro Salinas es nuestro, definitivamente nuestro acá en Puerto Rico.
Josee Ovjero volverá al Festival de la Palabra este año del 2012. Para entonces, encontrará la tumba de Salinas frequecita, brillosa, llena de poemas y flores.
Publicado por: mayra santos-febres | 29/04/2012 17:00:30
LA VOZ A TI DEBIDA
Versos 1237 a 1265
Lo que eres
me distrae de lo que dices.
Lanzas palabras veloces,
empavesadas de risas,
invitándome
a ir adonde ellas me lleven.
No te atiendo, no las sigo:
estoy mirando
los labios donde nacieron.
Miras de pronto a los lejos.
Clavas la mirada allí,
no sé en qué, y se te dispara
a buscarlo ya tu alma
afilada, de saeta.
Yo no miro adonde miras:
yo te estoy viendo mirar.
Y cuando deseas algo
no pienso en lo que tú quieres,
ni lo envidio: es lo de menos.
Lo quieres hoy, lo deseas;
mañana lo olvidarás
por una querencia nueva.
No. Te espero más allá
de los fines y los términos.
En lo que no ha de pasar
me quedo, en el puro acto
de tu deseo, queriéndote.
Y no quiero ya otra cosa
más que verte a ti querer.
Pedro Salinas
Publicado por: aprendiendo con los poetas | 28/04/2012 1:21:20
Me recuerda ésto a Auxilio Lacouture, la madre de la poesía mexicana en 'Amuleto' de Bolaño.
Ella le arreglaba la casa a León Felipe y Pedro Garfias de forma gratuita. Seguro que a ella no le importa encargarse de la tumba de Salinas.
Publicado por: Nomeko | 27/04/2012 8:01:11
De los mejores comentarios literarios que he leído
Publicado por: juan cruz Ruiz | 27/04/2012 5:28:11
Fe Mía
No me fío de la rosa de papel,
tantas veces que la hice
yo con mis manos.
Ni me fío de la otra
rosa verdadera,
hija del sol y sazón,
la prometida del viento.
De tí que nunca te hice,
de tí que nunca te hicieron,
de tí me fío, redondo
seguro azar.
Pedro Salinas
Publicado por: aprendiendo de los poetas | 27/04/2012 0:40:13
Juega al mejor simulador político, económico, y militar, gratuito y por navegador web: http://xurl.es/n2yw0
Publicado por: asd197315 | 26/04/2012 23:35:50
Estuve ese día, cubriendo para El Nuevo Día. Vivo en el Viejo San Juan. Telma sigue ahí. La tumba, llena de salitre. No hay flores y ya se le empieza a notar la falta de visitantes. Regresen todos. En las islas siempre se espera y a las islas siempre se regresa.
Publicado por: Ana Teresa | 26/04/2012 22:56:38