¿Por qué un poema, señor Grass?

Por: | 13 de abril de 2012

Grassobra_86Resumen de  lo publicado:

Günter Grass publica un poema.

Miguel Sáenz lo traduce al castellano: Lo que hay que decir.

Alguien lo pone en contexto.

Alguien lo critica.

Alguien lo defiende.

La clase política alemana e Israel critican a Günter Grass por su poema.

El Gobierno israelí declara al escritor persona non grata (es la forma de crítica literaria a la que suelen recurrir los gobiernos para no perder el tiempo ni con los argumentos ni con las metáforas).

El escritor se defiende.

Una pregunta y algunas conclusiones:

La pregunta: ¿Por qué un poema, señor Grass?

Las conclusiones:

Un artículo de Günter Grass sería otro artículo de Günter Grass. Este poema de Günter Grass es el poema de Günter Grass (que como poeta no es ningún advenedizo: la editorial Bartleby ha editado cumplidamente en español su obra poética en traducción del propio Miguel Sáenz).

Los gobiernos alérgicos a la crítica (o los que no tienen empacho en demostrar su alergia más bien) son los únicos que todavía se toman en serio a Hölderlin: “Pero el mar quita y da memoria; / también el amor fija las atentas miradas; / mas lo que permanece los fundan los poetas” (Recuerdo).

También algunos poetas se toman en serio a Hölderlin. En un reciente artículo en El País Semanal Javier Cercas reproducía su conversación con el poeta australiano Les Murray: “Le pregunto si, además de poesía, escribe prosa. "No", me contesta. "Eso no dura".

¡Un poema en la sección de Internacional! ¿Un artículo? Eso no dura.

En asuntos poéticos, el Gobierno israelí no se parece al resto de las democracias, cuya actitud hacia la literatura suele ser de despectivo silencio. Mientras no salga en la tele… Solo los gobiernos intolerantes persiguen a los poetas. Ese es el drama de la poesía en democracia: nadie la persigue; tal ver porque para perseguirla había que leerla y, como decía Auden pensando en Yeats, “poetry makes nothing happen”.

“La primera cautela de la que se rodea Grass es la elección del género literario para exponer sus argumentos, en los que toma distancia de Israel como alemán que llegó a militar en las SS ya próximo el final de la guerra, según relató en Pelando la cebolla. Al desarrollar sus argumentos como poema y no como artículo, Grass intenta situarlos en el terreno acotado de la creación, invitando implícitamente a compartir una emoción antes que a polemizar con unas opiniones. El premio Nobel se declara, además, “envejecido” y confiesa escribir el poema con “su última tinta”, un recordatorio apenas velado de que se encuentra en el último tramo de su vida. Lo que hay que decir lo dice mediante un género literario y desde una circunstancia personal que anticipa una posible censura, y ahí la segunda cautela. “Antisemitismo”, escribe Grass, “se llama la condena”, escribió José María Ridao.

La condena.

 

 

Hay 46 Comentarios

Felicitas Fortunax, pa terminar la/lo voy a contratar como experto/a en comunicacion....

Santiago, ningún judío del s.XXI ha sido expulsado por lor Reyes Católicos. Referirse a hechos de hace 500 años o 2.000 años para justificar la limpieza étnica en el presente no tiene ninguna seguridad jurídica y es una vileza. Aplicar dicha política en el Mundo daría lugar al caos. También Bin Laden se refiere a la expulsión de Granada o de Córdoba, y a la necesidad de volver. Eso no tiene ninguna seguridad jurídica. También muchos cristianos hacen referencia a la necesidad de que se devuelva Constantinopla, Stantinopolus, Stanbul...Ya no tiene ninguna seguridad jurídica. Hoy en día viven millones de turcos en Estambúl, y echarlos a la fuerza porque hace 500 años Estambul era Constantinopla también sería una vileza. Estamos en el s. XXI y hay que respetar el derecho internacional, lo que no hace Israel desde el priimer día.

Noticias sobre la democracia de este pequeño estado fantasma: "Las autoridades israelíes van a deportar a los activistas Julio Rodríguez (IU) y Teresa Salas (Paz Ahora), detenidos a su llegada al Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv cuando intentaban entrar en el país en el marco de la iniciativa Bienvenidos a Palestina."

Así q según ud, Israel no se parece al resto de las democracias. Seguramente no, no fueron expulsados 2 veces de su tierra ni perseguidos entre otros por sus adorados Reyes (poco)Católicos. Si la poesía es sagrada, ¿hice mal en pasarme los versos de José María Pemán por ya se imagina dónde?. Antisemitismo, franquismo, este art da asco.


En 1961 se realizó en Jerusalén un juicio contra Otto Adolf EICHMANN (Solingen 1906), quien fue uno de los principales oficiales nazis encargados de la administración de la 'cuestión judía' durante la II Guerra Mundial. Eichmann (capturado por un comando israelí en Buenos Aires y trasladado a Israel para el proceso) había estado en contacto con las comunidades judías desde 1939, y desde 1942 participó en la administración de la 'Solución Final'.


En 1963 se publicó, en las páginas del New Yorker, una primera versión del libro que la filósofa alemana de origen judío HANNA ARENDT (1906-1975) escribió a partir de la información y los sucesos emergidos de aquel juicio.


EICHMANN en JERUSALÉN: un estudio sobre LA BANALIDAD DEL MAL.


"Estudia este ensayo las CAUSAS que PROPICIARON el HOLOCAUSTO, el PAPEL EQUÍVOCO que jugaron en tal genocidio los CONSEJOS JUDÍOS -cuestión que fue motivo de airada controversia-, así como la NATURALEZA y FUNCIÓN de la JUSTICIA, aspecto que la lleva a plantear la NECESIDAD de INSTITUIR un TRIBUNAL INTERNACIONAL capaz de juzgar crímenes contra la humanidad."

Vivir en el mundo de los vencedores no es fácil, los victoriosos de siempre, plenos de derechos y verdad.
porque verdad es: Irán quiere armas nucleares, Israel tiene armas nucleares. Irán debe ser inspeccionado, Israel no puede ser inspeccionado. No es lo mismo la muerte de diez civiles Palestinos a la muerte de un soldado Israelí.
No es lo mismo decir: Estado terrorista judío que ciudadano Judío. Se intenta demonizar a Grass bajo la bota del vencedor, confundiendo y atando cabos sueltos para tildarlo de nazi antisemita. Siempre hay esbirros disponibles para entonar himnos indecentes, para desempolvar la inquisición y arrojarla sobre mentes críticas que no bailan en la fiesta de los favoritos. Sueltan a volar aves putrefactas, indecorosas, ignorantes que se arrojan con inusitada violencia sobre las cabezas que hablan en contra de la convención, sobre quienes se atreven a entregar otra mirada, otra voz, esa que siempre quieren amordazar.

En todo este vergonzoso asunto, donde se han confabulado güelfos y gibelinos, para atacar a un hombre solo, a un artista, a una persona, como Günter Grass, solo faltaba esa especie de remedo de intelectual devaluado, que es Bernard-Henri Lévy ,para llegar al duro, que decimos en mi país. Su cobarde libelo de hoy en El País, además de mentir no da opción a la réplica. Un petit dilettante que expresa sus frustraciones, un fantasma, un sionista camuflado que aprovecha el espacio que le brinda un periódico democrático para soltar su discurso fascista; una persona sin recursos éticos, un resentido, un farsante. A este nuevo filósofo, este niño giscardiano, que tiene la mala conciencia de un burgués impotente ante la realidad que lo supera, le gustaría ser realmente un pensador, pero solo se ha quedado en niño bien, lector de reseñas en contraportadas. Insulta a Günter Grass como lo haría una verdulera, utilizando un lenguaje bajo, impropio de un “intelectual”, aunque sea glass como él. Después habla, en su engendro de hoy, de Israel como "pequeño país", aunque se distrae y se le olvida añadir que con pequeñas bombitas atomiquitas que pueden traer el infierno al planeta pequeñitamente. Falso y cínico -bueno no llega ni a esto-, es como el gorrón en las bodas: llega a la escritura sin que nadie lo haya invitado...no sé cómo El País consiente a personajes de todo a cien como este. De cualquier modo, ¡cómo están honrando a Grass cuando han mandado a lo mejor de cada casa de los esbirros, amanuenses, manipuladores y otras yerbas venenosas del Estado de Israel para atacar a un escritor, un poeta, una persona digna que se ha limitado a decir la verdad con un poema! ¡Qué fuerza la de la poesía!

Vuelvan a leer "Eichmann en Jerusalem" de Hannah Arendt. Sobre todo Burjasotte...


Poema de Gunter Grass:

"Por qué guardo silencio, demasiado tiempo,

sobre lo que es manifiesto y se utilizaba

en JUEGOS DE GUERRA a cuyo final, supervivientes,

solo acabamos como notas a pie de página.

Es el supuesto DERECHO A UN ATAQUE PREVENTIVO

el que podría exterminar al pueblo iraní,

subyugado y conducido al JÚBILO ORGANIZADO

por un fanfarrón,

porque EN SU JURISDICCIÓN SE SOSPECHA

la fabricación de una bomba atómica.


Pero ¿por qué me prohíbo nombrar

a ese otro país en el que

desde hace años —aunque mantenido en secreto—

se dispone de un CRECIENTE POTENCIAL NUCLEAR,

fuera de control, ya que

es INACCESIBLE A TODA INSPECCIÓN?

El SILENCIO GENERAL sobre ese hecho,

al que se ha sometido mi propio silencio,

lo siento como gravosa MENTIRA

y COACCIÓN que AMENAZA CASTIGAR

en cuanto no se respeta;

“ANTISEMITISMO" se llama la CONDENA.


Ahora, sin embargo, porque MI PAÍS, alcanzado

y LLAMADO A CAPÍTULO una y otra vez

POR CRÍMENES MUY PROPIOS

SIN PARANGÓN alguno,

de nuevo y de forma rutinaria, aunque

enseguida calificada de reparación,

va a entregar a Israel otro submarino cuya especialidad

es dirigir ojivas aniquiladoras

hacia DONDE NO SE HA PROBADO

LA EXISTENCIA DE UNA SOLA BOMBA,

aunque se quiera

APORTAR COMO PRUEBA EL TEMOR...

digo lo que hay que decir.


¿Por qué he callado hasta ahora?

Porque creía que MI ORIGEN,

MARCADO POR UN ESTIGMA IMBORRABLE,

me prohibía atribuir ese hecho, como evidente,

al PAÍS DE ISRAEL,

AL QUE ESTOY UNIDO

Y QUIERO SEGUIR ESTÁNDOLO.

¿Por qué solo ahora lo digo,

envejecido y con mi última tinta:

ISRAEL, POTENCIA NUCLEAR,

PONE EN PELIGRO una PAZ MUNDIAL

ya de por sí QUEBRADIZA?


Porque hay que decir lo que

MAÑANA PODRÍA SER DEMASIADO TARDE,

y porque

- SUFICIENTEMENTE INCRIMINADOS

COMO ALEMANES -

podríamos ser cómplices de un crimen

que es previsible, por lo que nuestra parte de culpa

no podría extinguirse

con ninguna de las excusas habituales.


Lo admito: no sigo callando porque

ESTOY HARTO DE LA HIPOCRESÍA DE OCCIDENTE;

cabe esperar además

que muchos se liberen del silencio, exijan

al causante de ese peligro visible que

RENUNCIE AL USO DE LA FUERZA

e insistan también en que

los gobiernos de ambos países permitan

el CONTROL PERMANENTE Y SIN TRABAS

por una instancia internacional

DEL POTENCIAL NUCLEAR ISRAELÍ

Y DE LAS INSTALACIONES NUCLEARES IRANÍES.


Solo así podremos

AYUDAR A TODOS,

ISRAELÍES Y PALESTINOS,

más aún,

A TODOS LOS SERES HUMANOS

que en esa región

ocupada por LA DEMENCIA

VIVEN ENEMISTADOS codo con codo,

ODIÁNDOSE MUTUAMENTE,

y en definitiva también AYUDARNOS".

**************************************************************


"EL QUE QUIERA ENTENDER QUE ENTIENDA":


ARREPENTIMIENTO,
JUDÍOS ASESINADOS HOLOCAUSTO,
¡BASTA YA!
FIN AJUSTES DE CUENTAS.

PAZ y JUSTICIA,
MISMA VARA DE MEDIR
HIJOS DE ISRAEL
HIJOS DE IRÁN.


DIOS,
OPORTUNIDAD,
VEJEZ,
RECONOCER,
ERRORES ADOLESCENCIA,
PERDÓN, MISERICORDIA
HUMANOS


¿don bibi? 54= 9
¿don gunter? 45 = 9


"ERRARE HUMANUM EST, SED PERSEVERARE DIABOLICUM"

Hola, amigos. Vuelvo por este rincón de la plaza para ver cómo sigue la discusión sobre el tema de Grass y veo que se ha puesto más interesante. No me parece bien que se juzguen intenciones: que si el pobre Günter anda sin plata y busca el lanzamiento de su próximo libro, que si no tiene derecho a a hablar o que qué poema tan malo. No hay que exagerar, me parece. Decir lo que dice requiere valentía. Porque hubiera militado en las SS, ¿ya no puede hablar? En el mundo estamos y en todo caso, de sabios es cambiar de opinión. Sabiendo los rayos que le iban a caer encima y protestar contra el armamentismo nuclear de Israel y criticar a su propia nación por el apoyo dado a los judíos, es de valientes. Yo al menos, me quedo con esta parte y sacando las cosas del quicio de la discusión en un blog, creo que Grass está defendiendo la paz mundial. Esto solo merece gratitud. Algunos son tan exagerados que le niegan hasta el pan y la sal de un premio conseguido con méritos y en buena lid. La próxima vez lo hará mejor, seguramente. Mientras tanto, "vielen Dank", Günter. Cordial saludo. FRANCISCO TOSTÓN DE LA CALLE

Gunter Grass ha cometido una canallada contra el pueblo de Israel. Tiene mala conciencia de su pasado nazista y no duda en aflorarlo cuando la ocasión se le presenta. Lo dije hace pocos días en un bloc de este diario y lo repito, hoy, nuevamente. Los españoles tenemos igualmente un mal pasado como Grass lo tiene y no oculta. Nosotros expulsamos del territorio "patrio" a los judíos sin más contemplaciones ni explicaciones y cargaremos con esa culpa y con la Inquisición por los siglos de los siglos. Igual les ocurrirá a los alemanes con el holocausto y campos de concentración de liquidación masiva de judíos. Me pregunto y les pregunto: qué haríamos los españoles si hubiéramos o hubiésemos sufrido y padecido las persecuciones y destierros que ha soportado el pueblo judío a lo largo de los siglos? Tendríamos el derecho de legítima defensa para defendernos de un ataque nuclear y, en su caso, tratar de impedirlo si fuera o fuese posible? Sus enemigos palestinos e iraníes radicales les anuncian que quieren extirparlos de la faz de la tierra y destruirlos hasta su extermino total que suponga su eterna desaparición. No cabe sutilezas a la hora de una correcta exégesis sobre dichas amenazas tan claramente proclamadas. Repito: Israel tiene o no tiene derecho a su defensa? Para sus enemigos, no. Para quienes somos humanos, decimos rotunda y diáfanamente que sí. Y también afirmamos que malas conciencias como las de este Nobel Grass sobran en este atormentado mundo.

Freddy limate la uñas

Este señor Gras al igual que le libro “Hitler y el judaísmo culpables del holocausto” disponible en amazon, le esta haciendo un favor a los judíos o Israel y como de costumbre los judíos lo ven mal; cuando Jesús les dijo a los judíos, no sigan el ojo por ojo y diente por diente, ni apedreen a la mujer acusada de adulterio, no lo escucharon, lo tuvieron por enemigo y lo mataron; ahora ellos viven en democracia y se jactan de su estado de derecho, que no les permite hacer lo que Jesús 2000 años atrás le dijo que no hagan; como ven la inteligencia de los judíos es tardía; habrá que esperar 2000 años para que entienden la sana advertencia de este Nobel y de del libro mencionado.

Caton , nazi no pero uberfantastich casi casi y aun asi que puede la voluntad de conocimiento contra el cambio climatico que ella misma contribuyo a crear ( Toma ya !!! )

La cultura es indispensable para sobrevivir a Auschwitz.

Manue fabricas calderones ? Confundes poemas con cabezas nucleares. Forma y fondo que para un fabricante de calderas gordas es el colmo de la inutilidad....

Manuel Calderón, ¿usted cree que eso que dice descalifica o priva de sentido al poema que ha escrito Grass? No creo yo que sea "ideología" lo que subyace detrás de esas palabras que buscan la paz, avisando de las intenciones de uno de sus más feroces enemigos. Sucede que hay que posicionarse. Usted lo ha hecho. Grass lo ha hecho. Otros del foro lo han hecho. Solo hay que ser valientes y reconocerlo. No hay que dejar las acciones en la estacada -Nietzche (espero que los de la doble moral no me llamen nazi por haber nombrado a tan prestigioso pensador)

Hostia, Adela, menuda catarata del Niágara para acabar diciendo que lo que importa es la pasta. A la misma conclusión llegó hace ya tiempo Woody Allen, quien tuvo, eso sí, la inteligencia de añadir: " por lo menos desde el punto de vista económico". Por cierto, justo de pasta debe de estar Grass como para llegar a estos extremos. Sobre todo con lo caro que está el tabaco de la pipa esa que no para de fumar.

Asisto perplejo a las consecuencias que el poema de Günter Grass está ocasionando a la paz mundial. Para que digan que no se puede escribir poesía (y sobre todo mala poesía) después de Auschwitz.
En 1955, GG escribe “El autor dice de su poema”, un breve texto que desconozco el motivo por el que lo ha escrito. En él se pregunta: “¿Acaso no empieza el poema justo ahí donde no llega el dedo explicativo de la lógica?”. No creo que el conflicto abierto por las cabezas nucleares iraníes no pueda explicarse “lógicamente”.
En 1958, insiste en “Sobre la escritura de poemas”. Si comparamos lo que dice con lo que ha escrito en “Lo que hay que decir” te puedes partir de risa: “En mis poemas, trato de liberar los objetos tangibles de toda ideología mediante un realismo exacerbado, de desmontarlos, recomponerlo y ponerlos en situaciones en las que cuesta trabajo salvar la cara, en las que lo solemne tiene que hacer reír, porque los que llevan el féretro a hombros ponen unas caras demasiado serias como para creer que están afectados”.
Si quieres más: http://calderonmanuel.blogspot.com.es/

Al individuo que firma como Raoul Shade, no merece la pena contestarle, sus escandalosas mentiras, infamias y calumnias lo descalifican sobradamente.

Adela, no utilice argumentos torticeros para descalificar a Günter Grass. Afirme usted simplemente algo que deja entrever: que le molesta que el autor de “El Tambor de Hojalata” haya puesto sobre el tapete una verdad incómoda sobre un Estado terrorista como Israel. Las masacres contra el pueblo palestino - la última y más sanguinaria, la denominada “operación plomo fundido”-, en las que han muertos asesinados miles de ciudadanos, entre ellos muchas mujeres y niños; la ocupación y saqueo de sus tierras; avalan esa verdad, ese gesto valiente del que, sin complejos, ha denunciado las prácticas de los sionistas. Además, ha expresado, de manera inigualable, algo que pensamos muchos: que Israel aprovecha su pasado para cargar contra cualquier crítica a sus acciones contrarias a los derechos humanos. El estado de Israel lo tiene fácil, las descalifica motejándolas de antisemitas- algo que demuestra Grass sobradamente- , olvidando zafiamente que alemán no es sinónimo de nazi, ni judío de sionista, amparado en un estado invasor, saqueador y genocida. Esto es lo que le molesta de Grass y lo que le molestará seguramente de mí. No sus cualidades como escritor ,que están muy por encima de su crítica mezquina.
Y no se olvide: Andalucía es de izquierdas, ha votado izquierdas y va a tener un gobierno de izquierdas.

Puede traducirse "Ich bin ein berliner" por : soy un delicioso pastelito berlines redondo y rellenp de mermelada?

Un juego de trivia para aligerar y poner el poema en perspectiva. Identifica los países de Asia en el mapa http://www.dwaroo.com/Play_Map_Quiz.aspx?Gid=1513

Resulta que ahora los de izquierdas son antisemitas y los nazis prosionistas...

No debe de extrañar el antisemitismo radical de un izquierdista como Gunter Grass. Hubo otros y más famosos, por ejemplo Pablo Neruda y Salvador Allende. Este último llegó a proteger al criminal de guerra Nazi Walter Rauff, quien asesinó a cientos de miles de niños y adultos judíos y había instalado un centro de tortura en Milán. En 1962 Alemania solicitó su extradición para que fuera juzgado allá, pero Allende se rehusó entregarlo, a pesar de que la izquierda chilena sí quería entregarlo. Alemania sólo pudo condenar al subalterno de Rauff, Theodor Saewecke. Las apelaciones de solidaridad de Simon Wiesenthel (en 1972) fueron vanas. Allende nunca entregó a Rauff, a quien se le imputa el hecho de: “haber participado en la muerte de 97.000 judíos, tarea que se cumplía por medio de gases en camiones construidos con ese fin.” (Víctor Farías). En cuanto a Pablo Neruda existen pruebas de sus desplantes antisemitas sanguinarios cuando reprocha al Presidente González Videla el tener por esposa una mujer judía. David Schidlowski en su monumental: “Una biografía de Pablo Neruda” Berlín 2003, p. 567, documenta el apoyo incondicional de Neruda a Stalin, durante la masacre de médicos judíos. Neruda despreciaba la raza negra y se rehusó rescatar a las victimas del general Franco, dejando a tierra a los anarquistas y trotskistas republicanos españoles y sólo permitió que se subieran al barco Winnipeg a aquellos que pertenecían al Partido Comunista. Esa infamia ocurrió en el sur de Francia en 1939. Todas las editoriales se rehusaron publicar la biografía de David Schidlowski, porque las Vacas Sagradas son intocables como los parias de la India. Muchos de los republicanos abandonados por Neruda murieron en Mauthasen, cerca de Viena.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Letra Pequeña

Sobre el blog

Como dios y el diablo viven en los detalles, en la letra pequeña de los contratos están los matices. Este blog habla de literatura desde esa perspectiva. A pie de página. Sin gritar demasiado.

Sobre el autor

Javier Rodríguez Marcos

estudió filología, trabaja como periodista y es miope. Pero sigue leyendo. Forma parte del área de cultura del diario EL PAÍS y ha publicado media docena de libros, alguno incluso de poesía. De tener una teoría, podría resumirse en este viejo tuit de don Quijote: "Más vale un diente que un diamante".

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal