Engañados por un obispo

Por: | 12 de octubre de 2012

Auden460

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“La integridad del escritor se encuentra más amenazada por los llamados de su conciencia social y sus convicciones políticas o religiosas que por las demandas de su codicia. Moralmente confunde menos ser engañado por un vendedor ambulante que por un obispo”.

De esas palabras se cumplen ahora medio siglo. El poeta W. H. Auden las incluyó en su libro de 1962 La mano del teñidor dentro del apartado “Escribir”. Lo cito por la traducción de Edgardo Russo para la edición del sello argentino Adriana Hidalgo. Otra versión de ese “Escribir” aparece en la estupenda antología de verso y prosa de Auden que Jordi Doce preparó para Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores.

Para decirlo rápido, La mano del teñidor es uno de los mejores ejemplos de crítica a manos de un gran creador en un siglo en el que esos ejemplos no han escaseado (T. S. Eliot, Paul Valéry, Jaime Gil de Biedma, Gabriel Ferrater, J. M. Coetzee…).

“Cultura, poesía, teatro, música y ópera” son, según el subtítulo, los temas de un libro imprescindible sobre el que volveremos antes de que termine este año de aniversario y que se abre con cierta melancolía: “Constituye un hecho realmente triste de nuestra cultura que un poeta pueda ganar mucho más dinero escribiendo o hablando sobre su arte que ejecutándolo”.

Volveremos, dijimos. Ahora solo quería advertirles por si un codicioso obispo (o su variante laica) trata de engañarles.

Hay 5 Comentarios

Tengo sobre mi mesa justo la edición argentina de AH. He leído el capitulo "Escribir", de Auden. pagina 27. Y me parece excelente, pero al autor de ese articulo del pais, solo decirle que tan necesario es ser buen critico como buen periodista. Y si el titular del articulo es "Engañados por un obispo" , mal oficio de periodista hace. Hay titulares mucho mejores en el bello trabajo de Auden.

la edición de "La mano del teñidor", en Barral Editores, S.A:, Barcelona, la tradujeron Mirko Lauer y Abelardo Oquendo, es de 1974

la edición de "La mano del teñidor", en Barral Editores, S.A:, Barcelona, la tradujeron Mirko Lauer y Abelardo Oquendo, es de 1974

ese libro lo editó Barral hace muchos años, en una maravillosa edición de la que disfruto alguna vez, pero la frase esa con la que se encabeza esto está muy pésimamente escrita..., vosotros los progres de vía estrecha con tal de atizar a los obispos, cualquier cosa..., y soy libertario y cristiano, como Tolstoi y otros grandes..., ¿pasa algo?, y ahora vas y lo borras...

*El Secreto Para BAJAR DE *PESO*: ¡¡TU HIGADO!! Este VIDEO Te Lo Explica: http://su.pr/1xuU15

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Letra Pequeña

Sobre el blog

Como dios y el diablo viven en los detalles, en la letra pequeña de los contratos están los matices. Este blog habla de literatura desde esa perspectiva. A pie de página. Sin gritar demasiado.

Sobre el autor

Javier Rodríguez Marcos

estudió filología, trabaja como periodista y es miope. Pero sigue leyendo. Forma parte del área de cultura del diario EL PAÍS y ha publicado media docena de libros, alguno incluso de poesía. De tener una teoría, podría resumirse en este viejo tuit de don Quijote: "Más vale un diente que un diamante".

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal