
Hay muchas formas de leer, entre ellas: una y dos. Hay dos formas de leer:
con lápiz y sin lápiz. Hay dos formas de leer con lápiz: usándolo como
sustituto del cigarrillo y usándolo para subrayar. Hay dos formas de subrayar: buscando
el hilo evidente del libro (ese que lo resume) y buscando su hilo invisible (ese
que los desborda). Hay dos formas de subrayar el hilo invisible de un libro: una,
no sé; la otra consiste en iluminar otro libro que, fragmentario, vive dentro
de él mismo.
El resultado de esta última lectura detecta dentro de un
discurso ensayístico, poético o narrativo los aforismos que contiene sin
reducir la selección a mero ramillete de citas. Esa lectura es la que Fernando
Savater llevó a cabo con Voltaire y la que, a su vez, Andrés Neuman llevó a cabo
con Fernando Savater. Es, además, una de las muchas que podrían hacerse de la última
novela del propio Neuman: Hablar solos
(Alfaguara), una historia a tres voces (una pareja y su hijo) marcada por la
enfermedad y la muerte.
Neuman, granadino nacido en Buenos Aires en 1977, poeta,
novelista, cuentista y antólogo de cuentistas, microcuentista, articulista, bloguero y
traductor, es uno de los escritores más completos de su generación y,
posiblemente, el más brillante. Brillantez que se trasluce bien en su cultivo
del aforismo, un género al que se ha dedicado digamos de forma exenta y que
también, con el lápiz adecuado puede rastrearse en Hablar solos. He aquí el resultado:
“Me temo que existen dos tipos de alienación: la del trabajador
explotado y la del trabajador de vacaciones. El primero no puede pensar, le falta tiempo. El segundo sólo puede pensar, y esa es su condena”.
+++
“Hay hombres que hablan genial, conozco a muchos. Pero casi
ninguno sabe callarse”.
+++
“Mis nervios se calman con la lectura. Falso. No se calman:
cambian de dirección”.
+++
“Recuerdo que una vez, en una cena, un tipo le preguntó a mi
hermana si vivía sola. En un gesto de humor no muy frecuente en ella, mi
hermana respondió: Sí, estoy casada”.
+++
“¿Tienen que ver con el amor, los celos? Tienen que ver:
combaten. Probablemente se aniquilan. ¿Tienen que ver las fantasías con el
matrimonio? Tiene que ver: conviven. Probablemente unas sostienen al otro”.
+++
“Que me empuje a ignorar mis propios defectos. Eso es lo
fundamental en la cama con un hombre. No lo que yo veo en su cuerpo: lo que él
logre que yo vea en el mío”.
+++
“Es verdad, el placer da esperanza”.
+++
“Las que saben lo que quieren nunca quieren nada interesante”.
+++
“La gramática no cree en la reencarnación. La literatura, sí”.
+++
“Siempre me ha costado ir a los cementerios. Nos educamos
creyendo que madre y padre hay uno solo, hasta que allí comprobamos que hay
millones, y todos están muertos”.
+++
“Un lugar para los muertos es un refugio para los vivos”.
+++
“No fue triste. Dispersé sus cenizas y reuní mis pedazos”.
..................
En la imagen, Andrés Neuman retratado por Álvaro García.