Lluis Bassets

Cuatro 'hiroshimas'

Por: | 05 de agosto de 2008

Little boy tenía una potencia de 15 kilotones y su explosión el 6 de agosto de 1945 terminó con la vida de 140.000 personas. Nunca una sola bomba había conseguido ni conseguiría nunca más hasta hoy unos efectos tan letales. Fat man, la que cayó tres días más tarde sobre Nagasaki, con una potencia de 21 kilotones, produjo la mitad de víctimas mortales. La explosión anunciada por las autoridades de Corea del Norte el 9 de octubre de 2006 no alcanzó ni siquiera un kilotón de potencia, a pesar de que se esperaba la detonación de una bomba nuclear de cuatro kilotones. Desde el primer momento se consideró que pudo ser una explosión fallida, o incluso un fraude destinado a blandir la amenaza nuclear sólo con la detonación de simples explosivos químicos. Del régimen cruel y grotesco del Querido Líder, Kim Jong-il, puede esperarse cualquier cosa.

En los tres años posteriores al 20 de marzo de 2003, día en el que las tropas americanas entraron en Irak, se produjeron alrededor de 600.000 muertes violentas o directamente relacionadas con la guerra en el país árabe, según una encuesta elaborada por un equipo de investigadores norteamericanos e iraquíes que publicó la revista médica británica The Lancet. El número de muertes puede ser todavía mayor, pues los márgenes de error del estudio abren una horquilla entre unos 400.000 y 900.000 muertos. La guerra de Irak se situó así, en sus primeros tres años, en las proporciones de víctimas mortales alcanzadas por los cinco años de guerra civil americana (1861-1865). Equivale también a cuatro veces el holocausto de Hiroshima.


La encuesta de Lancet corrige y mejora los métodos de otra anterior, realizada a finales de 2004, en la que se evaluaban en unos 100.000 los civiles muertos en Irak, la mayor parte como resultado de los bombardeos americanos. La primera encuesta de la prestigiosa revista médica ya fue duramente criticada, pero sus autores aseguran que el método ahora utilizado se ajusta plenamente a lo usual en las catástrofes y hambrunas, lo cual no le ha ahorrado de nuevo las más acerbas críticas. Las cuentas ofrecidas por Estados Unidos hasta diciembre de 2005 eran de 30.000 civiles fallecidos, 20 veces menos que la cifra de Lancet. El portal de Internet iraqbodycount.org, que sólo recoge los datos de fallecidos por muerte violenta publicados por medios de comunicación, se hallaba ya entonces cerca de la cifra de 50.000, todavía muy lejos del balance ahora conocido, que está, en verano de 2008 al escribir estas líneas, entre 84 y 92.000 muertos civiles contabilizados.


Las cifras escalofriantes de Hiroshima y Nagasaki cerraron la guerra mundial en el Pacífico. Se intentó justificar aquella matanza de civiles inocentes mediante los beneficios de la paz. El argumento no sirve todavía para la guerra de Irak, con esa hipótesis de cuatro hiroshimas, tan prematuramente contabilizadas, puesto que no ha terminado y sólo ahora, con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina,  empieza a tener visos de terminar. Los muertos civiles de esta guerra tienen su origen, en una primera y ya muy sangrienta etapa, en los bombardeos americanos; y luego en los atentados terroristas mediante coches bomba, y en los ataques y enfrentamientos sectarios, incluida la actividad de los escuadrones de la muerte formados por policías y militares de las comunidades enfrentadas. Los secuestros, las desapariciones y el funcionamiento de checas y cárceles privadas son el pan de cada día. Constantemente aparecen montones de cadáveres de personas asesinadas después de haber sido torturadas. Luego están los muertos por enfermedad o ausencia de cuidados médicos, propios también de las guerras, principalmente ancianos y enfermos que en condiciones normales sobrevivirían y que han sido también contabilizados por Lancet. En Irak no rige ley alguna ni nadie impone el orden, si no es en las áreas estrechamente vigiladas de las bases americanas y británicas y de las zonas gubernamentales. La guerra civil sigue cabalgando alegremente por todo el resto del territorio iraquí, por más que moleste esta expresión a la propaganda del Gobierno americano.

Toda esta matanza interminable no ha servido para introducir la democracia en Irak y en la zona. Tampoco para cortocircuitar el terrorismo. Menos todavía para evitar la proliferación de las armas de destrucción masiva que Sadam Husein no tenía. Sus efectos han sido los contrarios: no hay democracia en la región y ya se ha visto qué queda de la que hay en Líbano y en Palestina. Irak es una enorme fábrica del terrorismo mundial. Y los Estados gamberros se proveen de armas de destrucción masiva para evitar que Bush haga con ellos lo que hizo con Sadam Husein. Toda Asia supo enseguida el peligro real que entrañaba la prueba nuclear de Pyongyang. Pero mientras arda Irak, amenazas como aquella bombita del Querido Líder son el dedo que mira el tonto cuando le señalan la luna.

1.- Corea del Norte accedió en febrero de 2007 a renunciar a su programa nuclear, en el marco de las conversaciones a seis bandas, iniciadas en Pequín en 2003, con Estados Unidos, Rusia, Japón, Corea del Sur y China. La fragilidad del acuerdo quedó en evidencia cuando en abril de 2008 se tuvo conocimiento de la colaboración coreana con un programa secreto nuclear puesto en marcha por Siria.

Hay 12 Comentarios

Jo, Bassets, si algo bueno tienes es que no andas con tapujos con tu posición. Eres anti-USA, anti-semita, anti-humano, y anti-historia. No dices frase alguna que no contenga información manipulada para "probar" tu opinión. Menos mal que esta no pesa nada fuera de los lectores más bobos de El Pais.
Eres más liviano que el hidrógeno.

giro hacia Estados Unidos...

aben,

Describo un hecho y si son judíos pues no voy a decir que son bereberes. Ya sólo faltaría eso, vamos.

Y quien esté de acuerdo con el cambio en la política exterior francesa alabará giro hacia del Gobierno Sarkozy; yo personalmente no estoy de acuerdo y no voy a cambiar de opinión por más que me amenaces, como si no tuvieras capacidad intelectual para debatir.

En fin, la Dictadura no durará siempre. Seremos libres.

Gaspard, defensor de lo indefendible..o no, espera. Suníes y Chiítas estaban esperando la oportunidad de poder matarse unos a otros y cuando el bien intencionado EE.UU. quiso propagar la democracia en ese país machacado por el peor dictador que haya conocido la historia del mundo, abortaron el plan y comenzaron una guerra civil y eso es lo que esta pasando desde 2003, una guerra civil en la que las tropas estadounidenses, que iban a llevar la paz, se han visto envueltas sin tener nada de nada que ver.

Claro que no ha habido guerra civil, la limpieza étnica de los chiíes contra los suníes tras la destrucción de la mezquita de Samarra no existe. La cruzada anti-chiíta de Al Zarqaui, líder de Al Qaeda en Irak (AQI) contra los suníes, que ha puesto a éstos a favor de los americanos, tampoco, a pesar de que Al Zawahiri se lo reprochase en una misiva, hace tres años. Todos son crímenes contra la humanidad de los americanos. Todos, todos, todos.

¡Qué descaro e irresponsabilidad engañosa! Así no extraña que se equipare Guantánamo con el gulag del recientemente fallecido ortodoxo Solzhenitsin, seguidor de la iglesia que tengo al lado, la Mère de Dieu et Saint Alexandre Nevski. Mère de Dieu, Alexandr! O, según el ruso, “la hâte et la superficialité sont une maladie chronique”.

Menos extraña que se llame a un remake del juicio contra Slánsky. Será el calor, aunque aquí se ha nublado del todo y llueve con fuerza. Tanto engaño nubla cualquier cosa y cabrea al hijo de la Madre de Dios.

@ Enrique:
Sabe perfectamente que está confundiendo, deliberadamente, una nacionalidad concreta y una religión, que intenta estigmatizar. Allá Vd., yo me aparto, ya he avisado.

Perdón, es Gianfranco Fini.

aben,

Podría haber utilizado eufemismos como hacen muchos, pero preferí utilizar palabras claras aunque no sea políticamente correcto.

Es una situación de hecho.

De todos modos, de la misma forma, también es cierto que el Protectorado norteamericano ha evitado una nueva Guerra intraeuropea al depender nuestros Ejércitos de un Virrey extraeuropeo, en realidad un Dictador aunque se vista de seda y no aparezca en los medios de comunicación ni levante cientos de estatuas.

Como sabes perfectamente, cuando un político europeo quiere ser presentable en sociedad, como sucedió con Giancarlo Fini, tiene que ir a Israel y solicitar una audiencia. Forma parte de la escenografía del Protectorado: rendir pleitesía al Gobierno israelí para ser admitido en el club.

Sólo digo lo que veo. El resultado admito que es excelente con una Dictablanda aparentemente democrática a nivel interno que ha evitado la Guerra. Sólo por eso esta construccón de post-Guerra es digna de admiración.

Pero no deja de ser un engaño ya que, al igual que en la India bajo el régimen colonial británico, quien realmente se encuentra al mando no es un europeo, sino un militar no elegido que actualmente se llama Bantz J. Craddock.

En definitiva se trata de una Dictadura y yo aspiro a una Democracia europea con un Presidente elegido por todos los europeos.

Pues para la próxima ya sabemos que sale más a cuenta…

Lluc

@ Enrique:

Me he sentido muy incómodo con sus últimas reflexiones, una en especial, que no señalaré, y por un motivo que todo lector podrá entender. Espero simplemente que medite su afirmación. No podía leer y dejarlo pasar, por supuesto.

Saludos a todos

En Derecho español se llama "probatio diabolica" a "demostrar que no se tiene" ya que la respuesta es imposible como cuando se dice "demuestre que Dios no existe" "demuestra que no has robado". En realidad no se trata de una prueba, imposible, sino de una trampa.

Es lo que le sucedió a Sadám Hussein en Irak como demostró Scott Ritter quien denunció la manipulación norteamericana que simplemente utilizó la "probatio diabolica" para justifica la invasión y ocupación de una nación de 26 millones de habitantes, algo que no había sucedido desde que Adolf Hitler invadió Polonia.

Ahora Sarkozy vuelve a utilizar la "probatio diabolica" con Irán diciendo que Irán tiene "que demostrar que no está produciendo armamento nuclear", cuando la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) ya a repetido que Irán no tiene un programa nuclear militar sino civil.

El caso de Sarkozy es, también, una consecuencia de la Guerra de Irak en la que Jacques Chirac y Francia no apoyaron en el Consejo de Seguridad de la ONU la ínvasión norteamericana y se colocaron en el lado de Rusia y China.

Los Estados Unidos amenazaron de forma abierta a Francia emprendiendo una campaña difamatoria en la que retrataban a los franceses como antisemitas, empezando por Chirac, y desde Israel se proponia que los judíos franceses escaparan de Francia (sin éxito)

En el campo económico, la existencia del Euro evitó que Francia se viera perjudicada.

Finalmente el Protectorado norteamericano en Europa, dirigido por el Dictador Bantz J. Craddock, un verdadero Generalísimo que se encuentra por encima del Rey de España o del Presidente de Francia en el escalafón militar con un Mando sobre las tropas españolas, alemanas o francesas superior al de nuestro propio Jefe de Estado, consiguió librarse de ese incordio que era Chirac.

Pero la Dictadura anda escasa de cuadros en Europa. Tienen todavía decenas de quintacolumnistas y políticos corruptos a sueldo, pero andan escasos de cuadros. Y eso es lo que explica el actual Gobierno "conservador" de Francia en el que debieron utilizar judíos de todas las ideologías (marxistas como Glucksmann, socialistas como Attali y Strauss-Khann, socialdemócratas como Kouchner...) No encontraron los suficientes gentiles franceses y la Dictadura norteamericana en Europa se vio obligada a utilizar políticos judíos de diferentes ideologías.

En Venezuela, por otra parte, la salida del Banco de Santander tras unos beneficios de 179 millones de euros (300 millones de dólares) en 2007 es una precaución ante las sanciones que le va a imponer el régimen norteamericano, que ya obligó a Repsol-YPF a abandonar en Irán un proyecto de 10,000 millones de dólares.

Esa es la verdad y no el cuento de los amos.

Guerra civil en Irak????? No sea tan descarado e irresponsable que la gente se cree todo hombre!!!!

Ocupación, invasión, crimen contra la humanidad, ataque armado a un país soberano con resultado de miles de victimas civiles y con el objetivo de dominar los recursos energéticos del país y conseguir el control estratégico de la zona.

Ya van cinco años y nos seguimos tragando las ruedas de molino con las que nos alimentan, nos hablan de retirada, pero no nos dejan leer la letra pequeña que básicamente dice que se seguirá controlando la zona, que habrá bases (permanentes), la mayor embajada del mundo (en Bagdad) y que las compañías petroleras occidentales, que por fin han conseguido volver a donde un día las echaron, seguirán enriqueciéndose con el oro negro de los iraquíes.

Llamemos las cosas por su nombre y dejemos de engañar al personal, por favor.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e553ca6b178833

Listed below are links to weblogs that reference Cuatro 'hiroshimas':

Sobre el autor

es periodista. Director adjunto y columnista de EL PAÍS. Tiene a su cargo la edición de Cataluña.

Eskup

Archivo

diciembre 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Mis libros

Cinc minuts abans de decidir

Cinc minuts abans de decidir

Enmig del vendaval independentista

Un llibre que explica, qüestiona i contextualitza com s’ha esdevingut, setmana a setmana, el canvi radical que els darrers quatre anys ha sotragat Catalunya. Des d’abans de la sentència del Tribunal Constitucional, fins avui, quan l’independentisme és en primer pla del debat polític i social.

L'any de la revolució

L'any de la revolució

Com els àrabs estan enderrocant els seus tirans

Crònica, anàlisi i atlas de les revoltes de la dignitat, que van conmocionar al món àrab durant 2011, amb referències i comentaris a tots els països on els joves van aixecar-se en protesta contra l'autoritarisme i les dictadures. Amb un nou epíleg per l'edició catalana.

El último que apague la luz

El último que apague la luz

Sobre la extinción del periodismo

Una reflexión sobre los últimos años de la industria de la prensa escrita, las dificultades para seguir haciendo periodismo de calidad y la indisoluble relación entre periodismo y democracia.

El año de la Revolución

El año de la Revolución

Cómo los árabes están derrocando a sus tiranos

Balance, atlas político y análisis de las causas de las revueltas de 2011, que han derrocado a cuatro dictadores, encendido enfrentamientos civiles y provocado reformas y convulsiones políticas en la entera geografía árabe.

¿AUN PODEMOS ENTENDERNOS?

¿Aun podemos entendernos?

Conversaciones sobre Cataluña, España y Europa
REIVINDICACION DE LA POLÍTICA

Reivindicación de la política

Veinte años de relaciones internacionales
La oca del señor Bush

La oca del señor Bush

Como la Casa Blanca ha destruido el orden internacional

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal