Lluis Bassets

Cuba, sí

Por: | 14 de abril de 2009

Turistas, muchos turistas. De Florida y de Nueva York. De California y de Illinois. De todos los estados de la vecina unión. Con familia cubana de momento. Primos, tíos y hermanos, cargados de regalos, con los bolsillos llenos de dinero y el corazón generoso para gastarlo. Paquetes, muchos paquetes, con ropa, con productos de primera necesidad. ¡Venga billetes de avión para La Habana! ¡Venga vouchers de hotel! ¡Venga bultos para los correos y mensajerías! Éste es el registro cotidiano, despolitizado, menor, pacífico, de la mayor acción política que está preparando el pueblo cubano de las dos orillas, la de Florida y la de la isla, en pos de su libertad y de su bienestar. Quien va a soltar esta riada de afecto y de relaciones humanas, este impulso al consumo y a la economía, es la decisión presidencial de levantar parcialmente el embargo norteamericano sobre la República de Cuba.

Conocemos los efectos de este tipo de acciones: en los años 60 el páramo hispánico se vio invadido por el turismo europeo, que nos trajo costumbres e ideas más libres y frescas; mientras el milagro alemán atraía a cientos de miles de trabajadores, que aprendieron en poco tiempo unas lecciones elementales de democracia y de sindicalismo, muy pronto trasladadas a sus pueblos y barrios. La integración de España en Europa y la transición empezaron entonces. Al igual que en Cuba, donde ahora empieza seriamente el camino hacia su integración americana y su transición hacia un régimen de libertades individuales, de división de poderes y de democracia representativa. Esperemos que nadie pueda parar esta avalancha pacífica y amistosa destinada a liberar a la isla. Amigos cubanos: ¡Feliz y rápido viaje!

(No hay que conformarse. Este embargo que limita las relaciones familiares es de nefastos efectos, tal como ha documentado HRW, en las relaciones entre parientes. Pero hay que exigir más: que todos los ciudadanos norteamericanos puedan viajar a la isla. Cuantos más, más cerca la democracia y la libertad. Pero cuidado. El régimen no se quedará de brazos cruzados).

Hay 18 Comentarios

Sr. Bassets, qué razón tiene Ud. pero qué mal nos informan en España de lo que pasa allí: las repugnantes y majaderas opiniones de Castro, las medidas de Obama, que si lo que opina Moratinos. Como si la libertad de los cubanos dependiera de EEUU o la UE. Hay que leer en Internet para saber lo que allí ocurre. Cuba hierve: actos de rebelión de opositores y jóvenes duramente reprimidos, presos en huelga de hambre en prisiones lóbregas, bloggers (no sólo Yoany) y artistas en pie de guerra, familias represaliadas y sin parientes en EEUU que sólo sufrirán la subida de precios con tantas remesas.En fin, qué cauto es el corresponsal en La Habana.

Andrés, está claro que no es Jon Sobrino, sino un farsante, posiblemente integrista que intenta desprestigiarle.

Ahor están muy activos estos integristas en internet amañando las encuestas de los medios de comunicación sobre el aborto para hacer creer que la mayoría de ciudadanos están en contra, mira esto:

http://www.google.es/search?q=http://gente5.telecinco.es/encuestas/467.shtml&hl=es&safe=off&start=30&sa=N

Hazteoir, Christusrex, etc, y que ha desatado una auténtica guerra donde los laicos también han entrado al trapo.

En fin.....

Es un importante paso para el futuro de Cuba. Mas comunicación entre sus ciudadanos, recuperación de raíces para los que están fuera y otra visión para los que están dentro. Desarrollo del espíritu emprendedor, mas ingresos...Los cambios políticos es mejor que sean graduales. Y luego siempre son mas rápidos que lo que se esperaba. Suerte Cuba.

Sr Sobrino,de vez en cuando me sorprende y me entran dudas si el Padre Arrupe(por quien siempre senti mucha admiracion y mas cuando supe como lo trato Woytila en sus ultimos dias con la indiferencia de negarle su visita) seria tan "duro",como lo es Ud en algunas de sus expresiones.

Duro lo es cuando escribe sobre poblaciones "despreparadas" ¿donde? desde luego en La Habana puede encontrar muchas personas que preparadas para el turismo hablan varios idiomas.Como los que gota a gota iban llegando a Miami que rapidamente se recolocoban y bien en el sistema yankee;con mucha mas facilidad que los salvadoreños

¿Sabe lo que hecho de menos en su "humanidad"?¿la tiene? alguna referencia a Haiti,donde los millonarios americanos siguen yendo a los buenisimos hoteles con cuadras de buenos caballos,con la seguridad que los pocos policias haitianos por alli anda para protegerlos de la chusma del resto de los pobres.

¿Es "otro" de los paises que Estados U esta ayudando?

Enfin que me tiene un "tanto" sorprendido si lo comparo con aquel que escribio sobre el Jesus de Nazarathe y su vuelta en favor de la "humanidad" ¿cual de ellas?

Gracias y saludos cordiales

Pedro!!!! venga a casa ahora mismo! lávate y córtate los pelos, que con la pinta que tienes ni pagando!

Robin:
Sabes que? Eres un estupido, no ves que todo lo que hace Fidel es sacar mas dinero para el y no va mejorar para nada el bien estar de su pueblo. Le importan una mierda. Ya vi fotos de un amigo mio que fue a Cuba, su mujer era Cubana y era una verdadera verguenza lo que pasaba ahi. Todo el lujo para el turismo extranjero y fuera de esos recintos su pueblo vive en la miseria.
Y tu le dices Venga fidel???
Tu no eres para nada normal chaval!

Me sumo a Ana

Venga Fidel
Venga
(a ritmo de tumbadoras)

María:
¿Cuánto cobras?

Maria:
Habiendo visto tu Blog, no me queda otra m'as que preguntarte los siguiente: ¿Eres profesional del sexo?

Me ha encantado su reflexión Lluís. Ojalá les vaya mejor a los cubanos con las precauciones debidas.

Por lo demás, una pena que tenga a esta pandilla de antisociales de forma habitual.

http://sexualidadyamor.wordpress.com/

Los poderes de los gobernantes de una democracia han de estar limitados. La democracia no se puede basar solamente en el gobierno de la mayoría, pues una mayoría podría gobernar de un modo tiránico.


A veces choca la democracia con la libertad. Por ejemplo, si Luisa y Pedro deciden que Marta debe dedicar la mitad de su trabajo para ellos, la situación será perfectamente democrática, pero no tiene lugar en una sociedad libre.


La ventaja de la democracia es que facilita la alternancia en el poder sin necesidad de revoluciones bananeras o cuartelazos en forma de golpes de estado. Es decir, podríamos explicarlo de esta forma: Existe una regla básica en toda democracia, es decir, Yo, perdedor de las elecciones, acepto que tú gobiernes, resignándome a hacer una oposición pacífica, siempre que tú respetes las reglas del juego que garanticen la limpieza electoral y las libertades y derechos que a mí me permitirán gobernar alguna vez. Es obvio que si una de las partes no respeta la regla básica expuesta es que quiere gobernar de una forma totalitaria, quedando la otra parte liberada, a su vez, de respetarla –en otro caso quedaría en desventaja y forzada a acatar la arbitrariedad–, por lo que se iniciaría una fase de convivencia violenta.


Nunca la democracia puede funcionar si sus principales partidos políticos no aceptan las reglas básicas democráticas, normalmente incluidas en las constituciones.

www.lodicecincinato.blogspot.com

vete a la mierda so estupido.....

Mira como Medv... , Rusia se sienta y Obama también, mira como comercian con China... m
Vamos Fidel, vamoooo
Viva la REvolución Cubana!
Viva Fidel! Viva el Che y todos los que creyeron en ella, viva los qeu se fueron y los disidentes, los contrarevolucionarios, bueno vivan en paz.
Viva la REvolución Cubana, que era necesaria en ese tiempo... ahora es necesaria la mano. Vamos, Fidel! venga. A por la paz y a seguir trabajando en educación,en salud, mejorar los derechos humanos y el hambre.
Venga, vamos!

La REvolución fue necesaria y muy bella, ahora hay que pensar en organizarse mejor.
ok!
Cuba, Sí

Di que sí Lluís: "El Turismo es un Gran Invento". Ya lo dijo el Caudillo, su Superministro de Turismo (el entrañable Fragairibarne) y ahora tú también. He aquí el verdadero significado de "la transición".

Pero hasta en El País hay disidentes:

http://www.elpais.com/articulo/radio/television/turismo/gran/invento/elpepirtv/19930201elpepirtv_12/Tes/

uf! es impresionante, me alegro muchísimo, y recordando la historia no hay que olvidar qeu llevan un pulso (que) de hace años. USA y Kennedy, impresionante, e imrpesionante la mafia usa contra cuba. Que Cuba sea comunista, ya lo sabemos, verdad China?
Gracias Obama. Vamos Fidel, vamooooooosssss.

USA debe reconocer los erores, puede hacerlo verbalmente o extendiendo la mano, mejor con la mano. Cómo duele como diría Luis Miguel... pero es así para los que no, recuerden como le dolió a USA, de esos años, que Cuba se independizara.
Bravo!!!!!

Me alegro por Cuba,por los cubanos que viven en la isla pues veran que sus duros años de silencio pero al mismo tiempo formandose les pueden servir para "recuperar algo del tiempo pasado".Tambien me alegro por los cubanos que viven en Florida,en Estados Undios,por fin podran volver a visitar la tierra que algunos mayores les vio nacer pero a los otros a los nacidos fuera han vivido de los recuerdos de las nostalgias de lo oido sobre la belleza de la isla de cuba.

Enhorabuena a TODOS y que la transiccion sea igual de pacifica que la española.

Hoy Rosa Montero,en El Pais nos vuelve a recordar las inhumnas condiciones que sigue viviendo el pueblo sahauri con olvido de todos,especialmente de los grandes paises como España,Estados Unidos y Francia.

¿Para cuando una solucion civilizada por parte de Marruecos a tanta desia de un pueblo que por pacifico todos le olvidamos?

Hoy, ración sabrosa!
Una muestra del poder de disuación de la maquinaria de PR (relaciones públicas) y de las Agencias de estenógrafos apopléticos del Imperio.
Cuba sí......nos envuelven los paquetes con envoltorios democraticos y derechos que robaron a un pueblo hace 60 años, simplemente por osar y optar por su Independencia y sus libertades!
Hoy nos comunican que se devuelven parte de esos derechos que les robaron en su día.......a condición de......no se puede ni debe contextualizar.......los estenógrafos lo tienen prohibido!
Jon Sobrino, entiendo que el tema del "zionismo" te empieza ha interesar, e incluso te atemoriza un poco......ya era hora! Ahora ha entrado en su nueva fase, es; "Neo-Zionismo"!
Un saludo.......Manuel

Se habla español en la Casa Blanca. Razón aquí.

http://www.dailyjuez.com

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef01156f21b6fe970c

Listed below are links to weblogs that reference Cuba, sí:

Sobre el autor

es periodista. Director adjunto y columnista de EL PAÍS. Tiene a su cargo la edición de Cataluña.

Eskup

Archivo

diciembre 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Mis libros

Cinc minuts abans de decidir

Cinc minuts abans de decidir

Enmig del vendaval independentista

Un llibre que explica, qüestiona i contextualitza com s’ha esdevingut, setmana a setmana, el canvi radical que els darrers quatre anys ha sotragat Catalunya. Des d’abans de la sentència del Tribunal Constitucional, fins avui, quan l’independentisme és en primer pla del debat polític i social.

L'any de la revolució

L'any de la revolució

Com els àrabs estan enderrocant els seus tirans

Crònica, anàlisi i atlas de les revoltes de la dignitat, que van conmocionar al món àrab durant 2011, amb referències i comentaris a tots els països on els joves van aixecar-se en protesta contra l'autoritarisme i les dictadures. Amb un nou epíleg per l'edició catalana.

El último que apague la luz

El último que apague la luz

Sobre la extinción del periodismo

Una reflexión sobre los últimos años de la industria de la prensa escrita, las dificultades para seguir haciendo periodismo de calidad y la indisoluble relación entre periodismo y democracia.

El año de la Revolución

El año de la Revolución

Cómo los árabes están derrocando a sus tiranos

Balance, atlas político y análisis de las causas de las revueltas de 2011, que han derrocado a cuatro dictadores, encendido enfrentamientos civiles y provocado reformas y convulsiones políticas en la entera geografía árabe.

¿AUN PODEMOS ENTENDERNOS?

¿Aun podemos entendernos?

Conversaciones sobre Cataluña, España y Europa
REIVINDICACION DE LA POLÍTICA

Reivindicación de la política

Veinte años de relaciones internacionales
La oca del señor Bush

La oca del señor Bush

Como la Casa Blanca ha destruido el orden internacional

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal