Lluis Bassets

Nietos de Saturno

Por: | 06 de octubre de 2009

¡Y que esos amagos de la ley de Saturno sean rechazados! ¿Y cuál es la ley de Saturno? Aquella ley clásica, o dicho clásico, o refrán clásico, que dice que la Revolución, como Saturno, devora a sus propios hijos. ¡Que esta Revolución no devore a sus propios hijos! ¡Que la ley de Saturno no imponga sus fueros! ¡Que las facciones no asomen por ninguna parte, porque ésos son los amagos de la ley de Saturno, en que unos hoy quieren devorarse a los otros!.

Sucedió en La Habana, en la noche del 26 al 27 de marzo de 1964, cerca ya de las dos de la madrugada. Estas palabras altisonantes y solemnes forman parte del largo testimonio de Fidel Castro ante la Sala Primera del Tribunal Supremo de la República, en un juicio singular que terminó con una ejecución sumaria. Convocado a hora intempestiva y con toda la elite del régimen sentada en la sala.

Se enjuiciaba a un supuesto delator por haber entregado a cuatro militantes contra la dictadura de Batista. Pero estaba en juego mucho más: las relaciones de Castro con la Unión Soviética; las rivalidades entre los comunistas cubanos primigenios y el comunista sobrevenido que era Fidel Castro; o la autoridad suprema del jefe supremo.

Lo cuenta y muy bien Miguel Barroso en su novela ‘Un asunto sensible. Tres historias cubanas de crimen y traición’ (Mondadori), una novela que no es novela sino historia verdadera. ¡Vaya si Saturno iba devorar y estaba ya devorando a sus hijos! Aquello sólo era el aperitivo, ahora investigado gracias al interés de los hijos de los hijos, esos nietos de Saturno que quieren conocer hasta el último detalle de la desgracia que se abatió sobre sus padres y sobre ellos mismos. Gracias también a que todavía quedan unos pocos supervivientes de aquellos tiempos turbulentos y oscuros.

Volveré a escribir sobre esta historia y este libro, pero por hoy quiero sólo glosar aquí el negro humor del comandante revolucionario y su invocación saturniana, que sólo a él y a su hermano han protegido hasta ahora.

Hay 1 Comentarios

Bassets, permítame que utilice la expresión que ud saca de "Saturno devorando a sus hijos" para referirme al "Caso Masiá" porque en mi opinión le viene al pelo.

Algunos obispos españoles presionaron meses atrás a los superiores de la compañía de Jesus para que silenciaran a Juan Masiá y le prohibieran escribir en medios de comunicación españoles. Entre ellos este periódico.

Hoy se ha hecho público que hace unos días Masiá recibió esa carta oficial pidiendole silencio PERO Y ESTO ES LO IMPORTANTE también le dicen oficialmente que sus escritos no contravienen la doctrina oficial de la iglesia.

¿Entonces por qué le silencian?

¿Está la iglesia devorando a uno de sus hijos?

El blog que inicié para apoyarle se lo he traspasado a él mismo y ahora lo gestiona Juan Masiá desde Japón:

http://lacomunidad.elpais.com/apoyoajmc/

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef0120a5c1129a970b

Listed below are links to weblogs that reference Nietos de Saturno:

Sobre el autor

es periodista. Director adjunto y columnista de EL PAÍS. Tiene a su cargo la edición de Cataluña.

Eskup

Archivo

diciembre 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Mis libros

Cinc minuts abans de decidir

Cinc minuts abans de decidir

Enmig del vendaval independentista

Un llibre que explica, qüestiona i contextualitza com s’ha esdevingut, setmana a setmana, el canvi radical que els darrers quatre anys ha sotragat Catalunya. Des d’abans de la sentència del Tribunal Constitucional, fins avui, quan l’independentisme és en primer pla del debat polític i social.

L'any de la revolució

L'any de la revolució

Com els àrabs estan enderrocant els seus tirans

Crònica, anàlisi i atlas de les revoltes de la dignitat, que van conmocionar al món àrab durant 2011, amb referències i comentaris a tots els països on els joves van aixecar-se en protesta contra l'autoritarisme i les dictadures. Amb un nou epíleg per l'edició catalana.

El último que apague la luz

El último que apague la luz

Sobre la extinción del periodismo

Una reflexión sobre los últimos años de la industria de la prensa escrita, las dificultades para seguir haciendo periodismo de calidad y la indisoluble relación entre periodismo y democracia.

El año de la Revolución

El año de la Revolución

Cómo los árabes están derrocando a sus tiranos

Balance, atlas político y análisis de las causas de las revueltas de 2011, que han derrocado a cuatro dictadores, encendido enfrentamientos civiles y provocado reformas y convulsiones políticas en la entera geografía árabe.

¿AUN PODEMOS ENTENDERNOS?

¿Aun podemos entendernos?

Conversaciones sobre Cataluña, España y Europa
REIVINDICACION DE LA POLÍTICA

Reivindicación de la política

Veinte años de relaciones internacionales
La oca del señor Bush

La oca del señor Bush

Como la Casa Blanca ha destruido el orden internacional

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal