Lluis Bassets

Política digital

Por: | 07 de diciembre de 2009

Berlusconi ya está definitivamente en la pendiente. Y no le ha empujado la auténtica oposición doméstica, la única que se demostró eficaz en algún momento, quiero decir la de la señora Veronica Lario, su esposa despechada. Tampoco la oposición oficial, el Partido Democrático, dividido y disminuido por las viejas ambiciones y miopías. Es una nueva oposición la que le está empujando hacia las cuerdas, ayudada, es verdad, por la lenta pero inexorable emergencia de sus auténticos pecados, los que le relacionan desde los orígenes de su fortuna con la Mafia. Esta oposición, al margen de los partidos, incluso de los medios de comunicación, está en la calle y en la vida de los italianos de todo el mundo, y ha funcionado gracias al ordenador y al telefonino.

Las redes sociales, los sms, la cantidad de cosas interesantes que pueden hacerse con un ordenador se dice que explican la victoria de Obama. Pero en un futuro quizás podrán explicar también la derrota de Berlusconi. El No Berlusconi Day, celebrado este pasado sábado en todo el mundo, ha demostrado la capacidad de movilización negativa que suscita este presidente corrupto y senil que mantiene secuestradas las instituciones democráticas italianas. Pero también la eficacia de la comunicación viral, que difunde las convocatorias para las protestas a una velocidad vertiginosa que desborda las organizaciones y partidos tradicionales.

Una nueva forma de hacer política se está instalando en nuestras sociedades de la mano de la tecnología. En España hemos tenido una buena muestra esta misma semana, con la redacción y la difusión del 'Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales' en internet y la reacción defensiva de Zapatero. La tecnología ha jugado un papel central en todo momento, desde la redacción hasta la negociación con la ministra de Cultura, transmitida por twitter. Los políticos de siempre deben hacer un esfuerzo para que no se los lleve por delante, Berlusconi incluido, la nueva cultura digital que todo lo invade. A ellos hay que decirles lo que Gorbachev al viejo dictador Erich Honecker poco antes de que se cayera el Muro: “la historia castiga a quienes llegan demasiado tarde”. Y que tomen nota los hermanos Castro: Yoani Sánchez será quien liquidará la dictadura cubana.

Hay 7 Comentarios

Yo sigo creyendo que Lluís le tiene terrible envidia a Il Cavaliere, y la envidia es terrible consejera. Nos hace hacer el ridículo muchas veces.

Valioso precedente: "Frente a una grave emergencia", el enjundioso texto publicado hoy, firmado por 56 periódicos de 45 países.

Al menos de acuerdo en esto, Sr Bassets:

Lo cierto es que la sociedad civil cada vez más hará valer su peso en la Red, donde es más visible que en los medios, siempre sujetos por los intereses de su accionariado.

Por lo tanto, bienvenido sea este fenómeno social. Es joven, y no le faltan errores, pero es al menos, honesto y su poder es momentáneo y latente.

Felices fiestas a todos, por cierto.

Sólo dos más que nuestro Rey, claro.

Que internet, y la facilidad de comunicaciones en general, han cambiado el mundo es bastante evidente. Es más, una de las cosas que Marx no pudo prever es que el trabajo fuera independiente de las horas de estar en el tajo. Toni Negri lo explica muy bien. Implícito en ese análisis va también el concepto de multitud como sustituto, en buena medida, de proletariado. No se puede atribuir a la red sólo cosas positivas: existen capas, precisamente las más populares, que no tiene acceso a ella. Se convocan los antiberlusconi y también los fascistas que el otro día alteraron un partido de Fútbol en Viena.
Pensar que Yoani Sánchez va a hacer la Revolución (¿qué revolución?) en Cuba es confundir los deseos con la realidad. Es sospechosa la insistencia de algunos medios en criticar la dictadura cubana, hablando mucho menos de las decenas de dictaduras que existen en el Mundo y en las que – aparte de una determinada falta de libertades- mueren niños por millares todos los días: del hambre y sus consecuencias.
Berlusconi ¿ Presidente corrupto y senil? Corrupto sin duda. La senilidad es dudosa en una persona de 73 años (sólo dos menos que nuestro Rey). La exaltación de la juventud como valor es un argumento endeble que, en ocasiones, puede hacer evocar determinados excesos.


Puede haber determinadas organizaciones colectivas en Italia que contrastan enormemente con los valores y principios que en otras latitudes nos hemos otorgado. Hoy por hoy, al parecer este tipo de organizaciones participa activamente o controla importantes negocios que conforman un consensuado mercado de gran aporte al PIB internacional.
A partir de ahí, cada cual que ejerza su labor.
No es éste un ogro que opino haya que lanzar a la opinión pública sino que radica en el fondo de nuestros problemas.
La batalla a la mafia interancional puede que no se gane desde la acción policial sino desde un poder cívico que intervenga en un momento muy concreto de la historia apropiándose de, quizás hasta indebidamente,determinados elementos estratégicos y de desarrollo.


Al paso que vamos los dos tiranos prediluvianos se morirán primero. El socialismo lo daña todo, y en una isla peor. Ahora continuemos culpando a Usa por no comerciar con Cuba. (Pero si Usa es uno de los cinco mayores socios comerciales de Cuba. ¿Qué le hace para causar tanto daño? Ah, si. El Embargo.)

Como dijo Mrs. Thatcher: El socialismo funciona muy bien hasta que se acaba el dinero ajeno. Cuba funcionó más o menos mientras la URSS pagó las cuentas, después llegó la triste realidad a la que Mrs. Thatcher se refería.

Por lo demás, ya veremos que bien trabajan los izquierdistas en la segunda época postberlusconeana. La anterior fue un rotundo fracaso. (Y no aprendieron nada, ¿verdad?) El comunismo no funciona, y el neocomunismo tampoco. Si logran sacar al Cavaliere, regresará por aclamación pública de los italianos, y los españoles se reventarán por dentro.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef0120a71bcea3970b

Listed below are links to weblogs that reference Política digital:

Sobre el autor

es periodista. Director adjunto y columnista de EL PAÍS. Tiene a su cargo la edición de Cataluña.

Eskup

Archivo

diciembre 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Mis libros

Cinc minuts abans de decidir

Cinc minuts abans de decidir

Enmig del vendaval independentista

Un llibre que explica, qüestiona i contextualitza com s’ha esdevingut, setmana a setmana, el canvi radical que els darrers quatre anys ha sotragat Catalunya. Des d’abans de la sentència del Tribunal Constitucional, fins avui, quan l’independentisme és en primer pla del debat polític i social.

L'any de la revolució

L'any de la revolució

Com els àrabs estan enderrocant els seus tirans

Crònica, anàlisi i atlas de les revoltes de la dignitat, que van conmocionar al món àrab durant 2011, amb referències i comentaris a tots els països on els joves van aixecar-se en protesta contra l'autoritarisme i les dictadures. Amb un nou epíleg per l'edició catalana.

El último que apague la luz

El último que apague la luz

Sobre la extinción del periodismo

Una reflexión sobre los últimos años de la industria de la prensa escrita, las dificultades para seguir haciendo periodismo de calidad y la indisoluble relación entre periodismo y democracia.

El año de la Revolución

El año de la Revolución

Cómo los árabes están derrocando a sus tiranos

Balance, atlas político y análisis de las causas de las revueltas de 2011, que han derrocado a cuatro dictadores, encendido enfrentamientos civiles y provocado reformas y convulsiones políticas en la entera geografía árabe.

¿AUN PODEMOS ENTENDERNOS?

¿Aun podemos entendernos?

Conversaciones sobre Cataluña, España y Europa
REIVINDICACION DE LA POLÍTICA

Reivindicación de la política

Veinte años de relaciones internacionales
La oca del señor Bush

La oca del señor Bush

Como la Casa Blanca ha destruido el orden internacional

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal