Lluis Bassets

Vaya si devora a sus hijos... y a sus nietos

Por: | 01 de diciembre de 2009

El comandante Almeida murió el día 11 de septiembre de 2009. Se le había considerado el número tres, después de Fidel y Raúl, y ostentaba el cargo de vicepresidente del Consejo de Estado. Era el único dirigente negro de la Revolución y el más popular de todos los comandantes. Entre otras cosas porque lo suyo, más que la política, era la canción, a la que se dedicaba en su calidad compositor y letrista. No han pasado ni tres meses de muerte, y su hijo Juan Juan ha sido detenido, situación de la que me llegan varios e mails alarmados de amigos y familiares suyos.

Ya he escrito en otra ocasión de Juan Juan, autor de ‘Memorias de un guerrillero cubano desconocido”, en cuya portada se reproduce su foto de niño miliciano con Raúl Castro. El hijo de Almeida ha pertenecido a la nomenclatura del régimen, pero ahora es un disidente más y un preso político cuya vida puede correr peligro y merece toda la atención y la solidaridad internacionales. La proximidad a la familia Castro, que mientras vivió su padre le protegió pese a su progresivo distanciamiento del régimen, puede ser en estos momentos una desventaja. El dictador Raúl Castro le vio nacer, pero ahora ha convertido en inquina lo que en el pasado fue proximidad familiar.

La detención de Juan Juan por pasearse con una pancarta en la que pedía la dimisión de Raúl Castro ha coincidido con una oleada de detenciones y con nuevas actuaciones de los grupos de porristas que se dedican a agredir y amedrentar a quienes osan hablar o escribir libremente. Entre las personas amenazadas y acosadas están la bloguera Yoani Sánchez y su marido, que mantiene su blog Generación Y y es el máximo exponente de la explosión de blogs que se está produciendo en Cuba y motivo de preocupación creciente por parte de la dictadura.

La revolución devora a sus hijos y, cuando se convierte en una anciana decrépita, como es el caso de la cubana, sigue también zampándose a sus nietos: ahí está el trato proporcionado por el régimen al hijo de uno de los comandantes históricos de Sierra Maestra para demostrarlo.

(Enlaces: con la necro escrita por Mauricio Vicent acerca del comandante Almeida; con mi anterior post acerca de Juan Juan Almeida; con el blog de Yoani Sánchez; con el informe de Human Rights Watch acerca de la represión raulista).

Hay 6 Comentarios

ElPais es un periodico superdemocratico reconociendo la legitimidad de Micheletti en Honduras y apoyando grupos finacieros y golpistas en Venezuela

Estimados primos Espanoles,

Negotiations between Cuba and US are unfolding rapidly. The children and grandchildren of Cuba's elite are supporting change as are their counterparts in the US.

Estimado lluis:estoi totalmente de acuerdo con usted en el contenido del blog.pero discrepo en numero del ranking donde situa a juan almeida el nº3, despues de raul y fidel es, ramiro valdes alias (el chacal) su peso en la cupula del aparato dictatorial es o ha sido incluso en muchos momentos de mayor envergadura que la de raul,respecto a almeida le puedo decir que este señor ha sido siempre utilizado por fidel para apaciguar los problemas internos de las bases del partido en las provincias una especie de "hombre bueno"que escuchaba las quejas de todo el mundo y a la vez siempre daba falsas esperanzas, de que todo tarde o temprano se resolveria,digamos un autentico cinico descarado,hoy por hoy quien de verdad esta sufriendo en sus propias carnes la represion es su hijo juan juan,represion que su padre apuntalo con fuerza el tiempo que vivio al amparo de los castro,

Buenooooooooo.... Hay que recordar que no se le muerde la mano al amoooooo. Se critica, pero se critica suavemente y con amor de hermano compañero de viaje. Además, hay tanta defensa en el pasado que se arriesgaría a burlas (o reclamos de los "de antes")

Lluís, ¿"hasta cuándo, Catilina..." defenderás a los tiranos y asesinos? ¿No dirás nunca la verdad?

Muy humano eso de que Juan Juan "es un disidente más", pero no aclara las causas que provocaron el "despertar" del niño bitongo de la nomenklatura.
El hijo de Almeida no es un disidente más, ni su caída en desgracia tuvo que ver con la causa de la libertad y la democracia del pueblo cubano.
Los indicios apuntan a que nuestro heroico retoño estaba, supuestamente, traficando con personas, vendiendo visas mexicanas, especulando gracias a su posición privilegiada de hijo-de-papá.
Lo cierto es que cuando gozaba de sus principescos privilegios, nunca se le ocurrió pintar abajo Fidel (o Raúl) sobre su BMW, ni solidarizarse con los presos políticos cubanos.

Gracias por apoyar a los cubanos que disienten y se oponen a la oscura Dictadura-Dinástica de los Castros.

Saludos,

-Lori-

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef012875f32928970c

Listed below are links to weblogs that reference Vaya si devora a sus hijos... y a sus nietos:

Sobre el autor

es periodista. Director adjunto y columnista de EL PAÍS. Tiene a su cargo la edición de Cataluña.

Eskup

Archivo

diciembre 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Mis libros

Cinc minuts abans de decidir

Cinc minuts abans de decidir

Enmig del vendaval independentista

Un llibre que explica, qüestiona i contextualitza com s’ha esdevingut, setmana a setmana, el canvi radical que els darrers quatre anys ha sotragat Catalunya. Des d’abans de la sentència del Tribunal Constitucional, fins avui, quan l’independentisme és en primer pla del debat polític i social.

L'any de la revolució

L'any de la revolució

Com els àrabs estan enderrocant els seus tirans

Crònica, anàlisi i atlas de les revoltes de la dignitat, que van conmocionar al món àrab durant 2011, amb referències i comentaris a tots els països on els joves van aixecar-se en protesta contra l'autoritarisme i les dictadures. Amb un nou epíleg per l'edició catalana.

El último que apague la luz

El último que apague la luz

Sobre la extinción del periodismo

Una reflexión sobre los últimos años de la industria de la prensa escrita, las dificultades para seguir haciendo periodismo de calidad y la indisoluble relación entre periodismo y democracia.

El año de la Revolución

El año de la Revolución

Cómo los árabes están derrocando a sus tiranos

Balance, atlas político y análisis de las causas de las revueltas de 2011, que han derrocado a cuatro dictadores, encendido enfrentamientos civiles y provocado reformas y convulsiones políticas en la entera geografía árabe.

¿AUN PODEMOS ENTENDERNOS?

¿Aun podemos entendernos?

Conversaciones sobre Cataluña, España y Europa
REIVINDICACION DE LA POLÍTICA

Reivindicación de la política

Veinte años de relaciones internacionales
La oca del señor Bush

La oca del señor Bush

Como la Casa Blanca ha destruido el orden internacional

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal