Lluis Bassets

Tiempos interesantes, periodismo ininteresante

Por: | 18 de febrero de 2010

No trataba de analizar sus posiciones o acusaciones, la verdad o la falsedad de sus demandas, o incluso la naturaleza de las emociones a las que apelaba. Estaba juzgando una actuación e incluso puntuándola, utilizando la terminología familiar del periodismo político. Esta ha sido una característica de la cobertura política desde hace tanto tiempo que ya no produce extrañeza y nadie puede imaginar que se haga de otra forma. La estructura de las frases y de los artículos pone el acento exclusivamente en la táctica y en la actuación. Este tipo de prosa se degrada imperceptiblemente y con la misma facilidad que un insípido vaso de agua con gas. Los lectores interesados en la política beben litros cada día sin aumentar peso. Y estos periodistas están en lo más alto de este juego. 

Este párrafo que acaban de leer es una versión libre del texto publicado en uno de los blogs de New Yorker. He eliminado nombres y detalles que pudieran despistar al lector español. Quizás pueda servir para describir el trabajo realizado por muchos periodistas políticos en una campaña electoral. O en un debate parlamentario como el de ayer mismo, sin ir más lejos, ustedes verán. Para que quede clara mi posición al respecto, he preparado este texto a ciegas, el miércoles por la tarde, antes de leer la prensa del jueves. El blog de donde parte la versión libre se titula Tiempos Interesantes. El periodismo que se critica es tan ininteresante como el agua con gas que se ha quedado sin burbujas. 

(Enlace con Interesting times de George Packer).

Hay 10 Comentarios

¡Qué os ha saludado con el deditooooo! Tiene absolutamente toda la razón: un pirómano no debe ser el jefe de bomberos, ni un ladrón debe ser cajero de banco, ni un borracho cantinero, ni un loco psiquiatra. Uhh, esos dos son comunes, y el pirómano tiene ratos de ser presidente.

Jajaja... Me gusta, me gustaaaa

"La construcción del puerto, que estará dirigido a turistas ricos". Alás, ¿quieren turistas pobres, mochileros, y comepiedras?

"la cabeza del sindicato periodista", ¿Sindicato? Me imagino que este sindicato estará hermanado al Sindicato de los Trabajadores del Sexo.

"Se produce 75 toneladas de caña de azúcar al año."

1 tonelada de caña produce 57 Kg de azúcar cruda procesada industrialmente en un ingenio. 57 * 75 = 4.275; 75 toneladas producen 4.275 Kg de azúcar cruda. El precio mundial del azúcar cruda es de $714 por tonelada. El valor de 75 toneladas de caña es: $3.052,35. Algo está mal en el articulo, o hay razón para construir el puerto.

"12.000 personas que van a perder todo lo que tienen" Si los números anteriores son testigos, no pierden mucho que se diga.

"el Presidente Mubarak, el padre de todos los egipcios" Hablando de paternalismo estatal...

"El gobierno sirve a los ricos y nadie más!" En total acuerdo: Los pobres tienen perfecto derecho a ser pobres como les de la gana. Gobiernos entrometidos son violadores de los derechos de los pobres.

¿Cuándo entenderán estos señores pobres qué lo mejor es tomar una patera y embarcarse a España?

Magnifica contribución a nuestra educación política. Gracias, mil veces gracias, Maria Montserrat Zurro Gimeno.

Los pobladores de protesta tomas de tierras del Alto Egipto>>>> Luxor elmaris
Ali Abdel Mohsen ..

.......... Protestas estallaron en la escalinata de la sede del Sindicato de Periodistas Egipcios en el centro de El Cairo esta tarde después de que un grupo de pobladores del Alto Egipto, abogados y funcionarios públicos se les impidió la celebración de una conferencia de prensa - a pesar de haber obtenido el anterior la aprobación del sindicato. Organizadores de la Conferencia se espera abordar el desalojo forzoso de los residentes de Maris, una aldea rural cerca de la ciudad de Luxor, para hacer espacio para un puerto de gran lujo para los turistas.

La construcción del puerto, que estará dirigido a turistas ricos, ya ha sido aprobado por el gobierno.

En un intento por mantener sus tierras, medios de subsistencia y los hogares con fuerza de ser capturado, un número de residentes Maris - junto con los partidarios de Luxor vecinos - llegó a El Cairo esta tarde para una pre-programada conferencia de prensa con objeto de sensibilizar sobre su situación . Ellos se sorprendieron al ver, sin embargo, que la conferencia había sido cancelada, al parecer por la cabeza del sindicato periodista Makram Mohamed Ahmed.

En consecuencia, docenas de aldeanos fueron forzados a tomar su posición en la calle. Desde detrás del bloqueo de la policía inevitable, los aldeanos gritaron por la justicia, mientras que sus abogados y representantes electos furiosamente transmitió la historia de su situación a una multitud de periodistas y equipos de noticias.

"Esta tormenta se ha estado preparando durante cuatro años ahora", dijo el abogado y diputado Hisham El-Kady Hanafi. "Ahora estas personas ni siquiera se les permite hablar sobre lo que se está haciendo para ellos. Llegamos a tener un debate inteligente, que ojalá conduzca a una solución. Queremos proponer una forma de defender los derechos de los ciudadanos que buscan justicia. En cambio, estamos relegados a gritar en la calle. "

"La tierra que el gobierno está tratando de tomar es una de las mejores en el país", agregó Hanafi, haciendo una pausa para secarse el sudor de su frente. "Se produce 75 toneladas de caña de azúcar al año. Usted puede cultivar mangos en el invierno. Incluso he tomado algunos de estos magoes a los tribunales a mí, sólo para mostrar a todos lo que el gobierno está desperdiciando ".

Hanafi, dice que se ha dirigido a diversas autoridades, tribunales y las administraciones en un intento de resolver la situación - en vano. A pesar de sus esfuerzos han sido hasta ahora alcanzado por el desinterés y falsas promesas, Hanafi está decidido a no darse por vencido. "Estoy con estas personas", gruñe, echándole un brazo por encima de un aldeano desconcertado. "Estoy con ellos hasta el final."

Mientras la multitud continuaba aumentando, los cantos de los aldeanos atrajo a más espectadores y periodistas. Dos hombres envueltos en la bandera egipcia se turnaban para pasar de un megáfono de ida y vuelta. "El jefe del sindicato de periodistas es prohibir la libertad de expresión!", Gritó uno. "Tomando esta tierra es ilegal e instamos al presidente a poner fin a esta violación innecesarios!", Gritó el otro.

El caos que culminó en una pelea breve y repentino en la cintura barreras policiales de alto. En el fondo, los aldeanos se repite: "El jefe del sindicato de periodistas ha abolido nuestros derechos, violaron la ley y nos obligó a la calle!"

En medio de la conmoción, Abdel Aati Arabi Orabi, miembro del Consejo Municipal de Maris, proporciona una explicación más detallada. "A todos nos sorprendió en 2006 cuando una decisión administrativa se tomó para hacer Maris parte de Luxor", dijo. "Nos sorprendió de nuevo por el decreto número 264, de 2007, que declaró que más de 1000 feddans de las mejores tierras agrícolas de Maris iba a ser utilizado para construir algún tipo de proyecto de turismo ".

Según Orabi, la noticia enviada por abogados locales en la sobremarcha. Recolección de la prueba extensa de la ilegalidad del proyecto propuesto, que llevó el caso a la corte, sólo para que desecharse. "Pero no se dio por vencido", insistió Orabi. "Hemos presentado un recurso ante el Tribunal de Justicia de El Cairo Supremo hace varios meses." Tristemente, Orabi admite, que aún no han recibido una respuesta.

"Hemos venido hoy aquí para celebrar una conferencia de prensa, bajo la supervisión de Mohamed Abdel Koddous, jefe del comité del Sindicato de Periodistas de libertades", añadió Orabi. "Fue un intento pacífico para llegar a los periodistas y los medios de comunicación, y se sorprendió al enterarse de su cancelación. "

Si bien no ha habido ninguna explicación oficial para la cancelación de última hora, los rumores se extendieron rápidamente a través de la multitud enfurecida. "Al parecer, el presidente del sindicato, recibió una llamada del gobernador de Luxor", dijo Orabi.

"La verdadera tragedia es lo innecesario de todo esto es," continuó. "Ingeniería ambiental Mamdouh Hamza recientemente se le ocurrió un plan alternativo para este proyecto de puerto que verla construida en un lugar más adecuado, donde el gobierno sólo tendría que tomar 20 feddans de la tierra de otras personas. Pero eso no parece interesar a nadie. "

"Hay más de 20 abogados aquí todos haciendo el mismo motivo," Orabi continuó. "Queremos que el Presidente Mubarak, el padre de todos los egipcios, a hacer la vista favorable a nuestra situación. Estamos pidiendo que le muestre un poco de misericordia y de intervenir. Si no lo hace, hay 2.400 hogares y 12.000 personas que van a perder todo lo que tienen ".

Una sacudida de la energía de repente corrió a través de la multitud con la llegada de un individuo de aspecto oficial, que los abogados que presente inmediatamente reconocido como el jefe del sindicato. Momentos antes de ser descendido a los manifestantes enfurecidos, el hombre fue correctamente identificado como el Shawqy-Sayed, un miembro del parlamento de consulta Consejo de la Shura.

"Este caso será decidido en los tribunales", dijo El-Sayed, luchando para ser escuchado en una corriente de demandas enojado y acusaciones. "Pero voy a decir que estos proyectos de turismo no justifica quitarle la tierra a sus legítimos propietarios. Y la libertad de expresión la prohibición es un error imperdonable. Hay varios funcionarios de alto nivel que necesitamos para ver detrás de las rejas ".

Momentos más tarde, El-Sayed desapareció en el edificio, sin embargo, la multitud se mantuvo inquieto. Uno de los manifestantes llevaba la bandera luego se acercó a la barrera de la policía con su megáfono, dirigiéndolo a un oficial de alto rango y gritando: "El gobierno sirve a los ricos y nadie más!" - Para que el funcionario se recostó contra una camioneta estacionada ,

Y como si $2 TRILLONES de deuda externa no fuese suficiente problema para España y su Zapatero, ahora el euro se desploma frente al dólar: $1.4513 en 11/enero a $1.36 hoy.

El país reportó la colocación de más bonos españoles en el mercado internacional, ¿alguien notó que el descuento (intereses por pagar) no se mencionaba? ¿Por qué habrá sido?

Si esto no les mete el miedo a Dios a los euros... por lo menos que halen el anillo del paracaídas.

Felicitaciones, estimado Lluís, tu Sopa de Ajo es lo mejor que he leído tuyo. Estupendo. ¿Vamos a hacer cambio de régimen? Te apuesto que esta vez ZParo no se quedará sentado. "Poderoso caballero es don Dinero."

El debate, el monólogo y la discusión, más parece el púlpito de oradores condicionados en el tiempo a idearios y dogmas caducados, que a las nuevas necesidades de oratoria y praxis de los tiempos del siglo XXI.

Este es uno de los elementos esenciales que alimentan la creciente desconfianza e incertidumbre de los ciudadanos en nuestros dirigentes gobernantes, políticos, económicos, empresariales y periodistas, siendo posible que esta sea la causa de la resistencia de todos y cada uno de los actores, clanes, grupos de presión, etc.

El discurso en sí mismo y los modos de los actores que, se supone, deben encauzar y motivar a los ciudadanos, (millones de libros), son contradictorios, condicionados y sin sentido, pues la discusión es irrelevante en cuanto a lo esencial del Ser Humano, como Bien Universal, si estuviera libre de condicionantes e idearios. Posiblemente, la mayoría no somos conscientes de la esencia, pero el comportamiento, es más que un indicio de las causas de la resistencia.

Los idearios, sean los que queramos, forman parte de páginas del pasado sobre las que hay que escribir con nuevas palabras y modos en las páginas en blanco que durante toda la vida hay que escribir con esfuerzo y libre iniciativa.

No quiero pasarme de listillo pero ininteresante no está en el diccionario. Empleabilidad, a la que se referían ayer algunos políticos en el debate y el otro día el, por otra parte estupendo, ministro Gabilondo, tampoco.

El País no se queda al margen de este tipo de periodismo.
http://enclaveinternacional.wordpress.com/

«El Rey expresó el deseo de que [...] Obama visitase España [...] El presidente respondió que lo hará con gusto, sin comprometerse en una fecha o un plazo preciso. Moratinos dijo que no había habido una invitación formal y que Obama tiene una agenda muy cargada para este año.»

Claro que Obama está muy ocupado: se va de viaje a Indonesia a enseñarle a sus hijas la casa donde vivió de chico, cuando se llamaba Barry Soetoro, tenía nacionalidad indonesia y religión musulmana.

¡Caramba! No les da vergüenza, por Dios. Si se siguen arrastrando de esa manera, terminaran sin rodillas.

Perdón, se me quedó fuera la conclusión...

La conclusión del articulo, Lluís, es exactamente la opuesta a la tuya. El articulo del New Yorker, publicación sumamente izquierdista y anti-republicana, es que los tiempos políticos son interesantísimos, y que el periodismo político está en la cumbre profesional. (Claro, si se dedican los medios informativos a atacar a los conservadores día y noche de la manera más burda posible. Tipicos socialistas sin clase que son.)

Como aficionado a la política que soy, te puedo asegurar que la política de USA está en un punto histórico, y de absoluto interés. En este momento la nación se juega el todo por el todo: El capitalismo contra el socialismo. Creo que los Americanos no son tontos, y han visto detrás de los humos y fuegos retóricos de Obama y sus socialistas. (CNN reporta un sondeo donde solo el 42% de la población considera que Obama merece ser reelegido. Qué nadie diga que CNN es de derecha.)

Los socialistas sufrirán una derrota mortal a sus estúpidos planes en noviembre.

URL: http://www.cnn.com/2010/POLITICS/02/16/incumbents.poll/?hpt=T2

Estimado Lluís,

Con mucho respeto someto una traducción fiel al espíritu del autor del articulo que comentas. Me temo que la primera mitad del primer párrafo es un análisis del reportaje de un discurso de la Gobernadora Sarah Palin, Republicana, en la Convención del Partido del Té en Nashville. La segunda parte del párrafo se refiere al análisis del reportaje de una sesión de estrategia Republicana en Hawaii. El autor opina que la labor del reportero es estupenda. Por cierto el titulo del articulo es "En la Cumbre de Nuestro Juego", refiriéndose al periodismo.

Incluyo la frase anterior del articulo por claridad por ser la referencia de la frase que tú tradujiste, y el sentido es totalmente diferente.

«Hace un par de semanas el Times publicó un articulo de su reportero político líder, A. N., acerca de una sesión de estrategia Republicana en Hawaii: "Aquí en Honolulú, las tensiones internas del partido sobre principios conservadores versus pragmatismo político se desplegaron de manera aguda y pública, especialmente cuando los grandes del partido lucharon para acomodar las demandas del Movimiento del Partido del Té." La estructura de la frase, y del articulo, pone el énfasis enteramente en tácticas y actuación. Esta clase de prosa se bebe tan fácil y desapercibidamente como un vaso de agua mineral sin resabio alguno. Lectores interesados en política beben litros diariamente sin aumentar de peso.»

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef012877b12f83970c

Listed below are links to weblogs that reference Tiempos interesantes, periodismo ininteresante:

Sobre el autor

es periodista. Director adjunto y columnista de EL PAÍS. Tiene a su cargo la edición de Cataluña.

Eskup

Archivo

diciembre 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Mis libros

Cinc minuts abans de decidir

Cinc minuts abans de decidir

Enmig del vendaval independentista

Un llibre que explica, qüestiona i contextualitza com s’ha esdevingut, setmana a setmana, el canvi radical que els darrers quatre anys ha sotragat Catalunya. Des d’abans de la sentència del Tribunal Constitucional, fins avui, quan l’independentisme és en primer pla del debat polític i social.

L'any de la revolució

L'any de la revolució

Com els àrabs estan enderrocant els seus tirans

Crònica, anàlisi i atlas de les revoltes de la dignitat, que van conmocionar al món àrab durant 2011, amb referències i comentaris a tots els països on els joves van aixecar-se en protesta contra l'autoritarisme i les dictadures. Amb un nou epíleg per l'edició catalana.

El último que apague la luz

El último que apague la luz

Sobre la extinción del periodismo

Una reflexión sobre los últimos años de la industria de la prensa escrita, las dificultades para seguir haciendo periodismo de calidad y la indisoluble relación entre periodismo y democracia.

El año de la Revolución

El año de la Revolución

Cómo los árabes están derrocando a sus tiranos

Balance, atlas político y análisis de las causas de las revueltas de 2011, que han derrocado a cuatro dictadores, encendido enfrentamientos civiles y provocado reformas y convulsiones políticas en la entera geografía árabe.

¿AUN PODEMOS ENTENDERNOS?

¿Aun podemos entendernos?

Conversaciones sobre Cataluña, España y Europa
REIVINDICACION DE LA POLÍTICA

Reivindicación de la política

Veinte años de relaciones internacionales
La oca del señor Bush

La oca del señor Bush

Como la Casa Blanca ha destruido el orden internacional

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal