Lluis Bassets

Sin relato nos hundimos

Por: | 15 de junio de 2010

También la crisis le ha dado al relato en todo el rostro. Desde que empezaron a quebrar bancos por las hipotecas subprime, hace ya de eso tres años, hemos dado por muerto al capitalismo, ha regresado Keynes, hemos olido la apoteosis de la socialdemocracia pero la hemos visto hundirse electoralmente, de nuevo hemos saludado a Hayek y al final ya no sabemos a qué atenernos. El único relato que cuadra aquí sirve para asustar a los niños y es el de Caperucita Roja y el Lobo de los mercados. En tiempos tan revueltos y dados al populismo como éstos puede colar y cuela, pero sirve de bien poco para quienes desean obtener explicaciones públicas un poco más serias y consistentes.

Urge pues dotar de relato a esta crisis. Y esta urgencia es más pesada todavía para quienes se han visto obligados a dar un giro de 180 grados, o un viraje en forma de U como se dice en inglés, como le ha ocurrido a Zapatero. Ayer se lo dijo con todas las letras José Luis de Zárraga, a quien se le conoce como el gurú demoscópico o sociólogo de cabecera del presidente del Gobierno. “Zapatero anunció las duras medidas de su plan de ajuste del gasto público sin explicación alguna; enmudecido para su electorado, vino a la tribuna del Congreso a decir: ‘Esto es lo que hay’”.

El problema del Gobierno socialista no surge de la dureza de la crisis; tampoco de su obstinada ceguera ante su llegada; de su negacionismo no menos obstinado cuando se la ha encontrado en la despensa royendo las provisiones; ni de su creencia supersticiosa en la repetición de oraciones optimistas para conjurarla. Todas estas actitudes reprobables serían pecados veniales si no estuvieran acompañadas de un pecado mortal de necesidad como es dejar sin explicación alguna a tantos cambios de humor y a tantas decisiones contradictorias y a veces diametralmente opuestas y capaces de neutralizarse unas a otras.

Ahora, al parecer, Zapatero ha empezado a hacer lo que debe hacer según los mercados y según gran número de expertos e instituciones internacionales. Pero no terminará de completar su caída del caballo mientras sea incapaz de encontrar una explicación coherente a tanto cambio y viraje, que le convenza a él mismo, pueda convencer luego a sus compañeros de partido y de Gobierno y sirva luego para convencer a sus conciudadanos. Con esto no tendrá garantía alguna de resolver el problema que le plantea Zárraga: “Si el único discurso que escuchan es el lúgubre de la economía, los votantes se quedarán en casa”. Inventando incluso un relato convincente no está claro a estas alturas que sirva para recuperarse en cuanto a expectativas electorales.

Pero hay más razones a favor del relato. Una política económica sin relato es una política económica con escasa credibilidad. No basta con mostrar las tijeras y demostrar su habilidad para utilizarlas, sino que hace falta además acompañar todo esto de una gran convicción y de una mayor capacidad para transmitirla. Sin ellas el lobo de los mercados seguirá asaltando a las caperucitas del cuento. También en esto ha sido aleccionado Zapatero por su consejero: “Cuanto peor es la coyuntura económica, más indispensable es la política”.

(Enlace con el artículo de José Luis de Zárraga “Zapatero en la encrucijada”, publicado ayer en Público)

Hay 10 Comentarios

Qué mal está hoy abuelete ... cada día más violento .... un día puñetazos a los pobres, otro tiros a civiles y hoy "Os enterraremos boca abajo en cunetas como os merecéis" !!! Ahora no se queje ... sí, claro que estoy llamando a los celadores ... sí, la camisa de fuerza otra vez ... pero si es que está usted muy grave señor Hugo y no se da cuenta ... es por su bien para que no se haga daño cuando empiece a dar manotazos y patadas al aire ...

Jorge:

No cantes victoria antes de gloria. Esta tragedia tiene piernas para largo.

Tipico de los comunistas descerebrados. Como no pueden debatir las ideas porque están en total bancarrota intelectual y moral, hablan de gusanos. Definición de GUSANO, "insulto" del asesino descarado devorador de niños de la Isla de Cuba: Cubano emigrado y anti-comunista. Si eso es insulto, Cuba es del primer mundo.

Pobres comunistillos, tienen a su héroe, el descerebrado John Doe. El valiente que prefirió huir a dar su nombre y dirección para mantener su blog de troles comunistas en la Comunidad de El País.

¿Cuando entenderéis que sois anacronismos anti-naturales, que vuestras ideas han fracasado después de asesinar 800 millones de personas? Tristes envidiosos minusválidos intelectuales. Os enterraremos boca abajo en cunetas como os merecéis.

Para el multinicks gusano de Florida y la multinicks gallina de Minnesota -- No sabéis ni lo que está pasando en las tierras de vuestras IPs. Repasad la lección que os dejó el gran John Doe, zoquetes! Ahí tenéis un relato fiel de los hechos.

"Grecia somos todos. Todos. A uno y otro lado del Atlántico. Todos somos víctimas del terrorismo financiero internacional y de sus ejecutores políticos, las marionetas gobernantes de nuestras "democracias" capitalistas, cuya agenda la deciden y marcan los terroristas financieros.

En EEUU, donde esas marionetas han entregado ya cientos de miles de millones de dólares a los terroristas financieros que mantienen en jaque al país, más de 30 millones de personas buscan empleo, un 20% de la fuerza laboral, según una de las instituciones encuestadoras más prestigiosa y conservadora del mundo capitalista. Oficialmente, el 31% de las personas entre 18 y 29 años.

Grecia somos todos, y no darse cuenta de ello o negarlo no cambia la realidad.

PS: Abrazos, camaradas. Y hoy, en especial, abrazos para los camaradas griegos.

Publicado por: John Doe | 06/05/2010 22:22:45"

--
Saludos from The Big Apple!

Barroso, francamente, es un politico que me merece poca credibilidad.

Sólo miren sus logros...

De todos modos, Hugo, no te parece increíble que tengamos un 20% de paro ¿y nisiquiera hayamos tenido revueltas callejeras?

No sé si llamarlo resignación o sumisión ciudadana...

Vamos, digo yo que por menos que eso en EEUU se monta una algarada desde la bahía de San Francisco hasta las orillas del Potomac...

¿Crisis? ¿Cuál crisis? Creo que te confundes. La diferencia es que cuando USA estornuda, los demás caen con pneumonía. Me extraña que se hagan esas comparaciones entre Argentina (que vive eternamente en crisis, y que es mantenida a flote por obra y gracia de USA) y USA. USA ya salió de la "crisis" hace más de 6 meses, ¿y los demás?

Si la pregunta era con respecto a España, ¿Quién está poniendo billones al frente para que no quiebre? ¿Argentina? Si, claro, la Hada Madrina de seguro. Y como prueba, lo siguiente:

"Nightmare vision for Europe as EU chief warns 'democracy could disappear' in Greece, Spain and Portugal

Democracy could 'collapse' in Greece, Spain and Portugal unless urgent action is taken to tackle the debt crisis, the head of the European Commission has warned.

In an extraordinary briefing to trade union chiefs last week, Commission President Jose Manuel Barroso set out an 'apocalyptic' vision in which crisis-hit countries in southern Europe could fall victim to military coups or popular uprisings as interest rates soar and public services collapse because their governments run out of money.

The stark warning came as it emerged that EU chiefs have begun work on an emergency bailout package for Spain which is likely to run into hundreds of billions of pounds."

Y son palabritas de Barroso, no son mías. Los sueños envenenados de los socialistas que mueren a pedazos son solo sueños de heroína. Notar la ausencia de la palabra ITALIA.

Beatriz, la fe no suplanta a la realidad. Ya Sur America esta llena de dictadores de los buenos, de los del estilo de Castro. Buena Fortuna, que son muy buenitos, y esta vez no hay yankee que quiera poner un centavo para que os muráis de hambre. Siempre es el capitalismo que termina reparando los destrozos que hacen los buenazos sociocomunistas.

El articulo esta en:
http://www.dailymail.co.uk/news/worldnews/article-1286480/EU-chief-warns-democracy-disappear-Greece-Spain-Portugal.html

Si tan excelente es el capitalismo, por qué Estados Unidos está embarcado en la misma crisis que nosotros?La crisis se inició con un gobierno republicano- mas capitalista que eso, imposible - y como todos saben fué el mismo Wall Street la matriz donde fue gestada.Lo que predica Hugo ya no nos sirve.El tiempo lo arrasa todo, también las ideologías.En el mundo actual ni sirven el capitalismo ni quizás el socialismo. Pero dentro del socialismo hay mayores expectativas de progreso para el Pueblo.El capitalismo es, directamente CANIBAL .

¿Y quién ganó la guerra? ¿Los españoles? No me hagas reír, si tenéis 80 años de ser o fascistas o socialistas, y no estoy muy convencido que los últimos sean los mejores.

Churchill, muy querido en Dresde y fabricante de frases "célebres", dijo muchas cosas:
"I do not care so much for the principles I advocate as for the impression which my words produce and the reputation they give me."
"I do not understand the squeamishness about the use of gas. I am strongly in favour of using poisonous gas against uncivilised tribes."
"I do not admit... that a great wrong has been done to the Red Indians of America, or the black people of Australia... by the fact that a stronger race, a higher grade race... has come in and taken its place."
"One may dislike Hitler's system and yet admire his patriotic achievement. If our country were defeated, I hope we should find a champion as admirable to restore our courage and lead us back to our place among the nations."
"I like that man", refiriendose a Stalin en la conferencia de Postdam.

Pues si ZParo no sabe o no quiere decir por qué ha caído la economía socialista española la respuesta es sencilla, clara, y verdadera:

"El socialismo trabaja muy bien hasta que se termina el dinero ajeno."

Cuanto más rápido lo acepte y lo diga en publico, más fácil y rápida será la recuperación.

Para quienes todavía creen que el socialismo es una política válida recomiendo tratamiento electroconvulsivo. eso de "hemos olido la apoteosis de la socialdemocracia" es el peor caso de epilepsia del lóbulo temporal que he visto. Si 50 millones de cerebros no encuentran solución, ¿de donde sale que un cerebro socialista encontrará? Vimos el fracaso total de las teorías de Keynes cuando Roosevelt las aplicó en la depresión del 29 en USA, y convirtió una recesión en una depresión desastrosa. Todas las veces que se han usado masivamente, han causado mayor daño que no hacer nada. La solución: Dejar que la economía se limpie sola. Aunque no nos guste, es preferible dejar que fallen las empresas e instituciones y que el mercado se repare solo.

La "manita" de los Keynesianos se ve actuar en las respuestas a los problemas de Gracia y España. Al inyectarle dinero a Grecia solamente se pospone el fracaso. Grecia no hará los cambios necesarios, no liquidará los sindicatos que la destruyen hasta que el problema sea peor, y deba más dinero. Se está cometiendo el error proverbial otra vez: Echar buen dinero encima de malo. Lo mismo va con "la solución final" de España. Si no se hacen los cambios necesarios, el problema continuará poniéndose peor. Lástima que España no tiene gobernantes capaces de resolver la situación, ni un pueblo que no esté envenenado por las creencias socialistas como "solo hay que subirle los impuestos a los ricos y todo estará bien." "Hay que controlar todo, comenzando por los mercados."

Wiston Churchill lo dijo claramente hace tanto tiempo: El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo de la ignorancia, el evangelio de la envidia, su inherente virtud es compartir igualitariamente la miseria.

Quién insiste en vivir el socialismo, merece lo que le suceda.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef0133f0f0e13f970b

Listed below are links to weblogs that reference Sin relato nos hundimos :

Sobre el autor

es periodista. Director adjunto y columnista de EL PAÍS. Tiene a su cargo la edición de Cataluña.

Eskup

Archivo

diciembre 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Mis libros

Cinc minuts abans de decidir

Cinc minuts abans de decidir

Enmig del vendaval independentista

Un llibre que explica, qüestiona i contextualitza com s’ha esdevingut, setmana a setmana, el canvi radical que els darrers quatre anys ha sotragat Catalunya. Des d’abans de la sentència del Tribunal Constitucional, fins avui, quan l’independentisme és en primer pla del debat polític i social.

L'any de la revolució

L'any de la revolució

Com els àrabs estan enderrocant els seus tirans

Crònica, anàlisi i atlas de les revoltes de la dignitat, que van conmocionar al món àrab durant 2011, amb referències i comentaris a tots els països on els joves van aixecar-se en protesta contra l'autoritarisme i les dictadures. Amb un nou epíleg per l'edició catalana.

El último que apague la luz

El último que apague la luz

Sobre la extinción del periodismo

Una reflexión sobre los últimos años de la industria de la prensa escrita, las dificultades para seguir haciendo periodismo de calidad y la indisoluble relación entre periodismo y democracia.

El año de la Revolución

El año de la Revolución

Cómo los árabes están derrocando a sus tiranos

Balance, atlas político y análisis de las causas de las revueltas de 2011, que han derrocado a cuatro dictadores, encendido enfrentamientos civiles y provocado reformas y convulsiones políticas en la entera geografía árabe.

¿AUN PODEMOS ENTENDERNOS?

¿Aun podemos entendernos?

Conversaciones sobre Cataluña, España y Europa
REIVINDICACION DE LA POLÍTICA

Reivindicación de la política

Veinte años de relaciones internacionales
La oca del señor Bush

La oca del señor Bush

Como la Casa Blanca ha destruido el orden internacional

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal