Lluis Bassets

Diez principios para unas negociaciones de paz

Por: | 20 de octubre de 2010

Las memorias de Tony Blair, publicadas bajo el título de ‘A journey’ (Un viaje), han tenido una recepción crítica dividida, yo diría incluso más negativa que positiva. Para mi gusto, las críticas acerbas que ha recibido se deben más al personaje que al libro, cuyo interés y actualidad me parece innegable, sobre todo los capítulos que afectan a los momentos más cruciales de su vida política. Tengo el propósito de escribir en algún momento sobre el conjunto de las memorias, pero hoy quisiera mencionar aquí únicamente los diez puntos que Blair considera como fundamentales para la resolución de un conflicto como el de Irlanda del Norte, que el ex primer ministro aplica también a Oriente Próximo y cualquier lector puede trasladar a dónde le plazca. ¿Valdrán por ejemplo para el País Vasco?

1.- “En el corazón de la resolución de cualquier conflicto debe haber un marco basado en unos principios acordados”, empieza diciendo Blair. En este punto se pregunta por la naturaleza del conflicto, los objetivos que se quieren conseguir y cuál es el meollo del problema. Su idea es que hay que obtener la paz dejando abierto el problema central que no podemos resolver, que en el caso de Irlanda del Norte es la disyuntiva entre permanecer unida a Londres o incorporarse a una Irlanda unificada. Esto sólo puede obtenerse por el principio del consentimiento de las dos partes, que en el caso de los republicanos condujo a ofrecer la paz a cambio de la igualdad y del poder compartido.

2.- Hay que amarrar y centrar los problemas, de forma continua, incansable e implacable. La entrega de las armas del IRA es el ejemplo que pone Blair para explicar esta actitud, mientras que las discontinuidades y la debilidad en esta atención continua es lo que falla según su parecer en Oriente Próximo.

3.- Atender a los detalles y las cosas pequeñas que a veces pueden tener un gran significado para una de las partes. Se trata de lo que es importante para los otros aunque no lo sea para uno mismo. El ejemplo en este caso es el desmantelamiento de las torres de vigilancia militar británicas, convertidas para los católicos en el símbolo de la ocupación y para el ejército británico en instrumento fundamental para evitar atentados.

4.- Blair no atiende a las ironías contra las ‘soluciones imaginativas’ y reivindica la creatividad: “Usar cosas grandes o pequeñas, en solitario o combinadas y si es preciso inventar algunas más para desbloquear el proceso”. Ahí evoca un caso famoso como el de la forma de la mesa en la que debían encontrarse cara a cara el líder republicano Gerry Adams y el unionista Ian Paisley. Los partidarios de este último querían que los dos dirigentes se encontraran uno frente al otro, escenificando el enfrentamiento, mientras que al Sinn Fein le convenía que aparecieran uno al lado de otro como eventuales socios. La solución que satisfizo a todos la proporcionó una mesa en forma de diamante en la que estaban uno al lado del otro y también uno frente al otro.

5.- El conflicto no se resolverá si se deja que las partes lo hagan ellas solas. El tercero que ejerce como mediador “actúa como tampón, mensajero y de forma crucial como persuasor sobre la buena fe en un clima dominado normalmente por la desconfianza”. Blair habla de su propio papel, sobre todo para pasar de la fase que denomina de “ambigüedad creativa” a la fase de los “actos de finalización”, que consisten en demostrar “que el pasado ha quedado detrás nuestro”.

6.- Este es un punto lleno de observaciones prácticas. “Hay que darse cuenta de que para las dos partes la resolución del conflicto es un viaje, un proceso, no un acontecimiento. Cada parte toma su tiempo en dejar el pasado detrás suyo. Un conflicto no es únicamente un desacuerdo caracterizado por la violencia. Tiene una historia y crea una cultura, con tradiciones, rituales y doctrina”. “Las dos partes raramente ven el dolor de los otros”. “La paz debe madurar, echar sus raíces para desplazar las raíces del conflicto”.

7.- Blair recuerda en este punto que todo proceso de paz tiene su interrupción, con frecuencia violenta, protagonizada por “quienes creen que el conflicto debe continuar”. Advierte que “hay que estar preparado para tal interrupción”. Y cita precisamente el atentado de Omagh, el 15 de agosto de 1998, en el que murieron 29 personas, dos de ellas jóvenes españoles, posterior a los Acuerdos de Viernes Santo. Ante estas interrupciones Blair asegura que caben dos posibilidades: la mala, que es rendirse y considerar que nunca será posible alcanzar la paz; y la buena, que es “utilizar el horror como motivo para seguir adelante”. El ex premier británico recuerda que el Sinn Fein “condenó los ataque de forma inequívoca” y da un buen consejo: “Una vez has admitido que el terror tiene realmente la propiedad de las llaves del proceso, son ellos quien lo conducen. Mantén pues firmemente las llaves en las manos de quienes van a hacer la paz (peacemakers)”.

8.- “Los líderes cuentan”. Que se lo digan a él, que utiliza casi todo el libro para demostrar e ilustrar esta tesis. Pero no le falta razón, al menos en el proceso irlandés. “Todo proceso de paz apela a riesgos políticos, incluso al sentido de la aventura política y a un cierto coraje político, a veces incluso al coraje personal”. Este punto es de los mejores, porque contiene una brillante galería de retratos: Ian Pasley, John Hume, Gerry Adams y Martin McGuiness, entre otros.

9.- “Las circunstancias exteriores deben militar a favor de la paz y no en contra”, asegura en el único punto objetivo de un decálogo lleno de psicología y subjetividad, a veces más próximo al manual de autoayuda para peacemakers que al análisis político. Es una evidencia, en todo caso, que el contexto inmediato e incluso geopolítico tiene una influencia decisiva en todo proceso de paz.

10.- Quizás el más subjetivo de todos los consejos: “No rendirse nunca. Simple pero esencial: no dejar nunca de trabajar (en la paz) y no renunciar nunca (a la paz)”. Hay que decir que habla por experiencia, propia y de su predecesor, John Major. Uno de los datos definitivos que explica la paz en Irlanda es el consenso entre conservadores y laboristas, tanto cuando Major era premier como cuando lo era Blair, cuando el primero conducía conversaciones “clandestinas” o cuando quien lo hacía era el segundo. “Recuerda: es mejor intentar y fallar que no intentarlo nunca.”. Así termina el decálogo y poco después este brillante capítulo que celebra como Irlanda del Norte se ha convertido en un país normal, en el que “gente que antes querían matarse unos a otros ahora quieren trabajar juntos”.

Hay 14 Comentarios

No hay la menor duda: Los socialistas son imbéciles y payasos. La Pajín es planetariamente idiota, y obviamente Zapatero también. Pobre España, no tiene gente normal para poner en el gobierno de los atrasados mentales del PSOE.

«Además, el Ministerio de Sanidad, hasta ahora en manos de Trinidad Jiménez (Málaga, 1962), pasa a manos de Leire Pajín (San Sebastián, 1976), secretaria de Organización de los socialistas y número tres del PSOE, que se estrena como ministra. La cara más joven del nuevo Gobierno tiene experiencia en la gestión como secretaria de Estado de Cooperación en la primera legislatura de Zapatero.»

Gracias, Luis, por el resumen del viaje de Blair, un personaje prototípico del cinismo y la confusión de la extrema derecha internacional. No voy a leer el libro.
Sigo este blog atentamente. Me extasío ante los 'comentaristas' de dedicación absoluta, ¿cuanto cobrarán? ¿De donde sacan su sabiduría?

Ana: Aquí te manda Sarah Palin los datos de como se toma el té correctamente. Pregúntale al Sr. Bassets si es fácil vender 2,5 millones de libros en un año. Mira, 2 de los tres más vendidos son del Tea Party.

Hardcover Nonfiction Sales, 2009

1. Going Rogue: An American Life. Sarah Palin. Harper (2,674,684).
2. Act Like a Lady, Think Like a Man: What Men Really Think About Love, Relationships, Intimacy, and Commitment. Steve Harvey. Harper (1,735,219).
3. *Arguing with Idiots: How to Stop Small Minds and Big Government. Glenn Beck. Threshold.

«¿Ciberactivistas o ciberdelincuentes?
Los ataques que tumbaron las webs de la SGAE y Cultura dividen Internet - Para unos son vandalismo y para otros una nueva forma de protesta - En breve serán delito en España »

¿Y la publicación de documentos robados será "periodismo heroico" como dicen algunos periodistas, o será un crimen como hacer un ataque a un sitio web? Un ataque a un sitio web no es gran cosa, ya que si una empresa pone en el Internet servicios críticos, merece que la revienten por ignorante, pero el robo y publicación de documentos gubernamentales es otra cosa totalmente.

¿Cuál será la opinión de nuestro anfitrión, el Sr. Bassets?

Esperemos que Margaret Tatcher mejore, las gripes no son buenas a los ochenta.. en cuanto a Blair... no sé... si un político es capaz de escribir esos principios es .... como decir .... el pasado ha quedado detrás nuestro... m? m ? pues ponlo en presente y reflexiona, Mr. Blair!
esperamos la recuperación de M. T. ok! y Cameron ok! menos armamento pero tencuidado con la hacienda!

LOs principios para negociar la Paz empiezan por no hacer guerras preventivas, y por escuchar con paciencia auqneu rujan los tanques y buscar el rincón donde todos pueden hablar....

McCain, tomo té con nosotros... ok!
siempre lo tomó

RÉCORD DE LA ADMINISTRACIÓN DE OBAMA DE LO ESCANDALOSO A LO ABSURDO

Lista parcial, el resto en la URL

$ 26.2 billones: Proyección de la deuda federal en 2020 debido al gasto excesivo de Obama. (OMB, 7/23/10)

$ 13.6 billones: la deuda nacional actual. (U. S. Departamento del Tesoro, Consultado el 10/19/10)

$ 8.5 billones: déficit acumulado causada por la propuesta de presupuesto del Presidente Obama, año fiscal 2011-2020. (OMB, 7/23/10)

3,9 billones de dólares: el coste total de aumento de impuestos de los demócratas a los contribuyentes. (Joint Committee on Taxation, 8/6/10)

$ 3.0 billones: Cantidad añadida a la deuda nacional Desde que Obama asumió el cargo. (U. S. Departamento del Tesoro, Consultado el 10/19/10)

2,5 billones de dólares: costo real de ObamaCare Una vez aplicado plenamente. (El senador Max Baucus, Comentarios piso, 12/2/09)

$ 1.42 billones: déficit del presupuesto federal para el año fiscal 2009 - más alta de la historia de EE.UU.. (Oficina de Presupuesto del Congreso, 10/7/10)

$ 1.29 billones: déficit del presupuesto federal para el año fiscal 2010 - segundo más alto en la historia de EE.UU.. (Oficina de Presupuesto del Congreso, 10/7/10)


Lea más: http://www.gop.com/index.php/briefing/comments/obama_by_the_numbers # ixzz12uXsKmzP

Ana:

McCain está en el Senado, haciendo la lucha contra las traiciones a la Patria de tu amado Obambi.

Mejor pregunta, donde está Obama, y te diré que está en el bunker, planeando más ataques con aviones sin piloto, para ver a cuantos musulmanes matará hoy. Al mismo tiempo hace planes para hundir aún más las economías de Occidente.

Sara Palin está en la campaña política derrotando a los candidatos sociocomunistas para decapitar al Allama Obama. Ya lleva 17 victimas.

Me pregunto, ¿En casi dos años desde la Inauguración de Obama, cuántos metros ha bajado el nivel del mar? ¿Cuántos billones de toneladas menos de CO2 contiene la atmósfera? ¿Cuántas guerras ha prevenido? ¿Cuántas ha parado? Mejor preguntarse ¿cuántos millones de desempleados más hay?

¿Otra pregunta?

G: Ahora pega la opinión del Anticristo Solana para hacer hincapié en la "verdad."

Los franceses harán otra revolución. Mis preguntas son dos: a) ¿A quién guillotinarán esta vez? b) ¿A qué hora llega Napoleone Buonaparte?

Si Francia, que con el Reino Unido y Alemania, mantuvo a España fiel a sus ideales sociocomunista con fondos que España prontamente desperdició en "Gastos Sociales" como la fascista Sanidad "Gratis" con la cuál "abochornaron" a USA, está en quiebra, qué será de España?

¿Quién apuesta 5 euros a que España revienta en sangre antes del fin de año? No me extraña el tema del día "Negociaciones con el País Vasco" ya que por allí, y por Cataluña, es que comenzará el desastre para España.

¿Qué ofrece España al País Vasco para hacerlo sentir más español? o ¿Cómo se puede hacer a alguien sentirse "nacionalista" cuando se ha destruido el concepto de "Nación Única y Unida"? ¿No hace unos días un supuesto español defendía la tesis de la inexistencia de países y naciones, y del concepto de fronteras?

Estimado Sr. Bassets, la solución para España debe ser ESPAÑOLA, nacida del amor de sus hijos por su madre ESPAÑA. Si ese amor no existe, no hay solución más que la partición. Por lo que he tenido oportunidad de observar, ni en Cataluña ni en el País Vasco hay mucho amor por España, más bien hay odio y resentimiento. Los abundantes rótulos con el lema "Cataluña no es España" al principio me hicieron sonreír, hasta que noté el efecto que han tenido.

Para mi, en lo personal, me es indiferente la existencia de España de una forma u otra. No soy español, ni vivo en España, pero entre los españoles parece suceder lo mismo. ¿Y cuando España ya no exista, qué harán?

La próxima vez que se enarbolen las banderas del separatismo y odios fraternales, sería bueno, justo y saludable que los lideres que las enarbolan sean responsables de los resultados. Cuando se enseñe a críos sin razón crítica a recitar como loros ideas anti-nacionales, anti-patria que se responsabilice a quienes lo hacen.

Ahora, ¿para qué buscar soluciones extranjeras para lo que es un problemas netamente español, y con causa española?

Irlanda es una nación, con irlandeses que encuentran orgullo en ser irlandeses. Un país que ha luchado por ser Irlanda. Un caballo de otro color.

Sr. Bassets, con aprecio le digo: Irlanda no es España.

More on UK, loads of sh***** is on its way for the Europeans, brace your self and high you $ under the mattress… jejejeje…

Labour under pressure as Europe tells Britain: Cut deficit faster, deeper

A blogger post something rich… read it…

“What an absolute disgrace!
I'm normally pretty much in favour of the Euro project - but really! The whole euro edificace is built on very dubious foundations - the cracks are finally showing in Greece ... but so many of the other members are really in very dire straights but are not coming clean.
I mean Spain is in real trouble - 20% unemployment (at least) - a totally collapsed construction sector - a tourist sector under real threat as Spanish prices make Switzerland look like a bargain - a total lack of any market competition - productivity based on two daily rush-hours linked to the siesta (even in Winter) - prices set to rise with a 2% hike in VAT, fragmented regional politics straining under enduring corruption ... etc.
Then there's Italy - don't make me laugh - Ireland. Portugal ...
What a bloody cheek!”

Got it! …..


http://www.guardian.co.uk/politics/2010/mar/16/europe-labour-deficit-criticism-fisca

more...

Running on empty

http://www.economist.com/blogs/newsbook/2010/10/frances_fuel_shortages


Blair, estamos de acuerdo con Solana y otros políticos que dicen que desde luego Solución de conflictos es negociar ... no invaidr con armas a Sadam ... para qué?

ok! Sí, es probable muy probable que Obama, estoy de acuerdo con lo que dijo Solana a Gabilondo "Hoy" sea el presidente que ayude a conseguir la Paz que ya es necearia en Oirente...
así es Obama.... Todos recordaremos el momento en que se inició... el segundo día ya fuiste a por ello, muy bello!!!!
Thanks! Obama!
Sanidad, y todo que es mucho y ahora la ley del ejército y el sexo... qué belo!!!!!!!
que moderación más impresionante no dejar de caminar.... uah!
dónde está McCain... m
Palin está histérica el té debe tomarse adecuadamente.... o ... bueno es bueno que se expresen Palin... dinos dónde está McCain?

Paris, apocalíptico caos en la calle… peor que el de cualquiera protesta en el tercer mundo… ¿adivinen quienes son la mayoría de los protestantes….? Ven, cuando el sistema-socialista alimenta a sus polluelos para que de huevos ahí tienen las consecuencias…

Dos o tres años extras de trabajo es bueno para una sociedad, es bueno para el espíritu, qué cuesta eso cuando ahora se vive pasado los 80, ¿qué quieren hacer con una vida parasitaria, inservible, inútil, carga social para otros después de los sesentas?…. ¿Aplanar calles caminando todo el día? Ah, ya sé, mirar TV 24 hrs al día…. O gastarse la miserable pensión con prostitutas 40 años mas jóvenes que ellos…


El plan de austeridad llegó a Francia, se acabó el “free-lunch”, viene otros recortes-sociales…. Estoy seguro que las mezquitas de la esquina pueden ayudar mucho….


¿Entonces quién tiene la culpa de la revuelta social, el chancho… o el que le da comer al animalito….?

“All over the euro zone, governments trying to cut spending and borrowing, bringing a new austerity to a comfortable European way of life, are suffering in the polls. Mr. Sarkozy and his government are no different, but his problems are magnified by a generalized anxiety about France’s generous retirement system. His effort to raise the minimum age for a partial pension from 60 to 62 and for a full pension from 65 to 67 is a visible and symbolic example of a loss of a highly prized social gain achieved under the opposition Socialists.”


First of all, what I see here is that the government money is running out, my friends…. Therefore, beware of dangerous times crawling all over the romantic Parisian of Edith Piaf… Best solution, Mr. Sarko, close the door to undesirable people (=unskilled, mostly); kick out the country all illegals; close and put away all others useless social-progress-liberal-services and star a full national campaign to internalize in the collective minds that -“we, the government, can No longer afford subsides pay-checks for all, unless we work longer to earn the fruit of it… -Gaze.


http://www.nytimes.com/2010/10/21/world/europe/21france.html?hp

Comentaristas: en el tema de ayer hubieron mensajes nuevos. Atte.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef0133f5311af1970b

Listed below are links to weblogs that reference Diez principios para unas negociaciones de paz :

Sobre el autor

es periodista. Director adjunto y columnista de EL PAÍS. Tiene a su cargo la edición de Cataluña.

Eskup

Archivo

diciembre 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Mis libros

Cinc minuts abans de decidir

Cinc minuts abans de decidir

Enmig del vendaval independentista

Un llibre que explica, qüestiona i contextualitza com s’ha esdevingut, setmana a setmana, el canvi radical que els darrers quatre anys ha sotragat Catalunya. Des d’abans de la sentència del Tribunal Constitucional, fins avui, quan l’independentisme és en primer pla del debat polític i social.

L'any de la revolució

L'any de la revolució

Com els àrabs estan enderrocant els seus tirans

Crònica, anàlisi i atlas de les revoltes de la dignitat, que van conmocionar al món àrab durant 2011, amb referències i comentaris a tots els països on els joves van aixecar-se en protesta contra l'autoritarisme i les dictadures. Amb un nou epíleg per l'edició catalana.

El último que apague la luz

El último que apague la luz

Sobre la extinción del periodismo

Una reflexión sobre los últimos años de la industria de la prensa escrita, las dificultades para seguir haciendo periodismo de calidad y la indisoluble relación entre periodismo y democracia.

El año de la Revolución

El año de la Revolución

Cómo los árabes están derrocando a sus tiranos

Balance, atlas político y análisis de las causas de las revueltas de 2011, que han derrocado a cuatro dictadores, encendido enfrentamientos civiles y provocado reformas y convulsiones políticas en la entera geografía árabe.

¿AUN PODEMOS ENTENDERNOS?

¿Aun podemos entendernos?

Conversaciones sobre Cataluña, España y Europa
REIVINDICACION DE LA POLÍTICA

Reivindicación de la política

Veinte años de relaciones internacionales
La oca del señor Bush

La oca del señor Bush

Como la Casa Blanca ha destruido el orden internacional

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal