Lluis Bassets

Buscando buenos titulares desesperadamente

Por: | 22 de noviembre de 2010

A falta de buenas noticias, o mejor dicho, vista la abundancia de las malas, hay que espabilarse para tratar de fabricar titulares que alivien un poco la angustia del momento. Aunque sean exagerados o directamente falsos. A ello se dedican buena parte de las energías de los gobiernos y las instituciones internacionales, tratando así de disimular el estado de desgobierno, por no decir de malgobierno, en que se encuentra el planeta. Estados Unidos y Europa son quienes están más ocupados en estas dudosas maniobras de otoño, mientras los emergentes se hallan ocupados en sus cosas, es decir, en crecer, adquirir fuerza y protagonismo económico y político y asentarse como actores decisivos en el nuevo tablero global.

El mejor ejemplo de esta desesperada marcha en pos de los titulares nos la proporcionan las tres cumbres celebradas en Lisboa esta pasada semana: la de los 28 socios de la Alianza Atlántica, la del Consejo OTAN-Rusia y la de Estados Unidos con la Unión Europea. La fábrica de novedades nos ha dicho que en estas reuniones, obviamente todas ellas históricas, la Alianza Atlántica se ha dotado de una nueva estrategia para el siglo XXI; se ha cerrado definitivamente la guerra fría o cuando menos los peligros de que se reanudara; Rusia ha quedado finalmente incorporada a la estructura de cooperación atlántica; y europeos, americanos y rusos han decidido crear un escudo de defensa antimisiles atlántica y euroasiática, que tiene la vocación de blindar el hemisferio norte ante los peligros que puedan surgir de los pisos inferiores.

Verdades enteras y verdades a medias, deseos y realidades, exageraciones y meras evidencias se mezclan en todo este cúmulo de titulares producidos durante tres días, después de arduos esfuerzos preparatorios. Apenas ha pasado una semana de otra cumbre, la quinta del G20 ampliado en Seúl, que debía proporcionarnos buenas noticias sobre la gobernanza del mundo y lo único que nos ha dado son señales para la guerra mundial monetaria y comercial que se prepara, al decir de la gran mayoría de los economistas. Sobre la situación de las monedas, las disonancias entre las políticas económicas a ambas orillas del atlántico y la perentoria necesidad de un nuevo consenso mundial, Lisboa poco o nada nos ha proporcionado.

Todo lo que hemos sacado es la garantía de la continuidad de la OTAN, la organización que protagonizó la guerra fría y la ganó sin disparar ni una bala de pistola; la fijación de una fecha, 2014, para la retirada de Afganistán y la reafirmación de la principal misión que nos ha sido encomendada: amarrar a Rusia y evitar que se aleje de los países occidentales. La necesitamos por su energía, por su peso geopolítico en relación al Gran Oriente Próximo conflictivo y por su vecindad intimidante, sobre todo para los socios europeos que antaño estuvieron bajo la bota soviética. Estamos hablando de las dos primeras cumbres, porque la tercera, la que ha juntado a Washington con Bruselas, ha sido más un encuentro de cortesía por parte de Obama, para demostrar que el vínculo entre europeos y estadounidenses sigue tan fuerte como siempre a pesar de la pérdida de poder, interés, peso y vocación internacional del conjunto de la UE.

Cumbres políticas como éstas están pasando ya a segundo plano. Muy pronto desaparecerán de la escena informativa internacional. Sucederá lo mismo con los grandes conciliábulos europeos, cada vez más interesantes cuando tratan aspectos técnicos de la gobernanza económica, pero más incomprensibles y alejados de los ciudadanos cuando se dedican a unos temas políticos en los que no hay posibilidad alguna de consenso. El rescate de Irlanda y no el futuro de las relaciones transatlánticas es lo que les preocupaba a los europeos estos pasados días. Y saber si los anfitriones de las cumbres lisboetas son los siguientes en el turno de espera del cirujano de la crisis.

Hay 48 Comentarios

Prosigo:

Otro gringo brutote como el que mató a Jose Couso dejó caer por aquí dos bombitas nucleares que afortunadamente no explotaron. Recientemente dijeron que no seguirían pagando para descontaminar el área porque no tienen billete! Jajajaja. Miserables gusanos. Pues haberse llevado su basura en un principio! (y soltarla en Nápoles donde gustosos la aceptan)

Que se les debe?

La base de Rota por lo que nos pagan con un plato de lentejas. Pero así son los adolescentes retardados, si no se les complace berrean y rompen todo.

Que se les debe?

In 1968, under United Nations pressure, Franco granted Spain's colony of Equatorial Guinea its independence, and the next year, ceded the exclave of Ifni to Morocco.
A ver si la ONU (es decir USA cuando le conviene) hace lo mismo con Israel. Se dice por ahí que los autoproclamados hijos predilectos de Dios acumulan unas cuantas resoluciones de la ONU que utilizan como papel higiénico…

Que se les debe entonces?

Puedo seguir indefinidamente si así lo deseas Chaveza de huevo. Un placer siempre abofetearte intelectualmente.

> Pero los construían mejor en la China donde los hacían parabólicos, y bellos, con pase para mujeres, y adornos redondos y lamparas de papel.

¿Pruebas?

Chávez hablas como si se te debiera mucho. Así son ustedes fanfarrones y tacaños. Creen que siempre “alguien” les debe algo.

Hechos:

Large parts of the world devastated by World War II did not benefit from the Marshall Plan. The only major Western European nation excluded was Francisco Franco's Spain, which did not overtly participate in World War II. After the war, it pursued a policy of self-sufficiency, currency controls, and quotas…

Que se te debe?

Las mismas tropas que liberaron a Europa vinieron aquí a consolidar una dictadura atroz. Tremenda mística e ideología los inspiro! Además se llevaron a cuanto nazi con alto CI pudieron para que les enseñaran a dividir. Hipócritas!

Que se te debe?

No contentos con eso les dimos Puerto Rico, Cuba, Filipinas, Guam y otras isletas por el pacífico para que dejaran de berrear. El águila sanguinaria quería sus juguetitos imperiales.

Que se te debe?

Oye no se pero me parece que la deuda en todo caso es de allá para acá. Quien le devuelve Jose Couso a su madre? Si nos han prestado algo, que lo dudo, se les devolverá con intereses, como siempre. Nunca nos han dado nada de gratis, todo lo contrario y tampoco lo esperamos por cierto.

Para haber entrado en los últimos minutos de la WWII se llevaron un gran premio. No siempre se gana la lotería amiguito. No contéis siempre con superabundancia que los recursos son limitados. Ya les tocara pedir, ya lo hacen por cierto con la cabeza bien agachadita. No es que Obama esté más pendiente de lo exterior o no es que no tiene alternativa! No me quiero imaginar a una bestia de 400 kilos hambrienta.

Anda sigue con tu bullshit que por ahora diviertes.

Pues el que España no se detecte en Estados Unidos me dice mas de vosotros que de nosotros. A que NYC tampoco se “detecta” en the bible belt?

Lo único que se detecta por allá es el Mall más cercano con su correspondiente Taco Bell.

Y todos felices comiendo pollo frito y mazorcas. Aquí reventaremos por pobretones pero allá revientan por obesos. Pobres desgraciados.

Y Roma era esto y lo otro. Y donde están esos fabulosos centuriones hoy en día? Quedaron las ruinas, la arquitectura y la tarantela, los ciudadanos mutaron en una que otro versión de Berlusca.

La grandeza de una civilización se mide por su continuidad. Continuidad que tiene China. Que son 150 años de decadencia en 5000 de grandeza?

Ya quiero ver si tu amado país llega a las 300 años de historia sin desmembrarse. Ya de por si no hay continuidad con gente que ni habla ingles ni español y solo los une el amor por los F-22. Así termino la Unión Soviética pobre idiota. Llena de armas y con gente malnutrida (un obeso técnicamente es una persona malnutrida) por todos lados. Serás de los que vacuna la carpeta portorro sucio?

Chávez di lo que quieras pero aquí no nos vas a engañar. Tu bullshit guárdatelo para tus amiguetes de la FOX y CNBC. O para los wetbacks que les venden un sueño de prosperidad por $3.30 la hora. Como te digo USA es un gran país pero como otro gran país. Cada vez será más normalito para tu pesar. Y celebro por eso porque allá son tan propensos a cometer errores como en cualquier otro lado, sí, aunque no te lo creas. El poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente.

Y aquí en España seguiremos con la buena comida, el buen vino y la alegría de vivir. Que bullshiteen otros!

La ingeniería es una aplicación práctica de las matemáticas y la física, y ahí los romanos eran excelentes proyectistas y constructores, no lo niego.

" Pero sorprendentemente, no aportaron mucho a la filosofía, ni a la ciencia matemática, excepto por su aplicación práctica."

Ya estaba dicho.

América es un continente, lo dicen todos los libros de cartografía del mundo, y de historia también.

Busca "Historia de América" y lo más probable es que encuentres la historia de los pueblos, tanto del Norte como del Sur, anteriores a la llegada de los europeos, además de lo que sucediera hasta el presente...

Bonifacio seguro que es más educado que tu, Hugo. ¿Qué sabras tú de educación, te pregunto yo a ti... si le contestas así? ¿Saber estar? Aquí no estamos de cuerpo presente, amigo.

Desde luego, te irritaste.

Cerebro escopeta, dice el hombre... xD . Bueno, si te he aburrido, qué le vamos a hacer.

En cambio, tus ácidas intervenciones a veces me entretienen, amigo norteamericano.

Jorge:

¿Y qué sabes tú de geografía? Si dueron los españoles los que por 100 años creyeron que estaban en la India, cuando andaban de isla en isla e el Caribe. Nunca han tenido ni idea de nada.

America es nuestro país, te guste o no. Igual que las Canarias están en el Africa (junto con el resto de España.)

"producción de alto valor añadido".

Definiciones, definiciones... Un puente de piedra cortado en el sitio es "valor añadido", menos mal que no dice que es de exportación. Pero los construían mejor en la China donde los hacían parabólicos, y bellos, con pase para mujeres, y adornos redondos y lamparas de papel.

Las cosas que escriben los socialistas...

¿Respuesta? jajajajaj... Si, si... la raíz de la ignorancia. ¿Y que sabes de elegancia y educación?

Jorge, no he visto que menciones la ingeniería romana, con obras que han permanecido hasta nuestros días. Aunque estuviera aplicada a la obra civil, también lo podríamos denominar "producción de alto valor añadido".

>Pobre Jorge, no puede escribir nada si no besa y lame botas chinas. Eres una ignorante pérdida de tiempo, y un cerebro escopeta, le pegas a todo, menos donde apuntas.

Una respuesta bien fundada y razonada, que hace gala de una fina elegancia y educación.

Pobre Jorge, no puede escribir nada si no besa y lame botas chinas. Eres una ignorante pérdida de tiempo, y un cerebro escopeta, le pegas a todo, menos donde apuntas.

Aburres, y solo bobadas escribes.

América es un continente. No un país.

Sí, los romanos civilizados y poderosos educaron a los germanos (a sangre y fuego).

Pero si los romanos no hubieran invadido Grecia, de cultura, poca. Y a su vez, si los griegos no hubieran trabado contacto con Egipto, de matemáticas, menos. Los romanos eran asimiladores y propagadores de cultura (que ya habían desarrollado otros). Pero sorprendentemente, no aportaron mucho a la filosofía, ni a la ciencia matemática, excepto por su aplicación práctica.

En el otro extremo:

Estaba la China contemporánea, sólo que en el otro lado de la esfera.

Cuando Roma cayó, China estaba teniendo un auge económico y militar que se prolongó hasta el siglo XVII. Agriculturalmente y en bienes materiales estaba mucho más avanzada, conocía ya el acero indio inoxidable (las espadas rectas Quian. Hay alguna que otra que conserva filo.) y los materiales nobles y de lujo no eran raros.

Existía una clase media urbana mucho más extensa que la del Imperio Romano, poseía papel moneda, bancos y un comercio floreciente de especias, seda y materiales preciosos.

COSAS que el Imperio Romano TENíA que importar. Ahí se iba nuestro oro (Eo, las minas de Médula?)

Los tres mayores activos tradicionales romanos eran oro (que agotó pronto, destrozando al denario en valor), tinte y trigo. Podríamos mencionar el vino y el aceite también.

La economía (esclavista) Romana dependía en gran parte de la continua expansión a nuevos territorios, con el consecuente maná de botines y mano de obra. En términos modernos, una economía de escaso valor añadido en producción.

Así pues, el modelo económico romano era deficitiario y difícil de mantener sin un empleo eficaz de la máquina militar.

Hay mucha visión eurocéntrica en la historia occidental.

Comparando los lapsos de trayectoria economica y en gestión, el Imperio Chino fue mucho más duradero, y comparativamente, más fuerte en recursos y capacidades.


Jorge:

Un comentario histórico:

Cuando Roma ya era la metrópolis más grande del mundo, con agua corriente, baños públicos, cloacas, Gobierno Republicano, literatura, artes, dinero, riquezas, cultura, y el poder más grande de la humanidad, los alemanes se vestían con pieles de animales, no sabían escribir, no tenían gobierno, y vivían como animales. Tuvieron la suerte, igual que España, de ser conquistados sometidos y civilizados por los Romanos, lo que les permitió llegar a tener una ciudad llamada Heilderberg donde los romanos establecieron sus fuertes militares. En otras palabras, los alemanes son lo que los romanos hicieron de ellos. Hasta les enseñaron a producir y tomar vino.

¿Recuerdas como les llamaban los romanos? Sí, bárbaros.

Lo que no comprendo es por qué los españoles resultaron tan mal...

Por Dios que dan lástima los billones de euros desperdiciados en la "educación" de tanto hijo de España que termina igual de ignorante que un congoleño de la selva. Por lo menos el congoleño tiene excusa, los españoles no tienen. (Son muy caras las excusas, no hay dineritos para eso.)

Oye, Jorge, retrocedes, majo...

¿A qué se debe la diatriba contra Italia? ¿Envidia españoletta de nuevo? Hombre, tu canta tu zarzuela de lo "fea y sucia" que es Italia, mientras te chupas el dedo de almuerzo y en Italia siguen trabajando y produciendo. Das risa "disputando" cosas que nadie ha alegado. Relee, y date cuenta que solo me referí a que Italia tiene la segunda zona industrial más grande de Europa, y que tiene industria y menos paro que la colonieta alemana de España. Tú podrás odiar al mundo por ser cuartomundista, pero igual te quedas y delatas.

¿A quién me quejo de que Obama pague las deudas taradas de los socialistas españoles? ¿A los españoles? No, mecmec, en lo mínimo, si los españoles de milagro tienen para el metro. Dije que si Obama daba MAS DINERO (ya dio antes) es tan idiota como un socialista. ¿Entiendes?

En cuanto a tu desvarío sobre el continente Americano, supongo que es sobre la "fiesta" celebratoria de la invasión española. Pues averigua porque estás equivocado. Dije América entera... Desde Canadá hasta Chile. NADIE PARTICIPÓ y la tal Feria de Sevilla fue un desastre financiero y el sitio quedó abandonado por muchos años. Solo a un español se le ocurre que los americanos van a celebrar la invasión y genocidio de los aborígenes americanos. La ignorancia es atrevida, mec mec.

El victimismo político es cosa española. Llorais como bebas el dia entero por Franco y por estar en la calle y ser mileuristas. Ya es hora de aceptar lo que sois: Un país africano, menos importante que México o Guatemala.

Para educarte un poco: ¿qué país tiene la palabra AMÉRICA en su nombre? Solo uno: UNITED STATES OF AMERICA. A ver (haber para los ignorantes) si vas aprendiendo un poco que la cosa ya es de dar vergüenza.

Italia? Has estado en Nápoles? El aeropuerto y las maletas, los robos... El estado de las calles.... Yo sí he estado. Nada bonito, te lo aseguro.
Y la situación de las basuras empeoró.

Roma-centro. Cerca del Borgo Pío, barrios antiguos y sucios, tráfico desordenado. Al menos, el estado de los monumentos es bueno, pero sigue estando muy expuesto al deterioro urbano.

El norte del país al parecer está mejor, más industrioso y ordenado.

Compara eso con Frankfurt, grandes plazas, vías peatonales y comerciales, con ordenación urbana casi modélica.

O ciudades más pequeñas, como Heidelberg, que distinguen y cuidan por igual el casco antiguo y el nuevo.

Vamos, me gusta Italia, tiene cosas buenas y bellas, una gran tradición cultural. Pero lo que es irse a vivir, pues depende.

Ahí gana Alemania, sin duda. Me la recorrí de Sur a Norte, saliendo desde Italia, pasando por Austria, llegando hasta Hamburgo. Me costó encontrar núcleos urbanos en franco deterioro en Alemania. Todo muy cuidado, gente puntual... en Italia eso era más complicado de ver.

Hugo, yo lo que decía era una obviedad, pero vamos no por menos hay que decirla. Ya sabes, aquello de que lo obvio a veces pasa sin verse...

Por otro lado, a mí, en particular, el que EEUU (Obama) haya decidido ayudar al préstamo EUROPEO, no me afecta tanto como lo que haga Zapatero.

Si quieres quejarte a alguien, quéjate a Obama o a Berkanke.

Pregúntales si tenian necesidad de hacerlo.

Quien presta es porque PUEDE permitirselo. Y porque espera una RETRIBUCIÖN acorde.

Y no confundas EEUU con la totalidad del continente americano. Se te escapó implícitamente.

Además que esos recursos del victimismo político ya los están dejando de usar hasta en Africa...


"tus $3.30 p.h. de Walmart"

Bien que sabe lo que les pagan a los ILEGALES, porque el mínimo del país es mucho más alto. ¿Cómo sabes lo que ganan los "pepenadores" de cosechas ilegales?

Verruga:

¿Qué es el prado y que tiene que ver con Mickey?

¿Ya compró piso el Mickey en el barrio el prado? Nada como tener dinero disponible cuando los pobretones revientan, ¿no?

Jorge:

¿Y cuál es tu punto? ¿Criticas sin decir nada? ¿Qué generalizo? Pero si eso lo hacemos todos, solo lee a Bassets y encontrarás hasta que "Europa es igual a USA".

Cierto, a España en USA ni la detectan. Bendito sea Dios. ¿Y eso es mi culpa? No, es la realidad. Cuando se detecta es porque hay que darle dinero porque está quebrando, y la gente se pregunta "¿Por qué tenemos nosotros que darle dinero a España? ¿Qué no ya se robó suficiente de América?"

Te consideraba más inteligente, pero tus conclusiones son las mismas de los ignorantes. Con razón España está en quiebra... No hay sesos.

Oye, Verruga... Quisiera que siguieran llegando turistas a España, pero ya ni eso hay. Se aburrieron de la patanería, del mal olor, de los precios altos por basura, y decidieron quedarse en casa donde todo es mejor, o se fuero a Italia donde no hay gitanos ladrones, o a países avanzados y limpios como Alemania.

No se puede engañar a la gente siempre...

Y es cierto, no le compramos nada a España por una sola razón: España no produce nada que nos interese. Y si España nos compra es porque vendemos, diseñamos y construimos lo mejor del mundo. Hasta la PC que usas para escribir bobadas es tecnología nuestra...

Alonso es el español prototipo: Ni con un Ferrari puede ganar... Pero culpa a todos por haber perdido mientras le da una pataleta de bebe de 2 años.

He is the only gay in the village

Hugo generaliza bastante.

Lo curioso es que también le irrita que generalizemos sobre EEUU.

De hecho, como me comentó aquí una vez; "comento aquí para rebatir la desinformación y calumnia que aquí se acomete contra EEUU, en ELPAIS"

Es curioso, porque otra de sus opiniones (leidas aquí tiempo ha) es que "...a España en EEUU ni se la ve."

Si no se nos ve ni se nos oye, ¿cómo le vamos a picar a EEUU, si nuestra "calumnia" no se ve, ni se oye, ni se escucha? xD

Está en un contra-sentido, en una batalla en la que él mismo pelea...

Mighty Wart, no caigas en la Hugo-trampa, consistente en utilizar argumentos torcidos para sacar de sus casillas a la gente. Al final acabas insultándole y se ase a esa reacción. Lo mejor es ignorarle.

Huguito, me permitiré llamarte Chávez porque eres exactamente su alter ego excepto en algo. Todo lo que él toca también lo vuelve mierda.

Main Trading Partners:

Spain: France 18.3%, Germany 10.6%, Portugal 8.7%, Italy 8%, U.K. 6.7%
France: Germany 14.7%, Spain 9.6, Italy 8.7%, United Kingdom 8.3%
Germany: France 10.2%, U.S. 6.7%, Netherlands 6.7%, U.K. 6.6%, Italy 6.3%, Austria 6%, China 4.5%, Switzerland 4.4%
Italy: Germany 12.7%, France 11.2%, Spain 6.5%

And so forth…

Lo que hablas es pura mierda. En un mercado así tiene mucho sentido tener una moneda en común en vez de estar comerciando con 200 monedas referenciadas a una, el dólar, controlada por una tanda de iluminados. Como veras tu país nos compra muy poco, casi nada. Si lo que hace es exportar armas para acá! Armas y bestias de 300 kg de peso que se atragantan de paella con kétchup y van al Prado preguntando por Mickey Mouse.

Chávez no voy a entrar en diatribas mas contigo porque eres un completo ignorante. No ofreces además ninguna alternativa. Tu paraíso ultra-liberal-capitalista no ha existido ni jamás existirá. Pones en un mismo saco a Nazis, socialistas, gobiernos, comunistas y españoles. Así uno quisiera subscribirse a tus ideas no hay ningún ejemplo en donde asirse o al menos no lo has dado. Solo atacas y criticas. Acaso USA con Bush fue tu clímax? Que tanto pudo haber cambiado en dos años de Ubama para tanta ira? Al menos los comunistas lo intentaron! Pero tu paraíso solo existe en tu mente fecunda de gusanos. No es ni siquiera una utopía porque las utopías al menos tienen un asidero moral. Tu paraíso es anárquico y cruel, una pirámide bien puntiaguda en donde a lo mejor tu no serías más que un lambebotas. De nuevo no escupas al cielo…

Sigue con tu FOX News, tus $3.30 p.h. de Walmart y tus posters de F-22 guindados en la pared pelele. Aquí valoramos a USA por lo que es no por lo que tu imaginación pre-púber cree que es.

>Si no te partieras de risa tanto, y aprendieras algo, talvez no serias un mileurista muerto de hambre, ...

Siempre tan respetuoso.

La opini'on de Castro lo dice todo... Y eso que los bobos lo ayudaron por decadas... Salud.

NATO is 'mafia' and Obama a 'snake charmer': Castro


Read more: NATO is 'mafia' and Obama a 'snake charmer': Castro - The Times of India

HAVANA: NATO is a "military mafia," the war in Afghanistan is "genocidal" and US President Barack Obama deserves the prize for the "best snake charmer" who ever lived, Cuba's Fidel Castro has said.

In an article published on Tuesday in response to the Western alliance's weekend summit in Portugal, the former Cuban leader called NATO an "aggressive institution" that ignored "billions of persons suffering from poverty, underdevelopment, shortages of food, housing, health, education and jobs."

Read more: NATO is 'mafia' and Obama a 'snake charmer': Castro - The Times of India http://timesofindia.indiatimes.com/world/rest-of-world/NATO-is-mafia-and-Obama-a-snake-charmer-Castro-/articleshow/6973884.cms#ixzz165PUWR81

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef013489688a83970c

Listed below are links to weblogs that reference Buscando buenos titulares desesperadamente:

Sobre el autor

es periodista. Director adjunto y columnista de EL PAÍS. Tiene a su cargo la edición de Cataluña.

Eskup

Archivo

diciembre 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Mis libros

Cinc minuts abans de decidir

Cinc minuts abans de decidir

Enmig del vendaval independentista

Un llibre que explica, qüestiona i contextualitza com s’ha esdevingut, setmana a setmana, el canvi radical que els darrers quatre anys ha sotragat Catalunya. Des d’abans de la sentència del Tribunal Constitucional, fins avui, quan l’independentisme és en primer pla del debat polític i social.

L'any de la revolució

L'any de la revolució

Com els àrabs estan enderrocant els seus tirans

Crònica, anàlisi i atlas de les revoltes de la dignitat, que van conmocionar al món àrab durant 2011, amb referències i comentaris a tots els països on els joves van aixecar-se en protesta contra l'autoritarisme i les dictadures. Amb un nou epíleg per l'edició catalana.

El último que apague la luz

El último que apague la luz

Sobre la extinción del periodismo

Una reflexión sobre los últimos años de la industria de la prensa escrita, las dificultades para seguir haciendo periodismo de calidad y la indisoluble relación entre periodismo y democracia.

El año de la Revolución

El año de la Revolución

Cómo los árabes están derrocando a sus tiranos

Balance, atlas político y análisis de las causas de las revueltas de 2011, que han derrocado a cuatro dictadores, encendido enfrentamientos civiles y provocado reformas y convulsiones políticas en la entera geografía árabe.

¿AUN PODEMOS ENTENDERNOS?

¿Aun podemos entendernos?

Conversaciones sobre Cataluña, España y Europa
REIVINDICACION DE LA POLÍTICA

Reivindicación de la política

Veinte años de relaciones internacionales
La oca del señor Bush

La oca del señor Bush

Como la Casa Blanca ha destruido el orden internacional

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal