Lluis Bassets

El mal perder de Karl Rove

Por: | 09 de noviembre de 2012

El gran Karl es de mal perder. A pesar de su soberbia inteligencia, se empeña en atribuir la derrota de su candidato al huracán Sandy. Aunque no solo: este hombre que se conoce todas las trampas para ganar elecciones, se queja de que la campaña de Obama ha sido fea y negativa. En la noche electoral no se resignaba a reconocer la victoria de Obama cuando la propia Fox ya la anunciaba, e incluso se picó en directo con su cadena favorita.

El gran Karl no sigue el camino de Adlai Stevenson en su discurso de aceptación de la derrota en 1952 ante Dwight Eisenhower: "Cuando venía para acá por la calle, alguien me preguntó cómo me sentía y me acordé de la historia que solía contar un conciudadano nuestro, que era Abraham Lincoln. Le preguntaron lo mismo después de un fracaso electoral. Dijo que se sentía como un chico pequeño que acaba de aplastarse un dedo en la oscuridad. Y que era demasiado viejo para llorar, pero que dolía demasiado como para reír".

El malhumor de Karl tiene buenas razones. Su chiringuito ha quedado tocado. Pocos gurús electorales ha recaudado tantos fondos en favor de Romney. Sobre todo para hacer anuncios negativos como los que critica de la campaña de Obama. Habrá muchos contribuyentes multimillonarios que le pedirán explicaciones. Al gran Karl no le faltarán: por ejemplo, que hubiera sido peor sin los sablazos inmisericordes que han sufrido los multimillonarios republicanos. Han pagado la campaña y ahora peligra de nuevo su cartera por los incrementos de impuestos a los más ricos.

El gran Karl es capaz de vender peines a los calvos. Convirtió a George W. Bush, probablemente el peor presidente de la historia, en un portento de liderazgo. El joven Bush le llamaba el arquitecto, el niño prodigio e incluso flor de estercolero. A Rove se debe la estrategia de polarización política que tanto ha favorecido a los republicanos hasta ahora y que muchos han imitado en todo el mundo. Ahora debe desarrollar su talento persuasivo en convencer a sus clientes que no le abandonen a pesar del fracaso que acaba de sufrir entre los electores.

(Todo lo que escribe y explica en sus intervenciones televisivas puede consultarse en su web, así como su artículo de valoración de los resultados electorales publicado en el Wakll Street Journal).

Hay 7 Comentarios

Por cierto, los datos de donaciones a los partidos en campaña en los USA son PÚBLICOS y se puede ver quién ha dado dinero a quiene y en qué cantidad. Yo los he visto y jejejeje la Asociación Nacional del Rifle no le dió a Obama pero si a Romney al igual que hizo Health&Care y otras cuantas corporaciones. A Obama (al igual que muchos le han dado a Romney) han sido muchisimos mas que tienen nombres y apellidos no una sede social en las Bahamas para evadir impuestos.

Pues bien. Yo creo que Obama no es Dios, ni siquiera su representante en la Tierra, así que quien me diga que DEBE resolverlo todo en cuatro años partiendo de una base como la que dejó George W. "me quedó sin poder hablar mientras atacan los dos edificios mas emblemáticos del Gobierno de mi pais" Bush creo que debería pensar en si él es capaz de tener su vida tan correcta como se le exige a él

Obama le tendió la mano al progresismo árabe y a los musulmanes demócratas y por eso la ultraderecha religiosa atentó contra su embajador en Bengasi. Antoni, deja de tergiversar la historia, porque si alguien ha incendiado el mundo árabe son los halcones que tú defiendes.

Rove, desahuciado. El único desahuciado con motivo para ser desalojado de su puesto.

Ha ganado Obama, Presidente de todos pero más que nada de los pobres. Esta vez ha perdido el candidato de los ricos.
Si la disputa electoral fuese entre la izquierda moderada y la derecha radical, habría ganado la izquierda. Si lo fuese entre los descendientes europeos, blancos, protestantes que representan el poder económico, financiero y cultural, y las minorías de color africanas y latinas católicas habrían ganado éstas. Y si lo fuese entre la estabilidad política mundial y la social nacional por un lado y el cambio al desconocido al estilo de Bush junior, habrá ganado la continuación de la estabilidad. Han ganado los pobres amantes de la paz y el equilibrado reparto de la riqueza. Ha perdido la clase provocadora de la inestabilidad, las guerras (qué importa si se libraran fuera de su territorio) y los brokers del Wall Street. Así lo refleja el alivio del resultado en todo el mundo excepto en Israel y Pakistan. Obama dejará de quedarse sumiso a las presiones de Netenyahu respecto al tema iraní, y Pakistan no le gusta rá que Obama retire las tropas de Afganistán y castigue a los Taliban y al Qaeda con Drones persiguiendo los "terroristas" dentro de su territorio. Esperamos que Obama haga algo constructivo en la region de Oriente Próximo.

Cuando un personaje, por recaudar fondos, puede cambiar el rumbo de un país, lo mínimo que se debería de hacer es meterlo en la cárcel, ya que en ningún caso hace uso de los derechos democráticos de los votantes sino mas bien de los derechos de los mas poderosos para variar el rumbo de un pueblo.
Esperemos que Rove se vaya a dar una vueltecita por los barrios de los menos favorecidos y se de cuenta que para que el viva como lo hace, han dejado en la miseria, el y los congéneres pagadores, a millones de personas en la calle.

Esperemos que Rove haya perdido credibilidad entre los millonarios que tiraron su dinero a la basura apoyando la candidatura de un hombre que era una veleta.
Os dejo una trivia sobre Estados Unidos para divertirse http://www.dwaroo.com/Play_Quiz.aspx?Gid=1325

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef017d3d6c9156970c

Listed below are links to weblogs that reference El mal perder de Karl Rove:

Sobre el autor

es periodista. Director adjunto y columnista de EL PAÍS. Tiene a su cargo la edición de Cataluña.

Eskup

Archivo

diciembre 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Mis libros

Cinc minuts abans de decidir

Cinc minuts abans de decidir

Enmig del vendaval independentista

Un llibre que explica, qüestiona i contextualitza com s’ha esdevingut, setmana a setmana, el canvi radical que els darrers quatre anys ha sotragat Catalunya. Des d’abans de la sentència del Tribunal Constitucional, fins avui, quan l’independentisme és en primer pla del debat polític i social.

L'any de la revolució

L'any de la revolució

Com els àrabs estan enderrocant els seus tirans

Crònica, anàlisi i atlas de les revoltes de la dignitat, que van conmocionar al món àrab durant 2011, amb referències i comentaris a tots els països on els joves van aixecar-se en protesta contra l'autoritarisme i les dictadures. Amb un nou epíleg per l'edició catalana.

El último que apague la luz

El último que apague la luz

Sobre la extinción del periodismo

Una reflexión sobre los últimos años de la industria de la prensa escrita, las dificultades para seguir haciendo periodismo de calidad y la indisoluble relación entre periodismo y democracia.

El año de la Revolución

El año de la Revolución

Cómo los árabes están derrocando a sus tiranos

Balance, atlas político y análisis de las causas de las revueltas de 2011, que han derrocado a cuatro dictadores, encendido enfrentamientos civiles y provocado reformas y convulsiones políticas en la entera geografía árabe.

¿AUN PODEMOS ENTENDERNOS?

¿Aun podemos entendernos?

Conversaciones sobre Cataluña, España y Europa
REIVINDICACION DE LA POLÍTICA

Reivindicación de la política

Veinte años de relaciones internacionales
La oca del señor Bush

La oca del señor Bush

Como la Casa Blanca ha destruido el orden internacional

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal