Lluis Bassets

La victoria tiene permiso para llegar tarde

Por: | 07 de noviembre de 2012

A las 11 y cuarto de la noche, 05.15 en la hora española, ha caído la victoria, como cae el gordo de la lotería. Se sabe que saldrá, pero no se sabe cuándo. Nada en la larga noche electoral, que fue decantándose lentamente, hizo presagiar en ningún momento que Obama pudiera caer derrotado. La dilación de su llegada le da más sabor y satisfacción para los vencedores.

La victoria se cuece a fuego lento en la larga noche de los martes electorales: más de cuatro horas han sido precisas, desde las siete cuando han caído los primeros sondeos a pie de urna, hasta que la cadena Fox, una autoridad en la materia por su acreditada responsabilidad en las campañas contra los demócratas, ha reconocido la derrota.

Ha sido la victoria de la aritmética sobre la economía. La aritmética tiene que ver con la composición étnica, el voto juvenil, el nivel de la participación y la distribución de los delegados. Entre todas las variables, la que mejor ha activado el voto para Obama, ha sido la pujante población hispana, especialmente sensible a las políticas contra la inmigración del partido republicano y a las promesas en sentido contrario del presidente.

Tan favorables eran las expectativas de las grandes cifras que se llegó a especular con que Obama obtuviera la victoria en delegados y no en cambio en votos populares. Esta hipótesis la ha contado en privado Bill Clinton a algunos de sus interlocutores internacionales, aunque en tal confidencia puede haberle jugado una mala pasada el vanidoso inconsciente del único presidente demócrata de doble mandato desde Roosevelt, ahora igualada por Barack Obama.

La economía, en cambio, pesaba sobre los electores en un país acostumbrado a crecer, crear puestos de trabajo y castigar a los presidentes por las recesiones incluso cuando ya se sale de ellas. El hombre de negocios, los beneficios, la empresa privada son excelentes argumentos populares, más fácilmente creíbles cuando los exhibe un multimillonario. Esta era la principal preocupación del electorado y también para Obama y su estado mayor electoral.

El impacto de este argumentario ha sido insuficiente para decantar a los votantes indecisos en favor de Romney, que finalmente no ha sido capaz de convencer a suficientes electores sobre la bondad de sus fórmulas desreguladoras.

Hay 9 Comentarios

Respecto al error en las predicciones de que iba a ser una elección muy reñida, leyendo a Paul Krugman uno llega a la conclusión de que hubo quienes analizaron los datos de las encuestas y sacaron las conclusiones correctas, mientras otros se dejaban llevar por la inspiración, por sus deseos o por lo que decían otros charlatanes.


Ciro, Obama no es FDR por desgracia. Obama es un centrista y además en los próximos dos años dudo que pueda sacar adelante un nuevo estímulo. La Fed y el BCE tampoco pueden hacer mucho más. La llave la tiene Alemania, así que ahora dependemos de que gane el SPD en un año. Y reza porque mientras llegan las soluciones keynesianas no estalle la burbuja china ni ocurra ningún otro imprevisto, porque entonces tendríamos que aprender a crear empleo en decrecimiento. Quizá ya va siendo hora.

"El de Obama es el triunfo de la aritmética sobre la economía."

El escritor del artículo no tiene ni puta idea de lo que ha ocurrido. La economía estadounidense va subiendo. El paro y el precio del combustible siguen bajando. Los Republicanos, como sus homólogos Populares, no tuvieron ningún plan para arreglar la economía, salvo abolir el Seguro Social, e hicieron guerra contra la mujer y el gay. Y en Ohio, Obama rescató la industria de automóviles.

Thanks Obama!, Grazie Bárack Obama! per todas las cosis las becas a estudiantes, sanidad inmigrantes y todo ok! the best ok lo mejori está per llegar! Forward ADelanyta a per los derechos humanos para tutti!!! belo ! Thanks, Obama
Tenemos el sono intacto en el cuore e trabjando duro ok! hard! vamos bello president de America! creemos en America y en los US ok! belo!!!!!!
Thanks Obama! ha sido duro ok! Forward! Yeah

como si algo cambiara, a lo Tony Blair, Zapatones, este tipo de candidatos son los que mas miedo me dan, se venden muy bien y luego te venden mejor...
como si cambiara algo este tipo, la prensa sigue igula de comprada por lo visto..

Caballero, la victoria de Obama es nítida.

De acuerdo en lo absoluto con pablo f.
Saludos.

Barack Delano Obama.

better late than never...

Sr Bassets, ud que elección ha visto? Semanas diciendo que iba a estar muy ajustado, que iba a ser una noche larguísima, y 11:15 de la noche, 10:15 en el centro, apenas un par de horas después de cerradas las urnas (15 min después de que cerraran en california) ya se sabía que obama ganaba. Y ud quiere hacernos creer que fue difícil o ajustado? por favor...va a terminar 330-208 o algo así, si a ud. le parece eso parejo...reconozca que ud, antonio caño y los demás que escriben para el país se han equivocado de cabo a rabo, es lo mínimo que pueden hacer. saludos

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef017ee4d32302970d

Listed below are links to weblogs that reference La victoria tiene permiso para llegar tarde:

Sobre el autor

es periodista. Director adjunto y columnista de EL PAÍS. Tiene a su cargo la edición de Cataluña.

Eskup

Archivo

diciembre 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Mis libros

Cinc minuts abans de decidir

Cinc minuts abans de decidir

Enmig del vendaval independentista

Un llibre que explica, qüestiona i contextualitza com s’ha esdevingut, setmana a setmana, el canvi radical que els darrers quatre anys ha sotragat Catalunya. Des d’abans de la sentència del Tribunal Constitucional, fins avui, quan l’independentisme és en primer pla del debat polític i social.

L'any de la revolució

L'any de la revolució

Com els àrabs estan enderrocant els seus tirans

Crònica, anàlisi i atlas de les revoltes de la dignitat, que van conmocionar al món àrab durant 2011, amb referències i comentaris a tots els països on els joves van aixecar-se en protesta contra l'autoritarisme i les dictadures. Amb un nou epíleg per l'edició catalana.

El último que apague la luz

El último que apague la luz

Sobre la extinción del periodismo

Una reflexión sobre los últimos años de la industria de la prensa escrita, las dificultades para seguir haciendo periodismo de calidad y la indisoluble relación entre periodismo y democracia.

El año de la Revolución

El año de la Revolución

Cómo los árabes están derrocando a sus tiranos

Balance, atlas político y análisis de las causas de las revueltas de 2011, que han derrocado a cuatro dictadores, encendido enfrentamientos civiles y provocado reformas y convulsiones políticas en la entera geografía árabe.

¿AUN PODEMOS ENTENDERNOS?

¿Aun podemos entendernos?

Conversaciones sobre Cataluña, España y Europa
REIVINDICACION DE LA POLÍTICA

Reivindicación de la política

Veinte años de relaciones internacionales
La oca del señor Bush

La oca del señor Bush

Como la Casa Blanca ha destruido el orden internacional

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal