A las 11 y cuarto de la noche, 05.15 en la hora española, ha caído la victoria, como cae el gordo de la lotería. Se sabe que saldrá, pero no se sabe cuándo. Nada en la larga noche electoral, que fue decantándose lentamente, hizo presagiar en ningún momento que Obama pudiera caer derrotado. La dilación de su llegada le da más sabor y satisfacción para los vencedores.
Ha sido la victoria de la aritmética sobre la economía. La aritmética tiene que ver con la composición étnica, el voto juvenil, el nivel de la participación y la distribución de los delegados. Entre todas las variables, la que mejor ha activado el voto para Obama, ha sido la pujante población hispana, especialmente sensible a las políticas contra la inmigración del partido republicano y a las promesas en sentido contrario del presidente.
Tan favorables eran las expectativas de las grandes cifras que se llegó a especular con que Obama obtuviera la victoria en delegados y no en cambio en votos populares. Esta hipótesis la ha contado en privado Bill Clinton a algunos de sus interlocutores internacionales, aunque en tal confidencia puede haberle jugado una mala pasada el vanidoso inconsciente del único presidente demócrata de doble mandato desde Roosevelt, ahora igualada por Barack Obama.
La economía, en cambio, pesaba sobre los electores en un país acostumbrado a crecer, crear puestos de trabajo y castigar a los presidentes por las recesiones incluso cuando ya se sale de ellas. El hombre de negocios, los beneficios, la empresa privada son excelentes argumentos populares, más fácilmente creíbles cuando los exhibe un multimillonario. Esta era la principal preocupación del electorado y también para Obama y su estado mayor electoral.
El impacto de este argumentario ha sido insuficiente para decantar a los votantes indecisos en favor de Romney, que finalmente no ha sido capaz de convencer a suficientes electores sobre la bondad de sus fórmulas desreguladoras.
Hay 9 Comentarios
Respecto al error en las predicciones de que iba a ser una elección muy reñida, leyendo a Paul Krugman uno llega a la conclusión de que hubo quienes analizaron los datos de las encuestas y sacaron las conclusiones correctas, mientras otros se dejaban llevar por la inspiración, por sus deseos o por lo que decían otros charlatanes.
Ciro, Obama no es FDR por desgracia. Obama es un centrista y además en los próximos dos años dudo que pueda sacar adelante un nuevo estímulo. La Fed y el BCE tampoco pueden hacer mucho más. La llave la tiene Alemania, así que ahora dependemos de que gane el SPD en un año. Y reza porque mientras llegan las soluciones keynesianas no estalle la burbuja china ni ocurra ningún otro imprevisto, porque entonces tendríamos que aprender a crear empleo en decrecimiento. Quizá ya va siendo hora.
Publicado por: Curioso | 08/11/2012 5:23:45
"El de Obama es el triunfo de la aritmética sobre la economía."
El escritor del artículo no tiene ni puta idea de lo que ha ocurrido. La economía estadounidense va subiendo. El paro y el precio del combustible siguen bajando. Los Republicanos, como sus homólogos Populares, no tuvieron ningún plan para arreglar la economía, salvo abolir el Seguro Social, e hicieron guerra contra la mujer y el gay. Y en Ohio, Obama rescató la industria de automóviles.
Publicado por: Jon | 07/11/2012 17:36:07
Thanks Obama!, Grazie Bárack Obama! per todas las cosis las becas a estudiantes, sanidad inmigrantes y todo ok! the best ok lo mejori está per llegar! Forward ADelanyta a per los derechos humanos para tutti!!! belo ! Thanks, Obama
Tenemos el sono intacto en el cuore e trabjando duro ok! hard! vamos bello president de America! creemos en America y en los US ok! belo!!!!!!
Thanks Obama! ha sido duro ok! Forward! Yeah
Publicado por: Ana | 07/11/2012 14:59:59
como si algo cambiara, a lo Tony Blair, Zapatones, este tipo de candidatos son los que mas miedo me dan, se venden muy bien y luego te venden mejor...
como si cambiara algo este tipo, la prensa sigue igula de comprada por lo visto..
Publicado por: will | 07/11/2012 13:25:10
Caballero, la victoria de Obama es nítida.
Publicado por: Sergio | 07/11/2012 10:55:35
De acuerdo en lo absoluto con pablo f.
Saludos.
Publicado por: Laira | 07/11/2012 10:00:50
Barack Delano Obama.
Publicado por: Ciro | 07/11/2012 7:55:38
better late than never...
Publicado por: manuel vallejo | 07/11/2012 6:54:17
Sr Bassets, ud que elección ha visto? Semanas diciendo que iba a estar muy ajustado, que iba a ser una noche larguísima, y 11:15 de la noche, 10:15 en el centro, apenas un par de horas después de cerradas las urnas (15 min después de que cerraran en california) ya se sabía que obama ganaba. Y ud quiere hacernos creer que fue difícil o ajustado? por favor...va a terminar 330-208 o algo así, si a ud. le parece eso parejo...reconozca que ud, antonio caño y los demás que escriben para el país se han equivocado de cabo a rabo, es lo mínimo que pueden hacer. saludos
Publicado por: pablo f | 07/11/2012 6:53:02