Lluis Bassets

Mujer, abuela, presidenta

Por: | 08 de diciembre de 2012

Hillary Clinton tendrá 68 años en 2015, año electoral en Estados Unidos. Reagan tenía 69 cuando ganó las primarias republicanas. Su edad no fue obstáculo para una presidencia de dos mandatos que le inscribió como uno de los mejores presidentes de la historia. Un 57% de los ciudadanos de Estados Unidos quisieran repetir con Hillary la experiencia de un presidente de la tercera edad, muy acorde con la evolución demográfica que está experimentando el planeta.

El sexo y la edad, desventajas en otras circunstancias, ahora son incluso elementos atractivos para que la actual secretaria de Estado se convierta en candidata demócrata en el relevo presidencial de 2016. Las abuelas son una clase de ciudadanas responsables y activas en las democracias occidentales, mejor predispuestas y preparadas para conducir los asuntos públicos que los hombres e incluso que las mujeres jóvenes, ocupadas en sus familias y sus profesiones.

Clinton ha sido primera dama de Estados Unidos durante ocho años, senadora por Nueva York ocho años más, candidata derrotada en las primarias demócratas frente a Obama y ahora secretaria de Estado, un cargo que en muchos momentos ha brillado con mayor fulgor que la propia presidencia y que ha contado en el siglo XX con fuertes personalidades de profunda huella en la modelación de la historia del mundo. La lista es impresionante: Dean Acheson, Henry Kissinger, George Shultz, James Baker, Madeleine Albright, Colin Powell y Condoleezza Rice, entre otros.

Hillary Clinton va a abandonar su actual encargo en enero, cuando se halla ya bien colocada en la lista de los grandes secretarios de Estado, tras estos cuatro años al lado de Barack Obama, formando un equipo de rivales, según expresión de la historiadora Doris Kearns Goodwin en un libro que fue lectura de cabecera del actual presidente al llegar a la Casa Blanca (Team of rivals. The political genius of Abraham Lincoln).

La actual tarea de Clinton culmina una carrera que no necesita alcanzar la presidencia para merecer la máxima consideración. Pero si quiere conseguirla, ahora parece reunir todas las condiciones de una buena candidata. No hay ni un solo político en ejercicio en el mundo con más y mejor experiencia, conocimiento de los países y de los Gobiernos, mejores contactos mundiales y mejor imagen en su país y en el conjunto del planeta. Tampoco hay nadie mejor acompañado y asesorado, empezando por su marido, el expresidente Bill Clinton, de excepcional inteligencia y habilidad políticas.

De alcanzar la presidencia, sería la primera vez en que alguien reside en la Casa Blanca primero como cónyuge y luego como titular, circunstancia que en un orden distinto también le sucedería a su esposo, Bill. Es probable que el perfume dinástico de esta opción sea algo que también goce del favor de los estadounidenses.

Hay 9 Comentarios

Sr. Bassets: disiento con Ud. Hillary Clinton no ha trabajado bien, y en el partido demócrata surgen otras figuras importantes: Ellen Warnes, Joe Kennedy III, María Shriver Kennedy(ex esposa de Terminator) , y otros más.Y no olvidemos el factor sorpresa.
Ahora, porque Dilma es la mejor gobernante, ¿todas las presidentes deben ser mujeres?Salúdale. Rosita.

...personalidades de profundas huellas en la modelación de la historia del mundo.... no encaja muy bien con personajes como Henry Kissinger. Este personaje propició y justificó a la sangrienta tiranía de Pinochet, en Chile, y a otros tiranos como Videla, en Argentina. Su historial ético-político es desastroso, y para mas desfachatez se le otorgó el Nobel de la Paz..

Para mi punto de vista, el trabajo de Clinton ha sido muy sobresaliente en los últimos años a pesar de la edad, es una mujer muy respetable y demuestra que para gobernar sólo se necesita saber ocupar bien el cargo que lleva ante la sociedad.

Yendo más allá del caso concreto de Hillary Clinton, cabe preguntarse cómo se forman y preparan los líderes políticos del futuro. Cierto que cada caso es distinto, pero es una cuestión clave. Los dirigentes empresariales tienen escuelas de negocios, y no está claro que eso sea suficiente. Los políticos solo cuentan con sus partidos. Los partidos son las auténticas "fábricas" en las que se forjan nuestros gobernantes. Viendo como están, ¿qué nos deparará el futuro? Un futuro que, además, va a experimentar muchos y profundos cambios. Razón de más para plantearnos cómo se formarán los líderes que necesitaremos. http://www.otraspoliticas.com/politica/%c2%bfque-politicos-para-el-2030

Pero bueno, llegando al meollo, tras todos los introitos previos, incluidos los orales de rodillas, sí veo a Hillary Clinton como una hipotética presidenta de gran valor. Méritos profesionales no le faltan. Supo perder en lo personal y en lo político, así que seguro que sabe ganar de igual manera y demostrar que tiene la cabeza bien asentada. Que es que a veces se aprecia mejor al que vale en el fracaso que en el éxito.

No sé yo si compartir lo de las abuelas. Una generalización excesiva. Lo de que están "mejor predispuestas y preparadas para conducir los asuntos públicos que los hombres e incluso que las mujeres jóvenes, ocupadas en sus familias y sus profesiones". Muchos guiños a la tercera edad, me parecen. Casi dan ganas de hacerse viejo antes de tiempo, además de cambiarse de sexo. Bah, si da igual. Parafraseando a Picasso, desengáñense, el que es viejo es viejo siempre.

Respecto a Clinton, señora, como primera dama demostró grandes tragaderas con Clinton, presidente. Me pregunto si Clinton, señor, como primer damo, las tendría iguales de conocerse algún affaire clitoriano de Clinton, presidenta.

Y es verdad que está considerado uno de los mejores presidentes, Reagan, en las listas norteamericanas hechas por norteamericanos, y ello pese a que siempre se le recuerda, el inicio de su etapa de desregularización como el encendido de la mecha de la bomba que luego ha saltado por los aires. No sé, estas encuestas quizá debieran hacerse a unos kilómetros de distancia, quiero decir, a unos siglos de su paso por la presidencia, más que nada para ver bien los hongos económicos que dejaron sus excelencias.

Si Reagan fue uno de los mejores presidentes, cómo será uno de los peores.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef017c346aaa70970b

Listed below are links to weblogs that reference Mujer, abuela, presidenta:

Sobre el autor

es periodista. Director adjunto y columnista de EL PAÍS. Tiene a su cargo la edición de Cataluña.

Eskup

Archivo

diciembre 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Mis libros

Cinc minuts abans de decidir

Cinc minuts abans de decidir

Enmig del vendaval independentista

Un llibre que explica, qüestiona i contextualitza com s’ha esdevingut, setmana a setmana, el canvi radical que els darrers quatre anys ha sotragat Catalunya. Des d’abans de la sentència del Tribunal Constitucional, fins avui, quan l’independentisme és en primer pla del debat polític i social.

L'any de la revolució

L'any de la revolució

Com els àrabs estan enderrocant els seus tirans

Crònica, anàlisi i atlas de les revoltes de la dignitat, que van conmocionar al món àrab durant 2011, amb referències i comentaris a tots els països on els joves van aixecar-se en protesta contra l'autoritarisme i les dictadures. Amb un nou epíleg per l'edició catalana.

El último que apague la luz

El último que apague la luz

Sobre la extinción del periodismo

Una reflexión sobre los últimos años de la industria de la prensa escrita, las dificultades para seguir haciendo periodismo de calidad y la indisoluble relación entre periodismo y democracia.

El año de la Revolución

El año de la Revolución

Cómo los árabes están derrocando a sus tiranos

Balance, atlas político y análisis de las causas de las revueltas de 2011, que han derrocado a cuatro dictadores, encendido enfrentamientos civiles y provocado reformas y convulsiones políticas en la entera geografía árabe.

¿AUN PODEMOS ENTENDERNOS?

¿Aun podemos entendernos?

Conversaciones sobre Cataluña, España y Europa
REIVINDICACION DE LA POLÍTICA

Reivindicación de la política

Veinte años de relaciones internacionales
La oca del señor Bush

La oca del señor Bush

Como la Casa Blanca ha destruido el orden internacional

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal