Para aprovechar la ocasión e irse antes de que amaine la tormenta perfecta, los que quieren hacerla enseguida, en 2014.
Para salvar la cara, los que la han prometido.
Para terminar de una vez y aclarar hacia dónde vamos, los que ya están hartos.
Para muchos jóvenes que no votaron la Constitución y quieren implicarse en la modelación del futuro, porque no ven razones para no hacerla, sin más, y luego que salga el sol por Antequera.
Para todo demócrata, porque la democracia es gobernar con el consentimiento de los gobernados y no es sostenible para un Gobierno que un 80 por ciento de los ciudadanos de una de sus regiones geográficas exija que se le pregunte por el futuro de sus relaciones con el resto y otro 50 y pico por ciento diga en las encuestas que quiere largarse.
Todos estos conforman el 80 por ciento de los catalanes que están a favor de la consulta. Solo los primeros, los indepes apresurados, la exigen para 2014. Es el catatónico Gobierno central el que luego hace el resto de la faena y va echando a los otros grupos en brazos de los primeros.
Cuanto menos y peor reaccione Rajoy mayor será el número de los partidarios de la consulta y de que sea en 2014. Y también aumentará, naturalmente, el número de los partidarios de la independencia.
Hay 92 Comentarios
Hay otra razón para que "los indepes apresurados", como aquí se dice, deseen a muerte que la consulta se haga precisamente en 2014. Y es, en mi opinión, que quieren hacerla después de todo un año dedicado a machacar propaganda independentista, con la excusa del tricentenario. ¿Cuándo volverán a tener otra oportunidad así? Lo que eso tenga que ver con la democracia, la igualdad de oportunidades para publicitarse a las dos supuestas opciones enfrentadas, etcétera, podrá valorarse si se piensa en la discusión, hasta por cada segundo, en la publicidad de los partidos de cara a las elecciones. Aquí no habrá nada de eso: publicidad, oficial y no oficial, de una sola postura, la independentista; y no durante los pocos días de una campaña electoral, no: durante meses y meses. Y, encima, sin presentarse siquiera como publicidad. Si a usted le parece un factor desdeñable, y por eso no lo cita, puede estar seguro de que hay gente que lo tiene perfectamente en cuenta, y sabe muy bien lo importante que es que el año sea precisamente 2014, y no otro.
Publicado por: pedro ramos | 16/09/2013 21:58:01
El Senado, como cámara de representación territorial, podría estar situado en Barcelona.
Publicado por: Enrique | 16/09/2013 6:57:17
Soy gallego, no soy independentista, estoy muy orgullosos de nuestra historia y cultura y me gustaría que España fuera una república. Vivo desde hace 9 años en Escocia donde para el año podré votar si quiero en el referendum. Todo esto lo cuento para que si se me acusa de algo que sea con conocimiento de causa. En este foro hay dos bandos y sinceramente los dos me repugnan. Unos son nacionalistas catalanes que muestran un desprecio absoluto por otras regiones españolas para justificarse. Un odio preocupante y un complejo de superioridad patético. Otros nacionalistas españoles que no respetan ni comprenden la multiculturalidad de España y que debieron estudiar una historia distinta a la de los demás. Se conderan demócratas y acusan a los demás de no serlo pero su única democracia es el pensamiento único en el que España es una y grande. Este es precisamente el problema, la falta de coherencia de las dos partes. Nada me gustaría más que ver a España afrontar este reto con un espíritu verdaderamente abierto como en el Reino Unido pero lo veo imposible porque España es así y caminará siempre al filo de la autodestrucción. Que bien se está siendo gallego en Escocia, no aguanto más España, que desastre.
Publicado por: Loís | 15/09/2013 15:29:13
El estatud del 2006 lo aprobo el 90 porciento de la camara
y la gente fue a votar el 49 porciento por que antes lo habian
trinchado y daba verguenza lo que estaba pasando y esquerra dijo que la gente no lo botara y encima el tribunal corrupto del constitucional lo acabo de arreglar esa es la realidad y aqui estamos hasta la coronilla por no decir otras palabras de toda esta gentuza que pidio firmas para ir en contra de cataluña y si no corren se encontraran lo que han buscado nuestra separacion que alo mejor es lo que buscan y asi podran mandar en lo que quede de España 40 años mas pues si no es por los botos de Cataluña nunca habria mandado el psoe de todas maneras España es el pais que mas paises ha creado por algo sera que se lo miren y no nos hechen la culpa alos Catalanes y me parece patetico que los del pp
le echen la culpa al zapatero pues casi todas las autonomias eran del pp que fueron las que dejaron el agujerazo que hay ejemplo Madrid 7800 de deuda su ayuntamiento el mas endeudado de toda Europa y eso que el estado cada año les sopla mas dinero por los del congreso y capitanias y otras que ponen como ejemplo
Galicia el pip 50 mil millones y un territorio similar que es Holanda pip 650 mil.millo. Osea que no producen ni para autobuses esa es la realidad de España lo demas es fantasia
Publicado por: joaquin | 15/09/2013 15:13:44
Asi que el reino de Asturias llegaba desde el Bidasoa hasta el Duero. Pues ahora me entero que Galicia y el Norte de Portugal fue Asturiana. Y tu acusas a los catalanes de cambiar la historia? Al final todo el mundo inventa su pseudoimperio.
Publicado por: Lois | 15/09/2013 14:53:54
España no admite la celebración de un referéndum sobre la independencia en Catalunya; Catalunya no admitiría lo mismo en cada una de sus provincias; cada provincia catalana no lo admitiría en cada uno de sus pueblos y cada uno de los pueblos no lo permitiría en cada de uno de sus 'loqueseaquesedivida', y así hasta llegar a la persona individual. Y es que en subiendo el grado de colectividad, ni libre albedrío ni nada. Como un juego de muñecas matrioskas, con la diferencia de que el juego de la independencia en España está sellado y precintado por la Constitución.
Publicado por: Ciro8 | 15/09/2013 14:37:10
Me gustaría que se enteraran los de la Vía Catalana que al día siguiente de la independencia la Caixa o el Sabadell pierden la ficha bancaria del Banco de España y que no pueden operar con los depósitos ni que estos quedan garantizados de ninguna manera, sin hablar de la moneda que ya se pueden inventar otra.
El debacle para sus ahorros y sus escasas pertenencias que sus "mesías" ya sabemos que lo tienen fuera y no les preocupa.
Al darse este "pequeño" contratiempo, la Caixa, el Sabadell y los que queden en Cataluña tendrán que trasladar su sede a territorio enemigo para poder seguir operando y su tan amada Cataluña dejará de tener a su tan amada Caixa.
Empiezo a entender las ganas que tenían de ir a Vinaroz el día de la Diada
Publicado por: José Luis | 15/09/2013 14:33:42
Este artículo está en un blog de asuntos internacionales porque se adelanta a su tiempo, al tiempo en que Catalunya pudiera formar otro estado independiente, de modo que las relaciones con España ya no serían domésticas sino exteriores.
Publicado por: Ciro7 | 15/09/2013 14:30:02
Y respuesta a Víctor Serrano: gracias por ser tan claro. PRecisamente por todo eso que usted escribe queremos marcharnos. A los catalanes nos ha costado ver que la idea de España que teníamos y la real (la de usted) no es la misma. Así que "adéu espanya", porque con esa forma de ser español no puedo comulgar.
Publicado por: M! José Pérez | 15/09/2013 14:22:22
Soy una asistente a la vía catalana. Le recuerdo que el lema era por la independencia (traduzco del catalán). Es cierto que había personas no independentistas, pero poquísimas. Los que estábamos allí ya hemos pasado págna en lo de la consulta. Es un mero paso previo para lo que de verdad queremos, ansiamos y reivindicamos: la independencia.
No se equivoquen, el millón seiscintos mil salió a la calle bajo el lema independentista, no "consultista" (disculpen el invento). Los que están por la consulta son muchos más, como bien dice.
Pero, nuevamente, no vuelvan a quedarse cortos y ningunear lo que pedimos los que ahí estábamos.
Publicado por: M! José Pérez | 15/09/2013 14:19:25
moraleja: la culpa siempre, siempre, siempre, de todo en cataluña es de Madrid
Publicado por: juan pichon | 15/09/2013 14:17:07
A los que dicen que la consulta no cabe en la Constitución, creo que están equivocados.
El Gobierno Central es el que tiene la competencia para convocar el referéndum que, como todos, sería un referéndum no vinculante.
Si saliera que si a la independencia, entonces habría que reformar la Constitución, para lo cuál sería necesario preguntarle a todo el pueblo español.
Pero en sí, la consulta no es inconstitucional. Otra cosa es el problema político que se plantearía si en Cataluña sale sí, y en el resto de España sale no.
Lo que deberíamos plantearnos el resto de los españoles es porque en Cataluña sale sí y que tendríamos que hacer para seguir unidos.
La estrategia del PP es intentar contener un tsunami con sacos terreros...
Publicado por: Augusto | 15/09/2013 14:03:09
La consulta la volen molts joves que no van poder votar la Constitució... Gràcies per dir-me jove, però tots els que tenim menys de 55 anys no l'hem votada!!! I, dels que ho van fer, com els meus pares, ara molts votarien NO! La independència és a tocar...
Publicado por: xinorri | 15/09/2013 13:51:03
Cuando uno lee los comentarios de este y otro foro no deja de ser preocupante ,no la actitud de los que participan de la independencia o los que son indiferente,sino los de los que están en contra.La ley,la ley¡,no lo conseguirán¡Acusan a Cataluña de esto y lo otro,de aquello que todos han elegido y siguen aguantando en sus respectivas comunidades.Los políticos españoles no tienen nada consistente para impedir la independencia de Cataluña,pués la ley no es nada en democracia si el pueblo la desecha.Ese es el fundamento del sistema,que las reglas no son eternas y divinas,son cambiables.Tener sólo la ley como fundamento es tener muy poco.Es por eso que Cataluña va a tener el apoyo de los pueblos democráticos de Europa ,y España va a tener que ceder.Lo difícil va a ser mantener una España en las condiciones actuales, si se va Cataluña,la descomposición será muy superior al 98.Debieran ,si quieren evitar eso,irse preparando para cuando suceda.
Publicado por: etxedei | 15/09/2013 13:35:23
Es falso que el estatut fuese aprobado por el 95% de los representantes catalanes cuando pp y ciutadans votaron en contra. El estatut de Nuria de 1931 con una participacion del 75,13% fue votado a favor por el 99,49% de los catalanes, el de Sau de 1979 con una participacion del 59,3% y a favor del 88,15%. Y el estatut del 2006 tuvo una participación del 48,86% y a favor el 73,90%. Una participación de menos del 50% es muy discutible, en muchos países democráticos se hubiese anulado la elección. Estos datos al menos deberían invitar a una reflexión sobre si la sociedad catalana necesitaba o no un nuevo estatut. Yo creo que no, pero lo acepto porque una mayoría de los que fueron a votar lo hizo a favor.
Saludos.
Publicado por: asins2 | 15/09/2013 13:20:48
Por muchas que sean las razones para la secesión catalana ni Mas puede ampararla ni Rajoy lo puede facilitar. Las leyes no lo permiten en su versión en vigor. El respeto a la ley requiere su modificación previa. Si se consigue será entonces cuando pueda procederse ala secesión si entra en vigor esa posibilidad. No hacerlo así supone conculcarla y eso puede permitir que se conculque tantas veces como se quiera. EL CAOS.
Publicado por: computador | 15/09/2013 13:12:29
Y por supuesto jamás nada de autocrítica catalanista, jamás.
Publicado por: Joja | 15/09/2013 12:58:43
Hata los catalanistas moderados nos chantajean, ejemplo Luis Basset, aunuqe se cuida de echar sólo la culpa a Rajoy. Resulta que debemos aceptar ceder lo se nos exige bajo chantaje porque si no las cosas van a ser peores (dando por buenas encuestas a de 800 personas hechas por internet), lo dicho chantaje, puro chantaje. Cuanto más se amenace desde Cataluña peor pueden ser las reacciones desde el resto del estado, que cada vez parece más una olla a presión, alguien lo ha pensado... en Catgaluña no, ni siquiera los más moderados, como el sr. Luiis Basset.
Publicado por: Joja | 15/09/2013 12:55:23
Yo creo que al final la sangre no llegara al rio y siempre los catalanes nos hemos caracterizado es por nuestra solidaridad hacia los demas y incluso esquerra republicana
pero lo que esta super claro es que hay que cambiar este pais y muy profundamente pues todos lo necesitamos y en los ultimos 150 años los cambios partieron en Cataluña como se puede verificar lo demas son niñerias
entre hemanos y el Rajoy que se ponga las pilas pues el riesgo de la fracmentacion de España es real y las amenazas de la fuerza producen todo lo contrario en los años que estamos y el Rey que deje paso a su heredero
que demasiado daño a hecho en los ultimos tiempos creyendose mas que nadie y que podria trincar lo que quisiera y pasandose en avaricia como muchos politicos
Publicado por: joaquin | 15/09/2013 12:45:48
¡¡¡ Viva Ciudad Real libre !!!
Publicado por: Manuel_RH | 15/09/2013 12:35:03
La independencia no se negocia, se toma. Mañana lunes por la mañana sale al balcón de la Generalitat el sr. Mas y proclama la República Catalana, después va a la oficina de CaixaBank y hace una transferencia por 20.000 millones de Euros que el resto del Estado Español ha invertido en el rescate de Catalunya y, ya por la tarde, se fuma un puro en su casa. No va a pasar nada, ni el ejercito español va a entrar a sangre y fuego en Barcelona, ni na de na... quizás alguna panda de descerebrados queme alguna bandera catalana y la foto de Tarradellas pero sin agobios... Y os lo digo yo que milito en un partido nacionalista asturiano que nos echamos unas risas cuando habláis, con vuestro tradicional sentimiento de superioridad (¿Noe era catalán?) de los 1.000 años de Catalunya... pero no si cuando Asturies ya había configurado un Estado propio que iba desde el Bidasoa hasta el Duero vosotros aún estabais bajo la bota de Carlomagno...!!! Lo dicho, debéis hacer como hizo Companys en el 34, proclamó el Estat Catalá y después dejó tirados a los patriotas asturianos que tres años después, en 1937, proclamaron, con Belarmino Tomás a la cabeza, la República Soberana de Asturies y Lleón que sólo sucumbió a la apisonadora fascista de Franco, ayudado por los fascistas vascos, navarros y catalanes... Menuda forma de cambiar la historia..!!
Publicado por: República Asturiana | 15/09/2013 12:20:00
Por cierto,este artículo está en un blog de asuntos INTERNACIONALES?....
Publicado por: Javier | 15/09/2013 12:18:16
El argumento de que muchos jovenes no votaron la constitucion...pues en en USA nadie tiene más de 200 años...
Publicado por: Javier | 15/09/2013 12:15:05
Tras la caida de Barcelona que luchó junto a Autria contra el Borbón Felipe V, se proclama en 1716 el Decreto de Nueva Planta, génesis del contencioso que desde entonces los "independentistas" catalanes han mantenido con los gobiernos centrales del Estado.
Ahora la Diada, exitosa en su organización y desarrollo, ha supuesto una nueva escalada en los intentos soberanistas de parte de Cataluña. Incluso a los que sostenemos ideas federales no nos parecen maximalistas las propuestas de realizar una consulta sobre el futuro político del territorio. Esta pretensión no vulnera la Constitución ; aunque encocore a los partidos centralistas partidarios de imponer la invariable (¿?) Carta Magna como valladar ante "los ataques contra la sacrosanta unidad de España" ,estandarte de los ultramontanos de siempre, que desconocen que España ha sido históricamente una serie de reinos y condados medievales provincializados en 1833.Los países ,como los ciudadanos, son instituciones vivas y evolucionan al compás de los tiempos y de las circunstancias; y eso no supone ninguna tragedia irreparable, siempre que los cambios legales se realicen en libertad, en paz y en democracia.
Publicado por: Fernando | 15/09/2013 12:10:50
Vaya, artículos pro independencia en un diario nacional español:EL PAIS.No me sorprende.Qué gran artículo...expone los grandes "agravios" y "razones" del "maltratado" catalán para luego culpar a Rajoy.
¿No se habrá equivocado de periódico Sr. Bassets y debería haberlo enviado a AVUI,EL PERIODICO o LA VANGUARDIA?.¿Qué hace escribiendo para los españoles?.¿Qué hace humillando a la legalidad,la historia,y al resto de españoles?.LLevamos 7 años (desde el estatut) en el que los catalanes nos escupen a la cara con sus comentarios.Desde el poder publico,las instituciones,los periodistas,tv3...y YA BASTA!
Publicado por: Javier | 15/09/2013 12:10:06