El chispazo entre estos dos hombres tiene siempre algo de excepcional. Uno representa el mayor poder terrenal y el otro el mayor poder espiritual. El primero se mide por su riqueza económica, tecnológica y científica, poderío militar y capacidad de penetración cultural. El segundo por el número de seguidores, la fuerza histórica del mensaje espiritual y la influencia moral que ejerce más allá de su propia religión.
No es fácil la sintonía entre dos poderes tan extraordinarios, pero que se despliegan en planos distintos y a veces contradictorios. En cuestiones de paz y de guerra, casi nunca consiguen encontrarse, ni siquiera cuando ambos se hallan exactamente en la misma longitud de onda. Las disonancias son frecuentes en cuestión de costumbres y moral sexual. También en política internacional, donde Estados Unidos tiende al unilateralismo mientras que el Vaticano es multilateralista por definición. Pero cuando Washington y Roma entran en resonancia, cosa que sucede en pocas pero excepcionales ocasiones, el desorden del mundo parece súbitamente compensado.
Obama y Bergoglio tienen más cosas en común que quienes les antecedieron en este tipo de encuentros. Ambos son americanos e innovadores: Obama es el primer presidente afroamericano y Bergoglio el primer Papa no europeo. Hablaron de inmigración, nos dicen las notas de prensa, y debieron hacerlo con conocimiento de causa: los dos son hijos de inmigrantes, uno de Italia y el otro de Kenia. También ambos conocen los suburbios, uno de Buenos Aires y el otro de Chicago, y saben lo que es el trabajo social y la vida modesta.
Reagan y Wojtyla eran dos magníficos actores, con capacidad de comunicar y encarnar el final de la época bipolar que abrió las puertas de la libertad al bloque soviético. Bush y Ratzinger representaban muy bien las elites conservadoras blancas, inquietas ante el desplazamiento de poder en el mundo y el retroceso de los valores tradicionales. Obama y Bergoglio, hijos ambos de la clase media, expresan en su sintonía los desvelos de las nuevas clases emergentes globales que pugnan por salir de la pobreza no siempre con éxito.
Hay 19 Comentarios
El IRS (el fisco) bajo la dirección de Obama demandó en las cortes y ahora en la Corte Suprema de Justicia a la Hermanitas de los Pobres, una orden religiosa de extrema pobreza por ésta negarse a pagar por abortos, anti-conceptivos, embarazos y abortifacientes para sus miembros de acuerdo a la ley del ObamaCare.
El Papa le ha reclamado los abusos de la administración Obama contra las organizaciones cristianas en Usa. Obama ha extendido "excepciones" a la ley por orden presidencial y no por medio de enmiendas legales a la ley. El presidente Obama no tiene habilitación legal constitucional para cambiar las leyes establecidas por el Congreso. La administración enfrenta más de 40 juicios por violación de derechos religiosos.
Menuda plática debió ser la del Papa y Obi.
Publicado por: Antoni de Sallas | 02/04/2014 16:07:26
¡Reconciliador encuentro, lo dudo! El Papa es la cabeza de una institución muy arraigada en la historia de la humanidad, y en concreto, en la cristiandad occidental con toda su violenta historia, que también tuvo mucho que ver en la modulación de la humanidad "Guerras Papales" y "Las Cruzadas" como ejemplo.
Siendo el papa la cabeza de esta institución le queda mucho para conseguir introducir cambios importante en el cuerpo eclesiástico para hacer de él el modelo espiritual, que así se espera de una iglesia que predica la paz y el amor entre los hombre. Y como recordatorio del poder del vaticano basta nombrar su banco y las sospechosas financiaciones y las promociones de venta de armas que haya ejercido además de muchas otras misiones no limpias y tampoco reveladas para el público de su banco.
Así que el papa con su afán de revolucionar la iglesia por dentro tendrá dificultades al no podrá renunciar a ese poder financiero y a pesar de las sospechosas misiones e inhumanas que parezcan, porque la iglesia perdería su influencia y poder sobre los feligreses católicos tan extendidos en el mundo.
Mientras que el presidente Obama, considerado como un presidente de una gran empresa llamada "EE UU", nunca podrá cambiar la agenda de su gestión que tiene impuesta por quienes permitieron su llegada a la Casa Blanca, hay quien la llama casa negra. Esa agenda seguirá fiel a sus principios que son la venta de armas considerada la mayor de las industrias de los EE UU, la provocación de guerras con pretexto falsos como la protección de los ciudadanos y la democratización de países y la incitación a conflictos y divisiones internas de países en todos los rincones del mundo. Todo ello para continuar cosechando ganancias sin importarles las violaciones de derechos humanos que puedan infligir y a pesar de las inefectivas condenas de los más débiles.
Publicado por: Pablo nik | 01/04/2014 18:36:14
Algunos actos humanos no son ni reflexivos...Lo que veo es que sus "evidencias" no se discuten.
Usted es un idolatra…
Buenas noches Antoni
Publicado por: Fugazi | 31/03/2014 21:53:45
Enrique: Se te olvida mencionar que Stalin fue seminarista...
¿Cosas, no? Hasta los hermanos del fascismo, los comunistas, terminan enredados en cosas religiosas.
Fugazi: No, no se me olvidó. Todo acto humano es espiritual, por lo que discutir lo evidente no es buena política. Saludos "afectuosos"
Ciro: No, no le pidió nada de eso. Lo que le pidió fue ayuda metiendo más socialismo en Usa ya que Obi One Obambi ha fallado miserablemente. El 85% de la población repudia el disfuncional ObamaCare, y hasta los democritos de California predicen la pérdida del Senado y en el 2016 la Presidencia. Además los dos quieren mover riqueza de América y Europa al Tercer Mundo para reducir la desigualdad. Esos socialistas son así: Aman repartir lo ajeno que ellos son incapaces de construir.
Publicado por: Antoni de Sallas | 31/03/2014 17:59:26
corrección: "En el Oeste de Ucrania..."
Publicado por: Enrique | 31/03/2014 15:05:29
Previamente a la II Guerrra Mundial, la coalición entre el Papado y Occidente contra la URSS era dirigida por Adolf Hitler. Los líderes de todos los movimientos fascistas (incluído el británico: Mosley) eran católicos. Y Rusia era culpable.
Tras la II GM, la coalición entre el Papado y Occidente contra la URSS pasó a estar dirigida por los Estados Unidos que se nutrieron de los servicios secretos alemanes en el Este.
La Solidaridad de Lech Walesa reflejó el triunfo de la coalicíón entre Juan Pablo II y Ronald Reagan. En el Este de Ucrania la coalición sigue presente con gran fuerza frente a la Iglesia Ortodoxa bajo el Patriarcado de Moscú en coalición con Vladimir Putin, quien también ejerce la misma función en relación con los cristianos de Oriente Medio, desde Siria hasta Egipto.
Publicado por: Enrique | 31/03/2014 7:14:31
Excelente artículo. Í
Publicado por: María Benavides | 31/03/2014 6:20:39
¿De qué hablarán estos tíos? ¿Se tutearán o se vosearán? Yo creo que se harán intercambios, como los futbolistas antiguamente, que se intercambiaban banderines. Sabemos que el Papa le ha pedido un favor para una niña, para que no deportaran a su padre. Qué le habrá pedido Obama a Francisco. Pues quizás algo también relacionado con los niños de su país: mira a ver si alejas las manos de tus obispos y curas pederastas de los niños de mi país.
Publicado por: Ciro4 | 31/03/2014 1:20:12
Si como Paul Veyne pensamos que la Iglesia Catolica Romana debe su "poder", en primer lugar, a Constantino y a circunstancias politicas como podia ser la eleccion por la jerarquia militar de los emperadores independientemente de sus preferencias metafisicas - sin olvidar por cierto la capacidad de los padres de la Iglesia para componer una fe popular a partir del paganismo y no en su contra - pues no nos queda mas remedio que relativizar la capacidad de la Iglesia para definir lo que debe ser la etica y del gobierno de los EEUU para determinar lo que debe ser un sistema economico mundial eficaz... Que no vaya en contra de sus intereses,
Desde medio siglo, ninguna de las dos instituciones ha demostrado la mas minima capacidad de ni siquiera imaginar los impactos que las sociedades humanas tenian sobre el medioambiente. Solo les ha preocupado lo que debia ser la fe verdadera en sus ambitos respectivos pero siempre definiendo un enemigo comun. Comunismo, relativismo y... Pobreza? Charité bien ordonnée commence par soi même. Que prediquen por el ejemplo y YHVH les ayudara...
PD: Antoni de Sallas, se olvido de tratar el punto 6. Saludos "afectuosos" tambien...
Publicado por: FUGAZI | 30/03/2014 19:14:15
El título es magnífico; de hecho, es el que me ha hecho entrar aquí. Y es que efectivamente todo sigue igual, en cuanto a la división entre poder material y poder espiritual. A mi modo de ver, hay una pequeña dificultad en el hecho de que Obama, al menos nominalmente, sea representante de la más plena democracia del mundo -y no digo ésto como halago- y Francisco lo sea de la institución más jerarquizada -y no lo digo como crítica negativa-. Pero dada la tendencia del Papado, merezca el juicio que merezca, a estar cada vez más cerca del pueblo, incluso hasta extremos ridículos, es de esperar que puedan llegar a hacer más vivible la vida de unas cuantas personas, y éso ya sería mucho. No me gustan ni Obama ni Francisco y no tengo tiempo para explicar por qué -ni ganas, realmente- pero me gusta que mejoren las condiciones de vida de la gente.
Publicado por: El Fantasma del Despacho 13 | 30/03/2014 14:32:05
Yo sólo veo dos Estados haciendo migas. ¿Será relevante "a fortiori"? Lo que sí es cierto es que es bueno para los católicos y para los americanos liberales, al menos, como reconfortante "imagen" de unión y tranquilidad común en sus perspectivas. Un buen espaldarazo entre ambos.
Bergoglio deberia usar los buenos oficios de la Santa Sede para, por ejemplo, hacer ecumenismo en Ucrania: un encuentro entre tres Iglesias, la uniata, la católica y la ortodoxa, enviando un mensaje reconciliatorio.
Sería bonito. Lástima que cuando Juan Pablo II rogó evitar la segunda guerra de Irak, tampoco fue muy eficaz.
Publicado por: Lambda | 30/03/2014 4:30:03
Don Lluis el titulo de hoy me impacto, me retrotrajo a epocas preteritas que crei no volverian cuando el papa coronaba los emperadores del sacro imperio romano y los emperadores daban apoyo al papa para mantener su poder temporal, sera que Obama necesita ante la cada vez mas creciente en numero e influencia iglesia catolica Norteamerica la bendincion del papa, pues como Ud mismo dice en cuestiones morales sera muy dificil por no decir imposible una sintonia entre ambos y el Papa Francisco luego de algunos comentarios sobre el capitalismo que no cayeron dl todo bien en la sociedad norteamericana necesita tambien contar con el respaldo del emperador, no estoy muy seguro si lograran algo tan visible como Juan Pablo II y Reagan, lo que sea, mucho o poco sea para el bien y la paz de todos
Jose Luis Espargebra Meco desde Buenos Aires
Publicado por: Jose Luis Espargebra Meco | 29/03/2014 19:54:54
El primer impacto de la entrada del ejército de reserva de los paises emergentes en el comercio mundial fué muy positivo para "Occidente" precios más bajos y reciclaje del los "chinodólares" hacia los mercados de capitales para financiar las burbújas. Cuando estas reventaron la socialización de las pérdidas pesó sobre el factor trabajo. A la salida de la crisis nos encontramos con una competencia mucho más fuerte. Unos nos exportan sus productos y otros su mano de obra. La primera reacción es ver competencia desleal por todas partes: dumping comercial, dumping social, dumping medioambiental. También con los paraisos fiscales está el dumping fiscal de los ricos. En parte es cierto, las reglas no se respetan porque no existen o porque se ignoran. Por otro lado refleja que cada cual se defiende con los recursos de que dispone. El espacio de la producción y primera distribución de la renta está fuertemente influenciado por la competencia mundial. El espacio de redistribución de la renta queda encomendado a los estados. Los DNIs son las títulos de propiedad de los ciudadanos sobre su parte del estado de bienestar. Con sus votos los ciudadanos determinan tanto las condiciones de distribución (retroceder hacia la autarquia?) como de redistribución de la renta. Mientras el pastel crecia redistribuir era más fácil. Ahora volvemos a tener el dilema de que si redistribuimos no crecemos, pero surge la sospecha acuciante de que si no redistribuimos tampoco crecemos. El famoso retraimiento egoista sobre si mismo expresa la opinión de que solos viviriamos mejor. Vuelve el eterno debate sobre nadar y competir en libertad y guardar la ropa de la cohesión social gracias a la democracia. Esto plantea al tema de cual es la sociedad objeto de la cohesión social y cual es el demos sujeto de la democracia. Vuelve el tema de la repartidora. Aunque hoy en dia a nadie se le ocurriría decir "proletarios de todos los paises unios. Cómo vamos a repartir una tarta entre 7000 millones de habitantes?. No, el espacio de redistribución es el estado, con la ayuda de la solidaridad europea. El DNI es el título económico más importante que llevamos en la cartera. Cuanto cuesta un DNI? Cual es su valor actualizado neto? Volviendo al tema de hoy de Lluis Bassets, el Papa de Roma predica (y éste piensa hacer) la fraternidad y solidaridad, y Obama impone el repeto a los derechos de propiedad a escala mundial e intenta una cierta redistribución del pastel dentro de su pais. Hermanos si, pero primos no. De quien somos hermanos detarmina el espacio de redistribución, el no pasar por primos depende de esta redistribución (incluyendo su valor actualizado neto, con todas las incertidumbres de éste. En fin me alegro de vivir "bajo" Berdoglio y Obama y que Frau Merkel se apiade de nosotros.
Publicado por: Pi i Margall | 29/03/2014 19:17:27
El Papa, un jesuita rebelde, progresista, revolucionario, intenta romper con el orden sacrosanto interno que prevalece en la Iglesia Católica gracias a una jerarquía estricta y nunca antes puesta en duda que se suma a toda una red burocrática mundial y vaticana. Hacia afuera, el Papa Francisco quiere desollar la Iglesia de sus hipocresías y de una doble moral que la ha vuelto tan temporal y terrena, como lo son la política corriente y las tiranías de cualquier especie, probablemente para intentar deshacerse de alguna forma racional de la inmensa fortuna que la Iglesia ha acumulado por siglos y que al Papa pareciera hasta causarle vergüenza, acaso para devolverle el peso moral (si alguna vez lo tuvo) de una institución religiosa inmensa que insertada en el mundo moderno, sin abandonar su dimensión espiritual y pastoral, entone con los cambios que trae consigo el surgimiento de nuevas sociedades, y se avoque a tiempo completo a la "salvación de las almas" y de los "pobres" en todas sus acepciones. Para ello tiene que comenzar deshaciéndose de toda esa mierda humana pestilente que se ha agarrado de un orden clerical que paradójicamente a la Iglesia la ha desacralizado, que la ha desnudado de toda espiritualidad hasta casi dejarla asfixiada institucionalmente, además de terminar con los excesos y aberraciones y grandes pecados que la Iglesia Católica buscaba “ailleurs” en el mundo real, ese mundo vulgar y pecador por el que tanto luchaba para redimir y convertir a los pecadores, siendo ella misma impenitente y pecadora. La conducta del dirigente Demócrata, creador del Obamacare que tanto necesita USA para cerrar ese círculo liberal incompleto que sitiaba los derechos y las libertades como otrora lo hacían el voto de la minorías afroamericanas y de la mujer, que, paradójicamente con el aval de los conservadores, estaba presto a asegurar a millones de sus ciudadanos y a sus familias con una protección de salud que por primera vez en la historia republicana de ese país se haría realidad, invadida, animada, inspirada, enriquecida por el espíritu bondadoso de Nelson Mandela y probablemente del Papa Bergoglio, ha abofeteado y sigue abofeteando públicamente a los Republicanos, sin que ello afecte, bien entendido, la estrategia política de su partido ni los intereses internacionales de su país.
Tucho
Publicado por: Tucho | 29/03/2014 19:09:17
Sr. Bassets, el Papa, dentro de mi agnosticismo, todavía conserva un aire fresco pero Obama se está marchitando día tras día; no sé dónde le ve la nueva clase emergente. Me alegré mucho de que ganara las elecciones pero no le perdonaré que aceptara un Nobel de la Paz preventivo y ridículo, ni que se cargara a Bin Landen, al estilo del Salvaje Oeste, con el silencio cómplice del mundo. Anda que si España se hubiera hecho algo parecido en la época de ETA... Guantánamo continúa abierto. Afganistán quedará en manos de corruptos, más los talibanes. Irak sigue con sus atentados. Siria en guerra, abandonada por todos. Libia sumida en el caos. Egipto en manos de los militares, condenando a muerte a quienes estaban en el poder, los Hermanos Musulmanes. Pobres egipcios teniendo que elegir entre unos y otros. En Israel Obama tampoco ha conseguido ningún éxito. En fin, que, al final, tendrá que dar las gracias a Ucrania y a Putin por revivir la guerra fría.
Publicado por: LBarcelona | 29/03/2014 15:53:27
Obama y Francisco, vaya de par de gemelos... asimétricos.
Publicado por: Ciro3 | 29/03/2014 12:12:56
Obama y Bergoglio, dos nuevos poderosos, como hay nuevos ricos. Lo malo de aquellos es que se les suba el poder a la cabeza como a estos se les sube el dinero, y sean peor los sucedáneos que los originales.
Publicado por: Ciro2 | 29/03/2014 12:10:39
Otra diferencia a apuntar entre Obama y Francisco: uno lleva su nombre propio y el otro un nick de pila.
Publicado por: Ciro | 29/03/2014 12:06:02
Dos personalidades de gran relevancia, e importancia en todos los sentidos, puestos al timón de la historia cada cual desde su ámbito.
Hoy con todo el mundo interconectado y en directo permanente, cualquier desliz es visto de inmediato y censurado.
Porque tiene repercusión inmediata en quienes sostenemos el mundo como personas individuales, los actores principales y secundarios.
Los ciudadanos y ciudadanas.
Llevar la teoría a la práctica es el reto.
Decir lo que se es, y hacer lo que se dice ser desde el ejemplo real, desde los hechos.
Haciendo camino, viviendo en realidad la propuesta que se dice ley, o cáliz.
Empeñados en seguir como única vía posible desde la rectitud de los principios refrendados.
Sin tapar ni disculpar la mala gestión, ni los errores, rectificando a tiempo desde lo propuesto como bueno, o ideal, o sensato o lógico.
O de justicia.
Un timón pesado y duro, apto solo para criaturas de conciencias firmes y recias.
Un liderazgo solo para personas selectas.
La confianza de mucha gente que espera por donde seguir.
Publicado por: Langreo | 29/03/2014 10:56:31