Lluis Bassets

Proliferación de armas digitales

Por: | 05 de abril de 2014

Sin darnos cuenta estamos presenciando una nueva proliferación armamentística. A las armas químicas que empezaron a utilizarse en la Primera Guerra Mundial, las nucleares que clausuraron la Segunda y crearon el equilibrio del terror durante la guerra fría o las biológicas usadas en Vietnam se les solapan ahora unas nuevas armas que proliferan y penetran en nuestras propias vidas y hogares porque se confunden con multitud de aparatos, mecanismos y sistemas que sirven para que nuestras sociedades funcionen.

No se trata solo de los ejércitos de gusanos y virus informáticos que penetran los sistemas de comunicaciones y transportes del enemigo en las ciberguerras. La idea de unas armas que pertenecen al mundo digital en el mismo sentido que había otros que pertenecían al mundo de las bacterias, la fisión nuclear o las reacciones químicas se queda corta. Gracias a las revelaciones del exespía Edward Snowden acerca de la vigilancia masiva sabemos que todo tiene potencialmente un doble uso en nuestras vidas digitalizadas. El móvil es un mecanismo de identificación y localización geoestacionaria. Los mensajes digitales y la actividad en Internet y en las redes sociales son protocolos que registran comportamientos públicos e incluso privados.

Una cierta ingenuidad digital está tocando a su fin. Gracias a la revolución digital habían florecido de nuevo las utopías de una sociedad transparente y de sistemas políticos que superarían la representación por la participación directa. Pero junto a ellas han asomado las negras orejas del Gran Hermano que ejerce un control total sobre la sociedad. También ha surgido, naturalmente, una reacción democrática, todavía débil, que convierte en imprescindibles las intervenciones y supervisiones parlamentarias y judiciales para cerrar el paso a la pulsión totalitaria que facilita la tecnología digital. En caso contrario, nada nos va a diferenciar de regímenes como el de China o el de Rusia, donde se combina el desarrollo capitalista con la ausencia de Estado de derecho y de libertades individuales.

A falta de iniciativas de los Gobiernos, están surgiendo iniciativas de la sociedad civil, como la que ahora protagonizan un grupo de organizaciones no gubernamentales, centradas en la proliferación en concreto de los instrumentos de control y de vigilancia digital. Su preocupación es la transferencia de esas tecnologías a regímenes dictatoriales, que las usan para reprimir a la oposición, coartar la libertad de expresión y atentar contra los derechos individuales. Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Reporteros sin Fronteras, entre otras, han formado una Coalición Contra las Exportaciones Ilegales de Vigilancia (CAUSE), que es la que va lanzar una campaña para que Gobiernos y empresas terminen con el comercio que pone estas armas digitales en manos indeseables. 

Hay 27 Comentarios

Person of interest. Datei verboten.

Internet, ese gran repositorio de datos, lo quieren convertir en una autopista de peaje. Previsible, mensurable, controlable.

Manipulable. Mucho han tardado, teniendo en cuenta lo rápida que fue su adopción civil (no hay que olvidar que fue un desarrollo a partir del ARPA-NET del Ejército de EEUU. ).

Bueno, es el precio que pagamos en un mundo donde ya no es tanto el factor producción (los objetos monotarea, la adquisición fetichista de bienes de consumo) sino la transición a los servicios avanzados atados a los productos (vean sino, los smartphones y los sevicios en la "nube"). Hay que seguir empujando, como Sísifos de la era actual. Albert Camus, que jodida razón tenías, macho.
Esto es el "progreso" que se nos prometió . ¿Pero, podemos llamarlo civilización? ¿Cuál es el objetivo? ¿hacia donde vamos? ¿Estamos asimilando realmente para qué queremos esto? ¿Lo entendemos? Lo dudo.

La Fuerza hace ley donde no hay ley...Si de filosofia y de ley hablamos :
André Chouraqui : "Les dix commandements aujourd'hui: dix paroles pour reconcilier l'homme avec l'humain".
En gabacho me temo...

Buenas noches Antoni.
1/ Hace usted una fijacion conmigo? Vigile su libido...
2/ Aunque "apolitico" El Big mac es un atentado al buen gusto...
3/ No mezclo politica con economia, en cambio Hayeck si que lo hacia, Idem Friedman...Todavia PEOR subordinaban la politica a la economia. Alguien tiene que tomar la decision politica, es decir fundada en derecho, de DESREGULAR. Por consiguiente la economia es un MEDIO de la politica al servico de la sociedad y no una FINALIDAD al servico del mercado como lo pensaba "su" querida Maggie Thatcher.
4/ Utilice la palabra "regulacion" asociada a dos economistas ultraliberales para provocar una reaccion. Parece que funciona...Me pregunto si no hago una fijacion con usted..,
Antoni, por favor. se que lo piensa pero no soy tan tonto como Hayeck. De hecho internet necesita una regulacion JURIDICA y no politica...Vea Erdogan en Turquia.
5/ Si ha mirado Euronews hoy, habra visto diputados ucranios a hostia limpia en un parlamento muy desunido...Putin, que ya no es izquierdo comunista,(despierte Antoni) hace lo que tiene que hacer para garantizar sus intereses y los de su pais...
6/ Si los rusos invaden Catalunya pues ire a defender a la parte de mi familia que le toco inmigrar a Barcelona.
7/ Soraya tiene ( un poco) sex appeal pero Montoro ni en las gafas....
Buenas noches Antoni

Si pero resulta que ahora Obama hace lo que puede, Mariano no hace lo que debe ( reforma constitucional y de una puta vez federalismo y que los catalanes dentro del Estado se las apañen solos ) y Arturo ni hace, ni debe, ni puede...
Errata :
1/ De ser una oveja Hayeck seria churra : mucha lana y poca chicha...Aunque admito que las confundo...
2/ Ese mal "moderno" actuaba desde principios de siglo, o mejor dicho desde que el modo de producción industrial agudizo la rivalidad entre potencias europeas incluso por la posesión de colonias como fuente de materias primas y de mercados. Siempre igual...

"Detenido por su Facebook. La Policía Nacional detiene a un joven [...] El arrestado alentaba en Internet a manifestantes para matar a policías y enaltecía a los grupos terroristas ETA y GRAPO."
Ésta es una acción POLÍTICA, tanto la del arrestado coma la de los policías. Actos terroristas (político) son diferentes que comprar un Big Mac (económico).

"EL problema real es que ningún espacio seudo publico o seudo "publico"( internet no es un espacio publico), ya sea virtual, puede funcionar sin regulación alguna. [...] sin poner en peligro nuestra libertades individuales?"
La regulación de un medio de comunicaciones en cuanto a contenido es asunto político, no económico. Las libertades de los ciudadanos son asunto POLÍTICO. Si se quiere regular la compra de Big Macs y se discute el impacto económico, entonces saque a los economistas.

"En que condiciones debería ejercerse esa "regulación" ( con perdón a Hayeck. Friedman y todo el debido respeto a Schumpeter )"
Si discute una regulación POLÍTICA de las libertades, ¿por qué revuelve ECONOMISTAS? ¿Qué tiene que ver Friedman con teoría política? Más claro ni el agua.

"Ucrania se descompone por que los Ucranios no están UNIDOS por eso el Sr Putin la tiene fácil...Y seria tonto de no abusar de su fuerza (la fuerza hace ley, no?)"
Usted reportaría un asesinato con arma de fuego así: "Un señor muere de envenenamiento agudo por plomo. Muerte natural" Creo que tiene dificultad determinando causalidad. Si Rusia invadiese Cataluña, ¿sería porque los españoles no están unidos? Lo que sea para justificar el uso de la fuerza (siempre y cuando sean los izquierdocomunistas los ganadores.) Los mismos que lloraban con el no a la guerra...

"La fuerza hace la ley" es una descripción de la realidad, no una filosofía que yo proponga.

El discurso de Obama fue el de '¡Podemos!'. El de Rajoy para Cataluña es el de: '¡No podemos!'.

Antoni, usted habla de ciertos periodos historicos, los 30s y 40s cuando el mal ya ACTUA pero se olvida de los 20 ( y los precedentes 14-18) con el acceso al poder de diversos movimientos revolucionarios "modernos" como fascismo y comunismo, y por supuesto la crisis de 1929 y el auge del nazismo...Efectos sin causas? No hay un porque?

Buenas tardes Antoni. Creo que ni su madre lo entiende...Por supuesto que Hayeck era un ECONOMISTA (liberal) y no una OVEJA...
Ucrania se descompone por que los Ucranios no están UNIDOS por eso el Sr Putin la tiene fácil...Y seria tonto de no abusar de su fuerza (la fuerza hace ley, no?)
Lo dicho la historia no se repite, aunque se eternice...
Vea : LIberation periodico galo y lea la ultima frase del articulo.
http://www.liberation.fr/evenements-libe/2014/04/08/non-l-histoire-ne-se-repete-pas_994015
Saludos

Tienes razón, Antoni: Ucrania se disuelve cual azucarillo, gracias al agua encendida que Putin vierte sobre su superficie.

"Ucrania se desintegra cual azucarillo"

¿Se desintegra sola, o Putin y sus perros la despedazan? Vaya, me imagino que el Sudeten y Polonia, y Austria, y Holanda y Bélgica y Francia y Grecia e Italia y Gran Bretaña se desintegraban solitas allá por los 30s y 40s...

Hayeck = ECONOMISTA... Churras y merinas de nuevo.

Ultima hora El Pais y en "este" pais con democracia hasta la cesecion catalana:
"Detenido por su Facebook. La Policía Nacional detiene a un joven en Barcelona por difundir amenazas contra las Fuerzas de Seguridad del Estado. El arrestado alentaba en Internet a manifestantes para matar a policías y enaltecía a los grupos terroristas ETA y GRAPO."
Ls fuerzas de seguridad del Estado rastrean por obvias razones ( pedofilia, terrorismo, gran criminalidad, etc...) la red. EL problema real es que ningún espacio seudo publico o seudo "publico"( internet no es un espacio publico), ya sea virtual, puede funcionar sin regulación alguna. En que condiciones debería ejercerse esa "regulación" ( con perdón a Hayeck. Friedman y todo el debido respeto a Schumpeter ) sin poner en peligro nuestra libertades individuales? Que hacer con los datos? Quien los controla? Como los compulsan? Me están vigilando en este momento? Me vigilaran si digo que Montoro es mas feo que de Guindos y que Soraya no tiene ningún sex appeal ?

Ucrania se desintegra cual azucarillo. Es más, desintegrar y desucranizar acabarán siendo sinónimos. Por si las moscas, me arrogo la paternidad, que uno no es padre de nada y tampoco se trata de perder ocasiones para serlo. Y mañana, debate en el Congreso por la otra desucranización del momento, la de España a costa de Cataluña. ¿En qué quedará? Pues en qué va a quedar, en lo que quedan todas las propuestas que nacen para fracasar, numéricamente hablando. Que van a dialogar, dicen unos y otros. Ya. Y de qué van a dialogar. Van a quedar bien con sus respectivas bases, que les vean que saben hablar y defender sus tesis con aplomo, pero nada más. Si quisieran hablar de verdad no lo harían en el Congreso sino a escondidas, el único lugar en el que hablarían, no digo en serio, pero sí al menos sin artificio, como ocurrirá mañana en la sede de la soberanía popular, donde querrán parecer todos más fuertes de lo que son. ¿Cuándo nos parecen más auténticos los políticos? Cuando no están actuando y son captados por cámaras ocultas. Pues eso.

Prefiere Simferopol a Nueva York? Si de mal gusto hablamos....Pues usted vera...

No entiende, Antoni ? Llamelo "autocritica" y humor judio ("autoderision" en français) y en definitiva autoestima. Aunque no sean "necesarias" ayudan. Disposiciones de las cuales la Sra. Thatcher carecia totalmente...
Comunista? Como Keynes? He hablado de regulacion no de planificacion...En realidad mis "heroes" son Piotr Kropotkine, Elisée Reclus (anarquistas), Frédéric Le Play ( catolico social reformista), Henri Lefebvre y Groucho Marx ( marxistas ) y Ildefonso Cerdá ( catalan...).
Ademas tengo una debilidad para Lewis Mumford ( "incatalogable" y americano). No hablemos de Gunther Anders, Walter Benjamin, Marc Bloch y... San Agustin.
Como ve no soy sectario...
Saludos Antoni

Se olvida otra arma poderosa del momento: el arma demográfica. Europa vive sus embates en Ceuta, Melilla y Lampedusa. Una de las razones para la supervivencia del régimen chavista radica en que los Estados Unidos temen una nueva oleada de inmigrantes, del estilo de los marielitos de 1980, si Cuba colapsa, al dejar de atragantarse de petróleo venezolano, que obtiene casi regalado.

Lambda, como tú desees...

http://en.rsf.org/new-global-coalition-urges-04-04-2014,46086.html

¿New York? Bueno, si el mal gusto no existiera... NOOOO, no digas que eres marxista, mira que no se te nota. Como dijo la Sra Thatcher: "No es necesario, pero ayuda..."

Nunca entenderé a los comunistas, siempre quieren huir de sus "paraísos" con destino capitalista, y de remate USA... Primero arruinan lo propio, y despues lo ajeno.

Bueno del siglo 21 me quedo con Wes Anderson

Por favor Antoni no se nos ponga sentimental...
1/ soy fan de Pearl Jam, Soundgarden, Screaming Trees, QOTSA, Mark Lanegan Band, etc...etc...
2/ me encanta el cine americano del siglo XX. El de siglo 21 no es ni espiritual, ni divertido, ni na de na....
Conclusion : como Tony Judt de escoger una ciudad donde vivir aparte Teruel ( uno es de donde es) preferiria New York a SImferopol o Beijing, por obvias razones de derechos individuales y de simple intensidad y EFICIENCIA urbana.
Lo que no me impide ser critico con el Capital y sus excesos y a la vez comprender las ventajas de la regulacion de la economia de mercado ( si, como Groucho, Harpo, Chico, Gummo, Zeppo y Karl soy marxista...)
Absurdum, absurdum, non sequitur? Vale como usted quiera...
Saludos
PD: la DGSE francesa, "coopera" con la empresa Orange (ex France Telecom)
http://www.lemonde.fr/international/article/2014/03/20/dgse-orange-des-liaisons-incestueuses_4386264_3210.html#

Fuentes, Sallas, por favor.

Es facil tirar la piedra y luego esconder la mano.

German surveillance technology being used to assist torture in Bahrain;

Malware made in Italy helping the Moroccan and UAE authorities to clamp down on free speech and imprison critics;

European companies exporting surveillance software to the government of Turkmenistan, a country notorious for violent repression of dissent; and

Surveillance technologies used internally in Ethiopia as well as to target the Ethiopian diaspora in Europe and the United States.

Huy, empresas europeas vendiendo lazos para ahorcar inocentes. Gracias a Dios soy decimononoso, idolatra, y demás, pero no esclavista como los socios...

Georges Orwell era un genio. No nos olvidemos nunca de una cosa : la red no es un espacio publico, pero espacios empresariales privados.
Buenas noches

Se está consumando el principal deseo de Gobiernos e intereses económicos : la pérdida de la neutralidad de la red. Pondremos vallas, cercos, controles allí donde no los había. Igual que hemos hecho con los montes, los ríos y los mares.

Pero volviendo al núcleo: qué puede hacer el ciudadano para defenderse de una red de control en la que se ha metido voluntariamente, pensando que es libre y que puede hacer lo que quiera, que esa es otra. Nuestra IP nos identifica más que nuestro DNI, pero eso muchos de los gamberros cibernéticos no lo saben. Ni siquiera quienes navegamos sin maldad somos realmente conscientes de que algún día nuestros comentarios podrán ser tenidos en contra nuestra. No solo no hay anonimato en la red: es que no hay posibilidad de anonimato. En la calle, en cambio, sí. Uno puede disfrazarse de lagarterana. Ya habría querido Aguirre haberse puesto una máscara y así evitar el mal trago que los crueles agentes de movilidad le han hecho pasar.

Lo vemos en la Agencia Tributaria, que emplea la vía digital como arma de destrucción analógica. Se acabó el escribir a bolígrafo, el arma analógica por excelencia. Y lo de la simplificación es una milonga: el otro día iba a presentar por Internet una liquidación de mi comunidad, un 111, y me dicen que no puede domiciliar el pago, que debe hacerse por el banco, que a su vez me dará un número larguísimo para que yo a su vez lo envíe, pero tiene que ser en el mismo día porque si no todo se lía, según me dijeron. La simplicidad al poder. En fin, que si antes tardaba hora y media en hacer todos los trámites, ahora tardo varias y tiene que ser en un día concreto. Como lo del ahorro del papel, otra milonga, antes era un formulario y me quedaba con una hoja; ahora debo imprimir tres. Claro, me dirán, pues no las imprimas. Sí, como para fiarse. La era digital es el futuro, sí, pero administrativamente solo facilita el trabajo, en la mayoría de los casos, al administrador, no al administrado.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef01a3fce75da1970b

Listed below are links to weblogs that reference Proliferación de armas digitales:

Sobre el autor

es periodista. Director adjunto y columnista de EL PAÍS. Tiene a su cargo la edición de Cataluña.

Eskup

Archivo

diciembre 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Mis libros

Cinc minuts abans de decidir

Cinc minuts abans de decidir

Enmig del vendaval independentista

Un llibre que explica, qüestiona i contextualitza com s’ha esdevingut, setmana a setmana, el canvi radical que els darrers quatre anys ha sotragat Catalunya. Des d’abans de la sentència del Tribunal Constitucional, fins avui, quan l’independentisme és en primer pla del debat polític i social.

L'any de la revolució

L'any de la revolució

Com els àrabs estan enderrocant els seus tirans

Crònica, anàlisi i atlas de les revoltes de la dignitat, que van conmocionar al món àrab durant 2011, amb referències i comentaris a tots els països on els joves van aixecar-se en protesta contra l'autoritarisme i les dictadures. Amb un nou epíleg per l'edició catalana.

El último que apague la luz

El último que apague la luz

Sobre la extinción del periodismo

Una reflexión sobre los últimos años de la industria de la prensa escrita, las dificultades para seguir haciendo periodismo de calidad y la indisoluble relación entre periodismo y democracia.

El año de la Revolución

El año de la Revolución

Cómo los árabes están derrocando a sus tiranos

Balance, atlas político y análisis de las causas de las revueltas de 2011, que han derrocado a cuatro dictadores, encendido enfrentamientos civiles y provocado reformas y convulsiones políticas en la entera geografía árabe.

¿AUN PODEMOS ENTENDERNOS?

¿Aun podemos entendernos?

Conversaciones sobre Cataluña, España y Europa
REIVINDICACION DE LA POLÍTICA

Reivindicación de la política

Veinte años de relaciones internacionales
La oca del señor Bush

La oca del señor Bush

Como la Casa Blanca ha destruido el orden internacional

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal