Lluis Bassets

El erizo invisible

Por: | 26 de mayo de 2014

Cataluña ha sido históricamente más zorro que erizo. Ya conocen como Isaiah Berlin clasificaba a filósofos y escritores: el zorro sabe muchas cosas pero el erizo sabe una sola que es la más importante.

Para el zorro es una gozada una noche electoral como la europea: hay que merodear por todos lados, atender a todos los perfiles y admirarse por los veinte fenómenos que producen esos 400 millones de electores de 28 países votando a la vez y de forma bien diversa durante cuatro días. El erizo, en cambio, tiene que concentrarse en su sola idea e intentar hacerse visible con sus espinos erizados en mitad de la algarabía de la noche.

Pues bien, ha ganado el erizo de la única idea y ha ganado incluso en la competición entre soberanistas. Algo del zorro le quedaba o le queda todavía al presidente Artur Mas, pero eso es lo que ha sido desautorizado de nuevo por las elecciones. Todas las victorias que pueda exhibir ahora ya no le pertenecen.

El proceso sale reforzado, pero Mas, debilitado. En las autonómicas de 2012 fue el liderazgo único el que salió tocado: el zorro admitió el liderazgo compartido con un erizo empeñado en hacer una misma cosa desde la oposición y en el apoyo al gobierno. En estas europeas de 2014, Convergència i Unió pierde la hegemonía en el proceso y sale tocado el propio Artur Mas en su liderazgo compartido. Pero la victoria del erizo queda amortiguada. Hubo movilización, pero no una avalancha hacia las urnas.

La movilización del electorado soberanista ha sido militante e intensa. Pero para conseguir una participación que dejara al mundo boquiabierto, como algunos habían sugerido e incluso anunciado, hay que movilizar a todos. Lo que es seguro es que esta vez no se ha hecho el ridículo, como hubiera sucedido de mantenerse por debajo del resto de España en participación, y eso ya es un gran éxito porque el ridículo es algo que produce más vértigo que la derrota. En cualquier caso el hambre de urna no era tan intensa como pretendían vendernos. Apenas hay abstención diferencial. Cataluña se sitúa en el mismo nivel que el resto de España, solo dos puntos por encima.

Nadie puede exhibir por tanto un europeísmo diferencial. Si acaso, una recuperación de la apetencia de urna por parte del votante soberanista después de haber dado muestras de una profunda desafección hace ya diez años años, cuando la abstención diferencial fue clamorosa, pero por la inhibición catalana en las dos últimas elecciones europeas: 2004, 39'8% ; 2009, 37'5%.

Este pequeño mamífero no puede competir con Marine Le Pen, es evidente. El hueco que deja la crisis del bipartidismo en Francia lo ocupa allí la extrema derecha, mientras que en Cataluña lo hace el soberanismo de Esquerra Republicana y una multitud en el conjunto de España. Que nadie busque semejanzas. Aparte del éxito, no tienen nada que ver, ni en la ideología ni en el peso, demográfico incluso, cuestiones ambas que afectan sin duda a la visibilidad.

El erizo catalán no suscita temores como los suscita la extrema derecha, pero tampoco se le percibe, aunque algunos le identifiquen con el viejo topo y crean que en su éxito de ayer y en su ascenso apunta un cambio disruptivo, el adjetivo contemporáneo que señala al cambio revolucionario.

Cataluña representa el uno por ciento de la población de los 28 países miembros de la Unión Europea. Veremos cómo se hace notar el erizo soberanista catalán en la jaula de grillos en que se convertirá un Parlamento Europeo en el que los dos grandes, populares y socialistas, tendrán menos fuerza, y que estará habitado por una variopinta gama de partidos de extrema derecha, eurófobos, euroescépticos y antieuropeos a derecha e izquierda.

Habrá que tropezar, por tanto, con el erizo agazapado en su rincón para darse cuenta de su presencia. Nada descarta que algún día Europa se lo encuentre en mitad del camino. Por el momento, y al menos en esta noche de las elecciones, como en los próximos días, Europa apenas se ha enterado de su existencia.

Nada desmiente ni va a frenar la aguda dedicación del erizo a su solipsismo; el proceso sigue, e incluso sale reconfortado por los resultados electorales; pero la internacionalización del proceso también sigue resistiéndose. Rajoy, otro erizo indiscutible, deberá tenerlo en cuenta.

Hay 25 Comentarios

En plena fase genital y a sabiendas ( intencionadamente, con pleno conocimiento y deliberación ) los "confundo" y constato que usted no es sensible a lo que los gabachos ( que inventaron el bidet para lavar todo tipo de "genitives" incluidos los sajones) llaman "jeu de mots" o "contrepèteries".
A juzgar por sus escritos, no creo que usted confunda su santisimo orificio con una trompeta, pero permitame decirle que todavia no salio de la fase anal. NO se preocupe, en esta fase un « error de dedo » ( y de agujero) fortuito no puede tener peores consecuencias intelectuales que leer la Divina Comedia, unicamente, para demostrar una supuesta "superioridad »..Sea cual sea.
Entre los colmillos le saco la lengua y le mando mis mas flatulentos saludos

Tanto llora, y llora tanto... Reclamas un error de dedo, pero tu ignorancia suprema no te deja ver que confundes genitivo con genitales como buen lavaretretes.

¡¡¡Ya!!! Deja de trompetear tu ignorancia.

CANTOS ( mejor dicho...)

Genitales sajones, sajones de los huevos...Que mas da?
Unos lavan retretes en Francia otros lamen "genitives Saxons" donde les da la gana.
Oponiendo clases y castas sociales cuando lo que mas cuenta es la VIRTUD? Creo que no comprendio NADA de la DIvina Comedia. Igual leyo una pesima traduccion inglesa?
Un detalle : cuando se cita a Dante, mejor no equivocarse de CAPITULO...

Le dolió, dolió y dolió mucho...

Huy, es que el complejo de inferioridad obliga a hacer tantas memeces... Tanto como espangolos escribiendo en francés porque los hace sentirse superiores, pero igual lavan retretes en Francia.

Es "Saxon genitive". No es tan difícil recordarlo, ¿o sí?

1/ "Par le talus de gauche ils se tournèrent
mais chacun d’abord avait tiré la langue
vers leur chef, en signe, entre ses dents serrée
et lui il avait fait de son cul trompette"
O si prefiere....
2/ "Ils prirent un détour par le rempart de gauche ;
mais ils firent d'abord un signe au capitaine,
en lui tirant la langue entre les dents serrée ;
et il se mit en marche, en trompetant du cul."
Aunque esta sea mas poetica y menos fiel :
3/"Enfin la bruyante cohorte se mit en marche;
mais chaque démon en partant se tournait vers le chef,
et dans un aff reux sourire lui montrait ses dents et sa langue pendante, tandis que, courbant avec eff ort les noires voûtes de son dos, il leur donnait pour le départ un signal immonde.
L'Enfer chant XXI ( 21) pero me puedo equivocar...

Más abajo hay una entrada en el blog titulada "La campaña vacía" Es posible que los políticos, de profesión, tuvieran pocas cosas que decir, lo que no parece reflejaba el sentir del votante que, ha provocado un tsunami con su voto. Si la campaña estaba vacía, la urna estaba preñada de sorpresas, al parecer invisibles para, los finos analistas políticos y no solos para ellos, también para las empresas que se dedican a las encuestas. Lo cual no dice mucho de la visión de la realidad de unos y deja en entre dicho la profesionalidad de los otros. Yo no creo que el votante haya enloquecido. Para mi el comportamiento es consecuencia del pánico de lo que se avecina. El terreno ha sido convenientemente preparado. La mala fe anidada en las azoteas porque "habíamos vivido por encima de nuestra posibilidades" Con ese sentimiento de culpa, se preparó al reo para el castigo, que estás siendo severo. Se parte, aquí, de una base falsa. Si en un momento dado se vive de una manera es que, efectivamente se puede vivir así. Lo que pasa es que ahora ya no se puede vivir como antes si se podía. Es decir que no se vivió entonces por encima de las posibilidades sino, acorde con ellas en aquel momento, que no son las mismas que ahora. De esto no tiene la culpa Zapatero, ¡que más quisiéramos! Y es un argumento efímero para el gobernante, echarle la culpa su antecesor. Tampoco tiene la culpa el sufrido y socorrido pueblo. Entonces ¿Quién es el culpable? Debe ser que a otros no les va tan mal, y debe ser por eso que tenemos la percepción de que a nosotros nos va mal. La mitad de los pobres del mundo viven en China. Los pobres chinos no son como los pobres occidentales, eso no hay que explicarlo mucho. En las últimas décadas millones de chinos han salido de la pobreza. El gobierno está preparando un amplio programa urbanístico, porque se espera que el éxodo del campo hacia las grandes ciudades, en los próximos años, sea espectacular. El fenómeno es comparable a la revolución industrial europea, si no en calidad, si en cantidad. Como en China en otros grandes países, Brasil, millones de personas han salido de la pobreza. Esto no es gratis, y en este movimiento hay damnificados. Ante el pavor por la pérdida de riquezas, que se traduce en pérdida también de derechos, los damnificados, ¡los indignados!, buscan soluciones en política que el régimen ya no les puede ofrecer. Buscan entonces sus viejos sueños de independencia, exclusión, o ideológicos, como un madero flotando en mitad el mar, a donde agarrarse.

《Per l'argine sinistro volta dienno;
ma prima avea ciascun la lingua stretta
coi denti, verso lor duca, per cenno;

ed elli avea del cul fatto trombetta.》Dante, Inferno, 23, 136

To be ignorant of one's ignorance is the malady of the ignorant, dear Antoni de Sallas.

Sisyphe c'est pas un problème, si t'as un ego à la mesure de tes blessures narcissiques ou autres. Comme dirait mon psy, au moment d'encaisser le chèque : c'est salutaire, mais faut pas en abuser.
J't'aime bien mon gars...Mais ne me cause plus en engliche ou je te laisse seul te démerder avec Antoine le Salace et ses saxons en rut ( genitive saxon)
A plus....
Z.

Excuses, excuses, and only excuses. The rest is blackness.

@Publicado por: Zigafu | 27/05/2014 10:37:19

I bang my drum, dear. Because if I don't, nobody will do it for me.
Quand on revient de l'enfer, on est fier de ce que l'on est devenu.

Pero todo eso, solo se sabe cuando se ha vivido. Me precio de tener ese bagage porq he sufrido para conseguirlo.

El anonimato ( Dios nos libre de SITEL) nos permite varias cosas. Una de ellas es de poder, sin temor a represalias, burlarnos por ejemplo del hombre que cuelga del bigote que le pidio la mano a la Botella...Y de la Botella que por malgusto compartido le dijo : - Si, Jose Mari...(incomprensible y malazo, admito...)
Tambien nos permite, sin sonrojarse, opinar que (ya podra ser catedrático de Estudios Europeos en la Universidad de Oxford e investigador titular en la Hoover Institution de la Universidad de Stanford) Timothy Garton Ash perdio la cabeza cuando escribio : "Necesitamos una Comisión Europea formada por la gente de más talento y de probada capacidad, personas como Pascal Lamy o Christine Lagarde".
Sin Bruselas no quedaran suficientes anchoas para tanta flota pesquera. Sin PAC ( revisitada) y con acuerdos "transatlanticos" no quedara un agricultor en el viejo continente...Necesitamos menos mercado unico de energia, de transportes ferreos y de telecominicaciones si lo resumimos a privatizar a ultranza sin garantias de servicio publico. Vivimos una crisis estructural que sobrepasa todos los valores en crisis. La del liberalismo como soporte de la DEMOCRACIA y a la cual han participado tanto la OMC (Lamy) que el FMI (Lagarde) instituciones muy poco democraticas. Pero quien soy yo para criticar? No soy NADIE ( A. de Sallas confirma)
Ziggie Nemo

Yo creo que ese fue gol... Y vale por dos.

En tout cas t'es pas modeste, Sisyphe...

Hola Lambda, me rio porque ESTOY muerto de miedo...Pero sereno. Estamos metidos en una conjuncion de acontecimientos producidos por distintas crisis que se superponen, y es grave...Si me fio de mis conocimientos historicos y de mi experiencia de los mecanismos sociales.
Pero, nada se repite y no nos olvidemos que para pasar de la teoria (Mein Kampf) a la abyeccion, fueron necesarios eventos mas dramaticos que la sonrisa carnicera de Kriegs-Marine von der Pene.
Saludos

@ Publicado por: Lancelot | 26/05/2014 16:04:53
No saque conclusiones precipitadas. Critique mi celo por renovar un pais casposo q nunca consiguio modernizarse pero no haga conjeturas sobre quien soy y si estoy a sueldo de nadie.
Soy como el "Chevalier Errant", sin dueno ni patron (en politica!). Soy poliglota, apasionado de lectura (politica, historia y filosofia) y de las personas. Soy un cuadro dirigente q trabaja en un entorno internacional. Ciudadano del mundo y lo recorro de Este a Oeste y de Norte a Sur.
Y para mas dolor de los inutiles, hijo del exilio y paria entre los parias, con mas aventuras en mis alforjas q el llanero solitario. De la miseria a la direccion de empresas, pasando por estudios q sufragué yo solito. Como Valls, decidi quien quiero ser y escogi mi camino.
Le tengo alergia a los intolerantes, me crean urticaria los ignorantes q no hacen ningun esfuerzo por aprender (o almenos q no reconocen sus carencias).
Ciertamente me recochineo con la mediocridad de un pais q me vio nacer y del q hui despavorido. Pero mi tierra tira como pocas.
Me despierto cada manana con la lectura de diarios en diversas lenguas. Lo cual abre el espiritu y desatasca las ideas.
Q me tire la satira y el desprecio/menosprecio de un pais que de grande solo tiene unos nobles acoquinados con la Iglesia q siempre se negaron a modernizar un pais q sigue en el medioevo, no me quita las ganas de q cambie algun dia.
Me satisface en gran manera la estupidez q provocan mis comentarios en las mentes estrechas de la mayoria de los q comparten nacionalidad conmigo.
Un saludo irrespetuoso desde la candidez de mi ironia.

No te rías tanto, Zigafu. que nuestros vecinos hayan votado casi en masa al FN en casi todos los distritos franceses, dice mucho y nada bueno... o a lo mejor habla de un cansancio mucho más brutal y real de lo que pensamos.
En España, país acostumbrado a trastabillar con sus miedos y complejos (todavía no nos hemos mirado en un espejo que no sea anafórmico... nos gusta exagerar tanto lo bueno como lo malo.), seguimos anquilosados en un debate político de corte canovista, e incluso rabelesiano.
Probablemente, todavía ni nuestros políticos, ni nosotros, hemos terminado de entender qué supone, de verdad, la democracia. La vigilia intensa que pide, en vez de la molicie acomodaticia de aquellos que se confían. "Camarón que se duerme, camarón que se lleva la corriente". Efectivamente, y así ha sucedido.
A España le esperan buenos revolcones antes de acercarse, como los franceses, como los estadounidenses, como los ingleses... e incluso los alemanes, a entender qué es ese mecanismo político frágil y fácil de corromper... No hay que engañarse, la mayor parte de las veces es una ruptura, no una transición. Si nos descuidamos, es posible, que nos pase como aquellos infelices, esperando a Godot. Podemos acabar yéndonos sin haberla conocido de verdad.

Los jovenes han votado? Quiero ver las estadisticas!!!!!
Kriegs-Marine von Der Pene ha ganado? Donde estan las esvasticas?
Siempre es peligroso cuando ganan los bichos. Pero no fue peor el "premier tour" de la presidencial francesa de 2002? Quien ha banalizado el discurso de la extrema derecha en Francia? Todos, comprendido Manuel Valls ( el catalan de Matignon).
Como puede "renovarse" el PSOE sin bases sociologicas correspondientes ( proles/oberos y borrego/piji/progres)?
El PP no necesita renovarse. Su esencia es de permanecer en el cretaceo/mezozoico.
ERC un partido progresista? Dependera si despues de la DUI reclaman y anexan por la fuerza las tierras de Aragon dichas de la franja. "Maravilloso" Anschluss en perspectiva...
No seomos tan negativos : Todavia nos queda Portugal y Barroso se vuelve al pueblo...
Gracias por su fingida a tentcion

Y puestos a abusar. Un tercer comentario. Este sobre el PP. El Partido Popular no puede ser residual en Cataluña pues es una parte muy importante de España, así que debe replantearse su posición. Y además tiene que hacer frente al problema que plantea el soberanismo. Un problema real.En mi opinión tiene que optar por la solución Bávara. Por decirlo en términos sencillos. Tiene que intentar convencer a la parte no soberanista de CiU para que represente a la derecha allí y renunciar a presentarse a las elecciones en Cataluña. O sea, crear algo así como una CSU o una UPN, y para eso tendrá que reconocer una especie de estatus de estado libre asociado similar al de Baviera en Alemania, que tampoco pasaría nada. Eso también tiene que dar un vértigo de la leche, verdad, Sr. Bassets?

Si no le importa, voy a hacer un segundo comentario -aunque no me gusta abusar-. En lo que respecta al PSC creo, sinceramente, que al igual que la selección española tuvo que decidir ser toro o torero, y entregarse definitivamente a esa decisión, una vez que los socialisttas catalanes han decidido no ser independentista tiene que lanzarse a engullir -si pueden- a Ciudadanos. Al fin y al cabo algunos de los que están por allí fueron de los suyos. No podrá ser de la noche a la mañana. Será a largo plazo. No sé. ¿dos o tres legislaturas tal vez? Pero entre Ciudadanos y los votos catalanes de UPD más los no independentistas de ICV y de CIU hay mucho votante por el que luchar. Optar por volver a ser independentista es una tontería, allí ya está ERC, y nadar y guardar la ropa, digo, tener dos almas como antaño, puestas las cosas a la tremenda como están ahora, se me antoja poco aconsejable. Para empezar deben intentar dar la batalla en la educación. Romper la inercia soberanista ahí. Esa batalla sí puede ganarla el PSC -al fin y al cabo tendría el pleno apoyo del PSOE y del PP en este punto- y en cuanto denunciara el proceso de inmersión y rompiera la supuesta unanimidad -según las encuestas 65 a 35 -curiosa unanimidad- y apostara por el bilingüismo tendría en pocos años al 50 % de la población tras ellos. Eso es algo que puede hacer el PSC pero que jamás conseguiría el PP. Menudo salto sería ese, verdad Sr. Bassets?

En primer lugar una crítica. Decir que Cataluña ha sido históricamente más zorro que erizo es una, con perdón, tontería. Cataluña no tiene voluntad y tampoco idiosincrasia. Cataluña es una entelequia. Existen los catalanes y, aunque no conozco a todos, supongo que habrá zorros, erizos, canes, pájaros y supongo que también personas humanas. Dicho esto, su metáfora de hoy tampoco está mal traída pero
ha sido tímido al apuntar la evidente conexión entre un populismo antieuropeo de Le Pen con un populismo antiespañol en ERC. Si uno le echa la culpa a alguien de violentar la esencia patria de uno, sea Europa sea España, uno le está echando la culpa a alguien de violentar la esencia patria de uno. Otra actitud divertida es la de Duran i Lleida que en vez de erizo es tipo personaje de teatro, concretamente me recuerda a Don Juan Tenorio. Siempre que habla del proceso soberanista le echa la culpa al Estado o a Rajoy, al modo que Don Juan gritaba: "Clamé al cielo y no me oyó, pues si sus puertas me cierra, de mis pasos en la tierra responda el cielo no yo". En fin.

Sísifo, es usted entercenedor de tan previsible. Llevo siguiéndole en sus comentarios y nunca falla. Comprende y disculpa siempre al Rey Arturo y sin embargo es más que susceptible con quienes le critican o no se dedican directamente a prodigarse en alabanzas. !Usted está en el ajo, hombre! ¿Qué digo? !Usted cobra de la corte artúrica¡ Cuéntenos algo de su vida, hombre. ¿Funcionario? ¿A sueldo del partido? ¿Mero militante de la primera hora? Díganos algo porque por lo demás no hay argumento alguno en sus diatribas.

Cada dia me sorprende mas su blog que mira "par le petit bout de lorgnette" y su vison extravagante del mundo q le rodea desde la perspectiva de los sociatas reconvertidos.

Es hacerle un desprecio, sino menosprecio a la inteligencia de Mas, pensar, por un momento, q pudiera ser el payaso q Vd. describe. Si Mas aun no se hubiera dado cuenta q solo es un instrumento y si su unico anhelo no fuera pasar a la historia como o el President q provoco la reorganizacion territorial espanola y su la estabilizacion o el President q consiguio la independencia de Catalunya, entonces tampoco habria tenido las agallas ni el tino de mantenerse donde esta.

Jugar a manipular mezcalndo, sin mezclar a ERC y FN, es muy bajo y ruin.

Saber perder es una de las cosas q nos hacen grandes o nos empequenecen si carecemos del valor para admitir una derrota.
Dele las vueltas q quiera. Separe las variables, analizelas solas y acompanadas. El resultado sera siempre el mismo: 10 % + de participacion en Catalunya, victoria de ERC, CiU y el proceso. En Espana, se trata del pricipio de la fragmentacion del voto y la representacion politica, como ya se lo llevo anunciando en su blog, desde hace mas de un anyo.

Esa es la realidad: los jovenes se rebelan. En Espana, en Catalunya y en Europa.
Si su anilisis fuera suficientemente fino, le arrojaria la realidad q los analistas de prestigio vocean: los votos de los jovenes y los obreros han creado las situaciones, diferenciadas, pero tan disruptivas en todos los paises, cada uno en su salsa.

Me complace comprobar q hay retenido esa palabra porq es joven y con ella llegara el cambiazo q tanto Europa, como Espana y Catalunya necesitan.

Los carcamales q no sueltan prenda y defienden lo indefendible no alcanzan a comprender q, de nuevo, otra generacion tomo el relevo y no hara las cosas al gusto de todos los q se acomodaron de lo indefendible... Evidentemente.

Como ya lo digo en los foros de otro diario, también desde hace mucho tiempo, después da las europeas (ahora), Rajoy vendra con la propuesta de Mas en 2012 (demasiado tarde) y los mas avispados, los mas oportunistas, q miran mucho por seguir siendo vividores, propugnaran una relectura de la constitucion q solo alcance a Catalunya.

Lo tienen Vds. todo mal... La clave en Iberia no es Catalunya, es Euskadi. Catalunya es el problema q nadie logro resolver. Euskadi es la llave q permitio gobernar Espana por los siglos de los siglos, por encima del rompecabezas catalan. Urkullu ya le envia senales a Rajoy... A saber con q salsa deciden comerselo y a quien deciden comerse (la farsa la daran los catalanes o Rajoy/Espana?). Alguien pagara los desmanes del gobierno y del PP.

Con suerte, a lo mejor, tenemos a unos politicos con coraje e inteligencia capaces de poner todo sobre la mesa y proponer una constituyente q no cometa los errores de la actual y sin presiones ni de los franquistas ni del exilio.

Sino, habra DUI y merdé seguro para todos. Con intervencion de la UE y ridculo Hispano.
Porqué? Sencillamente porq Europa se ve obligaba, por todos los terremotos, con todas sus diferencias, a mover ficha y decir q nos han oido (a los europeos disruptivos).

Si no reacciona Europa, se acabo Europa... Y con ella, Espana recaera en la oscuridad en la q la han mantenido durante siglos unas élites e intelectos (lease tambien trabajadores intelectuales) q nunca fueron capaces de sacar a los espanoles de la Iglesia ni crear una justicia social duradera...

Se da Vd. cuenta de q Espana no ha tenido aun reforma agraria y q es el unico pais de Europa q presume de latifundios dignos de Brasil o Argentina, en la region mas pobre de Espana y nadie se inmuta?

Esto es lo q arrojan los resultados en Europa, en Espana y en Catalunya: Game Over! Empieza una nuevo ecosistema disruptivo q no podran parar, para bien o para mal, los gobernantes europeos y q, Espana, se sometera a lo q manden y punto.

En Francia dicen q las europeas sirven para el pataleo (como las primeras vueltas, q los espanoles desconocen). Y, esta vez, creo los Jefes de Estado/de Gobierno acataran la voluntad de los ciudadanos.
El Consejo Europeo (manana, la cena) enviara las claves q van a precisarse con la eleccion del Presi de la Comision.
Y le apuesto un penique a q descoloca a todos.

Un saludo desde la critica compulsiva de un catalan desesperado q va su bola y se complica la vida en los ratos q le deja su trabajo.

Artur Mas sale más muerto que vivo del 25-M. ¿Y ERC, qué? Pues el resucitado por el muerto. El PP, por su parte, alcanza una victoria pírrica, o debería decir, rajóyica: otro triunfo así y se acabó. ¿Y el PSOE? Pues el Psssoe debería hacerse un cambio de siglas como otros se hacen una cirugía estética. Hay que renovarse. Renovarse o morir, y renovarse significar dejar entrar aire fresco, no hacer circular constantemente el aire enrarecido del interior.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef01a3fd108482970b

Listed below are links to weblogs that reference El erizo invisible:

Sobre el autor

es periodista. Director adjunto y columnista de EL PAÍS. Tiene a su cargo la edición de Cataluña.

Eskup

Archivo

diciembre 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Mis libros

Cinc minuts abans de decidir

Cinc minuts abans de decidir

Enmig del vendaval independentista

Un llibre que explica, qüestiona i contextualitza com s’ha esdevingut, setmana a setmana, el canvi radical que els darrers quatre anys ha sotragat Catalunya. Des d’abans de la sentència del Tribunal Constitucional, fins avui, quan l’independentisme és en primer pla del debat polític i social.

L'any de la revolució

L'any de la revolució

Com els àrabs estan enderrocant els seus tirans

Crònica, anàlisi i atlas de les revoltes de la dignitat, que van conmocionar al món àrab durant 2011, amb referències i comentaris a tots els països on els joves van aixecar-se en protesta contra l'autoritarisme i les dictadures. Amb un nou epíleg per l'edició catalana.

El último que apague la luz

El último que apague la luz

Sobre la extinción del periodismo

Una reflexión sobre los últimos años de la industria de la prensa escrita, las dificultades para seguir haciendo periodismo de calidad y la indisoluble relación entre periodismo y democracia.

El año de la Revolución

El año de la Revolución

Cómo los árabes están derrocando a sus tiranos

Balance, atlas político y análisis de las causas de las revueltas de 2011, que han derrocado a cuatro dictadores, encendido enfrentamientos civiles y provocado reformas y convulsiones políticas en la entera geografía árabe.

¿AUN PODEMOS ENTENDERNOS?

¿Aun podemos entendernos?

Conversaciones sobre Cataluña, España y Europa
REIVINDICACION DE LA POLÍTICA

Reivindicación de la política

Veinte años de relaciones internacionales
La oca del señor Bush

La oca del señor Bush

Como la Casa Blanca ha destruido el orden internacional

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal