Lluis Bassets

La industria de las ideas políticas

Por: | 24 de enero de 2015

El profesor de la Universidad de Filadelfia James McGann es el más notable estudioso mundial de los think tanks, unas instituciones de investigación, análisis y debate político, social y económico de creciente protagonismo en la escena global. Desde 2007 viene elaborando un índice de los mejores think tanks de todo el mundo, que es ya la única referencia sobre los progresos comparativos de estas instituciones.

El número uno mundial es la Brookings Institution, un think tank de Washington de inspiración liberal; el número dos es Chatham House (Royal Institute of International Affairs), y el mejor entre los españoles, en el lejano puesto 58 de la clasificación absoluta, es el barcelonés CIDOB (Centre for International Affairs).

Cuando McGann empezó sus listas, había en el mundo 5.080. Este año son 6.681. Los think tanks han proliferado en todos los países y continentes, hasta convertirse en una auténtica industria global de ideas políticas. Paradójicamente, su prosperidad no tiene una traducción en mejoras perceptibles en el orden y el gobierno de los países y del mundo. Al contrario, la percepción de los ciudadanos es que cada vez estamos peor gobernados y que en los niveles internacionales y globales no estamos gobernados de ninguna manera.

McGann habla de los tsunamis políticos que han pillado desprevenidos a los estudiosos sabiendo que la capacidad predictiva es lo que define la calidad de las investigaciones. En los últimos ocho años en que el número de think tanks ha aumentado en un 25% se han producido los siguientes: la crisis financiera de 2008, Wikileaks y las filtraciones de Edward Snowden, las primaveras árabes, la anexión de Crimea, la aparición del Estado Islámico o, en España, la aparición de fenómenos como Podemos.

Los think tanks están de moda y tienen como los futbolistas sus balones de oro, pero el mismo profesor que ha organizado este festival señala que, desde que publicó su primera clasificación, han sufrido duramente los efectos de la crisis en sus presupuestos, mientras aparecían competidores más estimulados por los beneficios inmediatos y los intereses particulares, como despachos de abogados, consultoras privadas e incluso los medios digitales, y en algunos países emergentes sufrían la hostilidad de Gobiernos hiperreguladores. También en Estados Unidos han surgido suspicacias sobre su utilización por Gobiernos extranjeros para utilizarlos como lobistas o plataformas de relaciones públicas.

La industria de las ideas políticas es imprescindible. Las ideas por sí solas no resuelven los problemas, pero no hay política sin ideas. Intuitivamente cabe deducir que el mundo está creciendo en complejidad a una velocidad superior a nuestra capacidad de organizar las ideas para comprenderlo y que hay que evitar quedarse siempre atrás en esta carrera desenfrenada.

Hay 23 Comentarios

Darkness

Toujours, toujours l'audace... And the rest is noise and darknes.

So you outwitted us a last time, perhaps you thought an exiled emperor could be a problem for us and instead of failure and poison you chose a more comfortable outcome., Mr. Bonaparte. I do not know which kind of royal blood Spanish people prefer, but their best king was a German one.

Yes, we British know how to fight. But we also know when and where. In fact we are doing it right now.

"película Marginn Call" Yep, English indeed.

¿Financieras que han quebrado? ¿Se referirá a las Cajas españolas que quebraron por ser manejadas por políticos del Psoe? Lo peor es la pretendida comparación, como comparar España con Chad. Mejor dejar las cosas complicadas a gente con conocimientos. Enga, a votar podemos.

Elba? Ha! I left long time ago for America. I paid off the Governor, and left Cipriani, my half brother, occupying my place. I went to Baton Rouge where I had purchased a plantation, got married and had a daughter. I now rest in an unmarked tomb next to the Seine among the people that I so much loved.

And you remain a hopeless Spaniard wishing you could call back my brother. Italian royal blood is so much better than French. Erzat Briton. At least the British are no cowards, and know how to fight.

En ese caso tendré que tratarle de señor Bonaparte, habida cuenta que mi nacionalidad es británica. Resulta cuando menos curioso que se permita estar en posesión de una verdad absoluta (la cual, todo sea dicho, hace aguas) al más puro estilo de líderes de sectas y similares.

Entre reflejar la realidad con mayor o menor certeza (por ejemplo la serie Crematorio o la película Marginn Call) y usarse para predecir hay un largo trecho, señor Bonaparte. De todos modos la realidad supera la ficción en países en los que sus ministros han trabajado en entidades finacierasque han quebrado.

Are you having a relaxing time at Elba, Mr. Bonaparte?

Si ese es británico, yo soy Napoleon Bonaparte. Y, sí, las pelis son realidad, y se usan en las escuelas de economía para predecir el futuro económico de España.

Yes, British alright... from down south, so south that it is Mediterranean England.

Las "pelis"(o las series) pueden ser realistas en mayor o menor medida. Por ejemplo sugiero la excelente serie House of Cards (de la BBC, no la versión de nuestras ex-colonias) por el modo en que se mueve le política del mundo real.

En su "cómo va a estar España como está" intuyo que habla de que España está en mal estado, y por lo tanto debe ser gracias a la presencia gente como usted. Y me da que sus suposiciones siguen errando pues en UK no tenemos ningún podemos. Tampoco tuvimos un partido popular, un partido socialista obrero español o una unión de centro democrático. Deberé retomar mis estudios de español, porque se pensaba que los nombres de partidos políticos llevaban mayúscula en su primera letra,.

¿Qué es la extrema derecha? Excelente pregunta. Si atendemos a ,los medios de comunicación, formaciones como el frente nacional francés o el fpo de Austria reciben ese calificativo. Ejemplos de extrema derecha... mentir a organismos internacionales buscando un apoyo para una guerra contra un dictador previamente instalado por quienes mienten, encerrar a gente de otra etnia en campos de concentración, financiar a radicales religiosos que luego atentan contra los propios mentirosos, asesinar periodistas incómodos con el poder, invadir provincias de países y anexionárselas, realizar guerras contra superpotencias en países poco desarrollados... ¿necesita más ejemplos?

Cierto, a los comunistas remachados y a los fascistas trasnochados les cuesta ver que no estamos en 1.917 o en 1.939, estamos en 2.015.

"Cuando estuve viendo la serie American Dad me resultó jocosa la caracterización de la extrema derecha que hace el guionista."

Otro que cree que las "pelis" son realidad. ¿Cómo no va a estar España como está? Otro votante de podemos. ¿La "extrema derecha" qué es? ¿Hitler, Franco, Zapatero? A los comunistas remachados no les cabe la realidad en la cabeza. Todo lo ven con sus prejuicios del 1917.

¿Será posible que ser de "derecha extrema" está definido por ser opositor de la extrema izquierda paleolítica? Enga... extrema derecha antistultica.


Los think thanks son una gran fuente de informacion sobre temas de interes mundial tal como la politica que es muy importante para el desarroyo de una nacion.

Cuando estuve viendo la serie American Dad me resultó jocosa la caracterización de la extrema derecha que hace el guionista. Durante un tiempo pensé que era una exageración artística, pero cuanto más me paso por el blog del señor Basset más me percato de que el creador de la serie no exagera.


Absurdo, deceptivo y supinamente ridículo pagarles dólares a los ayatola para que negociemos y paren la producción nuclear…. (obama’s wishful thinking in foreign affairs, clearly delusional…)


El 3 de marzo Benjamín Netanyahu habla frente al Congreso y lo que pida, será vetado por el régimen Obama que paga $11.3 trillones de dólares para apaciguar y dorarle la píldora al ayatola sobre el falo-nuclear que los hará poderosos en la región árabe. Irán está feliz de la vida con el último chequecito ($490millones) entregado a Irán por auspicio de la Casa Blanca. Esa platita sirve para financiar el terrorismo internacional, mantener guerrillas Al-queda como el caso Yemen y financiar la infraestructura de la segunda fase nuclear iraní… Tendremos cortadera de cabezas por los próximos cincuenta años…. http://freebeacon.com/national-security/u-s-to-award-iran-11-9-billion-through-end-of-nuke-talks/


PS: Obama no fue al rally de Charlie, tampoco a los 70 años del genocidio judío, pero si va a visitar la tumba de Gandi y a Pakistán a renovar contratos con los enemigos de USA- Al-Qeada y talibanes… …Vaticinio: el 2016 tenemos un irán nuclear, auspicio de Obama, leer a Kraufhman en “Iran’s emerging empire”…

La política tiene mucho de modas ideológicas, y algunos Think Thanks, tienen capacidad para imponer modas ideológicas a nivel global.


Los think thanks son una fuente de ideas tras la cual muchas veces se oculta la mediocridad e incompetencia de dirigentes políticos. Por otro lado también es cierto que es muy difícil que un gobernante pueda llevar adelante hoy una idea que no tenga un cierto respaldo en el pensamiento global, que no esté respaldada por algún think tank. Por ejemplo Podemos, cuyas ideas son las que todavía hoy defiende el think tank del comunismo internacional.


Lo importante sería saber cuánto pesa la objetividad, la racionalidad y cuanto los intereses en cada centro de pensamiento. ¿Por qué a nivel global está hoy de moda defender políticas como el libre comercio y puertas abiertas a la inmigración? ¿Hay razones objetivas para ello, a pesar de que los ciudadanos las rechazan mayoritariamente en todos los países donde se aplican, o simplemente son ideas defendidas por intereses de diferente índole, por ejemplo económico?

Bueno Lluís pues aquí los que parecen haber hecho un excelente trabajo de análisis de la situación, debate político y social y no pertenecen a la casta de los think tanks son lo muchachos de Podemos. Ellos han sabido leer como nadie el malestar social y dar una respuesta contundente, con una oferta política distinta, al escenario de un país de cierto peso en el contexto europeo. Algunos lamentarán de haberlos provocado a entrar en el juego político, cuando se manifestaban en Madrid y otras ciudades y los políticos de la casta les increpaban diciendo que aquello era un acto vandálico y que si tenían algo que decir presentaran una propuesta. Pues dicho y echo. Mejor hubiera sido para la casta, mantenerlos en el extrarrádio de la política real, marginados los perroflautas. Ahora que suponen un peligro real para la casta política y sus sombrajos, se lo echan en cara diciendo que ellos, no pueden hacer lo que hacen. Que no es ético montar una sociedad y dedicar sus recursos a promocionar su pensamiento político y social, que no pueden firmar contratos ni ganar dinero porque eso es cosa de la gente con casta y ellos no lo son y que, en fin, les convidan a seguir siendo lo que un día fueron; esos chicos gamberros que protestan en la puerta del sol. Pero ya es demasiado tarde, para todos. Alea_iacta_est.

NO creo en los think tank en general, salvo en los que están vinculados directamente a los partidos politicos y que se dedican a elaborar políticas concretas para abordar los problemas concretos de un país en una época concreta de la historia. También creo en los Consejeros para empresas sobre temas específicos. Pero no creo en los grupos de ''politólogos pensadores'' que opinan a distancia sobre todo el mundo. Responden a intereses concretos y cobran de ellos para opinar de una determinada manera. ¿Que puede opinar el CIDOB de Barcelona desde la calle Mallorca si no es a favor de comunistas fracasados, guerrilleros y terroristas palestinos?

No se puede hablar de think tanks sin mencionar que cada vez tienen menos capacidad para realizar su labor de promover el debate de ideas en las sociedades en las que operan. Esto siendo benevolentes, porque además hay que tener en cuenta las servidumbres de orientación y contenidos que pueden conllevar las fuentes de financiación (que además cada vez son más mengunates). Por ello su incidencia e influencia cada vez es más insignificante en la mayoría de los casos. Y en otros su función de correa de transmisión de ideas es bastante evidente.

Si, tan buenos centros de pensamiento o analisis y despues nos gobiernan lumbreras como Rajoy o Zapatero. Y asi estamos, con la separacion de poderes mas eficaz del mundo y las instituciones peor que Mortadelo Y Filemon.

The Clash of Civilizations, es un libro clave estudiado en los mejores Think Tanks del científico-político y profesor, Samuel P. huntington que ya había hecho predisgitacion hermenéutica sobre los dos homólogos conceptuales de nuestra ciencia epistemológica: Cultura vs. Religión. Dos entidades poderosas -que muchos miran a huevo- pero que conforman los nacionalismos más destructivos de identidad y, por supuesto, lo de fe-religiosa. Estos son dos pilares de la Civilización, que a pesar de los logros de la ciencia-laica, continúan siendo la espina dorsal mantenedora de la humanidad, pero que en estos momentos se va desgranando como pan añejo en que una de ellas quiere imponerse a la fuerza devorándose a la otra y a costa de lo poco que va quedando de paz sobre el planeta… …Y a quien le interese como Irán se hará de un falo-nuclear antes del 2016 y antes de que el inquilino se vaya y lo deje como legado, lea: “USA needs a few notches down…” -Obama: http://www.nationalreview.com/article/374798/taking-us-down-notch-thomas-sowell

Si es que somos demasiados para tan poco mundo y cada cual tira para si mismo y no está la cosa para pensar en individualidades sino para hacerlo globalmente y hasta que no nos convenzamos de eso, como se ha dicho otras veces, ni pelillos a la mar ni think taks que valgan y el que lo entienda que apechugue, aunque tal y como están planteadas esas entidades pueden aportar bastante a la buena marcha de todo, si resultan ser independientes y son consultadas con el fin de aportar sus razonamientos o conclusiones.

Me alegro de que McGan no esté al tanto de todos los think tank, como por ejemplo La Fundación Alternativas, muy superior en mi opinión al CIDOB. O al menos, más útil, aunque de menor relumbrón. Pero desde luego, son necesarias más ideas, faltan ideas, y es que todo conspira para que no pensemos o al menos para que el pensamiento de la gente normal no trascienda.

Excelente entrada, Lluis.


La democracia tambien se construye con ideas y pnsadores. Con debates valientes...


Si los intelectuales y pensadores espanoles se han covertido en el perro de la fabula... Yo seguiré bailando con los lobos que atizan a los "barriguts" e indolentes !


Dame mas filosofos y pensadores que desafian a los asentados;..
Materia para las meninges...


Gracias por asomarnos a cosas interesantes con tus "piges".

Pero bueno,
dónde nos está llevando la falta de cultura y de sentido común?

Personajes que tendrían que llevar la cabeza gacha por sus errores, mentiras y fechorías, se permiten dar lecciones de moral y de legalidad !!

Es esto el mundo reflejado en "1984" la novela de Orwell, donde las mentiras se proclaman desde el "Ministerio de la Verdad", y las torturas se realizan en las sedes del "Ministerio del Amor" ?

Pero qué estamos dispuestos a tragar?

Un registrador de la propiedad incompetente (hilillos de plastilina), un expresidente mentiroso (ha sido ETA, hay armas químicas en Iraq), y un partido "bajo sospecha" (Matas, Fabra, Bárcenas, Acebes, Rita de Valencia, Monago, Gallardón, Mato, "Gürtel", Fernández Díaz, Morenés, Indústria-Castor, y lo que intuimos pero no sabemos:
Todos estos y algunos más, se permiten dar lecciones de ética, de legalidad, de legitimidad?

Únicamente porque se ven amenazados por
a) un nuevo partido español, con aires de renovación, Podemos
b una sociedad que quiere decidir su futuro libremente, Catalunya

y están amenazando !!!????

Pero que se han creído ?


Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef01b7c73d9bbe970b

Listed below are links to weblogs that reference La industria de las ideas políticas:

Sobre el autor

es periodista. Director adjunto y columnista de EL PAÍS. Tiene a su cargo la edición de Cataluña.

Eskup

Archivo

diciembre 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Mis libros

Cinc minuts abans de decidir

Cinc minuts abans de decidir

Enmig del vendaval independentista

Un llibre que explica, qüestiona i contextualitza com s’ha esdevingut, setmana a setmana, el canvi radical que els darrers quatre anys ha sotragat Catalunya. Des d’abans de la sentència del Tribunal Constitucional, fins avui, quan l’independentisme és en primer pla del debat polític i social.

L'any de la revolució

L'any de la revolució

Com els àrabs estan enderrocant els seus tirans

Crònica, anàlisi i atlas de les revoltes de la dignitat, que van conmocionar al món àrab durant 2011, amb referències i comentaris a tots els països on els joves van aixecar-se en protesta contra l'autoritarisme i les dictadures. Amb un nou epíleg per l'edició catalana.

El último que apague la luz

El último que apague la luz

Sobre la extinción del periodismo

Una reflexión sobre los últimos años de la industria de la prensa escrita, las dificultades para seguir haciendo periodismo de calidad y la indisoluble relación entre periodismo y democracia.

El año de la Revolución

El año de la Revolución

Cómo los árabes están derrocando a sus tiranos

Balance, atlas político y análisis de las causas de las revueltas de 2011, que han derrocado a cuatro dictadores, encendido enfrentamientos civiles y provocado reformas y convulsiones políticas en la entera geografía árabe.

¿AUN PODEMOS ENTENDERNOS?

¿Aun podemos entendernos?

Conversaciones sobre Cataluña, España y Europa
REIVINDICACION DE LA POLÍTICA

Reivindicación de la política

Veinte años de relaciones internacionales
La oca del señor Bush

La oca del señor Bush

Como la Casa Blanca ha destruido el orden internacional

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal