Es la única nación occidental que está ocupando a otro pueblo. También es la única amenazada en su existencia. El país que reúne tan extrañas condiciones es Israel, al decir de Ari Shavit, editorialista del diario Haaretz y autor de esta inusual colección de ensayos y reportajes que componen una historia entera de su país a partir de una antigua y relevante memoria familiar, una intensa experiencia vital y una minuciosa indagación periodística.
Shavit es originario de Rejovot, la ciudad universitaria donde se gestó el proyecto de arma nuclear israelí, e hijo de una familia con notables antepasados sionistas. Como todos los israelíes laicos, hizo su servicio militar, en su caso como paracaidista, y se vio obligado a custodiar a detenidos palestinos en campos de detención durante la primera Intifada. Aunque ha militado en los movimientos pacifistas en contra de la ocupación, no cree en las soluciones sencillas y rápidas ni que la paz esté a la vuelta de la esquina, porque observa que “la condición israelí es extremadamente compleja, e incluso trágica”.
Shavit se esfuerza por profundizar en estas dos caras de una realidad compleja, en dirección contraria a la falsa claridad del maniqueísmo respecto a israelíes y palestinos, que echa todo el peso de la iniquidad sobre unos en la medida en que no recae sobre los otros. No es fácil su indagación, porque implica un esfuerzo de autenticidad que va más allá de la verificación periodística: mirar la realidad de frente, llamar a las cosas por su nombre, recordar la historia entera sin falsificaciones hasta reconocer la incompatibilidad radical entre los intereses y los derechos de palestinos e israelíes.
Shavit no se engaña respecto a la limpieza étnica efectuada en la guerra de independencia israelí para rehacer totalmente el país, desposeer a la población palestina y sustituirla por los nuevos habitantes. Tampoco, sobre la violencia y la crueldad ejercida por unos y por otros, en su caso con especial atención a las atrocidades propias.
Capítulo especial es el que dedica a su experiencia durante 12 días como guardián de un campo de prisioneros palestinos, que en su mayoría no son terroristas, sino manifestantes y lanzadores de piedras, tratados de forma inhumana hasta la tortura. En él se enfrenta a las comparaciones odiosas y odiadas que se agolpan en su cabeza y en las de sus compañeros. “Las asociaciones son demasiado fuertes”, asegura. El problema no es la similitud entre esos campos y los que conocieron el exterminio de los judíos, concluye, sino “que no hay una falta suficiente de similitud”. Al menos, “para silenciar de una vez por todas los ecos malignos”.
Shavit quiere comprender. A los palestinos, claro está. Pero también y todavía más a los suyos, a sus bisabuelos y abuelos, a sus padres y a sí mismo, y a sus conciudadanos de todas las tribus israelíes. Por eso habla con todos y a todos les da la palabra, desde los extremistas judíos de Gush Emunim hasta los palestinos que niegan el Estado judío.
Hay un trasfondo de piedad enorme hacia todos, palestinos e israelíes, hacia sus sufrimientos y sus angustias, pero también un sentido de pertenencia irrenunciable respecto a la identidad judía, así como un orgullo profundo por la conquista excepcional de ese Estado creado de nueva planta al hilo de un sueño milenario que el escritor comparte enteramente.
Shavit analiza los siete peligros que se ciernen sobre su país y hacen temer por su futuro, en el preciso momento en que el caos regional le abre nuevas ventajas estratégicas. En primer lugar, el mar islámico, 1.500 millones de creyentes, en el que se encuentran sumergidos un puñado de millones de judíos. En segundo lugar, el mundo árabe con su fracasado nacionalismo y su demografía amenazante. En tercer lugar, la realidad palestina, la más directamente incompatible. En cuarto, los propios árabes israelíes, “oprimidos por el sionismo” y convertidos en una minoría dentro del Estado judío. Y luego, tres peligros interiores: una psicología colectiva sin el compromiso y el sentido utópico que permitió la fundación del Estado, una amenaza moral derivada de la ocupación de otro pueblo que podría conducir al militarismo y al fascismo, y una corrosión de la identidad israelí que se desmorona en forma de tribalismos.
Shavit se despide en este libro de la esperanza de paz. “No en esta generación”. Y se agarra desesperadamente a la nueva identidad israelí que está surgiendo de esta tragedia, que es la de una experiencia en el límite, una vida nacional intensa y emocionante, pero también bárbara y peligrosa, como bailar en el borde mismo del acantilado.
(Este texto es la reseña del libro 'Mi tierra prometida. El triunfo y la tragedia de Israel' de Ari Shavit. Traducción de J. F. Varela Fuentes Debate. Barcelona, 2014. Ha sido publicada también en el número de Babelia del sábado 17 de enero).
Hay 44 Comentarios
En relación a la demografía de Israel, por favor revisen el video del enlace: https://www.youtube.com/watch?v=_D59dl6m_1c
Publicado por: Augustus Patton | 22/01/2015 16:13:44
SEGURIDAD: Israel no perdió ni puede perder NUNCA ni una sola guerra, porque desaparecería del mapa. Por eso, sólo firmará la paz con los palestinos si éstos lo entienden y aceptan los requisitos de Seguridad de Israel. El problema no es de colonias ni de territorios, ya que para eso recibirían a cambio lo que ya se acordó negociar, el llamado ''intercambio de teritorios''. Sin garantías de Seguridad Israel no se retirará de Cisjordania ni de la frontera con Jordania, para que lo ataquen desde allí como desde Gaza, y ademas desde Líbano y Siria.
Publicado por: Asombrado (y 12) | 22/01/2015 1:14:07
Su tontería suprema Orín y la de muchos, radica en suponer que la demografía puede condicionar, entorpecer incluso destruir lo que a la Nación de Israel se le ha concedido hacer como Eretz Yisrael y que cumplirá así quede un solo judío en pie, el asunto de fondo, relevante y fundamental es de tiempo (que es escaso) y no de masas, en cuanto consumado el cumplimiento en relación a las gentes. Si la estadística demográfica fuese determinante Eretz Yisrael no existiría. ¿Ve la tontería Orín?, más historia y menos predicción estadística. No atina usted, siga participando.
Publicado por: Augustus Patton | 21/01/2015 17:29:52
Sr. Patton ¿tonterías dice? Me temo que es usted el que no está con los pies en la tierra. Hay muchos datos que apoyan mi visión de que tanto el sionismo, como el laicismo en Israel están condenados al fracaso. Mientras el crecimiento de la población mundial está en el 1,2% el 1,9 si hablamos de países desarrollados, el crecimiento de la población judía (de religión judía), es negativo según estudios de Sergio Della Pergola, Profesor de Demografía Judía de la Universidad de Jerusalén, esto a pesar de las 1.500 conversiones que hay en Israel cada año. Según Sergio Della Pergola cada vez hay menos judíos en el mundo y cada vez son mas viejos.
En contra de lo que usted dice, y es que no quiere bajar del guindo, hoy viven más judíos fuera de Israel que en Israel, donde habitan alrededor del 42% de los judíos que hay en el mundo. Es decir, que más de la mitad de los judíos confían su suerte y su destino a, según sus amables palabras, "los antisemitas europeos o otros". En especial EEUU donde viven casi tantos judíos como en Israel.
Muchos datos se podrían dar en relación con los movimientos demográficos de Oriente Medio, que juega en contra de estado de Israel. Caso a parte merecen los palestinos que están dentro y fuera de las fronteras de Israel y crecen al doble de velocidad que los judíos de Israel (el crecimiento de los judíos en general es negativo), según Sergio Della Pergola.
Yo no diré que usted dice tonterías, opino que usted está equivocado y que le gusta oírse en su discurso. Pero la realidad es muy distinta, el sionismo tiene los días contados, igual que la viabilidad del Estado de Israel. Claro que para ser judío no hace falta vivir en Israel, a pesar de lo que usted sin ningún rigor dice. El futuro de estos feligreses de religión judía (y la mochila cultural que portan), deben buscarlo en otra parte, Estados Unidos o América Latina, ¿que tal Argentina? podrían ustedes pensar en un Plan Andina 2.0, Creo que Israel tienen mucho que ver en los últimos acontecimiento habidos en este país.
Publicado por: orin | 21/01/2015 14:20:43
Antoni, la otra pregunta:
¿A quién se le ocurre que los judíos serán tan imbéciles como para confiar su suerte y destino a las manos antisemitas de los europeos, o de otros?
R: Nuevamente, no creo que haya tal ocurrencia y es evidente que eso es factor de una furia terrible, a veces mal contenida, para muchos que se creen y sienten con derecho a pontificar sobre Israel.
En el caso de los europeos ya hemos visto en la apertura anterior y otras, la terrible carencia y deficiencia europea al entender como relacionarse con sistemas políticos de pensamiento fundamental porque ella misma se transformó en una sociedad relativa, en el entendido claro, que en Israel es Fundamental la seguridad y protección de su pueblo ante la amenaza externa e interna, sea o no sea de carácter islámico, lo cual incluye evidentemente el relativismo Europeo.
Publicado por: Augustus Patton | 21/01/2015 2:17:54
CONFIANZA: Los negocios con los amigos se hacen en base a la confianza mutua. Los negocios con los desconocidos se ahcen tomando precauciones; nadie le envía la mercancía a un desconocido si antes no recibió el pago por la misma. Los negocios con los enemigos son imposibles, por eso no hay negocio entre Israel y los palestinos. Para que haya negocio entre ambos lo primero es que dejen de ser enemigos, y eso sólo se puede lograr construyendo confianza entre ambos, lo cual lleva tiempo. Pero si los palestinos ignoran los riesgos de Israel y piden un Estado puro desde el primer día, y que Israel se fíe de ellos, y negociar como si los riesgos de ambos fueran iguales, es que no quieren una solución. El que lo entendió bien fue Anwar el Sadat en 1979 cuando ofreció la Paz a Israel. Le contestaron desde Israel: ''Venga a la Knesset y dígalo aquí al pueblo de Israel'. Sadat cogió su avión, se presentó en Tel Aviv y a viva voz ofreció en la Knesset la Paz a Israel. En 6 meses se firmó!! Y recuperó para Egipto el 100% del Sinaí... mejorado (hospitales, carreteras, etc)... y hasta con petróleo!! Y sin los colonos judíos de Yamit, quienes fueron desalojados por... Ariel Sharón en persona!! Israel demostró así que es un socio fiable para la paz. Que a cambio de ella no se quedó ni un palmo del Sinaí. En 1994 firmó al Paz con Jordania. Si no la firma con los palestinos es porque éstos no quieren.
Publicado por: Asombrado 11 | 21/01/2015 0:41:00
Sres. SALLAS y PATTON: Ése que mencionais es el PUNTO CLAVE!! los judíos de Israel sólo confían en ellos mismos, y en absolutamente nadie mas!! Idiotas serían sinó. Cuanto mas minimizan los progres y antisemitas su situación, mas se refuerzan ellos. 300 ''cabezas'', muchas de ellas navegando for ever en submarinos, les permiten dormir tranquilos. Se vive mas tranquilo en Haifa, Tel Aviv o Jerusalem que en París, Londres o Bruselas. Y no se fían de nadie. Ya le dijo Menagen Beguin al Embajador USA un día: ''Dígale a su Presidente que los judíos sólo nos arrodillamos ante Dios''. Si los palestinos no lo entienden es porque no quieren, porque no es dificil entender la situación de Israel.
Publicado por: Asombrado 10 | 21/01/2015 0:12:01
Nunca jamás, Patton, nunca jamás...
Publicado por: Antoni de Sallas | 20/01/2015 22:59:30
Antoni, tu pregunta:
¿A quién se le ocurre, en su sano juicio ya se entiende, que a un judío de mente normal se le va a olvidar semejante hecho histórico?
R: No creo que esté en la ocurrencia de alguno, sin embargo son muchos los anti-israelitas que hacen esfuerzos por negar, relativizar, aminorar, amortiguar y mil trucos más, intentando embaucar a las nuevas generaciones poco dadas al estudio riguroso, intentos que no solo provienen de sociedades dominadas por el islam. No encontré la cita exacta de un discurso Israelita, de hace algunos años en la ONU, que dice más o menos así: “A nosotros, nos ocurrió lo peor que le puede ocurrir a un pueblo, ni siquiera se imaginen que nos pondremos en riesgo, para que nos ocurra nuevamente”. Lo cual habla claramente de la determinación del Pueblo y Gobierno Israelita.
Publicado por: Augustus Patton | 20/01/2015 22:11:14
Tonterías, Orín, aterrice ponga los pies en la tierra.
Publicado por: Augustus Patton | 20/01/2015 21:33:36
En un punto más liviano y más gracioso, incluyo la siguiente traducción y me pregunto si nuestro amigo Bassets irá este año a Davos y si llevará su jet privado...
"Un escuadrón de 1,700 aviones privados rugen camino a Davos, Suiza esta semana para discutir el calentamiento global y otros problemas en el Foro Económico Mundial anual en curso.
La afluencia de los jets privados es tan grande, que el Ejército suizo se ha visto obligado a abrir una base aérea militar por primera vez en la historia para absorber todos los súper ricos que vuelan sus aviones privados en el evento, informa la revista Newsweek.
"Quienes toman las decisiones que se reúnen en Davos deben centrarse en las formas de reducir el riesgo climático mientras construyen economías más eficientes, más limpias, y más bajas en carbono", el ex presidente de México, Felipe Calderón dijo a USA Today."
Publicado por: Antoni de Sallas | 20/01/2015 20:13:30
Alemania Nazi masacró industrialmente a más de 6 MILLONES de judíos hace unos cuantos años. Y HAY SOBREVIVIENTES, para que nos cuenten la historia de primera mano.
¿A quién se le ocurre, en su sano juicio ya se entiende, que a un judío de mente normal se le va a olvidar semejante hecho histórico?
¿A quién se le ocurre que los judíos serán tan imbéciles como para confiar su suerte y destino a las manos antisemitas de los europeos, o de otros?
Si basta ver los amorosos montoneros argentinos escondiendo y protegiendo a los asesinos iraní que pusieron las bombas en Bs As, la segunda concentración de judíos después de NY fuera de Israel.
Sí, sí, judíos tontos, confíen en estos filonazis-filocomunistas pogromeros. Por Dios, si a los europeos no nos confían ni los otros europeos. Serán memos.
Publicado por: Antoni de Sallas | 20/01/2015 19:26:57
Por alusiones.
Si es correcto (1). El estado de Israel no modificará la nacionalidad “judía” por la de israelí, a no se que se convierta a otra religión. Es decir, un judío de Israel no puede oficialmente dejar de serlo si no se convierte a otra religión aunque sea una persona laica. Así es el caso de Shlomo Sand y así lo expone en su libro “How I Stopped Being a Jew” Como Dejé de ser Judío (http://bookshop.theguardian.com/how-i-stopped-being-a-jew.html)
También es correcto (2). Aunque las cifras son distintas según donde se consulte, se puede afirmar que en Tel-Aviv y su área metropolitana (Gush Dan), es donde mayor concentración de judíos hay del mundo. Después vendría Nueva York.
Sr. Patton, yo no soy el enrevesado sino ustedes y su imaginario judeofilio. Si le interesa el asunto de doy algunos autores para que se ilustre. A mi me interesa el asunto por que en el fondo todos nos sentimos de alguna manera, vagabundos a lo largo de nuestra vida. Si bien sabemos con certeza que no hay sitio donde ir, nuestra voluntad vital, biócrata (nietzscheana), nos obliga a buscar ese lugar imaginario.
Publicado por: orin | 20/01/2015 19:23:48
Israel amenazado, cierto, pero no opresores….
…digamos que las religiones “man-made” son artificios culturales-y narcisistas por el rigor de su naturaleza deificadora a un Dios o dioses u/o profetas “man-made”- especialmente el islamismo por ser artificio atávico-cultural-excluyente de todo credo o/u otra religión que se caracteriza más cercanamente a ideologías-luciferinas que a los asuntos espirituales o de fe expiatorias. En esto, exceptuemos el judaísmo, que aunque éste hable de un Dios, o un profeta (Moisés) es artificio-INCLUYENTE como el cristianismo en todas las cosa mundanales que atañen al progreso y crecimiento del hombre libre-individual lo que explica fácilmente el éxito de la comunidad judía en el mundo entero convergentes en todas las áreas de las ciencias e industria humana… es la envidia y amenaza del mundo árabe gracias a la génesis-israelita del Torá y sus leyes rabínicas del Halajá. El judaísmo ha permitido al individuo asimilarse y evolucionar dentro del secularismo protestante de otras religiones occidentales sin dejar lo suyo, cosa que el atavismo-narcisista-islámico que adolece, entre otras cosas, del síndrome “madre, vagina-dentata” no puede dar a sus homínidos adoradores del profeta sin rostro… Dudo con toda certeza que un Salman Rushdie pueda escribir deliciosos versos satánicos con la facilidad que lo hizo sobre el Corán …
Publicado por: GodBlessAmerica | 20/01/2015 18:52:21
SIN confianza mutua es imposible llegar a un Acuerdo entre ISR y los Pal. Pero cuando Israel pide controlar el valle del Rio Jordán, para evitar la entrada de terroristas Pal. desde Jordania, los Pal. se oponen. Así pues, NUNCA Israel se fiará de ellos. Y entonces NUNCA tendrán un Estado.
Publicado por: Asombrado 9 | 20/01/2015 18:50:45
Tonterías de Orin, los judíos independientemente de las preferencias políticas y del lugar en que nos encontremos, siempre hemos tenido asuntos más urgentes e importantes que atender. Los que nos han intentado matar, a través de la historia y los que procuran matarnos ahora, no preguntan antes si somos de izquierda o derechas, si filosofamos o no filosofamos. De modo que discursear desde un punto de vista político-ideológico, fuera de la protección de Israel, aparte de una tontería espuria es del todo inútil. Mantener, el cuerpo tibio y el corazón latiendo es nuestra premisa principal. Ya le dije Orin, visite Israel, conozca el mundo real aterrizará de sus confusos y enrevesados pensamientos y eventualmente se apartará del error.
Publicado por: Augustus Patton | 20/01/2015 16:37:54
Sr Orin: 2 Correcciones:
NO CIERTO (1) Según la ley israelí, un judío de esta nacionalidad, no puede cambiarla de su carné de identidad a menos que se convierta a otra religión. Este mecanismo fue concebido por el ministro David Ben Gurión
TAMPOCO (2) En Nueva York, también llamada la ciudad de los sueños, viven más de dos millones de judíos. Después de Tel Aviv (dos millones quinientos mil), la cuidad del mundo con mayor población de judíos. Tel AVIV-JAFFA tiene apenas 430 mil habitantes.
Atte....
Publicado por: haim barzel barzel | 20/01/2015 15:03:00
Claro que para los judíos de izquierdas de buena voluntad hay, además del suicidio o la autocompasión, otra salida como es; abandonar el campo ideológico de concentración del judaísmo. El judío honesto de izquierdas es un ser errante hacia el abandono de su judeidad. Para ellos esa transición es un camino lleno de obstáculos a veces imposibles de superar. La mayoría se queda en el intento, en un punto equidistante entre el pueblo y la ciudad. A decir verdad lo interesante de ellos no es que nos hablen de su pueblo elegido, ni de si se dirigen a la ciudad de Nueva York, sino que nos hablen del punto del camino donde se encuentran, de la experiencia de su viaje. En esta honesta peregrinación del judío de izquierdas, este puede llegar a dejar de ser judío, con permiso de David Ben Gurión(1), aunque es mas probable que deje antes de ser de izquierdas si su voluntad es poderosa. Se les puede ver llorar cuando se quitan una piel tras otra, como cuando se pela una cebolla. Unos están en el antisemitismo, que es una performance del judaísmo pues trabaja para la causa de este. Otros están en el antisionismo, dedicados como los sionistas a combatir el antisemitismo. Los menos, pero también los hay que ya abandonaron ese campo imaginario del judaísmo, y se encuentran justo entre la nada y ninguna parta. Equidistantes del pueblo elegido y la ciudad laica universal hacia donde se dirigen, hoy por hoy la meca del judío errante. Dados los síntomas de agotamiento que presenta tanto el sionismo como el laicismo israelí, esta ciudad onírica (2) es el destino inmediato del judío errante en su transición personal, donde realizarse dejando de ser uno de los elegidos para convertirse en una persona normal.
(1) Según la ley israelí, un judío de esta nacionalidad, no puede cambiarla de su carné de identidad a menos que se convierta a otra religión. Este mecanismo fue concebido por el ministro David Ben Gurión
(2) En Nueva York, también llamada la ciudad de los sueños, viven más de dos millones de judíos. Después de Tel Aviv (dos millones quinientos mil), la cuidad del mundo con mayor población de judíos.
Publicado por: orin | 20/01/2015 13:15:08
PABLO NIK: Israel ya desocupó Gaza en 2005, hace 10 años!! pero sigue siendo amenazado y atacado!! O sea que no cuela tu teoría, majo, búscate otra porque ya aburres con tu fobia e ignorancia de este tema.
Publicado por: Asombrado 8 | 20/01/2015 0:16:42
DEFENSA PROPIA: En todo Derecho Penal de todo país existe lo que se llama ''Defensa Propia'', y en todos los casos existe la Absolución para todo aquel que ejerce esa Defensa cuando es atacado de muerte. Ese Derecho se extienfde al Derecho Internacioanl bajo el nombre de Derecho a la Autodefensa, y es lo que ha ejercido Israel cada vez que ha sido invadido o atacado militarmente por sus vecinos árabes con el objetivo confeso de ''Borrar Israel del Mapa'', o de ''Echar a los Judíos al Mar''. Ninguna guerra ha iniciado Israel nunca, todas ellas le han sido impuestas por sus vecinos Dictadores y Terroristas árabes para destruirlo. Si alguien te ataca con ese fin, tu tienes, al menos, el mismo derecho a destruir a ese atacante. Pero Israel no ejerció nunca a fondo ese derecho, no ''borró'' nunca del mapa a nadie, pero si se vio obligado a ocupar el Sinaí y Gaza, que eran de Egipto; y Cisjordania, que era de Jordania, durante la guerra de 1967 (ambas habitadas por ''palestinos'') para negociar luego la devolución a cambio de la paz con ellos. Egipto y Jordania renunciaron a Gaza y Cisjordania para olvidarse de los palestinos que allí habitan, Egipto recuperó el Sinaí, y ambos firmaron la paz con Israel, paz que perdura hasta hoy. Pero hasta ese 1967, los palestinos NUNCA pidieron Gaza y Cisjordania a sus propietarios(Egipto y Jordania) para constituir su propio Estado. Sólo se les ocurrió pedir un Estado luego de la,guerra de1967, cuando Israel ocupaba ambas tierras. Esta es una prueba mas de que a los líderes palestinos no les interesa de verdad un Estado, de hecho han rechazado todas las ofertas recibidas desde entonces, sólo les interesa mantener la falsa bandera de un Estado para seguir viviendo del cuento, de las ayudas internacionales, sin dar golpe, pero como millonarios que son, a costa de su pueblo. No les interesa un Estado porque NUNCA fueron Estadistas sino Terroristas. Y por atnto incapaces de Gestionar un Estado palestino Pacífico y Democrático vecino a Israel.
Publicado por: Asombrado 7 | 20/01/2015 0:04:22
Asombrado6, su pregunta:
¿Cómo coñ. puede Israel llegar a un Acuerdo con los palestinos, si éstos no son capaces de llegar a un Acuerdo ni siquiera entre ellos mismos?
R: En principio es imposible, sin embargo si las naciones árabes que les negaron a los palestinos la formación de su nación en 1947 y eligieron la destrucción de la Nación de Israel asumen su responsabilidad, renuncian a la guerra contra Israel y firman la Paz, para luego, ellos mismos, educar a las nuevas generaciones de palestinos en el entendimiento correcto sobre su condición y la responsabilidad que les compete en la creación, propaganda, incitación a la violencia y financiamiento de las facciones palestinas como arma interna contra Israel, indicándoles que fue un terrible error y una maldad sin nombre, que les han mentido y utilizado hasta la saciedad y que es el momento de unirse para la paz, logrando finalmente un pueblo palestino unificado y con ferviente deseos por la paz y no por la destrucción, creo que es posible un acuerdo. Resumiendo; Antes de la paz, es necesario que la naciones árabes hagan su mea culpa y reconozcan que la maldad sobre los árabes que habitan Israel ha sido provocada, desde el principio, por sus propios hermanos.
Publicado por: Augustus Patton | 19/01/2015 23:30:04
Germán, sin duda será bueno que usted revise y estudie en detalle la Resolución N°181 de la ONU de 1947 y de cómo las Naciones Árabes establecidas rechazaron la creación de una nueva nación árabe y prefirieron la guerra a la Convivencia Pacífica que tal resolución demandaba.
Entenderá que no existía una nación formal en los territorios y que precisamente ante la habitabilidad histórica era necesario la existencia de dos naciones, una árabe y otra judía. Además, aprenderá que, hasta ahora, solo dos Naciones Árabes han terminado la guerra que ellos mismos provocaron; Egipto y Jordania, que formalizaron y mantienen Tratados de Paz con Israel, que comercian y se relacionan, en paz evidentemente.
Publicado por: Augustus Patton | 19/01/2015 21:18:22
Para las personas que no conocen en detalle el tema, que desconfían de los que demonizan y utilizan el término Sionismo como insulto y que se interesen en leer el libro de Ari Shavit; “Mi tierra prometida” reseñado por el Sr. Bassets, será bueno, sano y enriquecedor leer en paralelo, antes o después, según se prefiera, lo publicado por El País en 2006 y titulado:
“El Manifiesto Asesino de Hamás”, del Sr. Daniel Jonah Goldhagen, profesor en el Centro de Estudios Europeos de Harvard.
El enlace a la Hemeroteca de El País: http://elpais.com/diario/2006/02/09/opinion/1139439609_850215.html
Sin duda una lectura equilibrada, sobre asuntos difíciles que involucran la persecución, muerte y destrucción de los pueblos, siempre dará como resultado, opiniones y puntos de vista equilibrados, que no se mueven ni oscilan fácilmente ante las posturas ideológicas y el sesgo natural de las opiniones que son cautivas de las ideologías.
Publicado por: Augustus Patton | 19/01/2015 20:09:22
SE puede perorar, platicar, discutir, argumentar mil años seguidos a favor de unos u otros, pero al final todo se resume en una sola pregunta: ''¿¿Cómo coñ. puede Israel llegar a un Acuerdo con los palestinos, si éstos no son capaces de llegar a un Acuerdo ni siquiera entre ellos mismos??'' Aquí está todo!! Es muy fácil entenderlo, se llama ''Lógica Formal'' y se inventó en occidente. Pero los palestinos tienen otra lógica, mas oriental... en el mal sentido... en el medieval sentido del término. Por eso este conflicto no se resolverá en muchísimo tiempo. Pero despues de todo ¿es tan importante un Estado palestino? ¿Cambiaría mucho el mundo con él, o sería exactamente igual? ¿Han hecho mérito los palestinos para tener un Estado que, seguro, será terrorista? ¿Saben los discutidores que NUNCA jamás existió un Pueblo, ni un Estado, ni una Nación palestina?
Publicado por: Asombrado 6 | 19/01/2015 20:02:36
Es de hacer notar que no existe nada simpatico en una prision, tambien si se trata de un preso que merece esa pena.
El "arrojar" una piedra (algo inocente, no?) a un vehiculo que viaja a 100KPH es un "intento de asesinato", tambien si quien lo hace no consigue su "bondadoso objetivo".
El papel del Periodista es tratar de evitar que en ese lugar sean cometidos por las Autoridades actos "prohibidos" por la ley contra los reclusos.
Toda otra opinion "politica" por parte del Periodista, es parte de su "ideologia", y no debe ser "captado" por quienes leen sus escritos como si fueran los "Diez Mandamientos", sobre los que deben basar sus conclusiones.
Shavit es un buen Periodista...nada mas que ello. Los hay peores...(tambien en Israel)
Publicado por: haim barzel barzel | 19/01/2015 19:58:45