Hoy es y será por siempre un día triste para los que amamos el atletismo. Con tan solo 36 años, se ha ido Yago Lamela, uno de los mejores atletas españoles de la historia.
Desde Los pies de Bikila quiero hacer llegar mis condolencias a su familia y también a su "padre deportivo" Juanjo Azpeitia a la vez que agradecerle al propio Yago los momentos de ilusión que nos regaló.
Y qué mejor que recordarle viéndole hacer lo que mejor sabía: saltar.
Descanse en paz.
Hay 2 Comentarios
Hace meses me interesé por saber qué había sido de este brillante atleta y, independientemente de sus circunstancias personales que sólo le interesan a él y a sus seres queridos, al verle en la situación actual pensé en lo fácil que nos olvidamos de hitos del deporte (ya no sirven para la foto) y lo fácil y habitual que vemos en los medios de comunicación deportivos, y no olvidemos que los vemos porque eso vende, a cantamañanas que ni tienen nivel deportivo ni conocen el sacrificio ni los valores del deporte. Yago no es que fuera más ni mejor persona que otras por haber saltado 8.56 m (distancia sólo al alcance de super clases), pero creo que el deporte español no le correspondió (él dio mucho y me parece que recibió poco, muy poco). Nos quedarán sus hazañas deportivas pero, al menos a mi también, me queda esa sensación de abandono social hacia la persona que ya no aporta porque no están en la cresta de la ola y quizá pueda ofrecer una imagen que no interesa que se relacione con el deporte... La persona siempre por delante del deportista. Mis condolencias a la familia y mi felicitación para la persona y el deportista Yago Lamela.
Publicado por: alex | 09/05/2014 20:12:05
Desolado. Así me ha dejado la noticia de su fallecimiento. Imposible no pensar en que su triste fin recuerda demasiado al de otros ídolos del deporte que acabaron su prometedora carrera en la alta competición sin perspectivas de futuro y se dejaron sumir por la desesperación. En ciclismo, Pantani o "El Chava" Jiménez, sólo por citar algún caso.
Demasiados "juguetes rotos" que ayer lo dieron todo, sacrificaron más que nadie por alcanzar la gloria deportiva (que en España, con la excepción del futbol de 1a. División, a menudo ni siquiera significa unos ingresos dignos), y que luego, ya retirados, no encuentran su lugar en el mundo ni una mínima perspectiva de trabajo (hay dependientes de Decathlon que años atras eran medallistas en Mundiales Junior de Atletismo, por ej.)
Quizás las federaciones importantes o, en su defecto, el Consejo Superior de Deportes deberían tener gabinetes psicológicos o asesores laborales a su disposición. Por no hablar de unas becas ADO como Dios manda, con las que puedan ahorrar mínimamente para el futuro. Descansa en paz
Publicado por: Mapoma-Man | 08/05/2014 22:43:07