I Love Bicis

Tanque contra coches

Por: Pablo León

04 ago 2011

Arturas-zuokas-vilnius-lithuania-mayor-tank-car

El alcalde de Vilna, con su video viral aplastando un Mercedes, aparcado en el carril bici, con un tanque, quería demostrar lo convencido que está el Ayuntamiento de la capital de Lituania con la construcción de otro modelo urbano. Y aunque resultó ser un fake, el coche fue comprado para la performance del  edil, la acción ha sido un éxito. Ahora todo el mundo sabe que Arturas Zuokas impulsó la creación de 70 kilómetros de carriles bicis, se han olvidado de los escándalos de corrupción que le salpicaron en su anterior legislatura (fue alcalde hasta 2007 y ha sido reelegido el pasado abril) y que la ciudad sigue la estela de capitales europeas como Amsterdam o Copenhague. La estrategia de publicidad ha sido un gran acierto. Pero no es la primera acción que demuestra que la bici también necesita propaganda.

“Todo producto que quiere triunfar en la sociedad actual necesita tener el marketing de su lado”. Aunque esta frase la dice un publicista, tiene una gran parte de verdad. Patrick Kofler es creativo de la agencia de comunicación Helios que, en abril de 2010, recibió el encargo de publicitar la bicicleta en Múnich. Radthauptstadt-228x300

En la ciudad alemana, donde residen 1,4 millones de personas, el uso de la bicicleta aumentó, entre 2002 y 2008, un 40 por ciento; actualmente 14 de cada 100 recorridos urbanos diarios se realizan a pedales. La mayoría de los ciclistas están satisfechos con las infraestructuras que posee la ciudad y creen que pedalear en la capital bávara es bárbaro. Esa era la opinión de los pedaleantes; si en la encuesta se incluía a toda la población y se les cuestionaba sobre la bici, la mayoría tenía una percepción negativa de la misma.

Ante esta realidad, en 2009 se lanzó un nuevo plan de movilidad ciclista con un presupuesto triplicado (4,5 millones) y con una estrategia de marketing profesionalizada. El alcalde muniqués Hep Monatzeder lo tiene claro: “Promover el uso de la bici no solo requiere mejorar la seguridad o realizar infraestructuras sino que también se necesitan medidas blandas como la comunicación y la publicidad”.        

Cuando una autoridad local se plantea fomentar la bicicleta lo primero que diseña es un plan de carriles bici y/o un sistema público de alquiler. No piensa en lanzar una Noche en Blanco a pedales, un Operación Triunfo de la bicicleta para elegir al ciclista de la ciudad o vender merchandising. Múnich, asesorada por la agencia Helios, junto con Green Shutz y SportKreativWerstatt, lo hizo y destinó 2,2 millones de euros a la causa (0,7 euros por ciudadano al año). Una cantidad irrisoria en comparación con cualquier adjudicación local.

Participantes del ´Munich busca su estrella a pedales´
La imagen de progreso del coche, su asociación con la libertad de movimiento o con un mayor estatus social, está construida gracias, en gran parte, a la publicidad. La bicicleta, en cambio, tiene la reputación por los suelos lo que, en muchos casos, se debe a la comunicación amateur. Los beneficios asociados a la bicicleta suelen ser difundidos por asociaciones ecologistas o agrupaciones locales cuya actividad principal no es la comunicación. De esta manera, su mensaje se pierde. Si se profesionaliza la comunicación sobre las dos ruedas, ésta ganará adeptos incluso entre personas que ni siquiera se han planteado pedalear por su ciudad.

Si alguien duda de los beneficios de la publicidad que le pregunten al alcalde de Vilna. Gracias a su actuación, todo el mundo en Europa sabe que la ciudad tiene carril bici, que pelea por la movilidad sostenible y que, además, existe. Solo hay que ver si aumenta el número de visitantes este verano.

Hay 7 Comentarios

La publicidad hoy en día es vital para todo tipo de campañas, si tienes una buena campaña publicitaria tu producto se venderá solo
https://pasionclasificados.com/pasion-castellon/

Por cierto, la publicidad fue para advertir que no se puede estacionar el coche en los caminos para bicicletas.

Lo de la publicidad está muy bien...si se tiene algo que vender!
Se pueden hacer millones de anuncios promocionando la bici, pero si no hay unas infraestructuras o un ambiente propicio para su utilización no servirá de nada. Se tiene que vender lo que hacen los ayuntamientos o los gobiernos para que la bici se pueda usar, que a día de hoy es muy poco.

de hecho el blindado es un BTR ex sovietico.

La verdad no entiendo como la bici necesita promocion, por que todo de pequeño nos volviamos locos por tener una cuanto antes y ha sido el transporte de generaciones, pero en este mundo de ifones y tontunas nuevas es lo que hay

El tanque del alcalde es, en realidad, un vehículo blindado sobre ruedas. Los "tanques" (o carros de combate) son los que llevan sistema de oruga.
Pero yendo al meollo del cogollo, efectivamente, hace falta más publicidad y más publicistas.

Viendo el post sobre el alcalde de Vilna se meocurre una pregunta y os la reboto: ¿existe alguna/s webs que informen sobre las condiciones de uso de las bici en diferentes ciudades del mundo? ¿Y de lugares y métodos de alquiler?, si podéis, alguien, aclararme esto os estaría muy agradecido

Que buen post pablo!!

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el blog

I love bicis se acerca a la realidad de la bici urbana, sinónimo de modernidad, responsabilidad ambiental y otro tipo de movilidad. Carriles bicis, políticas de desarrollo, alforjas para ir a la última o las luces más cool. Todo con ganas de reivindicar los pedales.

Sobre el autor

Paco Nadal

Pablo León es reportero y ciclista urbano. Escribe en El País desde 2009 y comenzó con la bici por las calles de Berlín, donde vivió varios años. Desde entonces, pedalea en cada ciudad por la que pasa. En 2010 arrancó este blog dedicado no solo a las bicicletas sino también a la movilidad y a los retos a los que se enfrentan las ciudades del futuro.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal