Tras una semana en Cádiz, alejado del mundanal ruido de la capital y aprovechando los últimos retazos del verano, es un gusto llegar a Madrid y encontrarse con que Lo normal es muy raro. Con este original nombre, el colectivo Biernes se estrenó en el centro de creación contemporáneo Matadero. Su propuesta, que durará diez semanas, pivota en torno a la bicicleta y todo lo que genera; desde bike music con un Dj hasta estadísticas que hablan sobre la manera en la que se mueve la sociedad madrileña sin olvidarse de exhibir las caras de esas personas que se mueven a dos ruedas. Todo con un tono muy reivindicativo.
¿Por qué lo normal es muy raro? Es extraño que en una ciudad como Madrid -con los índices de contaminación disparados, con un clima que invita a la calle y con distancias relativamente cortas- el coche sea tan común. Ese es el punto de partida del colectivo Biernes, hermano gemelo de la agencia de comunicación socialmente responsable Viernes y creado para defender la bicicleta. "Pretendemos exponer las debilidades de un modelo de movilidad que aceptamos como normal y ponerlo en evidencia. Porque, si lo piensas este modelo es muy extraño", explica Nacho Padilla, uno de los integrantes del grupo.
En la ciudad poca gente se plantea los problemas de movilidad. La mayoría de la población asume la dinámica urbana de manera acrítica. Biernes quiere hacerles despertar en el Matadero. Para ello, todos los fines de semana, hasta el 27 de noviembre,va a haber talleres de capacitación (que enseñan a usar la bici en la ciudad), mecánico y, ya que el Ayuntamiento no lo termina de lanzar, servicio público de alquiler.
El día grande de esta fiesta de los pedales es el 9 de noviembre. La jornada, denominada Con B de bici, "pretende debatir en pequeñas mesas redondas y pensar sobre el tipo de ciudad que queremos construir", añade Padilla. Al final de la cita se proyectará el documental Cambio de Sentido de Sergio García de Leániz que trata sobre la adicción al coche. La película se podrá ver en una sesión de autocine a dos ruedas con picnic.
Durante todo el tiempo que esté en cartel, la exposición de fotos de Eduardo B. Muñoz se puede recorrer en bici y desde la organización invitan a acercarse pedaleando a la cita. "La muestra se centra en la cultura de la bici y significa una apuesta por el cambio de modelo de movilidad en Madrid", explica Iñigo García desde el centro madrileño.
Sales una semana de Madrid y a la vuelta, todo parece distinto. O será que, con perspectiva, miramos todo con distintos ojos.
Hay 8 Comentarios
Even a Poor can Do it…A rich can Invest…A Student can earn and A house wife can feel happy…Retired will never bother about their grand Children…Neither the individuals think that they are wasting their free time.
It’s for everyone…And every one can earn Good income…This is the Greatness of this Opportunity.We Believe Everyone has a Right to earn and Live HaAPPYLY…Do Not SURVIVE…Live LIFE as you Wish
I am Going to Gift my Team the 50+ Classifieds to Advertise,Training and Coaching
Publicado por: yacht transport | 03/01/2012 10:12:06
Yo he estado yendo al taller de bicis del Matadero algunos fines de semana y no está mal pero respecto al "taller de puesta a punto" se lo montan pelín desorganizados. No sabes bien cuándo lo hacen porque funcionan según viene la gente y resulta que cuando yo he ido estaban con otras historias. Estaría bien que fijasen una hora bien mañana o tarde, qué sé yo, pero algo por favor.......... porque si no terminas por no volver...
Publicado por: Decineymas | 15/10/2011 11:53:53
Bien por la reseña pero... Pablo, tú no te has pasado en persona por la exposición, ¿verdad?
De servicio de alquiler de bicicletas nada, únicamente hay un banco de pruebas de distintos tipos de bicis para que la gente las pruebe mientras visita la expo. Te lo dice uno DIRECTAMENTE implicado en esta tarea..
Nos haces flaco favor a todos los que te leemos si dices cosas que no son ciertas, más que nada por defraudar las expectativas de la gente..
Publicado por: Gonzapower | 03/10/2011 9:16:46
¿Qué te ha parecido el mundial de ciclismo, Pablo?
Publicado por: Kovacs | 27/09/2011 23:14:22
Una iniciativa preciosa, con la que seguro se llega a gente, que no usa la bici. Envidia sana desde el norte.
Se os echaba de menos.....
Publicado por: Javier | 27/09/2011 22:47:03
Interesante propuesta la del grupo Biernes, y muy necesaria. Me gusta como se centra el enfoque en el sinsentido que supone el uso indiscriminado del coche en la ciudad. Ojalá sea un éxito y sirva para que muchos visitantes espabilen y abran los ojos. Será un placer visitar y disfrutar de esta propuesta. PD: Pablo, no te engañes. Ésta ciudad es la misma selva de siempre.
Publicado por: pedaleante | 27/09/2011 21:11:33
Un post optimista y afirmativo, reaparecido Pablo, porque, al final, la buena gente abunda más de lo que nos pensamos. :)
Felicidades a los Biernes.
Publicado por: ACTIBICI Valencia | 27/09/2011 17:47:43
Thanks for this post! i really enjoyed reading it!!!
Publicado por: academic papers | 27/09/2011 14:28:21