I Love Bicis

Imagen de la película Sin Frenos protagonizada por Joseph Gordon-Levitt                                                                                                                                                              

David Koepp ha descubierto una nueva pasión: la bicicleta. El guionista de La muerte os sienta tan bien, Parque Jurásico, Spiderman o La Guerra de los Mundos, entre otros blockbusters, vuelve a ponerse detrás de la cámara para dirigir Sin Frenos (estreno viernes 21 septiembre). Un thriller a pedales protagonizado por Joseph Gordon-Levitt (aka Robin), que en esta ocasión interpreta a Wilee, un bicimensajero neoyorkino que debido a un sobre misterioso se mete en problemas con un policía corrupto. Persecuciones, smartphones, golpes, problemas globales, rencillas amorosas y fixies forman el resto de elementos que usa Koepp para mostrar Nueva York a un ritmo vertiginoso. Gordon-Levitt acabó con moratones y heridas (atentos a los extras tras los créditos finales) en un rodaje que fue “una jodida pesadilla”, bromea Koepp por la complejidad de grabar a toda velocidad y en bicicleta por Manhattan.

Seguir leyendo »

Esto es una calle

Por: Pablo León

18 sep 2012

Instalación de la empresa de proyectos de innovación social Viernes en Madrid durante la Semana Europea de la movilidad sostenible.
Una calle por la que no pasan coches es una calle a la que se da la oportunidad para que pasen muchas otras cosas.

Un coro de voces inundaba la madrileña calle de la Palma ayer por la tarde. “Podría ser así siempre”, alababan algunos vecinos la recuperación de espacio para el peatón frente a los siempre dominantes coches. “¿Dónde aparco ahora?”, se preguntaban otros imbuidos en su propia burbuja vital. “Llega mañana”, aseguraban los más informados en referencia a la visita de Ana Botella, alcaldesa de Madrid. Nadie permanecía indiferente. La última semana en la calle madrileña, unas de las que cuenta con mayor diversidad de usos con un centro de salud, varios teatros, comercios, bares o una escuela de arte, se ha vivido una intensa actividad. Operarios midiendo, camiones cisterna limpiando, hormigoneras pavimentando… Estaban preparando la zona para celebrar la semana europea de la movilidad sostenible (del 16 al 22 de septiembre), o “para la visita de la alcaldesa”, aseguraban algunos vecinos. De cualquier manera, el resultado de los trabajos realizados los últimos siete días se podía notar ayer: más gente paseando, menos coches, parejas charlando en los bancos instalados o niños jugando en las zonas verdes delimitadas. Con el lema La Palma a tus pies, el Ayuntamiento, ayudado por vecinos, comerciantes y varios espacios creativos de la zona, ha cumplido una decana reivindicación vecinal: quitar espacio a los coches. Y, de paso, usar esa acción como emblema de la movilidad sostenible madrileña. Lo malo: parece que la medida solo va a durar una semana. 

Seguir leyendo »

Ferias bicicleteras de fin de semana

Por: Pablo León

14 sep 2012

Carrera Festibike de 2011.
Madrid se recorre en bicicleta, por lo menos este fin de semana. Desde hoy y hasta el domingo dos ferias apuestan por los pedales. Festibike, la feria internacional de la bicicleta y decana en España, celebra su duodécimo aniversario a la vez que Expobike se estrena llenando de velocípedos el recinto ferial Juan Carlos I. Aunque ninguna de las dos está centrada en ciclismo urbano –Expobike se define como feria del triatlón y ciclismo, entendido como deportivo, mientras que Festibike tiene una visión algo más amplia– los biciclistas están presentes en ambas convocatorias. “El sector de las bicicletas urbanas y eléctricas es uno de los que más está creciendo”, reconoce Guillermo de Portugal, director de la cita de Las Rozas.

Seguir leyendo »

Déjame la bici, porfa

Por: Pablo León

11 sep 2012

Domiciano Brezmes con una de sus bicicletas. Foto de Pablo García.A Domiciano su padre no le compraba una bici. “Tanto mi hermano como yo éramos unos cafres”, recuerda este artista y diseñador gráfico las palabras de su progenitor. Por eso, se veía obligado a pedírsela a sus amigos. “Déjame la bici, porfa”, les decía a unos y a otros. En alguno de estos prestados paseos, la bicicleta hacía aguas y el joven, en compensación, reparaba las bicicletas de sus colegas. De eso han pasado más de 30 años, pero a Domiciano Brezmes, maquetador y artista de 49 años, lo de los pedales se le quedó en la cabeza. Diseña por la mañana; el resto del tiempo, crea. Es un artista plástico que hace unos años empezó a atesorar cuadros, sillines y manillares que, herramientas en mano, ha transformado en su propia marca de bicicletas: Domibrez. Pero las bicis de Domi no son nada comunes: las hay raras y oxidadas; sofisticadas con un cuadro de carbono o vintage con décadas en sus rodamientos. Todas tienen su nombre y las vende pero también las expone. “No son solo un objeto, son una obra”, añade.

Seguir leyendo »

Fashion Bike Out

Por: Pablo León

06 sep 2012

Le Coq Sportif lanza su línea de ropa inspirada en la bicicleta

Esta noche se celebra la Vogue Fashion Night Out en más de 16 países. La iniciativa, a la que se han unido varias ciudades españolas entre ellas Madrid, ocurre justo cuando concluye Cibeles, aka Mercedes Benz Madrid Fashion Week. Por lo que esta semana, la moda está de moda. Aunque en la MBMFW no ha habido ningún desfile a pedales, las bicicletas también tienen su protagonismo en este mundillo. Hace unos meses, Elena Benarroch llenó su tienda madrileña de bicis para acompañar a la espectacular colección  otoño-invierno de la diseñadora Yaël Barnatán. Dominaba la piel y las prendas no solo se inspiraban en el mundo urbano sino que estaban pensadas para ser llevadas por ciclistas. En la era global, el mundo de la moda refleja lo que ocurre en la calle y se inspira en ello. Como las ciudades se están llenando de bicicletas, marcas como Paul Smith, Levi´s o Le Coq Sportif no han podido obviar los pedales. En la pasarela también se va en bici.

Seguir leyendo »

Sobre el blog

I love bicis se acerca a la realidad de la bici urbana, sinónimo de modernidad, responsabilidad ambiental y otro tipo de movilidad. Carriles bicis, políticas de desarrollo, alforjas para ir a la última o las luces más cool. Todo con ganas de reivindicar los pedales.

Sobre el autor

Paco Nadal

Pablo León es reportero y ciclista urbano. Escribe en El País desde 2009 y comenzó con la bici por las calles de Berlín, donde vivió varios años. Desde entonces, pedalea en cada ciudad por la que pasa. En 2010 arrancó este blog dedicado no solo a las bicicletas sino también a la movilidad y a los retos a los que se enfrentan las ciudades del futuro.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal