I Love Bicis

Quiero una bicicleta vieja

Por: Pablo León

09 nov 2012

Bici Vintage. Samu Sánchez
La bicileta vintage. Foto de Samu Sánchez

Lo vintage ha llegado a la bici para quedarse. Cuadros, sillines o timbres temporalmente descontextualizados inspiran a los amantes de las bicicletas viejas; ya una subcultura dentro del mundo de los pedales. Para comenzar a rodar como a principio de siglo pasado, lo primero que se necesita es una bici antigua. Una de esas que se encuentran en los mercadillos y rastros de ciudades como Berlín, Ámsterdam o Copenhague. Este fin de semana no hace falta escaparse al norte para encontrar una Binachi color Bianchi. En el Mercado de Motores (Calle Valderribas, 49. Metro Pacífico) se venderán, entre el sábado y el domingo (de 11 a 18), cerca de un centenar de bicicletas únicas.


“La mayoría están arregladas y son maravillosas. Tienen colores sorprendentes y detalles muy originales”, resume Teresa Castaneda su partida de bicicletas. La periodista, junto a su pareja, organiza la segunda edición del mercadillo de bicicletas; la anterior fue en junio en la Galería Blanca Soto. Mientras en muchas ciudades de Europa la bicicleta tiene su propia sección en rastros y mercadillos, en España para encontrar un ejemplar de segunda mano, lo más fácil es acudir al periódico online SegundaMano. En algunas tiendas también son capaces de encontrar cuadros de otra época, pero no está tan extendida la caza en mercados de bicicletas vintage.

Esta pasión por lo antiguo se popularizó en Londres en enero de 2009. Ese día, un grupo de ciclistas, organizados a través de la Red, se citaron en el centro de la capital británica para la primera Tweed Ride: un recorrido por la ciudad en bicicleta antigua y elegantemente vestidos. Desde entonces, la afición por los pedales centenarios combinados con trajes y blusas se ha extendido a decenas de ciudades del mundo. “Intentamos recuperar un estilo clásico, ambientado entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, con el objetivo de salir a la calle”, resume Jerónimo Martínez Molina, fundador junto a Eduardo Carranque Miguel de la Tweed Ride madrileña.

L'Eroica. Fede Serra.
Uno de los personajes que acude a L'Eroica. Foto de Fede Serra.


Mucho antes del movimiento Tweed, una particular carrera en la Toscana italiana institucionalizó la pasión por lo viejo. Es más importante ir vestido de época que ganar. La cita, que cumplió 15 años, reunió en su última edición, celebrada en septiembre, a 15.000 personas. La carrera L'Eroica consiste en un recorrido, a elegir, de 38, 75, 135 o 205 kilómetros con una particularidad: las bicicletas que compitan deben haber sido ensambladas antes de 1987. En el rastrillo del Mercado de Motores la mayoría de bicicletas son anteriores al 87. “Algunas fueron encontradas en un desván de una casa de una capital del este”, cuenta Castaneda con un cierto tono de misterio. “Tienen unos colores sorprendentes y detalles muy originales pero como llevan abandonadas bastante tiempo hay que hacerles algunos trabajos de reparación”, continua.

Para ello han convocado a Jose Luis Gómez Miranda, un semi profesional del ciclismo que de día trabaja en una central de molinos de energía eólica en Soria y de noche entrena. Vive en Burgo de Osma y cuando pedalea, tras la puesta de sol., dice que las lagrimas que le salen de la velocidad se congelan mientras escurren por su cara. Un capo de los pedales, vamos. Entre el material que pasará por sus manos hay bicis de chicas, de carreras, una plegable antigua, Peugeots, Gazelles o Staigers. En la última edición, la veintena de bicicletas que trajeron se vendieron en cuestión de horas. Por lo que los madrugadores podrán ojear los primeros y elegir su nueva bici vieja.

Mercadillo de bicicletas vintage
Mercado de Motores. Calle Valderribas, 49. Madrid.
Metro: Pacífico o Conde de Casal
Entrada: Gratuita
Horario: Sábado 10 y Domingo 11 de noviembre. De 11 a 18.

Hay 15 Comentarios

A pesar de que no hay nada más confiable que una buena bici la tecnología ha dado grandes avances sobre este tema. Sin dudas el futuro de las bicis son las bicis eléctricas.
fat bike eléctrica 1000w
fat bike eléctrica barata
fat bike eléctrica segunda mano
fat bike eléctrica plegable
fat bike eléctrica opiniones

esta buenisimo recordar viejas epocas de nuestras aniejas bicicletas que si sigue aumentando el combustible vaya si volveremos a usarlas
tambien los invito a que se de una vueltita por Avisos de Ocasion que hay tambien puedes encontrar algunas bicicletas

Hola


Si en el mundo de las motos existen las custom, ¿por que nos estraña que este pasando lo mismo en el mundo de la bicicleta?

Hace un año cuando cambie de bici, a mi tendero habitual le decía que me gustaban más las mtb de los 90 (aquellas alucinantes kona) que las actuales.


Además, las bicis (en concreto las de montaña que son las que más utilizo) cada vez tienen un componente tecnológico mayor que implica más mantenimiento y problemas. Mi MTB Clásica me ha permitido disfrutar de este deporte casí 15 años, con un grupo XT - LX que ha dado 0 problemas. Mi nueva cannondale ha pasado ya por manos del mecánico varias veces para ajustar frenos de disco, revisión de la suspensión etc.


Un saludo y felicidades por el blog.

Las bicicletas viejas tienen su cosa, y si lo vintage está de moda. Aunque ahora también hay bicis nuevas que emulan el estilo clásico.

Me quedo con la frase del post " Es más importante ir vestido de época que ganar. "

un saludo

Todo vuelve.

Para los que os lo habéis perdido, el Mercado de Motores se volverá a celebrar el 1 y 2 de diciembre. Siempre se celebrará el primer fin de semana de cada mes, excepto el 22 y 23 de diciembre, que también habrá edición especial, por Navidad.
Se entra por la Calle Valderribas 49, Metros Pacífico o Conde de Casal.
Pablo, I love you!

tengo dos bicis antiguas o no tanto... del año 1957
100 x 100 originales marca philips ,paceo por distintos lugares de Buenos Aires .en una salida recibo no menos de 5 ofertas ,hasta un tipo en San Telmo ,barrio historico ,saco una chequera y lapicera ,y no me lo podia sacar de encima la verdad las antiguas son buenisimas y divertidas..y re cool......................

A la moda retro ya hace tiempo que le ha llegado su falsificación. Las marcas conocidas venden bicis con cuadros de acero pintadas de modo clásico. (Ahí va un ejemplo casi al azar: http://goo.gl/oaE75.) Por añoso me siguen gustando los cuadros de acero como los de antes. Los componentes y ruedas viejos ya son otro cantar, están bien para la foto, pero no para rodar. Mi objeción es que estas nuevas retrobicis están todas hechas en China (o Vietnam) vete a saber en qué condiciones.

Además lo vintage significa reciclaje. Mucha gente le pone kits y las convierte en bicis eléctricas:
http://www.bicicleta-electrica.blogspot.com
Salud y pedal

¿Las bicis viejas no se mangan?
pasaba por aquí...
http://cuidadoconloshuevos.blogspot.com/

Mercado de motores, calle tal, metro cual... ¿de donde?. Que mania de escribir desde Madrid, para Madrid dando por sentado que todo el mundo lo sabe. Lo de siempre: llueve en Madrid = lluvias en España.

Yo fui a la anterior edición y la verdad que había cosas diferentes, si puedo me pasaré hoy que siempre es bonito ver viejos cacharros.
Una amiga mía se compró una y ahora está muy contenta con ella, le costo un poco ponerla a punto porque en ningún lado se la arreglaban, hasta que encontró www.dalepedales.com una especie de "artesanos" solucionaproblemas de bicis viejas

Hace unos años por una bici vieja pagabas dos duros; ahora como no tengas cuidado te pueden sacar los ojos. Menos mal que en el trastero guardo un par de cuadros de los 80 y 90, y si me diese por esta moda pija siempre tendría "fondo de taller".
http://pasosypedales.blogspot.com.es/

A mi también me encantan las viejas bicicletas, son mucho más resistentes que las actuales y los modelos son perfectos hasta tienen un toque de romanticismo http://goo.gl/fb/zAU3S

Muy interesante, me pasaré por ahi a ver si encuentro algo para navidades,
un saludo

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el blog

I love bicis se acerca a la realidad de la bici urbana, sinónimo de modernidad, responsabilidad ambiental y otro tipo de movilidad. Carriles bicis, políticas de desarrollo, alforjas para ir a la última o las luces más cool. Todo con ganas de reivindicar los pedales.

Sobre el autor

Paco Nadal

Pablo León es reportero y ciclista urbano. Escribe en El País desde 2009 y comenzó con la bici por las calles de Berlín, donde vivió varios años. Desde entonces, pedalea en cada ciudad por la que pasa. En 2010 arrancó este blog dedicado no solo a las bicicletas sino también a la movilidad y a los retos a los que se enfrentan las ciudades del futuro.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal