“Golpeé a un ciclista mientras conducía. Tengo derecho de paso; él ni siquiera paga impuestos”. De manera desafortunada, vía Twitter, la británica Emma Way comentaba a sus seguidores el accidente que había tenido ese día. Una extraña conexión neuronal debió incitar a la joven a hacer públicos sus pensamientos en una red social abierta. Tras varios retuits, el mensaje llegó a la policía de Norwich, que se puso en contacto con Way y la invitó a presentarse “ASAP”, acrónimo de as soon as possible (tan pronto como pueda) en la comisaría.
Ante la falta de consideración de Emma Way, las redes
sociales se convirtieron en un hervidero. La policía la identificó gracias a su
Facebook mientras que centenares de tuiteros, bicicleteros y no tanto, de todo
el mundo comenzaron a mencionarla y a profundizar en sus mensajes. A Way le
gusta conducir. Usa el coche de manera rutinaria. También le gusta decir que
conduce. Así, sentada al volante, hace fotos de otros coches o de su velocímetro
mostrando cómo sobrepasa límites.
“El tweet del ciclista fue estúpido”, se justificaba Way en una entrevista a la BBC, tras cerrar su cuenta en Twitter ante la presión social. Su comentario va más allá de la estupidez. Por un lado muestra ignorancia, los impuestos para el mantenimiento de las carreteras, en Inglaterra y en España, no tienen nada que ver con el impuesto de circulación; por otro, una actitud prepotente que se puede extender a ciertos conductores. “Mejor que se pongan casco, porque no pienso reducir la velocidad”, escribía hace unos días un comentario en este blog Enamoradiza. “Arróllalos a todos”, espetó el periodista mexicano Ángel Verdugo refiriéndose a los ciclistas durante una entrevista. Pensamientos que algún columnista español, casposo y vinculado a la caverna mediática, comparte. Esa ira hacia los pedaleantes es contraproducente ya que las palabras se pueden traducir en gestos como el de Way, que golpea a un ciclista, no le ofrece socorro y luego se mofa al respecto.
Debido a la relevancia virtual que obtuvo el accidente, gracias en parte a la movilización de los pedaleantes, la noticia llegó a Toby Hockley, que ese día pedaleaba por la misma carretera que Way. “Un coche, que circulaba por el otro carril, no se percató de la presencia de un ciclista. Al intentar evitarlo, se vino hacia mí y salí volando de la bicicleta. Me golpeó fuerte, bastante fuerte. Tengo suerte de estar vivo”, relataba al periódico The Telegraph. La reacción de la conductora evidencia un problema de educación vial. Los usuarios de coches consideran el asfalto su espacio natural y no contemplan la posibilidad de compartirlo. Pelean por mantener su status quo frente a un nuevo vehículo que tiene derecho a reclamar su parte. Y en esa lucha, algunos parecen dispuestos a usar toda su artillería cargados de argumentos que se retroalimentan con etiquetas como #bloodycyclist (malditos ciclistas).
La historia aún no ha concluido. Aunque Emma Way ya no posee perfil en Twitter, las menciones continuan. “Me avergüenza que la chica hit and run and tweet (accidente, hudia y tuit) pida disculpas por publicar en la red y no se excuse ante el ciclista”, se quejaba un usuario de la red social. “Fui a una tienda Apple y robé un iPhone y 3 iPads porque no pagan impuestos”, se mofaba otro. Más allá de las bromas tuiteras, parecen necesarias campañas que defiendan que las carreteras no son solo para los automóviles.
Hay 35 Comentarios
Para los de los impuestos:
Una curiosidad: ¿Los compradores de bicicletas, cubiertas, cámaras, cadenas, repuestos varios, cascos, ropa, zapatillas, guantes, luces....? ¿Esos, pregunto, estan exentos de IVA? Pues eso, y para todo lo demás, ya saben... Master C...
Publicado por: Fran | 29/05/2013 15:39:50
Para: Publicado por: Eduardo G. | 24/05/2013 22:56:01.
La actitud de unos pocos incívicos no justifica la invectiva. Solo te haré notar una diferencia, si una bicicleta te atropella puede hacerte daño, eso seguro. Si un coche te atropella te mata. Punto. Para todo lo demás, Master C....
Publicado por: Fran | 29/05/2013 15:37:37
Por alusiones: Publicado por: david | 28/05/2013 3:39:45
Amigo David, el único lugar que nos es propio a las personas, cuando utilizamos una bicicleta para desplazarnos, es el carril bici. Harto, querido, harto estoy de ver como el carril bici esta atestado de peatones negligentes, atendiendo su smartphone, con auriculares, carritos de la compra, carritos de niño, por gusto, patinadores, que se yo. Pues jamas, repito J-A-M-A-S perderé un apice de tiempo ni de saliva en recriminar su actitud. Respeto, ni más, ni menos. El lugar natural de la bicicleta es el centro del carril derecho, como un vehículo más, respetando TODAS las señales, semáforos, prohibiciones, etc. Y por la acera, conforme a la norma, anchura superior a 10 m. Punto y pelota. Para todo lo demás Master C....
Publicado por: Fran | 29/05/2013 15:34:36
[email protected] conductores de coche/moto:
-Las bicicletas tienen el mismo derecho que los vehículos a circular por la calzada. Tu mal humor por los atascos (o por lo que sea), no es culpa de los ciclistas, no lo pagues con [email protected]! No tiene sentido que vayas detrás mío, pisándome los talones, y pitando como un [email protected], cuando puedas me adelantas (yo si puedo, lo facilitaré) y ya está.
-Hay una distancia de seguridad para adelantar: si estás en una calle con más carriles, ¿porque no te cambias de carril para adelantar como harías si adelantaras a otro vehículo? Pasarme a 5 cm asusta, y es muy peligoroso!
- El sitio indicado para que circulen los ciclistas en ciudad es POR EL MEDIO del carril derecho (y así lo indica la DGT), NO por el carril bus o la acera. El carril bus es para el transporte público, y la acera para los peatones. Así que no intentes echarnos, o gritarnos si nos encuentras ahí: ese es nuetros sitio. También, si se pretende girar a la izquierda, lo lógico es ponerse en el carril izquierdo, así que no te vuelvas [email protected] si ves a un ciclista en el carril izquierdo (no pretenderás que vaya por la derecha, y luego se cruce por delante de todos los vehículos que van de frente...).
[email protected] ciclistas:
- Los semáforos están para algo. Piensa: "¿qué pasaría si todo el mundo se saltara los semáforos como yo lo hago?". Pues eso: no te saltes las normas a la torera, que si están es por algo, y nos estás dando mala imagen a los demás ciclistas que circulamos bien. Además, ¿qué pasa? ¿erés igual que los conductores estresados que hacen cualquier pirula por llegar 3 minutos antes a su destino?
-No circules por la acera. Los peatones caminan de forma errática, y se sobresaltan mucho cuando les pasa una bici al lado, porque lógicamente no se lo esperan. El lugar de la bici es la calzada, o el carril-bici si lo hay. Circulando por la acera, contribuyes a la manía que mucha gente les tiene a las bicis.
-- El sitio indicado para que circulen los ciclistas en ciudad es POR EL MEDIO del carril derecho, NO por el carril bus o la acera. Si en vez de por el medio del carril, vas en un lateral, estás invitando a que te adelanten casi rozandote por el mismo carril. Si vas por el carril bus, estás obstaculizando el transporte público (que es otra buena alternativa al coche, cuando se respeta su carril y pueden moverse con agilidad).
Publicado por: Isabel | 29/05/2013 11:46:14
Hay que acabar con los ciclistas. Por malditos. Molestan a los automovilistas porque van a velocidad lentisima y para colmo no se quieren poner casco a pesar de su nefasto comportamiento. Los ciclistas son el peor de los males del mundo moderno: se dedican a ir en bicicleta todo el día y cuando hablas con ellos apestan a sudor, los muy asquerosos. Encima, ni pagan impuestos ni nada, por el hecho de que van pedaleando. Son imprudentes, temerarios, maleducados e insolentes, como si por el hecho de que los conductores honrados llevamos un vehículo autopropulsado fuesemos menos ecologistas. Nosotros no podemos recorrer 50 Km o más cada día en bicicleta llevando documentos o clientes que visitan la empresa.
Si no quieren poner casco, problema de ellos, pero después que no nos hagan pagar hospitales, tanatorios o funerales, o limpieza de restos humanos de las carreteras.
Ya que los ciclistas se consideran le élite ecológica de de la carretera, para cuando cementerios exclusivos para ciclistas?
Publicado por: Jorge | 28/05/2013 15:05:48
Pablo un artículo muy interesante (lo voy a tuitear ahora mismo) pero se echa de menos hacerse también eco de los enormes beneficios que tiene circular con la bicicleta. Es decir, que afortunadamente no todo es casco obligatorio, accidentes, etc... aunque yo esta semana tampoco predico con el ejemplo de generar buen rollo. La entrada del blog de la Comunidad del Anillo Verde es ¡sobre robos¡ http://comunidaddelanilloverde.wordpress.com/2013/05/28/que-puedes-hacer-para-recuperar-tu-bici-si-te-la-roban/
Publicado por: Comunidad del Anillo Verde | 28/05/2013 14:23:58
Pero como no “odiar” a la nueva “minoría incomprendida” esta de los ciclistas!!!!! Ya están cansinos con El cuento de que todo el mundo tiene que andar en bicicleta y el que no lo haga es un retrogrado, un enemigo del medio ambiente, alguien que no quiere lo mejor para sus hijos, seres “malos” que hay que acabar. Parecen talibanes con la bicicleta como religión…lo peor es que ya son toda una secta, lo que es con uno es con todos y como una jauría atacan a cualquiera que ose ir en contra de su sagrados dios bicicleta. Yo también soy amante del medio ambiente, me encanta salir en bicicleta los fines de semana…pero por dios!!! No me apetece manejar bicicleta todos los días laborales y pasármela oliendo a chimpancé en lugares públicos, tampoco me parece justo que estas ya estrechas ciudades tangan que guardar para los bicicleteros carriles por que son gente linda y amante de la naturaleza. BASTA YA!!!
Publicado por: david | 28/05/2013 3:39:45
he llegado a la conclusión de que los automovilistas en general lo que tienen es envidia de los ciclistas. Y por eso resultan a veces tan agresivos como esta joven tuitera... Y es que si te pasas la vida en una oficina para pagar una tonelada de chatarra que no puedes aparcar en donde te da la gana y con la que luego no te puedes mover a tu gusto porque a todo el mundo se le occurre mover su propia chatarra a la misma hora, y si mientras estás metido en el atasco te adelanta un ciclista tras otro, esos que han pagado por sus vehículos una ínfima parte de lo que has pagado tú por el tuyo, y que se saltan ese semáforo inútil, y ni siquiera son multados por ello, pues entonces claro, te entra aquel cabreo y te dan ganas de pasar con tus cuatro ruedas por encima del primero que veas sobre dos ruedas, como si estos tuvieran la culpa del atasco de aquellos... Pues al que venda su coche y se compre una bici le prometo que se estará ahorrando un montón de pasta y de dolores de cabeza, además de hacer algo por su propia salud y por el medio ambiente. Ya se terminaron los cabreos.
Publicado por: Javi | 25/05/2013 18:26:33
Biciguay tu comentario podría servir de algo si explicaras el motivo por el cual exigir uno tener el mismo derecho que los demás, ni más ni menos, es hacer un manifiesto incendiario. De lo contrario tus palabras no son más que ruido a filtrar.
Publicado por: superkaos | 25/05/2013 18:22:36
José Manuel, vaya lógica la tuya... entonces quizás los ciclistas deberían dejar la bici en casa en hora punta y coger el coche para no molestar a los demás coches...? Anda, hijo, repite conmigo cien veces: "no estoy con mi coche en el atasco. Yo soy el atasco."
Publicado por: jKiller | 25/05/2013 17:56:53
La verdad es que dar un paseo en bici es lo más similar a la plena felicidad.
Publicado por: luz | 25/05/2013 16:36:03
Ah, por cierto, me parece oler un cierto barniz de rencor en los que nos reprochan que no criticamos el abuso de los coches.
Será que piensan que como los coches son unos abusones, ellos están justificados a serlo también por su parte.
Esta claro que nadie, ni los cuatro ruedas ni los de dos, piensan en el peatón.
Y si no, dense un paseo por Sevilla a media tarde. Las bicis tienen sus propios cruces de calle, con semáforo, pero parece que les gusta más arrasar el de los peatones.
Y no les digas nada porque... como son guays y ecologistas...
Publicado por: Eduardo G. | 25/05/2013 16:30:36
Hace ya muchos años que llevar el pelo largo no es sinónimo de progresía (que se lo digan a Aznar); pero todavía tendremos que esperar a que algunos se convenzan de que ir en bicicleta tampoco es patente de corso para hacer lo que les da la gana, porque tú contaminas y yo no.
Parece ser que saltarse todas las normas, siempre que se haga sin contaminar, no es delito.
Publicado por: Eduardo G. | 25/05/2013 16:23:50
"Los ciclistas debemos luchar por nuestro derecho a circular por la vía pública, y por cualquier parte de ella que nos sea necesaria no únicamente arrinconados en la cuneta." ¡ Ja,ja,ja...! Que bueno el manifiesto incendiario... Ese derecho ya lo ejercen los bici-guays. ¿ Que hay un semaforo?. Me lo salto que está para los coches. ¿ Que hay un atasco?. Me subo a la acera. Por supuesto voy por autopista aunque las normas lo prohiban. Me transformo en peatón o vehiculo según convenga... ¡ Genial!
Publicado por: Biciguays | 25/05/2013 15:42:05
No defiendo la violencia como respuesta a la hartura. Pero si, los "ruedas flacas" me sacan de quicio.
Vivo en una pequeña ciudad costera, cerca de Francia, objetivo reciente de grupos de ciclistas para pasar unos dias.
Mi calle es una de las principales, con una pendiente algo pronunciada, y cada dia tengo el mismo espectaculo: los ciclistas se saltan los semaforos (ya que han cogido carrerilla, no van a frenar!), y parece que los coches les damos más importancia a su vida que ellos mismos, ya que lo sabemos y vamos con cuidado aunque nuestro semaforo este verde en una intersección.
Estos ciclistas, vestidos como ciclistas profesionales con bicis ultra caras, tardan más de 10 minutos en subir una cuesta que un coche tarda menos de 20 segundos, con lo que las colas son enormes, encima en hora punta. La carretera es de doble sentido, estrecha y nadie se atreve a adelantar, y cuando se podria hacer muchas veces es imposible porque los ciclistas van en peloton. Tampoco se les puede adelantar en rotondas, ya que practicamente las cogen rectas.
También quiero señalar que la carretera secundaria de la costa, bastante abrupta y serpenteante, no me atrevo a utilizarla desde hace años porque tanto ciclistas como motoristas "se emocionan" ocupando el carril contrario y en su momento me llevé más de un susto.
Y por último, que también soy ciclista, pero de btt, y paralelo a la carretera de mi casa esta la via verde que me encanta utilizar y en la que los usuarios nos llevamos bastante bien sin molestarnos unos a otros.
Publicado por: Tao | 25/05/2013 15:11:59
Jose Manuel, no puedes ir tú con tu coche en hora punta, porque si no formas atasco, tienes que ir a otra hora que no molestes.
Publicado por: Rubén | 25/05/2013 13:45:49
Los ciclistas tenemos que educarnos, si no esto irá de mal en peor. No puede ir un ciclista a las 8.30 por los puentes parando el tráfico de todo Madrid porque el está super concienciado. Y lo dice uno que iba en bici por Madrid hace veinte años cuando no iba ni el tato (y sigue yendo por donde hay que ir, afortunadamente).
Publicado por: Jose Manuel | 25/05/2013 12:54:27
> Los usuarios de coches consideran el asfalto su espacio natural
> y no contemplan la posibilidad de compartirlo.
> Pelean por mantener su status quo frente a un nuevo
> vehículo que tiene derecho a reclamar su parte.
>
¿Un nuevo vehículo? ¡Menuda falsedad! No solo es la bicicleta un vehículo inventado al menos 50 años antes que el automóvil si no que las primeras carreteras asfaltadas se hicieron precisamente para la bicicleta. Lo que se ha conseguido durante los últimos sesenta años ha sido precisamente expulsar a los ciclistas de las calzadas como pueden verse por ejemplo con en este vídeo de Amsterdam a principios del siglo XX: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=BejGq5xqoSw
¿Donde están ahora? Los pobrecitos arrinconados en sus carriles bici mientras los automovilistas disfrutan en exclusiva de la mejor infraestructura. Aquí llevan también décadas intentando hacer lo mismo, por fortuna todavía no lo han conseguido completamente. Los ciclistas debemos luchar por nuestro derecho a circular por la vía pública, y por cualquier parte de ella que nos sea necesaria no únicamente arrinconados en la cuneta.
Publicado por: superkaos | 25/05/2013 12:00:13
yo hicé muchos kilómetros el año pasado, menos este año por suerte, y los ciclistas eran/ son el menor de mis problemas en la carretera, van por su derecha, son muy cívicos. Algunos moteros haciendo eses, intentando pasar por todos lados y algunos en el coche que si que se creen que la carretera es suya son más problema para mí.
Publicado por: Mer | 25/05/2013 11:09:12
"Pedaleantes", ¿cansado de usar la palabra ciclista? ¡use pedaleante no tenga miedo de hacer el ridiculo! Jaja.
Publicado por: David | 25/05/2013 3:08:18
ah, y en mi comentario anterior se me olvidaba mencional lo mejor de todo: "van por el medio del carril creando, con verdadera satisfacción (cuando no auténtica chulería), una cola de mil demonios..." ... un ciclista creando una "cola de mil demonios"??? Igual me falla la memoria, pero es que no recuerdo haber visto un atasco de bicletas en toda mi vida...
Publicado por: jKiller | 25/05/2013 1:40:44
La cantidad de comentarios ridículos que hay que leer sobre los ciclistas... Que si los ciclistas rebasan el límite de velocidad en el carril bici... Haya piernas para ir a más de 50! Que si no pagamos impuestos... Pues voy a ir en bici a hacienda, a ver si me devuelven! Que nos llevamos a viejecitas por delante... vamos, que todos los días mueren cientos de niños, mujeres y ancianos inocentes, atropellados por insensibles ciclistas en sus potentes bicis todo terreno!!! Ahora, de la contaminación, los ruidos, las 2.000 víctimas mortales anuales del tránsito, y del espacio que le hemos cedido al coche, noooooo, de eso no habláis, no? El lobby del coche tiene que ser muy poderoso para tanta insensatez!
Publicado por: jKiller | 25/05/2013 1:25:32
¿Atropellan a un ciclista, la pava esta se jacta de ello, y la mayoría de los comentarios se dedican a discutir y mostrar sus conocimientos sobre impuestos? Sí que estamos mal, sí.
Publicado por: J | 25/05/2013 0:53:32
Sin entrar en el fondo de la tontería y estupidez humana, solo hay que ver lo del tuit ajeno, señalar que en español, es statu quo. La s que aparece reflejada en el artículo, es como se dice y escribe esa locución latina en inglés.
Por otra parte, echo de menos a los correctores de galeradas, para evitar casos como el de esa "hudia" (sic).
Publicado por: Vaya tela | 24/05/2013 23:17:41
Macarrillas al volante siempre habrá igual que macarrillas ciclistas y macarrillas peatones y..... La cuestión está en que el conjunto de la sociedad rechace estos comportamientos y eso se ve que se ha conseguido. La chica parece muy joven en la foto así que tendrá tiempo, si las condiciones son buenas, de cambiar su punto de vista. Nadie es perfecto.
Lo de los impuestos sobre la bici es aceptable. Me comprometo a pagar la millonésima parte de lo que paga un coche ya que ni gasto asfalto, ni hago ruido, ni emito porquería al aire y para colmo solo necesito una quinta parte del espacio de un coche para aparcarla....Lo he pensado mejor, creo que mejor me pagan por hacer todo eso.
Publicado por: ZZZ | 24/05/2013 23:15:19