I Love Bicis

La bicicleta como retribución flexible

Por: Pablo León

28 feb 2014

VienaCycleToWork
Ir en bici al trabajo reduce el estrés y la ansiedad.

Menos impuestos para las bicicletas. Esta es el último eje de acción de colectivos, asociaciones y empresas probici. Hace unos días la Mesa Nacional de la Bicicleta pedía, entre otras medidas, un compromiso a los partidos políticos ante las elecciones europeas para reducir el IVA aplicable a las dos ruedas. Ayer, la empresa Grass Roots, dedicada a “ofrecer servicios para inspirar y motivar a las personas”, presentó una iniciativa ante el Ministerio de Hacienda para que la bicicleta sea un bien susceptible de ser valorado como retribución flexible. Pero, ¿qué es la retribución flexible?

Seguir leyendo »

La bici, a las europeas

Por: Pablo León

25 feb 2014

Foto de la Federación Europea de Ciclismo (ECF)

Poco a poco, los pedales están penetrando en la agenda política en España. Comenzó con los ayuntamientos, con la planificación de las ciudades; continúa con las comunidades autónomas, como el Plan Andaluz de la Bicicleta; ha estado presente en la política nacional con el desacertado proyecto de reforma del Reglamento General de Circulación y ahora llega a las elecciones europeas. O eso es lo que pide la Mesa Nacional de la Bicicleta. Esta plataforma ha presentado una serie de medidas para promover el uso de las dos ruedas desde el Parlamento Europeo y ha invitado a los partidos a que las incluyan en sus programas. Entre ellas: la aplicación del IVA reducido a la compra de velocípedos o la inclusión de la bici en los centros educativos.

Seguir leyendo »

No poseerás un coche

Por: Pablo León

18 feb 2014

Para esto vale un coche
Niños sobre el capó de un 2CV aparcado en una calle. Foto de Fernando Arias.

¿Usaremos en el futuro los coches de la misma manera que actualmente? Probablemente, aunque matizaremos su uso, nos trasladaremos en cuatro ruedas de una manera semejante. Pero, ¿seremos propietarios de esos automóviles? “Creo que casi nadie va a poseer un coche… Si puedes tener la bebida [la movilidad] no es necesario que compres la botella”, cuenta Alain L. Kornhauser, investigador de la Universidad de Princeton en un artículo para The Atlantic Cities. Basa sus predicciones en el desapego que los más jóvenes muestras hacia los automóviles – la mayoría valora más su móvil que ponerse al volante –, en el cambio de estatus de las cuatro ruedas y en la aparición de coches autónomos compartidos. “Es un cambio de las reglas del juego”, vaticina.

Seguir leyendo »

Señoras que van a congresos de bicis

Por: Pablo León

13 feb 2014

Foto de Bito Cels.
Foto de Bito Cels.

“¿Y ahora dónde aparcó?”, preguntaba una madre con su hija asida de la mano. Se quejaba a un operario municipal por la peatonalización temporal de la calle en la que reside durante unas jornadas de movilidad. En lugar de echar un vistazo a su alrededor y constatar que su hija, de unos seis u ocho años, de repente tenía un espacio en el que jugar tranquila; de que ella misma podía sentarse en un banco a pie de calle con cualquiera de sus amigos y de que un montón de voces, de los sorprendidos vecinos que habían tomado la calle, habían sustituido el rugido de los motores, ella se preocupaba por su coche. Se podría decir que anteponía la preocupación por su vehículo al bienestar de su hija, de ella misma y de sus vecinos. Imbuida por su rutina, seguramente no se había parado a pensar en nada de eso. Por suerte, la movilidad nos interesa cada vez más. O por lo menos se habla más de ella: en los medios, en películas y series o en congresos ciclistas. Las dos ruedas han entrado en el imaginario colectivo y eso ha despertado recelos. Lo nuevo –aunque la bicicleta no es nada nueva– siempre genera recelos.

Seguir leyendo »

Cuánto cuesta un carril bici

Por: Pablo León

06 feb 2014

Carril bici en la ciudad de Madrid.

“La inversión de la Junta de Andalucía en carriles-bici es tan incomprensible como construir aeropuertos sin pasajeros". Con esta frase, Antonio Sanz, presidente del Partido Popular de Cádiz y parlamentario del PP andaluz, criticaba las inversiones dedicadas al Plan Andaluz de la Bicicleta. Esta propuesta, de la Junta de Andalucía, gobernada por el PSOE junto con IU, plantea una serie de acciones estratégicas que promocionen el uso de las dos ruedas a desarrollar entre 2014 y 2020. La red de carriles-bici de la ciudad de Sevilla costó 35 millones de euros y convenció a los sevillanos de usar la bicicleta: actualmente se realizan 70.000 desplazamientos diarios. El aeropuerto de Castellón costó 170 millones de euros. No lo usa nadie. Si empiezan a volar aviones, el precio total se incrementará en 25 millones de euros. ¿Resulta tan incomprensible realizar carriles bici? ¿Cuestan tanto?

Seguir leyendo »

Sobre el blog

I love bicis se acerca a la realidad de la bici urbana, sinónimo de modernidad, responsabilidad ambiental y otro tipo de movilidad. Carriles bicis, políticas de desarrollo, alforjas para ir a la última o las luces más cool. Todo con ganas de reivindicar los pedales.

Sobre el autor

Paco Nadal

Pablo León es reportero y ciclista urbano. Escribe en El País desde 2009 y comenzó con la bici por las calles de Berlín, donde vivió varios años. Desde entonces, pedalea en cada ciudad por la que pasa. En 2010 arrancó este blog dedicado no solo a las bicicletas sino también a la movilidad y a los retos a los que se enfrentan las ciudades del futuro.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal