Andrés Ortega

Más Europa, ¿menos democracia?

Por: | 28 de junio de 2012

Federalist PapersUna cosa es “compartir” y otra “ceder” soberanía, aunque ésta sea algo muy relativo en la era de la globalización. De ambos procesos hay mucho en la construcción europea y más que, es de esperar, vendrá. Pues ahora también se trata, de forma conjunta, de “recuperar” soberanía frente a los mercados y las economías emergentes, aunque ya parece olvidada aquella “refundación del capitalismo” que prometió Sarkozy tras la crisis de septiembre de 2008. Pero a la vez que se avanza, de una u otra forma, hay que tener mucho cuidado con la legitimidad democrática, pues su carencia puede, al final, echar por tierra todo el edificio, dado que hay un creciente divorcio entre la integración europea y la ciudadanía, los pueblos, de Europa, muchos de los cuales, al final,  incluido el alemán, tendrán que pronunciarse en referendos.


La cuestión del déficit democrático en la UE no es algo nuevo. Fritz W. Scharpf diferenció entre la legitimidad en origen (input), es decir cuando es el pueblo el que decide, y la legitimidad de resultados (output). La UE es un caso claro en el que ha predominando más ésta última, aunque no esté produciendo los resultados esperados ante la crisis.


A la vez, van creciendo los poderes independientes. El sociólogo francés Pierre Rosanvallon ha teorizado sobre el hecho de que independizar algunas decisiones no es antidemocrático, sino todo lo contrario. Vale para los comisarios europeos y especialmente para el de la Competencia, (que podría estar fuera de la Comisión) para los bancos centrales o para los reguladores a uno u otro nivel.


Pero la hoja de ruta que bajo el título de "Hacia una genuina Unión Económica y Monetaria" han dibujado las instituciones (presidente del Consejo Europeo en colaboración con los de la Comisión, del BCE y del Eurogrupo), de aprobarse, cambiaría en profundidad el proceso de integración europea. Llevaría a que “Bruselas” acabe decidiendo sobre las grandes líneas de los presupuestos de la UE, normal, y de cada miembro de la eurozona, no tan normal. Es verdad que se ha avanzado ya en esta dirección con el llamado Semestre Europeo que obliga a plantear, antes de la decisión de los parlamentos nacionales, las líneas generales de los Presupuestos de los Estados miembros ante la Comisión Europea para debate en el Consejo (por cierto que, de acuerdo con estos mecanismos el Gobierno español debe presentar sus perspectivas presupuestarias para 2013 y 2014 antes del sábado, lo que no es verosímil cuando aún está luchando por qué hacer en 2012). El filósofo Jürgen Habermas, ha sido muy crítico al respecto. Lo que se plantea ahora es que una especie de ministerio europeo de Finanzas, lo que llevará a que un ministro o comisario predecida y sancione en su caso sobre los presupuestos nacionales, aunque la última palabra la tengan los Estados reunidos en Consejo. Pero como ha declarado el comisario Almunia, ya se sabe que las "recomendaciones" de "Bruselas" acaban siendo "obligaciones".

El futuro no debe ser una suerte de intervención permanente. Ante los rescates, los ciudadanos en las democracias liberales están aceptando una pérdida parcial de la soberanía nacional, pero solo si es temporal,  y si ven una relación causal clara entre el origen de los problemas y las medidas impuestas para solucionarlos y la luz al final del túnel.


Alemania, incluso si es necesario cambiando su Constitución por primera vez por referéndum, parece dispuesta a avanzar por esta forma de Unión Fiscal y Bancaria  a cambio de sostener el euro (aunque no, a que mutualice la deuda soberana de los países de la eurozona) y, quizás, a llegar a una garantía común de los depósitos bancarios. La propuesta de las instituciones de cara al Consejo Europeo, dice que se trata de “compartir decisiones sobre los presupuestos a cambio de compartir los riesgos”. Y de controlar los presupuestos y el sistema financiero de cada país a cambio de ayuda. En esto es comprensible la postura de Merkel. No habrá dinero alemán sin supervisión y control europeos de los bancos y de las cuentas nacionales.


Se insiste en que se trata de las grandes líneas presupuestarias –lo que acabará incluyendo los impuestos (la independencia americana se hizo bajo el lema de “no taxation without representation”)- y no de las decisiones concretas sobre si gastar en “mantequilla o cañones”, como se decía antes. O aún no. Pero no obstante esto significa seguir vaciando la democracia nacional sin remplazarla por una democracia europea para la que no hay demos sino demoi. Los que lo proponen son conscientes de que el ejercicio debe reformar la democracia y la transparencia. Merkel y Schaüble, desde hace tiempo, hablan de que los ciudadanos europeos lleguen a elegir al Presidente de la Comisión Europea y se refuercen los poderes del Parlamento Europeo. No bastará. Hay que involucrar más a los Gobiernos, es decir, esencialmente al Consejo Europeo,  y a los parlamentos nacionales.


La propuesta de las instituciones se refiere al protocolo 1 del Tratado de Lisboa (TFUE) que refuerza la información que llega a los parlamentos nacionales y potencia la Conferencia de órganos parlamentarios especializados. Son los alemanes los que más han pensado en esto, dadas las limitaciones que ha ido introduciendo su Tribunal Constitucional. Joshcka Fischer ha propuesto no solo dar más poderes al Parlamento Europeo, sino  crear una segunda cámara formada por delegados de los parlamentos nacionales, es decir, recuperar la antigua Asamblea.


Habermas ha sugerido que la Comisión lleve a cabo estas nuevas tareas de supervisión presupuestaria por la vía democrática del procedimiento legislativo ordinario, con la aprobación del Consejo y del Parlamento Europeo, lo que requeriría un cambio profundo de los tratados, algo que cada vez parece más inevitable aunque no sea para mañana.


Por otra parte, el calendario democrático de la eurozona, salpicado por las elecciones en 17 países con las consiguientes tensiones, en un contexto como este, se convierte en un problema para gestionar una crisis.


La solución para que se avance a la vez en la integración y en el control democrático se llama federalismo, aunque éste se haya convertido en un término tabú en Europa. ¿Están los gobiernos y los pueblos preparados para este gran salto adelante?

Hay 23 Comentarios

Denuncio que en el blog de José María Izquiedo acogen y protegen a un homófobo misógino de nick Miguelillo.
-
No quiero que la injusticia, el ataque cobarde quede en las sombras, mutilado o censurado, como pasa con todo y que a los tres días se hayan olvidado de quién es el verdadero miserable y los hipócritas que lo han jaleado y protegido. Toda infamia tiene una historia y en este caso es, secuencialmente, la que sigue:
-
Un forero escribe un post denunciando la conducta de un tal Miguelillo por haber llamado putas a las esposas de militantes del PP. Miguelillo lo niega y además insulta al forero (Publicado por: Miguelillo | 01/07/2012 11:13:44). Pero el forero se lo demuestra buscando en los archivos de este propio blog y exponiendo los resultados textuales. El censor del blog ha intentado borrar todos los rastros, pero el forero ha ido por delante.
-
Pruebas de que Miguelillo es un infame misógino y homófobo fascista (tengan cuidado porque viene detrás el censor con la goma). Esto lo hacía Stalin y Franco, pero un blog que presume de demócrata….
-
Primero os presento los insultos que echan abajo su mentira:
-
“Y en Barcelona nos han quitado las señoritas de compañia en las calle, tendremos que acostarnos con las putas mujeres de los del PP que le rayarón el coche a la Sra. Pilar.Encima tener que coger el puente aereo, un pastón follar con estas tias y encima con la luz apagada y el cristo de espalda.”
-
Publicado por: Miguelillo | 28/03/2012 14:52:25
-
Después el tal Miguelillo nos obsequia con unas pinceladas de su “normal” comportamiento hacia las mujeres, los gays y las lesbianas. Aquí tenemos los post de varias foreras mostrándose indignadas y ofendidas:
-
Miguelillo | 22/01/2012 20:22:33
-

Como presidenta de la Asociación de Gays y Lesbianas de Santurce, quiero expresar mí mas enérgica repulsa en el blog, por los comentarios ofensivos y homófobos que el tal miguelillo continuamente expresa en sus comentarios. Pido a quien corresponda, que personas de esta bajeza intelectual, no participen del buen desarrollo del blog.
-
Publicado por: Lucia | 22/01/2012 21:17:40

-
Miguelillo 22/01/2012 21:57:54
-
Las mujeres de este pais, hace tiempo que rompimos las cadenas de hombres como tú, tan machistas y faltos de vergüenza. Hombres de extrema-derecha como tú, deberian ser repudiados por la sociedad. Nunca mais franquista..
-
Publicado por: Isabel -a | 22/01/2012 22:44:52
-
Miguelillo 22/01/2012 21:30:33
-
Como se nota que gobierna la derecha, personajes tan facistas y franquistas como tú, salen ahora de la caverna.
Eres un facistoide franquista, que no respetas a los que tenemos otra orientación sexual.
Mi asociación tomara cartas en este asunto, fascista, no te saldra gratis franquista, los homosexuales y lesbianas tenemos derechos.
-
Publicado por: Lucia | 22/01/2012 22:31:41
-
Miguelillo | 22/01/2012 23:21:51
-
por dios, miguelillo eres un zumbado cavernicola , tu especie ya esta extinguida , trata bien a las mujeres fascista retrogrado, derechoso de mierda, vete con tus amigos los franquistas , cerdo mas que cerdo, vete con franco.
-
Publicado por: Isabel-a | 23/01/2012 0:03:17
-

De cómo el forero Sísifo99 recrimina a Miguelillo sus insultos a las mujeres de militantes del PP:
-
Publicado por: Miguelillo | 28/03/2012 14:52:25
-
Señor, soy de izquierdas, y en función de ello he tenido alguna "bronca" con algún compañero de este foro, por mi posición muy crítica con el PP y otras fuerzas que no vamos a nombrar. Pero una cosa no quita la otra. No sé cómo nadie se levanta y le dice a usted que es un impresentable. Las mujeres del PP son madres, hermanas, compañeras, esposas, o como quiera llamarles, lo mismo que su madre o su hermana, o su compañera o su esposa, ¿cómo tiene vergüenza para entrar en un foro y decirles putas? ¿No tiene dignidad?
-
Publicado por: Sísifo99 | 28/03/2012 15:21:34

-
Ahora viene la sorprendente reacción del forero gflorez que “comprende” la inaceptable actitud de Miguelillo y lo trata casi “cariñosamente” (al día de hoy lo jalea –ahí están los archivos- y pretende descalificar incluso al que critica a este zafio). No tiene desperdicio, este hipócrita, digo gflorez:
-
Sísifo99 | 28/03/2012 15:21:34
-
Miguelito es un ente rebelde que se expresa así, en contraposición a los trolls de otro signo que a veces visitan el blog con burradas parecidas o peores. Suele hacer gracia por lo directo de sus comentarios, en los que se hace pasar por casi iletrado, cuando en realidad tiene bastante cultura.
-
Solo tiene el defecto de ser bastante insultón, pues no sabe el limite de sus gracias.
-
Pero también le digo que este es un blog sin moderador, que aquí hay que aguantar a veces algunos insultos que hacen que los comentarios de Miguelillo sean simples caricias. De vez en cuando le llamamos al orden, pero en realidad nadie tiene autoridad para hacerlo.
-
Prepárese a recibir su contestación.
-
Otra cosa, le aconsejo que se tome esto con mas calma y humor, este blog es un divertimento, no arreglara el mundo, pero nos alegrará la vida. El truco para sobrevivir y no hacer muchos enemigos es transigir, no tener lineas rojas dentro, y debatir con tolerancia a la postura del otro.
-
Publicado por: gflorez | 28/03/2012 15:53:28
-
El forero Sísifo99 responde a gflorez
-
Publicado por: gflorez | 28/03/2012 15:53:28
-
¿Prepararme, dice? Agradezco el consejo. Pero insisto en que la culpa de que un impresentable ande llamando putas a unas mujeres no es motivo de gracia para nadie. En caso contrario algo está fallando en el “gracioso” y en los que le ríen la “gracia”. Por lo demás, yo cuidado con gentuza como esa tengo el justo, quiero decir, el de mirar a mi espalda, pues, como buenos cobardes, por ahí es por donde se puede recibir el ataque. No obstante, y para aviso de navegantes, opino con Larra que “declaramos que tanto en esta casa, como fuera de ella, admitimos anónimos, calumnias, billetes amorosos, cartas de convite, esquelas de entierro, comunicados, desafíos, motines, puñaladas, órdenes de destierro, ministros (esto es alguaciles, que a los otros no recibimos, aunque en el día todos prenden) y demás, con equidad y a gusto de los consumidores. De todo lo cual dará razón el que suscribe en su siguiente post." Ah, y yo no me meto con gente de izquierdas, vivo entre ella y me va muy bien. Lo que sí me molestan son los moscones de salón, los progres de todo a cien que cuando tienen que dar la cara en la calle, hacen mutis por el foro. El truco para sobrevivir hay que explicárselo a esa mujer que se levanta a las seis de mañana para hacer "haciendas" hasta las once de la noche, para intentar llevar algo a su casa con todos su familia en paro. Después de eso, no me sorprende nada. Algunos tienen una visión de la vida y de las cosas, yo tengo esta, y es para esta señora y las que son como ella y los que están en su nivel, los desfavorecidos, para los que escribo -que diría Vicente Aleixandre - aunque no me lean.
-
Publicado por: Sísifo99 | 28/03/2012 16:52:38
-
Una vez denunciada esta indecencia humana en el blog, no solo ha sido borrada, sino que se ha consentido por el moderador que Miguelillo siga publicando barbaridades. Ahí están:
-
La última aportación: El cafre Miguelillo/ito sigue haciendo de las suyas:
-
A lo que te preocupa es que tú madre, tu mujer y tu hija no sean las únicas putas y te fastidie el negocio, no ? y si copias algo de mis escritos copia completo Amargado. aqui nadie me defiende, da la casualidad que siempre me he defendido siempre de tus mariconadas.
Fdo. por El Miguelillo el que le tiene el culo dolorido a
Es amarga la verdad
-
Publicado por: Miguelito | 01/07/2012 19:59:09
-
A los que le contesta un forero, llamándole la atención al titular del blog o al moderador, como un hecho inadmisible:
-
Debemos pensar que Miguelillo/ito cuenta con el beneplácito del titular del blog.
-
Publicado por: dewuiti | 01/07/2012 20:11:52
-

Después de esto viene, por si no teníamos bastante, l a penúltima “ocurrencia” de Miguelillo:
-
-"Y en Barcelona nos han quitado las señoritas de compañia en las calle, "tendremos que acostarnos con las putas mujeres de los del PP que le rayarón el coche a la Sra. Pilar".Encima tener que coger el puente aereo, un pastón follar con estas tias y encima con la luz apagada y el cristo de espalda.
Publicado por: Miguelillo | 28/03/2012 14:52:25
Las putas mujeres de los del PP, no que las mujeres del PP sean putas ves no entiendes lo que lees, estas amargado, Amargado.Eso te pasa por consultar tanto libro y no haber creado nada ,bueno si tienes esa empresa familiar con tus mujeres, se me se olvidaba.
-
Publicado por: Miguelillo | 01/07/2012 17:22:26
-
Y se le contesta por un forero:
-
O sea miguelillo que no llamas putas a las militantes del PP sino a las esposas de los militantes, cada vez lo arreglas más.
Bueno y tu homofobia y misoginia denunciado por ofendidos /as e insultados/as por ti en este blog, sinvergüenza.
Que un desalmado como tù entre no me extraña, lo que me indigna es que te dejen entrar y te protejan.
-
Publicado por: dewiuti | 01/07/2012 17:34:23
-
-

Esto es lo que ha borrado el censor, y esta es la sepultura de este blog como abierto, democrático e imparcial con los foreros que en él participan. Es sectario y manipulador como Stalin con las fotografías, como los dictadores que quieren adaptar, como Procusto, la realidad a sus intereses. Y eso tiene un nombre, cualquiera, menos democracia, libertad o igualdad.
-
Florero, ¿qué excusa tienes ahora? ¿Tierra, trágame? ¿De qué vas, fantasma, falsario, impostor, embustero, manipulador? ¿Me he pasado o no es eso lo que dicen de ti las sucias maniobras que ejecutas en el blog? Tú y tu doble, ese currante de pacotilla. ¿A eso tiene que recurrir JMI para que parezca que su blog tiene vida propia? ¿Qué vergüenza?
-

El binomio es indudablemente dificil de resolver. Soy muy esceptico con los valores democraticos que nos han llevado a gastar sin control el dinero de todos. La democracia no deja dar caza a los manirrotos. Hay que respetar los pasos democraticos y esperar diez años para que los tribunales decidan que no hubo culpables

El binomio es indudablemente dificil de resolver. Soy muy esceptico con los valores democraticos que nos han llevado a gastar sin control el dinero de todos. La democracia no deja dar caza a los manirrotos. Hay que respetar los pasos democraticos y esperar diez años para que los tribunales decidan que no hubo culpables

Esta es mi propuesta de más de diez años, por una Europa diversa, empezando por Italia y España juntas.
http://www.losio.com/rue/Europadelleculture.html
Un ejemplo para todos los países del mundo, no sólo el verdadero comienzo de una Europa unida!

Si no nos agarra el chingo nos agarra el sin nariz, y a mi patria Venezuela la agarraron los dos. Ahora tenemos dos dictadores acabando con todos, Fidel Castro y Hugo Chavez.Quien podra defendernos? Vaya usted a saber.

Es imposible que una "democracia" funcione como tal a una escala de millones en un estado nacional, cuanto menos en toda Europa. Y los que dicen "democracia" quieren decir "gobierno representativo" y nos lo venden como la panacea griega del pensamiento occidental.

Si echamos un vistazo a los libros de historia nos dicen que solo en un régimen democrático se respetan los derechos sociales. Luego en este régimen no democrático regido por Bruselas los derechos sociales, lógicamente están encogiendo y seguirán encogiendo hasta desaparecer. Porque nos llegó la mano para echar a Zapatero, y nos volverá a llegar para echar a Rajoy, pero a ver quien le echa el guante a Van Rompuy, a Dragui o a Durao Barroso. Pues eso, menos democracia, más rápido nos vamos al pozo. Es de cajón y no hay que pensar mucho para llegar a estas conclusiones. Pero bueno, vosotros a lo vuestro, a divagar por los cerros de Úbeda.

Me parece que la propuesta de Fischer, que me da la impresión de que gusta a Ortega, es razonable. Una cámara que sea algo así como una cámara de cámaras nacionales. El actual Parlamento Europeo es, sencillamente, un fracaso, excepto para sus bien retribuidos miembros. No representada nada ni se engrana en la dinámica pol´´itica de sus naciones.
Creo que algun sistema que permitiera acordar un calendario electoral para los 27 también sería razonable.
¿Alguien imagino que Estados Unidos hubiera llegado a su federación actual con un desorden den elecciones como el europeo?
John Falstaff

A ese nuevo Superministro no hay que llamarlo Supervisor Bancario, sino Príncipe de las Extorsiones. Su principal función será vetar cualquier presupuesto nacional que no contemple el vaciado absoluto de los bolsillos populares para amortizar la deuda que se tenga con la mafia prestamista. Esto es entregar directamente el poder al fascismo, atolondradamente y desconcertados y urgidos por una prisa asombrosa y teatrera para que culminemos la doctrina del shock con la bobada cósmica de entregar el gobierno a la más alta cúpula mafiosa. ¡Stop al fascismo y a la dictadura! ¡Los pueblos quieren dejar oir su voz, quieren votar cualquier nuevo modelo de gobierno europeo!

Si Europa controla la gestión de bancos españoles como Bankia etc, me parece estupendo. Ya lo podian haber hecho antes y ahorrarnos las estafas sufridas (este banco culpa al BCE). Es dificil de entender todo esto.

Una Confederación Europea al estilo de la Confederación Helvética es la solución ideal para Europa

No se entiende. Europa no se entiende y si no se entiende, no hay manera de apoyarla. Personas que no elegimos condicionan nuestra vida diaria y nuestras opciones de futuro: con recesión provocada deliberadamente por ideología, ignorancia y maldad.
La complejidad institucional transnacional no garantiza nada, solo crea trabajos para burocratas duchos en reglamentos. Y nadie puede impedir que hagan el mal.
Un ejemplo de una institución transnacional con una larga historia de cumplimiento burocrático estricto y colaboración con la maldad: la muy digna interpol compartió con el estado nazi los ficheros de militatntes de izquierda en toda Europa. Era su compromiso legal, pero era basura. De eso tenemos ahora mucho, cada vez más.

Planteas una cuestión crucial y que, enfrascados en la propia complejidad de la construcción europea, solemos pasar por alto. Al final, muchos esperamos tener una Europa unida políticamente, pero ¿eso implicará más o menos democracia? ¿Más o menos poder de la burocracia? El asunto del rescate de los bancos brinda una buena oportunidad de reflexionar sobre ello, como muy bien pone de manifiestoeste artículo que recomiendo:

http://www.otraspoliticas.com/politica/el-rescate-europeo-y-los-limites-de-la-democracia

La causa de la crisis es evidente y nada tiene que ver con la Unión Europea. La unión no es política, la unión es las finanzas, controlada por una nueva tiranía disfrazada de liberal y democrática. ¿Por que todos los gobiernos, con etiquetas de izquierda o de derecha, han sido corruptos permitiendo la burbuja inmobiliaria sin ningún control, y permitiendo, sobretodo, el bandidaje político y los paraísos fiscales? ¿Qué pretenden, que los de abajo, los pobres, paguen los platos rotos por esos bandidos? Si ese es la hoja de ruta, que se preparen para el terremoto social y polítco que se avecina.

Suelo ser bastante reacia a contestar a este tipo de “provocaciones”, pero sintiéndolo mucho te voy a dar mi humilde opinión para que solventes algunas de mis dudas sobre el racionamiento del tipo del blog.

Para empezar no veo por qué resultaría “anormal”, que los Estados miembros renunciasen a favor de la Unión Europea más competencias en política económica si ya lo han dispuesto en otras esferas como la monetaria. La unión económica implica necesariamente más cesión de competencias al ente supranacional, lo que no significa a los mercados, y la búsqueda del consenso político para alcanzar la prosperidad de todos los Estados que la integran.
Debe ser por mi ignorancia o por mis reducidos conocimientos en el asunto, pero sigo sin entender el problema que existe respecto a que se nos marque una hoja de ruta desde la Unión Europea, y repito, no desde los mercados, si luego es a la que recurrimos para sanear nuestras cuentas. No me parece congruente y más aún incumpliendo los objetivos de déficit consensuados en común entre los Estados Miembros, pues no olvidemos que la última palabra la siguen teniendo ellos en el Consejo. Las Recomendaciones no son obligatorias, pero algunas deberían ser producidas como Directivas.

En última instancia, siempre queda la retirada del Estado como así prevé el artículo 50 del tratado de la Unión Europea, pero evidentemente, también supondría el dejar de percibir fondos de cohesión, estructurales, y demás beneficios que la integración brinda y ha brindado a todos.

Respecto a la democracia incipiente de la Unión Europea, estoy de acuerdo con reforzar las competencias del Parlamento Europeo, y es en este punto dónde si me parece más compleja la integración, pues no olvidemos que nuestra representación se elige desde nuestro Estado y una Democracia podrida como la nuestra, difícil va a poder exportar nada positivo.


Te quiero mucho, Sara. (me aburro en el trabajo, You know?)

Desde luego, ya sé que es poco aceptado hablar desde lo religioso, pero mirad, si leéis el capítulo 2 de Daniel, veréis que esto está profetizado desde el s.VaC. vamos hacia una europa liderada por el Vaticano. Ya sé que parece una tontería, pero bueno, ya veremos. USA y europa dictarán un nuevo orden mundial en pro del beneficio de todos con un estado de excepción que denostará los derechos. Necesitan que el Vaticano nos saque de esta crisis. Y sabemos cómo fue en el pasado. Veremos cómo llega.

¿Acaso no vamos hacia el IV Reich? ¿Quién está liderando la caida de Europa? ¿A quién beneficia?

Es un truco,hicieron la crisis PARA REBAJAR SUELDOS ,DERECHOS ADQUIRIDOS ,ETC.......

AHORA HARÁN LA 3a GUERRA MUNDIAL``POR NUESTRO BIEN´´,HAY QUE JODERSE....................

En España llevamos décadas con gobiernos incapaces de elevar la fiscalidad a las rentas del capital hasta ponerlas en el promedio europeo: ¿ese camino hacia la unidad fiscal incluye recaudar esos 60. 000 millones que nos corresponderían como miembro de la UE, o tiene sentido integrarse más siendo un coladero fiscal como Grecia o con una Iglesia exenta de impuestos...?
¿Qué luz al final hay del camino de los ajustes presupuestarios a fuerza de empobrecer a la gente para salvar bancos...?
http://enjuaguesdesofia.blogspot.com

Europa -la de los 27 ó más- lo que necesita es una constitución aprobada por la mayoria de los estados que la formen. Debe haber un referendun en cada pais. En la confección debe participar todo el espectro político, atendiendo a las minorias, su aprobación debe hacerse con el máximo consenso ( >2/3 de la población con derecho a voto).
Dado que en nuestro caso, la casa se empezó por el tejado, la cosa es muy dificil, hay que desandar todo lo andado, y los tiempos no están para bromas.
Lo fundamental es que exista una "carta" aceptada por la mayoria de ciudadanos, no debe haber componendas ni engaños, "es la norma de obligado cumplimiento", no tiene que obedecer a intereses de partidos, ni a grupos de presión, debe ser universal, solidaria, debe serun lugar de libertad, un lugar donde los derechos fundamentales de las personas, esten garantizados por ley.
La arquitectura de las instituciones se la dejo para los burócratas.

"Por otra parte, el calendario democrático de la eurozona, salpicado por las elecciones en 17 países con las consiguientes tensiones, en un contexto como este, se convierte en un problema para gestionar una crisis."
.
Yo creo que esa es una de las causas del déficit democrático de la UE. El hecho de que referéndum sea sinónimo de tensión y de posibles dificultades. La idea sería que la democracia ralentiza algo que ya va más lento que las placas continentales.
.
De todos modos, a mi entender, hacer más referéndum en la eurozona haría justo lo contrario: aceleraría las negociaciones. Estamos hablando de países europeístas, si ni Grecia quiere salir del euro, por mucha crisis que haya creo que las cosas saldrían.

Para reforzar la democracia sería bueno un referéndum sobre "compartir soberanía", si se hacen las cosas sin la legitimidad de la ciudadanía esto no va a funcionar.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

, europeo por nacimiento (padre español, madre francesa), convicción y profesión, ha sido corresponsal en Londres y Bruselas y columnista y editorialista de El País, director de Foreign Policy Edición Española y dos veces Director del Departamento de Estudios en La Moncloa. Le interesa casi todo. Ha publicado (con A. Pascual-Ramsay) ¿Qué nos ha pasado? El fallo de un país. Su primera novela se titula Sin alma.

TWITTER

Andrés Ortega

Archivo

enero 2013

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal