El Testigo ocular

Blog de Luis Manuel Ruiz desde Sevilla (Andalucía Occidental)

Sobre el blog

Las personas tímidas siempre hemos valorado mucho los refranes que colocan el hecho de mirar por encima de cualquier otra actividad física o intelectual: la vista es la que trabaja, una imagen vale más que mil palabras. El testigo ocular toma como excusa esas frases hechas para acercarse a una realidad que a veces es sucia y amenaza con manchar los dedos.

Autores

Luis Manuel Ruiz (Sevilla, 1973) colabora en prensa y televisión y ha publicado varias novelas, como Sólo una cosa no hay (Premio Internacional de Novela de la Feria de Frankfurt) y La habitación de cristal. Le avergüenza hablar de sus virtudes, pero sí puede enumerar sus vicios: la literatura policíaca, la historia de Alemania, la música barroca, los rinocerontes, la metafísica y en general todo aquello carente de inmediata utilidad práctica.

mayo 2007

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Suscríbase a este sitio

¿Qué es RSS?

Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« Demolition man | Inicio | Jornada de reflexión »

25 mayo, 2007 - 18:19

Últimas promesas

Regadera. De estar como una de éstas ha acusado Villar a Monteseirín, después de su insólita propuesta de derribo de media calle San Fernando para facilitar el acceso al Alcázar. No sabemos si la obra llegará o no a acometerse, y sinceramente cuesta creer que a su propio autor la idea le importe demasiado. Todo suena a cortina de humo o a la búsqueda de un estruendo lo suficientemente potente como para ensordecer las protestas por el caso de las facturas falsificadas y el montante final del Metrocentro, que según algunos suma una cantidad que no podrían desfalcar ni los grandes cerebros criminales de la costa marbellí. Sea como fuere, el asunto de las demoliciones ha servido para acallar un poco a sus enemigos o para hacerles olisquear en otra dirección y ha permitido al alcalde invertir sus últimas horas de campaña en tareas más gratas que esquivar golpes: presentó las nuevas farolas del centro histórico y se sentó con Jesús Caldera y los representantes regionales de UGT para darles las gracias por su comportamiento durante las revueltas de Tussam; motín callejero éste del que, contra todo pronóstico, el regidor ha salido casi sin despeinarse. Ayer comparábamos a Monteseirín con Stallone, y, a toro pasado, no parece posible encontrar para su papel durante la campaña un título mejor que el de uno de los filmes fetiche de este gran astro italoamericano: Acorralado.

Polvorín. La asociación del negocio inmobiliario con este sustantivo, que evoca explosiones y sentimientos candentes a flor de piel, no extrañará a nadie que repase atentamente las cabeceras de los periódicos de las últimas semanas. Los Polvorines se llama una extensa zona verde de la provincia de Cádiz que tradicionalmente pertenecía al ejército y que los andalucistas de San Fernando quieren recuperar para levantar la Metrópolis de Fritz Lang. Nada menos que 500.000 metros cuadrados que contarán con pistas de atletismo, jardines, viviendas protegidas y toda clase de recursos a disposición del ciudadano con el fin de convertir su vida en un paseo por las nubes. Sobre el papel, todo posee el delicioso color del caramelo. Lo malo es que el PA se vea obligado a pactar para alcanzar la alcaldía y comiencen las objeciones, los tira y afloja, las rectificaciones sobre la marcha… Para muestra el botón de Tablada, en Sevilla, que también pertenecía a Defensa, también iba a ser megalópolis, estadio, puerto, zona ajardinada y ya ni se sabe cuántas cosas más. De momento ahí sigue, sirviendo de abrevadero a las mulas.

Verano. La candidata del PSOE por Huelva da muestras de poseer un instinto de médium para detectar lo que los votantes quieren oír y ofrecérselo en bandeja, aunque resulte tan imposible de cumplir como aquello de nadar y guardar la ropa. Sabe que los niños en casa durante las vacaciones de verano son peores que las moscas alrededor del gazpacho y propone crear escuelas estivales que los recojan mientras sus papis se tuestan en la piscina o se refrescan el gaznate en los chiringuitos. Está bien: todo está bien en los proyectos electorales, porque uno de los requisitos de la fantasía es la imposibilidad de lo imposible; pero cuando Parralo se ponga a hacer cuentas y hable con la delegación de Educación o con Asuntos Sociales advertirá que su ideal no resulta tan sencillo de realizar: quién se encargará de esos niños, quién abrirá los centros en época de vacaciones, quién acondicionará los colegios para que en pleno agosto las criaturas no se cuezan en las aulas como langostas en la olla. No importa, el caso es prometer, al menos hasta el último golpe de manecilla de la jornada de hoy. Ya queda menos: a la hora de las brujas, todos seremos libres.

Comentarios

En Huelva va de promesas y mentiras, como en todas partes. La candidata no tiene claro su futuro, o más bien si tiene claro que no va a ganar.
Pedro Rodriguez candidato del PP y actual alcalde es un hombre muy populista, se mete hasta en los charcos, pese a que sus promesas son a muy largo plazo, el pueblo le adora. Cada vez que se presenta promete 20.000 puestos de trabajo en un polígono industrial que AUN NO ESTÁ CONSTRUIDO, y van tres legislaturas con la misma oferta. Vivir para ver.

¿Con motín callejero te refieres al legítimo ejercicio del derecho fundamental de huelga?
Si es así, me parece que tus palabras se aproximan demasiado a la calificación del franquismo de la huelga (delito de lesa patria).
Un saludo.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d835484e0f53ef

Listed below are links to weblogs that reference Últimas promesas:

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal