08 mayo, 2007 - 11:36
Palabras
El monto de información electoral al que un testigo ocular debe enfrentarse resulta tan ingente que parece preferible buscar alguna manera de organizarlo. Después de pensar en el orden ecuestre, el dórico, el jónico y el corintio, he preferido optar, para no cometer injusticias, por el orden alfabético. A las letras no se las puede acusar de favoritismos ideológicos.
Cementerio. Una legendaria intervención del señor Fraga en Galicia hace algunos años nos enseñó que los muertos sirven tanto como quienes respiran a la hora de ganar unas elecciones. Consciente de ello, la candidata socialista a la alcaldía de Huelva, Manuela Parralo, a la que por aquí llaman la Ségolène de la tierra de las fresas, pretende ganarse a la parte más meridional del electorado mediante la construcción de un cementerio musulmán en la capital. Cualquier colectivo es bueno para arañar unas papeletas, eso es obvio, pero nuestra Ségolène debe cuidar el color de sus promesas. Como bien sabe el Gran Wyoming, lo que dice España va a misa, y a ella pueden colocarla mirando a La Meca.
Debate. En Sevilla, Monteisirín acepta el careo con sus rivales siempre y cuando los periodistas que cubran el evento lleguen documentados como es debido y no pertenezcan a ninguna sigla sospechosa. Seguramente no le apetece que le pregunten por esa primera prueba del Metrocentro que hace un par de jornadas, con nocturnidad y alevosía, a punto estuvo de convertir los apeaderos en polvo de granito. En Córdoba, el primer debate auspiciado por la Asociación de Prensa local se saldó en tablas. Dicen que, igual que en las finales de copa, hubo más tensión y patadas que arte del regateo. La cuestión se centró en las divergencias entre la Córdoba soñada, la de las maquetas y la arquitectura interplanetaria, y los patios y las tascas de toda la vida. La ciudad de la Mezquita lucha desde hace años por acceder a la mayoría de edad y dejar de ser algo más que patria del salmorejo y los matadores de toros, para lo que ha encargado una cantidad respetable de vidrio y aluminio a constructores de reputación. Los centinelas de la tradición contemplan todas estas innovaciones con cara de comer limones.
Teleférico. Rima con feérico, que significa relativo al país de las hadas. En dicho país cree vivir Antonia Hierro, alcaldesa y candidata a la reelección por el ayuntamiento de Tomares, una de las poblaciones más pudientes del Aljarafe sevillano. Antonia proyecta construir este vehículo curtido en las estaciones de esquí para salvar la ladera que separa a la capital de su pueblo y para que, de camino, los viajeros se solacen la vista con las naves industriales que pacen junto al río. Cuando la oposición la ha acusado de megalómana (amén de amante de la literatura fantástica, algo que nos sucede a todos), ella ha respondido comparando a sus enemigos con Goebbels, ese hombrecito cojo que debería estudiarse más a fondo en las facultades de publicidad. A él le cabe el honor de inventar la propaganda en su acepción actual. Palabra, la de propaganda, que, dicho sea de paso, guarda una curiosa similitud con el verbo propasarse.
Y mañana seguiremos engrosando nuestro acervo verbal. Toda idea no es más que una palabra que se ha creído lo que dice.
Interesante propuesta esa del teleférico en Tomares. ¿Va en serio? Suena, efectivamente, a literatura fantástica, aunque yo me lo creo todo si eso supone poder dejar aparcado el coche para bajar a Sevilla. Sigue informando de ello, por favor, querido Luis Manuel. Un saludo.
Publicado por: Isaac | 08/05/2007 16:34:09
mira,Ruiz,solo entro en tu blog para felicitarte por tus articulos en el deleznable elpais-andalucia,desde hace varios años.
veo q tienes pocas visitas:el mundo intelectualizoide sevillano es una autentica mierda,es patetico,tio,q vamos a contar q no sepamos ya de esta puta ciudad...creo q somos asi mas por dejadez e inercia q por ganas o capacidad.
te voy a jalar 2 veces de las patillas y un elogio:
1.creo q en tus articulos te deberias de centrar mas en loq se rumorea por las bares,botellonas y reuniones de los sevillanos,cortarte la lengua lo justo,porq lo q en realidad interesa son las habladurias informales de la SEVILLA URBANA,el centro vital de este extenso pais llamado Andalucia,les joda o no....la Media ya se encargara de encubrir fechorías
2.no me gusto para nada la diagnosis q hicisteis del fracaso monumental del estauto andaluz,me decepcionaste bastante y G.Montero fue patetico,cinico,casi casi fascista:la culpa era del andaluz,no de esto q tenemos incrustao desde hace casi dos decadas.GMontero,con lo bien q me cae,no se da cuenta de q va ser recordado como la voz uno de los regimenes mas corruptos del planeta.q se baje del carro ya.
3.el elogio:q adjetivizas muy bien,casi perfecto,quiza ralentice un poco la lectura,pero coño,estan muy bien tus articulos.saca a la luz ESA SEVILLA LAICA,JUERGUISTA,INSTRUIDA Y REPUBLICANA,la de la Alameda,coño. q la mitad de sevilla no aguantamos a mas curas y cuplilleras,como piensan en Madrizzzz.
de la campaña sevillana,no hablare porq me PRODUCE NAUSEAS,¡como nos ha faltao el respeto nuestro Zapa!,manteniendo AL PEOR ALCALDE DE LA HISTORIA DE SEVILLA:la especulacion q se ha visto en esta ciuda bajo el mandato de ese "rojo" no la hemos conosío NO SE HA VISTO JAMAS EN ESTA CIUDAD. q poco respeto nos tienen desde MAdrizzz,hasta nuestros sociatas.
solo eso,felicitarte,q des mas caña(sin q te echen a la pùta rué,claro)y q eres el representante de la sevilla joven-urbana,no se te olvide.a los puretas no les hagas mucho caso q son todos de la epoca del jambre,hasta ellos saben q estan ya amortizados.se salvan muy pocos
la verdad q te escribo porq me parecia q era injusto q tuvieras tan pocas visitas en tu blog..en fin,paciencia
un saludo y suerte
Publicado por: zé favela | 08/05/2007 19:27:41