De mamas & de papas

De mamas & de papas

De la comedia más almibarada al thriller más terrorífico, todo es posible en un día con hijos. En este espacio, padres y madres que a la vez son periodistas, y los lectores, comparten información y experiencias para sobrevivir a estos años apasionantes pero agotadores. Participa en los comentarios o a través de nuestro correo

Malditos piojos

Por: | 03 de noviembre de 2010

Polls 004

Voy a salir del armario: en casa hay piojos. Desde hace meses y no logramos quitárnoslos de encima. La cosa empezó en verano. De sopetón y a lo bestia. Vimos que la de tres años se rascaba y al mirar detrás de su oreja cundió el pánico. Se podía hacer una tortilla de tantos huevos. Consigue tratamiento en un pueblo de montaña del quinto pino sin farmacia, aplícalo, pasa el peine entre llantos y sin parar de decir “ya estamos, ya estamos”. Nosotros estábamos limpios.

Dos semanas después. Pueblo de playa. Se rasca de nuevo. Socorro. Era igual o peor. Y nosotros, algo parecido. La sensación fue que el tratamiento anterior había sido contraproducente. Qué asco. Nos plantamos en la farmacia, y en plan reunión de alcohólicos anónimos y cara de pena, soltamos: “Tenemos piojos, déme lo que sea. Y doble”. 90 euros de tratamiento: “Francés, es nuevo, va muy bien”, y lendreras. La verdad es que éste funcionó. Limpios durante un mes.

Comienza el cole. Tercer round. Nueva infestación. A mi es que me da algo. Ya paso de dejar a la niña en casa, el año pasado hice el primo la vez que tuvo. Nuevo tratamiento. A todo esto, en cada oleada, cambia sábanas, desenfunda el sofá, cojines a la tintorería, cepillos y peines nuevos, histeria con las toallas personalizadas, lendreras a hervir…

Noviembre. La cosa está controlada. A base de champú de árbol de té (que como es ecológico cuesta una pasta), lendrera cada tres días, enjuagues con vinagre, mucho llanto y, los domingos, alcohol. Al final hemos vuelto al remedio tradicional. Pero la situación está sólo controlada. Nosotros estamos limpios, pero la de tres años… cada vez que pasamos el peine encontramos piojos. ¡¡Sin liendres!! El domingo por la mañana había ocho. Como gambas. ¡¿Y los huevos?! ¡¿De dónde salen?! Me vienen imágenes de Alien...

Si hasta la canguro se rasca. Le miramos a diario y afortunadamente está limpia. Me veo pasándole la lendrera y pagándole un plus de peligrosidad. Qué vergüenza.

La batalla piojil se ha convertido en una actividad familiar más. Y el fin de semana, como si nos sobrara tiempo y no tuviéramos otra cosa que hacer, se intensifica. ¡Si hasta juega a pasar el peine a los muñecos! Menos mal que la de siete meses es pelona. El día que le vea un piojo me da un infarto. A todo esto, seguimos lavando sábanas con agua caliente y hemos puesto una funda de quita y pon que cubre el sofá y los cojines. Cada dos días, quita, lava, tiende, pon.

En la farmacia nos juran que lo de este año es lo nunca visto. Nos preguntan si no nos habremos pasado con tanto tratamiento. Les respondemos que no, porque los hemos dado por inútiles: desde septiembre, hemos constatado que lo único que sirve es el árbol de te (con propiedades insecticidas), mucha lendrera (previa mascarilla para facilitar que se suelten) y vinagre o alcohol. Les pregunté en broma si nos iban a hacer clientes del año. Y, sorpresa: “no”. “Hay gente que está mucho peor”.

La respuesta no consuela. Me da igual lo que digan los expertos. Que si demasiada higiene: de casa no se sale nadie sin ducharse. Que si los piojos se han hecho resistentes: no, si me lo vas a contar. Comienzo a creer en la leyenda urbana que asegura que hay tíos con un botecito tirando piojos por la calle. Ahora que vienen las elecciones autonómicas en Cataluña ¿por qué no dicen los partidos qué harían para erradicar los piojos?

En casa continuaremos reponiendo la lendrera cada dos semanas, para que las cerdas estén bien pegaditas. Continuaremos con las inspecciones, que desde la semana pasada son diarias. Continuaremos con el árbol de te y el vinagre en días alternos, y con el alcohol semanal. Sólo nos falta empadronar a los piojos, a ver si nos declaran familia numerosa.

Hay 78 Comentarios

no está mal el artículo, aunque yo he echado de menos una explicacion más clara de cómo se usa, aunque parezca una cosa muy básica, tiene su aquel, si me permitís recomiendo este enlace para completar info:
http://www.comprarvigilabebes.com/como-funciona-un-peine-antipiojos/como-funciona-un-peine-antipiojos

Buenos días, hemos abierto Kids and Nits y adiós piojitos Tenerife, centro especializado en eliminar piojos y liendres. Sin el uso de productos químicos, acabamos con el problema en 90 minutos. Es rápido, limpio, natural y 100% eficaz. No daña el pelo, ni el cuero cabelludo y, por supuesto, no daña la salud. Contacta con nosotros en nuestro número de teléfono 922212262 o visita nuestra web http://www.kidsandnits.com/tratamiento-para-Eliminar-piojos-en-tenerife.html

Somos la franquicia lider en centros de eliminacion de la pediculosis. Contactanos y te asesoramos sobre los sistemas mas efectivos y rentables del mercado.
Se el primero en abrir tu propio centro SIN MAS PIOJITOS en tu ciudad e incluso pais forma parte de una red de bajo royalty y gran rentabilidad.
[email protected] www.sinmaspiojitos.com

Buenísimo el relato. Empiezo e pensar que algo hay para que haya tantos. Los anuncios de productos en tv, se adelantan a las epidemias de los colegios. Además esos productos son caros e inútiles. Vamos a acabar como en tiempos de María Antonieta, poniéndonos peluca

Bueno, pues nosotros nos dedicamos a erradicar los piojos y durante todos estos años de tratar y tratar cientos de casos la solución más eficaz ha demostrado ser el uso del peine para piojos; ya que remueve piojos y liendres. Eso sí, hay que tener paciencia porque el peinado puede durar hasta tres horas, pero bien vale la pena y es mucho mejor ir a la fija que andar probando remedio tras remedio sin obtener resultados tangibles. De verdad que recomendamos el peine como tratamiento definitivo.

Bueno. Por experiencia, recomedamos el uso de la liendrera o peine para piojos. Es un métido seguro y bastante efectivo. Especialmente cuando la opción con pesticidas no es la adecuada para madres embarazadas o personas en tratamientos de enfermedades.

¡Buenos días! Mi nombre es Carla y soy la Community Manager de Neositrín, un producto para eliminar los piojos. Acabamos de lanzar un nuevo producto, Neositrin 100%, un novedoso gel spray que combate piojos y liendres actuando sólo en la superficie, sin penetrar en la piel. La eficacia es del 100% y los resultados visibles a los 15 minutos.

Podréis encontrar más información en http://www.neositrin.es/

Un Saludo!

Tu relato leido con distancia es graciosísimo, pero para los que lo hemos sufrido nos recuerda más bien a una historia de terror!! Hace 2 años fue una de nuestras actividades extraescolares (fines de semana incluidos): la guerra al piojo... Si no te importa, voy a sacarlo en la revista de la APA de mi colegio (por supuesto incluiré las fuentes), porque es inmejorable, y cuando estás en esa situación al leerlo te sientes un poquito más comprendido.

antes de atraparlos: gotitas de esencia de lavanda detras de las orejas de los ninios todos los dias... mano de santo!

un plato hondo con alcohol (el que pasamos por las heridas pequeñas) y sumergir la liendrera en él, a continuacion peinar el pelo de la victima de los piojos, luego remojar la liendrera en el alcohol. Funciona porque los piojos se deshidratan y se mueren y lo mismo les pasa a las liendres. Cambiar las sabanas y las toallas rodos los dias, hacer lo mismo con toda la ropa que usa la victima
pensar que a la victima los piojos la encuentran apetitosa porque esta sana, bien comida y es preciosa....eso me decia mi madre para consolarme cuando no sabia que hacer con mi pobre hija
eso hace 17 años
tener mucha paciencia y sentido del humor (yo tambien me peinaba con la liendrera remojada en alcohol)

Yo llevo tres año luchando contra esta maldición. Mis dos hijos pequeños no pasan más de un mes y medio sin ellos. He probado de todo y siempre vuelven a aparecer. Empiezo a sospechar que tenga que ver con el cambio climático o que como dice alguna madre por ahí, las farmacéuticas estén propagandolos a posta. Mi abuela me contaba historias esporádicas y puntuales de piojos en la postguerra, y eso que eran tiempos más propicios para todo tipo de plagas. Esto no es normal, francamente.

que manera mas salada de contar las cosas..yo tengo dos niños y de momento no me he visto en esa situacion..la verdad que nuncan los han tenido esperemos que siga asi la cosas..me encanto tu relato estuvo muy salado

que manera mas salada de contar las cosas..yo tengo dos niños y de momento no me he visto en esa situacion..la verdad que nuncan los han tenido esperemos que siga asi la cosas..me encanto tu relato estuvo muy salado

Uff! ... suerte que ya se ha acabado el relato porque sino me quedaba calvo de tanto rascarme la cabeza!.

Vaya, vaya, parece que en Catalunya son tiempos de piojos. Unos so cuelan en casa en las cabezas de los pequeños, otros por el buzón en forma de propaganda electoral. Ojalá que el árbol de té y el vinagre también sirvieran contra los que siempre nos prometen pero nunca cumplen.

En fin, Clara, suerte con la batalla piojil!

Yo los he eliminado con Aceite del Árbol de Té y la lendrera. No añado el aceite al champú, sino que les pongo a los niños una gota detrás de las orejas y en la nuca cada día. Si lo añadía al champú me dijeron que no era tan efectivo. Desde que hago esto les paso la lendrera una vez a la semana, pero desde hace un mes y medio que están limpios. Así ahorro malos tragos a los peques. Espero que les funcione!

Yo los he eliminado con Aceite del Árbol de Té y la lendrera. No añado el aceite al champú, sino que les pongo a los niños una gota detrás de las orejas y en la nuca cada día. Si lo añadía al champú me dijeron que no era tan efectivo. Desde que hago esto les paso la lendrera una vez a la semana, pero desde hace un mes y medio que están limpios. Así ahorro malos tragos a los peques. Espero que les funcione!

Mi hija hace 2 años le paso lo mismo. no habia manera me contajio a mi me gaste una pasta. Al final opte por ponerle vinagre lo deje reposar 2 horas, con la cabeza cubierta, pase la lendredra mechon por mechon, compre un peine electrico, que se lo pasaba cada 3 ó 4 días. y funciono no ha tenido mas piojos por si os sirve ese fue mi remedio. Ni champus caros ni espumas ni nada vinagre.

Yo debí de tener piojos 2 ó 3 veces de pequeña, no más. Mi madre nos echaba vinagre tras lavarnos el pelo en temporadas de piojos, para prevenir.

Y cuando teníamos piojos piojos, nos echaba Cusitrín (champú y luego había una colonia protectora que olía muy bien) y se arreglaba todo, no había mayor problema. Eso sí, el Cusitrín, acompañado de el peinecito de púas finas. ;)

Una vez de pequeña yo tuve piojos y mi madre, en su intento desesperado por erradicarlos de la casa, me echó Baygon Verde (o RAID puede funcionar) en la cabeza y en toda la casa.

Luego me puso sobre una mesa blanca y zacudió mi pelo para dejar caer a todos los desgraciados.
No digo que sea lo mejor, pero eso funcionó aquella vez y no dejó secuelas.

PERDONEN EH, PERO CUAL DE TODOS UDS. TIENE EL REMEDIO PARA LOS PIOJOS, TANTO Y TANTO HABLAR, Y NINGUNO DA EN EL CLAVO.........QUEDE PEOR DE LO QUE EMPECE

Los piojos son un verdadero problema que no termina los padres de resolver, os recomiendo esta página donde dan muy buenos consejos:
http://bit.ly/cMmVyg

Hace dos años mi hija paso un calvario con el tema de los piojos y se lo paso al resto de la familia. Finalmente compre un producto del Mercadona llamado Piosan Repelente de Piojos. Cuesta en torno a los cinco euros y a mi me ha dado un excelente resultado. Lo pulverizo en el cepillo y se lo paso por el pelo sin tocar la piel del craneo, ha sido magico. Huele bastante bien. Aun asi, voy a mezclarlo con el desenredante a ver que tal resultado da. Los piojos son un asco y muy muy habituales, además se van fortaleciendo cada vez más.

Les informo que existe un gran producto en el mercado de la empresa CHAUPIOJOS.COM que es de argentina, totalmente natural SIN QUIMICA, avalado por Sanidad de allí, os garantizo que es infalible la página web es CHAUPIOJOS.COM.AR. PRUEBENLO Y SUERTE HACE MUCHO COMO 14 AÑOS QUE ESTAN EN EL MERCADO Y la dueña es la Presidenta de la asociación de lucha contra la pediculosis en aquél país. SUERTE!!

Tengo tres hijos...ahora ya adultos...la pequeña con 7 años comenzó una infectación (¿se dice así?) de piojos...una batalla que duró 2 años.....tiramos muñecas, peluches....una y otra vez lo mismo, productos de farmacia, vinagre, alcohol, vino, corte de pelo...un sin fin de trucos, creo que al final el mejor...aceite de oliva...al invierno del tercer año...desaparecieron.
También creo que hay alguien que va soltando piojos por los colegios para fomentar la venta de productos quimicos.
Porque a mi hija los combatiamos y a los diez o quince días aparecía con piojos grandes como hormigas negras ...sin tener huevos ni liendres.
Otra cosa que quiero comentar que CUIDADO CON TANTO PRODUCTO QUIMICO...todos tiene efectos secundarios.

Creo igual que la mami del artículo, hay una auténtica plaga desde el año pasado. Mi hija pequeña debe tener una sangre fantástica porque los atrae como un imán. Yo también he pasado de productos de farmacia, a la hija de una amiga le produjeron una inflamación del hígado. El árbol del té como repelente tampoco me funciona ni el olor a vinagre. Tengo el peine eléctrico, y después del champú le enjuago con vinagre y le paso en mojado la liendrera normal, con el vinagre se despegan muy bien las liendres. También he pasado ya de cambiar la sábanas y toallas cada vez que le veía bichos en la cabeza, todo a 60 grados. Los huevos si se quedan en los tejidos se ven, puedes mirar y vigilar que no haya, porque tanto lavado a 60 da igual, no los erradica.
Creo que lo mejor ser constante, las liendreras y paciencia, algún día será el último, pero no bajes la guardia y vigila siembre.
Ánimo y besos a todos los papás que con todo lo que llevamos adelante a diario sólo nos faltaban estos bichos indeseables.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

¡Participa!

¿Tienes dudas sobre cuestiones pediátricas o de crianza para nuestro consultorio? ¿Quieres compartir alguna experiencia o proyecto interesante? ¿Conoces algún plan interesante para ir con niños? Escríbenos aquí

Eskup

Libros

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

por Cecilia Jan

Tener hijos está bien. En eso estamos todos de acuerdo. Es uno de los momentos más felices en la vida de una persona. Pero, como diría el maestro Yoda, tiene también un lado oscuro: falta de sueño, pechos caídos, poco sexo (y rapidito), gritos, llantos y discusiones... ¿Por qué nadie nos avisó antes de todo esto? Este libro no es una guía ni un manual de autoayuda, sino un recuento de todas esas cosas, recogidas con humor —la mejor forma de sobrevivir— por una madre reciente y que, pese a tener ya tres niños, se siente aún una primeriza.

Anécdotas de guardería

Anécdotas de guardería

por Javier Salvatierra

Veinte niños que no llegan al metro de estatura. Una habitación cerrada. Un solo adulto. Los enanos juegan, aprenden, comen (¡ellos solos y sin protestar!), duermen la siesta e incluso obedecen hasta que llega la hora de volver a casa. ¿Cómo es posible? Este libro abre la puerta de estas escuelas para contar todo lo que allí sucede. Por fin descubrirás cómo se las ingenia la profe de tu hijo para sobrevivir cada día cuando tú tienes serias dificultades para controlar a un solo niño en casa.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal