Ahí va el bodegón de los regalos de las niñas: sumados Tió, Papá Noel y Reyes. Os invito a hacer comentarios, a poner título a la foto o a mandarnos vuestros bodegones.
En la lista de la de cuatro años de Reyes ponía:
Una bici de pedales
Unos patines
Un bañador entero
Un juguete para la de nueve meses.
El resultado ha sido:
Una bici de pedales (Nosotros)
Unos patines (Tíos 1)
Kit rodilleras, coderas (Tíos 1)
Un bañador entero (Nosotros)
Un juguete para la de nueve meses (Nosotros)
Además, a la de cuatro años le han regalado:
Un disfraz de hada (El pariente transparente, ver post 27 de diciembre)
Cuento Los Reyes Magos (Nosotros)
Pijamas (Nosotros)
Zapatillas (Nosotros)
Juego Monos Locos (Tíos 1)
Libritos tattoos (Tíos 1)
Bote manualidades Tips (Tios 1)
Platillo chino (Tíos 1)
Móvil Kitty (Tíos 1)
Reloj de verdad (Tíos 1)
Libro El Cuerpo Humano (Tíos 1)
Micro para karaoke (Primos)
Despertador princesas (Primos)
Cartas familias (Primos)
DVD fotos (Primos)
Puzzle palabras (Padre tíos 1)
Cinexin (Madrina)
Libro Pájaros (Tíos 2)
Medidor altura hecho a mano (Tíos 2)
Para la de nueve meses:
Carrito caminador (Abuela)
Cubos apilables con bolitas (Tíos 1)
Tambor con musiquita y luces (Tíos 1)
Libro de plástico (Tíos 1)
Libro de ropa (Tíos 1)
Mono que ríe y se tira pedos (Tíos 1)
Juguetes bañera (Primos)
Coches apilables (Madrina mía)
Además en casa de la abuela los Reyes han traído, para quedarse allí:
Zapatillas
Cartas Uno
Cartas familias
Memory
Repuesto plastilina
Y en casa, para todos:
Oca y parchís
Repuesto pinturas
Voy a tomarme un digestivo.
Feliz 2011 a todos.
Hay 37 Comentarios
Donde compraron el mono que se rie y tira pedos?
Publicado por: ornella | 14/04/2012 1:37:29
Yo me negué a comprar nada más a mis sobrinos cuando me vino su madre (mi hermana) pidiéndome que les comprara un DVD de disney y al llevarlo a su casa descubrí que tenían toda la colección y que no le hacían ni caso. A partir de entonces, lo único que les he regalado a sido una invitación al cine o similar pasando tiempo con ellos.Detesto a los niños que lo tienen todo y no lo aprecian.Se vuelven superficiales y juzgan a la gente por sus posesiones.La culpa es de los que regalan a lo tonto.Ahora con mi hija recien nacida, ya tenemos regalos para los próximos dos años y su habitación petada de cosas.A quien me pregunta le digo que no me traiga nada o me enfado.
Publicado por: felipe | 21/01/2011 19:42:54
la foto me parece una barbaridad.
Publicado por: simonp | 12/01/2011 21:47:26
Por lo que comentas y viendo esa larga lista de regalos, no deben estar pasándolo muy mal, y en estos tiempos eso ya es un logro. Lo malo de todo esto es que cambie la situación y en otro año no podáis hacer lo mismo, como ha sido mi caso este año, en el cual no he podido comprar ni siquiera un llavero a mi hija, que aunque tiene una edad considerable para que entienda las cosas, no dejó de ser el día más triste de mi vida.
Publicado por: guillermo | 12/01/2011 10:36:50
Es como con los cumples, donde en España se invita a los 25 niños de la clase y se termina con 25 regalos más los de la familia. Hay que resistirse y decir que no queremos criar un monstro....
Yo suelo pedir a los padres de los amigos de mi hija que hagan una donación a una ONG, una distinta cada año. Al principio les parecía rarísisimo, muchos me comentaban que les resultaba muy extraño no comprar un regalo. Al final se han acostumbrado y más familias han empezado a hacer lo mismo. A los niños les hace verdadera ilusión saber que han podido ayudar a las personas que realmente lo necesitan. Al final, todos los niños tienen tantos juguetes que están saturados.
Si todos hicieran lo mismo, tendríamos un mundo un poco menos injusto y unos niños un poco más conscientes de lo privilegiados que son.
Publicado por: anonymous | 12/01/2011 9:27:25
Realmente no entiendo el problema: es muy sencillo convocar una reunión de familia antes de las fiestas y decir a los abuelos y tíos que uno no quiere que sus hijos se acostumbren a recibir tantos regalos, que todo lo que 'sobre' será donado a una ONG o a Caritas para su reparto entre niños necesitados, que los niños ni siquiera podrán abrir los paquetes. Por ejemplo, se les puede pedir a los abuelos que en vez de gastarse tanto dinero en tonterías, apadrinen a un niño del 3er mundo, aportando una cantidad mensual (con eso los hijos privilegiados aprenderán que no todo el mundo vive como nosotros en Europa). También se les puede pedir que regalen bonos de tiendas de ropa para poder usarlos para comprar prendas que los niños necesitan.
Una niña de 4 años no necesita recibir una bici y unos patines en el mismo año. Al año que viene, ¿qué? ¿Una Nintendo? ¿Un portátil? Así, ¿qué podrá pedir con 10 o 12 años?
Los niños pueden pedir muchas cosas, pero se les debe hacer entender que eso no está bien. En otros países de Europa los niños sólo reciben los regalos de Navidad en su casa, Papá Noel no les deja regalos en las casas de los familiares. Así, si los abuelos quieren colaborar, pues ayudan con los regalos que los padres compran y no se dedican a comprar otras cosas adicionales. Siempre me ha parecido un exceso la costumbre de recibir regalos de Reyes en casa de todos los familliares aquí en España.
Los niños disfrutan igual (diría incluso que mucho más) con menos juguetes.
Se puede aprovechar estas fechas (y me consta que mucha gente sensata lo hace así) para comprar cosas para el colegio, ropa, zapatos, etc. en vez de tirar el dinero en tantos juguetes.
Y sinceramente, ¿este blog es digno de El País? Supongo que la autora quiere invitar a la reflexión sobre los excesos en los regalos a los niños en las fiestas, pero ¿no se le ocurre otra manera de hacerlo que haciendo una lista de lo que ha recibido sus vástagos, con foto incluida? Denota una falta de sensibilidad social impresionante, con la cantidad de familias que están en una situación económica muy difícil. Para ser madre (o padre), hay que saber educar a los hijos, no quedarse de brazos cruzados ante tamaño exceso. Muy mal gusto, sinceramente.
Publicado por: anonymous | 12/01/2011 9:18:30
Pues de que te extrañas con la cantidad de paquetitos que ha habido en vuestra casa, ¿no pretenderas dar clases de moral? Igual habia mejor momento para dar pijamas y similares que en el culmen de los regalos ¿no? Ahora, si lo que te interesa es que tus hij@s abran paquetes sin valorarlos ¡enhorabuena!
Publicado por: Ana | 11/01/2011 9:11:19
Yo tengo claro quea los (tios 1) se les ha ido la pinza. Que dejen de comprar y pasen tiempo con los sobrinos que eso es el mejor recuerdo que te queda cuando creces
Publicado por: CaleacB | 10/01/2011 22:10:24
Pues, en casa. Los Reyes se han portado bien con los sobrinos, al mayor ya le hace mucho ilusion ropa, aunque juguetes tambien le han traido. y al chico igual que su hermano, que si no luego vienen las rabietas. A pesar, de que no queramos comprarles muchos, siempre traen de todo.
Y ya tenemos comprobado que los sicologos tienen razon, solo les hacen caso a uno o dos, los otros se mueren de risa. No tienen capacidad, para tanto, y terninan el dia de Reyes medio majaras.
Publicado por: may | 10/01/2011 8:19:18
Tengo 24 años, y esto de hacer tantos regalos a los niños no es cosa de este año ni de el pasado. Cuando llegaba el día de reyes mi salón estaba llenísimo de juguetes, eso sí, por aquel entonces no se llevaba eso del Papa Noel...Yo solo tenía regalos (de juguetes) en Reyes y el resto del año NADA. Por eso aprovechaba en reyes para pedirme todo aquello que durante el año mis padres se encargaban de recordarme...esto en reyes. Entonces claro, el día de reyes tenía montones de cosas...y jugaba con todo y todo me hacía ilusión. Creo q hoy en día no solo se compra mucho en navidad...si solo se consintiera a los niños en esta época del año no habría de que preocuparse...
Publicado por: Maria del Mar | 09/01/2011 21:07:41
¿Alguien da más? En fin, las personas se pasan todo el día trabajando para comprar y comprar, pensando que serán los niños y ellos más felices y luego resulta que no tienen tiempo para jugar con ellos o que a los dos minutos ya se han cansado.....
Hay que reflexionar....
Publicado por: Salva | 09/01/2011 18:02:11
Pues la mía no ha recibido ni una cuarta parte de todo eso, y aún así me siento culpable. El año que viene está decidido que tendrá 3 regalos solo,, uno por cada casa. Por olentzero recibió solo uno (un maletín de pinturas) y durmió con el unos cuantos días. Cuanto más peor. Si los tíos, primos, vecinos etc quieren regalar, que metan dinero a su hucha, que quizá el día de mañana le vendrá mejor. O que me ayuden con su ropa...
Publicado por: beatriz | 08/01/2011 16:26:56
Pues te lo creas o no, os quedáis cortos. En mi casa es la locura total y eso que el crío, de 10 años, ¡no pide nada! Y es más, nunca lo ha hecho. Escribe la carta bajo presión!Yo me estreso dos meses antes haciendo entender a toda la familia, ya sea en buen tono o bajo amenazas, que no queremos tanto regalo. Que estamos en contra de tanto consumismo y que simplemente no es necesario. Pero no hay manera. Sólo he conseguido, y me doy voy contenta, que al menos seamos nosotros los que digamos qué comprar. Sustituir los mil coches teledirigidos y trastos bélicos, por legos y meccanos...Lo peor, que ahora nacerá mi hija. Dios, el próximo Reyes emigramos...
Publicado por: Sonia | 08/01/2011 13:27:45
¡Qué despilfarro! ¡Esto es un enorme pecado social! ¿Qué aprenden con eso los hijos y nietos? ¡Pero lo peor del caso es que no hay propósito de la enmienda! El año próximo ¡¡¡¡¡a superarse!!!
Publicado por: chilindrin | 08/01/2011 13:25:13
Me parece una pasada. Yo he puesto límite de 1 regalo por casa (han recibido 7 cada niño y creo que sobran más de la mitad). No soy una timorata ni una moralista pero
deberiamos pensar un poquito en lo que estamos haciendo.
Publicado por: pepi | 08/01/2011 10:52:38
No heu intentat agrupar reis? Nosaltres tenim una familia molt gran i els reis s'ajunten i fan un bon regal, així no morim sapultats.
Publicado por: Marc | 08/01/2011 10:02:57
Me parece genial, la infancia es para disfrutarla.
Publicado por: alena.collar | 07/01/2011 23:49:07
en un informativo que he visto en la Tv una niña exclamaba sorprendida y molesta ¡me han traido lo que he pedido pero todo eso (señalando hacia un montón de regalos) no lo he pedido yo!!!
Publicado por: alpispa | 07/01/2011 23:27:12
qué quieres que te diga que en mi casa se les dejan 3 regalos ni uno más y si alguno es más caro los otros dos tonterías, que tengo a todos los familiares controlados bajo amenaza de que lo que sobre lo tiro, así que en casa de cada par de abuelitos UN solo regalo y de cada tío (tienen dos)idem. Y punto pelota, ni me siento culpable, ni ellos son desgraciados ni me importa un pimiento lo que nadie piense. Que me parece mal sepultarles en regalos y más desde que el mayor de los míos con tres años tuvo tantos regalos ( fue antes de ponerme en mi sitio) que se puso a llorar de agobio y luego dijo que no quería abrir nada más. ah, y a papá noel que le den. y conste que no soy tacaña, todo esto lo hago por convicción
Publicado por: rosa de los vientos | 07/01/2011 23:25:29
Pues que quereis que os diga. A mí me parece bien, tampoco es para tanto. La educación del día a día es la importante, recibir 10 regalos en vez de 2 en el día de Reyes no va a cambiar la educación de mis hijos... no van a ser ni más ni menos felices, ni más ni menos caprichosos y vamos a disfrutar muchísimo de este día con todos los regalos. Regalar, si puedes, es divertido y estimulante, más aún si es a tus hijos. Yo prefiero gastarme feliz mi sueldo en regalos de reyes. Trabajo para intentar darles lo mejor a mis hijos cada día teniendo muy claro las cosas realmente importantes. Puedo sacrificar otras cosas materiales sin ningún tipo de problemas y ojo! estoy totalmene en contra de gastarse un dineral en, por ejemplo, una play station....
Publicado por: Nacho | 07/01/2011 17:44:14
a mi hija le han traido una muñeca personalizada vestida de blancanieves, le ha impresionado, no la suelta ni para dormir, la encontre en andasisoyyo.es
Publicado por: pilar | 07/01/2011 16:58:32
y me quejaba yo que mi peque ha recibido, en Reyes, 2 regalos en casa, 2 regalos en casa de mi madre, y 4 en casa de mis suegros (a los que ya he hecho saber que me parece excesivo).
Publicado por: bea | 07/01/2011 16:24:47
Yo considero que algunos parientes se desviven en regalos por todo el tiempo que quisieran darles pero al que siempre anteponen pretextos. En mi caso mi cuñada les regalo a mis hijos de dos y tres años, a la bebé de dos, DIEZ peluches (no juega con ninguno) y al niño de tres y medio VEINTICINCO cochecitos hot wheels y un coche de control remoto que ni ha visto. ¿que quisieron mis hijos? un camión y una muñeca específicos que les trajo Santa Claus.
Si tienes un sobrino, nieto al que adoras convive con él no lo llenes de juguetes que no va a usar.
Publicado por: Adriana | 07/01/2011 15:46:32
¿Para cuando le pones el piso, a los 16?
No es razonable la excusa del entorno familiar para emborrachar a tus hijas con semejante disparate. Si esperas que esto las haga felices...
Publicado por: david | 07/01/2011 14:57:40
cierto, yo este año a mis sobrinos les he visto los ojos perdidos en un cuarto lleno de papeles y regalos.
Los siguientes días que los he visto no jugaban con nada de lo que les habían traído.
Nada, el próximo año o ropa o algún libro.
Publicado por: elena | 07/01/2011 14:35:46