De mamas & de papas

De mamas & de papas

De la comedia más almibarada al thriller más terrorífico, todo es posible en un día con hijos. En este espacio, padres y madres que a la vez son periodistas, y los lectores, comparten información y experiencias para sobrevivir a estos años apasionantes pero agotadores. Participa en los comentarios o a través de nuestro correo

Bosque de diciembre

Por: | 10 de marzo de 2011

Carna 

Había unas mariquitas asustadas por un lobo a las que calmaba el canto del cuco. Por suerte, el lobo estaba vistiéndose aún. Había mariposas que revoloteaban sobre almendros en flor y manzanos que se movían y agitaban al ritmo de la música. Nidos cuajados de huevos y pájaros revoloteando sobre sus futuras crías. Había gnomos que danzaban alrededor de setas. Y abejas que presumían de ser las más chulas, más que los gusanos, más que las ardillas. Había un bosque y guardabosques.


Y todo bajo un sol espléndido porque alguien, con la precisión de los servicios meteorológicos de un gran premio de Fórmula 1, supo que llovería un día y haría frío, y al otro no. Y por eso se aplazó la fiesta de carnaval del colegio, que fue una delicia. Porque estuvo  muy bien hecha, muy trabajada, porque los profesores, los niños y los padres, a los que se dieron instrucciones para confeccionar los disfraces, se volcaron. Tanto, que se hacía difícil incluso coger un buen sitio para ver el espectáculo.


Algunos maldijimos tener que coger aguja e hilo, que ya no sabemos ni dónde los guardamos, para convertir a nuestros hijos en mariquitas, en gnomos, en árboles o pájaros. Algunos tuvimos que mover nuestros horarios, sacar días u horas libres para vestirlos, cancelar compromisos para asistir al desfile. Pero mereció la pena.


Por todo ello, quiero felicitar y agradecer al colegio 6 de diciembre de Alcobendas, a su dirección y a sus profesores el trabajo, el esfuerzo, la dedicación, la ilusión y la imaginación que derrocharon para que la fiesta fuera el éxito que fue. Y porque demostraron que, cuando nos implicamos y trabajamos juntos, las cosas pueden ser mejores.

Hay 4 Comentarios

Recetas para niños:
http://www.tuppermenu.com

Hola! Mi nombre es Monserrat Lecaros y soy periodista del Diario El Mercurio en Chile. Me gustaría contactarme con el responsables de "De mamás y papás" para coordinar una entrevista.
Ojalá me puedan ayudar.
Saludos desde Chile.
Monserrat.-

pues el cole de mi hija no consultó bien el tiempo, y aplazó la fiesta de carnaval prevista para ayer para la semana que viene (que el carnaval ya ha acabado!!!). Menos mal que algunos decidimos hacer la fiesta por nuestra cuenta con los peques, les disfrazamos y salimos al parque, y al entierro de la sardina, con lo que para ellos da igual que hubiese fiesta en el cole o no, porque se lo pasaron fenomenal.

Es genial que en los coles se organicen actividades creativas para niños y se de a los padres la oportunidad de participar. En el cole de mis hijos también tengo esa suerte y yo estoy encantada.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

¡Participa!

¿Tienes dudas sobre cuestiones pediátricas o de crianza para nuestro consultorio? ¿Quieres compartir alguna experiencia o proyecto interesante? ¿Conoces algún plan interesante para ir con niños? Escríbenos aquí

Eskup

Libros

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

por Cecilia Jan

Tener hijos está bien. En eso estamos todos de acuerdo. Es uno de los momentos más felices en la vida de una persona. Pero, como diría el maestro Yoda, tiene también un lado oscuro: falta de sueño, pechos caídos, poco sexo (y rapidito), gritos, llantos y discusiones... ¿Por qué nadie nos avisó antes de todo esto? Este libro no es una guía ni un manual de autoayuda, sino un recuento de todas esas cosas, recogidas con humor —la mejor forma de sobrevivir— por una madre reciente y que, pese a tener ya tres niños, se siente aún una primeriza.

Anécdotas de guardería

Anécdotas de guardería

por Javier Salvatierra

Veinte niños que no llegan al metro de estatura. Una habitación cerrada. Un solo adulto. Los enanos juegan, aprenden, comen (¡ellos solos y sin protestar!), duermen la siesta e incluso obedecen hasta que llega la hora de volver a casa. ¿Cómo es posible? Este libro abre la puerta de estas escuelas para contar todo lo que allí sucede. Por fin descubrirás cómo se las ingenia la profe de tu hijo para sobrevivir cada día cuando tú tienes serias dificultades para controlar a un solo niño en casa.

Archivo

febrero 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29            

Recomendamos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal