De mamas & de papas

De mamas & de papas

De la comedia más almibarada al thriller más terrorífico, todo es posible en un día con hijos. En este espacio, padres y madres que a la vez son periodistas, y los lectores, comparten información y experiencias para sobrevivir a estos años apasionantes pero agotadores. Participa en los comentarios o a través de nuestro correo

¡Participa!

¿Tienes dudas sobre cuestiones pediátricas o de crianza para nuestro consultorio? ¿Quieres compartir alguna experiencia o proyecto interesante? ¿Conoces algún plan interesante para ir con niños? Escríbenos aquí

Eskup

Libros

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

por Cecilia Jan

Tener hijos está bien. En eso estamos todos de acuerdo. Es uno de los momentos más felices en la vida de una persona. Pero, como diría el maestro Yoda, tiene también un lado oscuro: falta de sueño, pechos caídos, poco sexo (y rapidito), gritos, llantos y discusiones... ¿Por qué nadie nos avisó antes de todo esto? Este libro no es una guía ni un manual de autoayuda, sino un recuento de todas esas cosas, recogidas con humor —la mejor forma de sobrevivir— por una madre reciente y que, pese a tener ya tres niños, se siente aún una primeriza.

Anécdotas de guardería

Anécdotas de guardería

por Javier Salvatierra

Veinte niños que no llegan al metro de estatura. Una habitación cerrada. Un solo adulto. Los enanos juegan, aprenden, comen (¡ellos solos y sin protestar!), duermen la siesta e incluso obedecen hasta que llega la hora de volver a casa. ¿Cómo es posible? Este libro abre la puerta de estas escuelas para contar todo lo que allí sucede. Por fin descubrirás cómo se las ingenia la profe de tu hijo para sobrevivir cada día cuando tú tienes serias dificultades para controlar a un solo niño en casa.

Regala tiempo a Alma y Habiba

Por: | 30 de junio de 2011

Dibujo de un miembro del grupo de apoyo en Facebook Como ya os contamos la pasada semana, el Instituto Madrileño del Menor y la Familia (IMMF) devolvió la tutela de la pequeña Alma, de 15 meses, a su madre, Habiba, después de 23 larguísimos días de separación. Ahora, ambas tratan de recuperar el tiempo perdido, según la Fundación Raíces, que ha apoyado a la joven durante este tiempo, y superar el trauma de una separación brusca, en la cual la pequeña, que siempre había estado con su madre, pasó de repente a un centro de menores rodeada de desconocidos.

Seguir leyendo »

Entramos en un banco de leche

Por: | 22 de junio de 2011

LECHE_SU_9212

Tres meses, 50 madres, 100 litros de leche… Estas son sus cifras de presentación. Entramos esta mañana en el casi recién nacido Banco de Leche Materna de Cataluña para ver cómo funciona. Tras pasar el control de este edificio ubicado en el barrio del 22@ de Barcelona, un ascensor nos conduce directamente a la planta menos uno. Allí, en una de las salas, un enorme congelador de doble puerta almacena la leche que de forma altruista han donado las madres. No estamos ante un gran despliegue de tecnología pero sí ante muchísimas dosis de buena voluntad.

Seguir leyendo »

¿Lección de valores o condescendencia?

Por: | 21 de junio de 2011

Cadena Ser
Tenemos un vivo debate en la redacción sobre una noticia futbolística, por suerte, por una vez, sin el Madrid ni el Barça por medio. La historia es esta: los equipos alevines del Sevilla y el Espanyol se enfrentan en la final del torneo de Iruagi (Guipúzcoa). El partido acaba con empate a cuatro, y el Sevilla gana por penaltis. Pero el entrenador sevillista, Ernesto Chao, convence a los niños de que cedan el trofeo a los perdedores porque estos se lo merecen ya que han jugado mejor, y además, es el único equipo del torneo compuesto por alevines de primer año, de 10 y 11 años, frente a los de los demás equipos, de 11 y 12.

La noticia fue recogida ayer en muchos medios de comunicación como ejemplo de juego limpio y de lección de valores. Pero varios de mis compañeros piensan que es un gesto que, aunque bonito, enseña poco sobre el espíritu del deporte, la competitividad, y que resulta incluso condescendiente para los perdedores, además de una faena para los ganadores (en la imagen), que lo hicieron respetando las reglas del juego.  ¿Qué opináis?

Pequeños indignados

Por: | 20 de junio de 2011

Protestas masivas como las que hubo ayer en toda España convocadas por el movimiento de los indignados congregan a un variopinto abanico de manifestantes en el que no suelen faltar familias enteras. La galería que sigue está tomada en la marcha de Barcelona, cuyo lema fue "La calle es nuestra, no pagaremos su crisis". Son hijos de manifestantes, pequeños indignados, y todas las imágenes fueron tomadas con el consentimiento de sus padres.

Indignados1 
Apenas se lee, pero la pancarta lleva por lema "Tenemos seis años y queremos un futuro mejor".

Seguir leyendo »

Niños que flipan con Abba

Por: | 15 de junio de 2011

Abba 
Pocas veces la veo tan concentrada. Con las manos en las mejillas, los codos en la mesa y la mirada pegada al ordenador. De pronto suena la música y empieza a dar saltos como una loca. Moviéndose a buen ritmo. Entonces la madre se desmelena y se pone a bailar con ella. El hermano, que a estas alturas no quiere ser menos, se suma al baile.

Seguir leyendo »

Gusanos de seda, ecs

Por: | 13 de junio de 2011

Gusanos 013

Lo único bueno de que te toque apadrinar a los gusanos de seda de la clase de cuatro años durante el fin de semana es que dan para un post si, como es el caso, no has tenido tiempo de preparar bien el tema pensado. Hace ya días leí, no recuerdo en qué blog, a una madre que es de las que cosen disfraces, participan en manualidades y cocinan tartas preguntándose si lo de los gusanos no era demasiado. Quien esto escribe le respondió que sí lo era. Que hay cosas que no. Una también es de las que se curró un pulpo de ropa para la clase, cuenta cuentos por Sant Jordi y a veces acompaña a piscina. Pero si me tuviera que llevar gusanos a casa, dije en un comentario, a los niños les tocaría estudiar la muerte del capullo.

Soy una bocas. Aquí estoy, de fin de semana con los dichosos gusanos en ristre. El viernes a las cinco la de cuatro años me esperaba en la puerta de su clase con una sonrisa más grande que la caja. ¡Mira mamiiiiiiiii! No. Sí. No. Sí. Que no. Que sí. Que paso. Vengaaaa. Ecs. Mira cuántos hay. Qué asco. Mira que monos. Que no. Síiiiiii. Que yo paso. Porfa. Me muero. Porfaaaaaaaa.

Seguir leyendo »

Caso Habiba: no olvidemos lo importante

Por: | 10 de junio de 2011

Logo del grupo de apoyo a Habiba
Esta semana, he estado siguiendo el caso de Habiba, la mujer que denuncia que le han retirado la tutela de su hija de 15 meses por negarse a destetarla pese recibir presiones en el centro de acogida para madres sin recursos en el que vivían. Como suele suceder cuando tratas de informar de un caso con dos versiones completamente enfrentadas, por un lado la de esta madre, respaldada por la conocida psiquiatra Ibone Olza, y por otro la del Instituto Madrileño del Menor y la Famila (IMMF), dependiente de la Comunidad de Madrid, te surgen las dudas. Más cuando no puedes acceder directamente a la persona afectada, por razones de seguridad y privacidad, ni a los trabajadores del centro que han tratado a diario con la madre, por la opacidad habitual en las administraciones públicas. 

Seguir leyendo »

Sol y sombra (y gafas de sol)

Por: | 09 de junio de 2011

Gafas 

Yo nunca he llevado gafas de sol. Por supuesto, no de pequeño, no estaba el horno para bollos, nuestros padres pensaban en otras cosas. Ya más mayor, siempre me han resultado molestas en la nariz y terminan por dolerme las orejas. Igual es que nunca las he sabido llevar. Solo he tenido dos -buenas- en mi vida: unas, que me había encontrado, las perdí en un cajero a los 15 días; las otras, regaladas, las tengo en la guantera del coche, criando polvo. No he tenido nunca problemas visuales, no uso gafas ni lentillas, ni siquiera después de once años de trabajo continuado frente a una pantalla de ordenador.

Seguir leyendo »

Pelotas fuera

Por: | 08 de junio de 2011

PATIO COLEGIO FUTBOL 500 x 500  -1
"En el cole de mi hijo han prohibido la pelota en el patio". Así lo cuenta una madre a la que le toca todas las tardes darle al balón en el parque por la obsesión que tiene el niño con el esférico. Son muchos los menores que a partir de los dos años, incluso menos, le cogen el gusto a la pelota. Llámese gusto, llámese obsesión. Tanto, tanto, que en el patio se centran única y exclusivamente en el balón. Pero este niño en concreto solo puede jugar un día a la semana a fútbol. En su cole, en Barcelona, dicen que el objetivo es evitar que la pelota monopolice el patio.

Pero ¿hay que prohibirla? Pregunto en el departamento de Educación de la Generalitat y me dicen que esto depende de la autonomía del centro, es decir, que cada cole decide cómo, cuándo y con qué se juega. Lo confirma también el Ministerio de Educación. En este mismo blog ya contamos que la Comisión de Igualdad del Congreso aprobó a propuesta del PSOE una iniciativa que pide al Gobierno medidas para la promoción de juegos infantiles "no sexistas" en los patios de colegios.

Seguir leyendo »

Primos, patrimonio de la infancia

Por: | 06 de junio de 2011

Primossmall 

Interminables guerras que comenzaban siendo de almohadas y acababan con zapatillas como munición. Jornadas de doce horas de playa sin apenas protección solar. Juegos inventados que tenían reglas y vocabulario secreto. La histeria colectiva y contagiosa previa a los regalos de Navidad en casa de la abuela. Cuando los mayores nos canguraban a los pequeños. Las visitas de los del pueblo, ansiosos por ir en metro para subir un millón de veces las escaleras mecánicas. Una relación especial con cada uno de ellos. Los primos son patrimonio de la infancia. Como los mocos, los piojos, las botas de agua, las vacaciones de verano o los bocadillos de Nocilla. De pequeño los primos son importantísimos. De chaval cada uno tira por su lado y te distancias. Pasan los años, bastantes, y cuando aparecen nuevos críos en escena apetece volver a juntarse.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal