Tenemos un vivo debate en la redacción sobre una noticia futbolística, por suerte, por una vez, sin el Madrid ni el Barça por medio. La historia es esta: los equipos alevines del Sevilla y el Espanyol se enfrentan en la final del torneo de Iruagi (Guipúzcoa). El partido acaba con empate a cuatro, y el Sevilla gana por penaltis. Pero el entrenador sevillista, Ernesto Chao, convence a los niños de que cedan el trofeo a los perdedores porque estos se lo merecen ya que han jugado mejor, y además, es el único equipo del torneo compuesto por alevines de primer año, de 10 y 11 años, frente a los de los demás equipos, de 11 y 12.
La noticia fue recogida ayer en muchos medios de comunicación como ejemplo de juego limpio y de lección de valores. Pero varios de mis compañeros piensan que es un gesto que, aunque bonito, enseña poco sobre el espíritu del deporte, la competitividad, y que resulta incluso condescendiente para los perdedores, además de una faena para los ganadores (en la imagen), que lo hicieron respetando las reglas del juego. ¿Qué opináis?
Hay 94 Comentarios
Me parece correcto lo que intentó el entrenador sevillista 8 no se sabe, o si' si les dieron el trofeo al otro equipo) Son solo niños y no creo que el espiritu deportivo (lo que sea que significa eso) les cree ningún trauma futuro.
Tengo un hijo de 12 años que lleva 6 jugando al basket. han perdido más de un partido injustamnet, por decisiones arbitrales, por mala suerte, etc. y nasdie jamás ha tenido ese estupendo detalle. Felicitaciones al entrenador sevillista.
Publicado por: Gonzalo Dotras | 08/07/2011 11:02:19
Improvisar otro premio como sea de igual valor simbólico, por ejemplo encargar otra copa igual y hacersela llegar y mientras darles un resguardo para que no se vayan sin nada.
Publicado por: salomona | 07/07/2011 0:30:05
Pues si. Deberían degollar al rival vencido y ofrecer sus entrañas a los Poderes Oscuros.
El júmbol es asín.
Publicado por: FuzzyLogic | 05/07/2011 2:11:37
Mi hijo compite desde hace 5 años en esgrima. Unas veces gana y otras pierde, de buena ley. Todos conocen las reglas, la posiblidad de que el árbritro se equivoque cuando no se usa marcador eléctrico, el riesgo de que te toque con un tirador más alto para esa categoría de edad, con un zurdo (si eres diestro, o viceversa), etc. Nunca he visto que nadie cediera un triunfo a otro, ni en competición individual ni por equipos, y si lo viera sí me parecería condescendiete. La competición no se acaba en un encuetro determinado, sigue en la siguiente convocatoria, y si los niños está bien entrenados, no sólo física sino psicológicamente, habrán aprendido de la derrota anterior y lo harán mejor en las siguientes. He visto a niños de 10 y 11 años enrabietarse por peder, y al año siguiente ser capaces de aceptar la derrota con mayor madurez. Y he visto como el maestro de la escuela bailaba la puntuación en un torneo interno y otorgaba la victoria al contrincante de mi hijo; por no parecer ansiosos de querer ganar a toda costa, mi hijo y yo decidimos no recurrir el resultado, que por otra parte había sido muy ajustado y dejar que su compañero (además de buen amigo) figurase como vencedor, porque sabíamos que eso era lo de menos. Aun así, cuando el otro niño se dió cuenta del error (nosotros no protestamos, pero otros espectadores del torneo que habían hecho el recuento y habían presenciado cómo el maestro se equivocaba al atribuir las puntuaciones sí se lo hicieron notar), no quiso quedarse con el trofeo: aunque el ganador podría haber sido él, en ese caso no había sido así, no quería una victoria regalada, entre otras cosas porque también sabía que no era lo más importante.
Publicado por: Azul Lavanda | 26/06/2011 16:15:37
Si un entrenador es capaz de que sus chicos entreguen un trofeo limpiamente ganado a los perdedores por la razón que sea, y que lo hagan de corazón, debe ponerse inmediatamente a dar clases de educación emocional al resto de adultos. La pregunta es: ¿lo ha conseguido realmente? Las caritas de la foto no son precisamente de entusiasmo, pero claro, estas cosas supongo que escocerán a cualquiera. Me encantaría saber la opinión de esos chavales.
Publicado por: ISM | 22/06/2011 14:25:43
En este caso gano el deporte.
No hay de nada malo.
http://www.tuppermenu.com
Publicado por: TupperMenu | 22/06/2011 9:21:54
El fútbol es competitivo y eso no es malo en si mismo, lo que puede ser malo es la forma en que se intenta ganar, de eso hemos visto muchísimo últimamente (sobran los ejemplos) y me aterra pensar que eso se hace muchas veces (a otro nivel, pero de manera semejante) con los niños, priorizando el resultado a la educación, que debiera ser prioritario a estas edades; por ellos, pero por los propios clubes que si forman personas tendrán jugadores con criterio y no grandes promesas que se pierden en el limbo. Sin embargo, esto parece ir demasiado lejos no sirve para nada.
¿Y que hago con mi hij@? ¿Cuantas veces te has hecho esta pregunta?
Por eso hemos creado este blog, para ayudarte en el complicado proceso de educación de los hijos. Puedes tanto leer los artículos, como hacer preguntas y compartir opiniones con otros padres.
http://yquehagoconmihijo.blogspot.com/
Publicado por: educando | 22/06/2011 9:05:37
A Francisco J. Barbas, y usted que valores enseña señor mio, si para usted las reglas de juego están por encima de "sentimentalismos y apreciación por el contrario" reniego de usted como docente, y tenga en cuenta que está educando a criaturas que un día le aplicarán eso a usted. No merece usted ser profesor, pero tal vez si entrenador, pero no de jóvenes. Lo malo de todo esto es que usted no se dá cuenta de la barbaridad en la que crée.
Publicado por: Degauche | 21/06/2011 21:18:53
Soys la carabina de Ambrosio. Y los periodistas ya no tienen nada que enganche para poner sondeos que no lo son? Es un ejemplo de saber estar y punto. Entregar la victoria es humillante? Depende de la manera en que se haga : ve un rtico a un pobre muerto de hambre y le ayuda, no creo que sea humillante siempre y cuando le entregue lo que hace que son diferentes (porque en el fondo son iguales). Y punto. Pero, claro, estamos en una sociedad que nos aliena con valores asquerosos y un entrenador que endereza de verdad pues parece duro de tragar. Pan y agua y neuronas para el desayuno
Publicado por: Pepe Delgado | 21/06/2011 18:39:38
Soy profesor y entrenador de fútbol de chicos de quince y dieciséis años. Soy, además, sevillista; pero he de confesar que me sorprendió la noticia. Existen unas reglas del juego y de la competición y eso debe estar por encima de cualquier sentimentalismo o apreciación por el contrario. ¿Cuántas veces hemos visto partidos de fútbol en los que el equipo que jugaba mejor acaba perdiendo o empatando? Esto forma parte del fútbol. En mi humilde opinión, esta acción no beneficia ni a los chicos del Español ni a los del Sevilla.
Publicado por: Francisco J. Barbas | 21/06/2011 18:23:45
¿Que qué opino? Pues opino que si hubieran jugado al fútbol sin premios no habría pasado esto. Ambas partes tienen razón y ambas partes no la tienen.
Publicado por: BB | 21/06/2011 18:23:01
Diles a tus compañeros que reflexionen y aprendan de esas criaturas y de su entrenador y que levanten la mano quién no sea Mourinhista.
Publicado por: Degauche | 21/06/2011 18:15:30
Espíritu del deporte??? Qué es el espíritu del deporte? Demostraron grandeza, que vale más que mil copas!!!! Qué valores queréis inculcar a los chicos con ese extraño espíritu del deporte que os habéis inventado? Lo que vale son los valores internos, la generosidad y la grandeza internas, y dar una alegría al prójimo, ser sinceros, no sé, valores de verdad, y no de película americana.
Publicado por: María de los Ángeles | 21/06/2011 18:01:31
Espíritu del deporte??? Qué es el espíritu del deporte? Demostraron grandeza, que vale más que mil copas!!!! Qué valores queréis inculcar a los chicos con ese extraño espíritu del deporte que os habéis inventado? Lo que vale son los valores internos, la generosidad y la grandeza internas, y dar una alegría al prójimo, ser sinceros, no sé, valores de verdad, y no de película americana.
Publicado por: María de los Ángeles | 21/06/2011 18:01:30
Si es que el equipo perdedor lo merecía debieron de darle un premio alterno, no el premio que se lleva el ganador va en contra de la lógica del deporte.
Publicado por: Karime Lases | 21/06/2011 16:52:22
Era un trofeo sin real importancia, una copita más. La victoria sigue siendo para el que ganó. La copa es solo un cacho de metal. La liga no la hubieran regalado a nadie. Creen que han quedado bien y eso llena periodicos y telediarios....pero los que perdieron saben que perdieron en el terreno de juego...
Publicado por: blancanieves | 21/06/2011 16:50:22
Me parece condescendencia. Lo comprendería, si hubiesen ganado con trampas o por una flagrantemente desacertada decisión arbitral. Pero si han ganado, han ganado. El fútbol es así, y así ha de ser. Ese entrenador me ha parecido un meapilas sediento de atención mediática que ha privado a esos niños de un trofeo que han ganado con merecimiento, para dárselo a otros que han perdido y por eso, seguramente no lo quieren. Eso es honor y deportividad, celebrar lo ganado y no aceptar lo perdido.
Publicado por: Pedro | 21/06/2011 16:44:24
EL FUTBOL ES UN JUEGO Y TIENE SUS REGLAS: GANA EL EQUIPO QUE CONSIGUE MÁS GOLES.
CREO QUE LAS REGLAS NOS IGUALAN A TODOS Y DEBEN SER RESPETADAS.
HAY QUE COMPETIR LIMPIAMENTE Y ACEPTAR LA DERROTA O LA VICTORIA.
QUIZÁ DEBAMOS DESDRAMATIZAR EL RESTO Y DISFRUTAR JUGANDO.
CUANDO SE JUEGA SE GANA Y SE PIERDE, ESO FORMA PARTE DEL JUEGO.
Publicado por: PILARIN GUINGUIN | 21/06/2011 16:44:19
El deporte es competición y eso los niños lo sabes mejor q nadie y aun más si juegan en un club de estos y quieren llegar el primer equipo. Está claro que a veces no gana el mejor (y sino q le pregunte a Mourinho q es el rey en ese aspecto) y reconocerlo está bien. Si alguien ha sido mejor q tu, has de aceptarlo, y todos los q hemos jugado al futbol sabemos q la tanda de penaltis es lo más injusto q existe. En fin, el q cree q ha sido simple condescendencia, no ve más allá de lo q supone este gesto y lo q pueden aprender unos niños de 12 años…tan solo es un hooligan q no entiende de ni de futbol ni de deporte.
Publicado por: David | 21/06/2011 16:30:31
Creo que habría que saber qué es lo que quería inculcar el entrenador a los niños; todo el deporte infantil, a diferencia del adulto, es (o ha de ser) instrumental respecto a la formación de los niños. El objetivo no es ganar, sino que se formen y diviertan. Podría ser que el entrenador quisiera transmitirles que si no se esfuerzan al máximo, si no juegan bien, no merecen ganar o cualquier otra cosa. En cualquier caso estaría bien que se explicara bien, porque, en principio, lo de ceder el trofeo al que ha perdido no es algo que se deba hacer.
Publicado por: RafaelAG | 21/06/2011 16:26:31
Porque darle tantas vueltas y justificaciones según las reglas que entiende cada uno, simplemente les pareció justo y lo hicieron, basta de estrategias buscando un resultado maquiavelico, sintieron que tenían que hacerlo y siguieron ese sentimiento, ya está, eso no es malo.
Publicado por: manuel | 21/06/2011 16:26:23
Tratándose de un equipo infantil y considerando la competitividad del mundo que nos toca vivir es cuanto menos ··refrescante·· escuchar noticias de este tipo...nunca está demas darle a los niños esta clase de lecciones. A mi me gustó, y tengo un niño de esa edad que juega también en un equipo de futbol y me huboera gustado que su entrenador hubiera hecho lo mismo, además que lo aprovechariamos para charlar con el niño y sacar una enseñanza de esto
Publicado por: clari | 21/06/2011 16:06:56
Me alegra leer esto. Ayer veía sorprendido en las noticias a los presentadores de TVE enloquecidos de alegría con el supuesto gesto de fair play. A mí no me parece un gesto, me parece una burrada. Si se hubiera dado la Copa antes de lanzar penaltis, considerando que el otro equipo fue superior, eso sí sería un gesto loable, pero hacerlo después de los penaltis no solo no es ejemplo de deportividad, sino que son ganas de fotos, de titulares, soberbia. A ver quién puede negarme que fue un gesto exclusivamente de cara a la galería. En serio, cuanto más auténtico pretendes mostrarte, menos lo eres. Ignoro, en todo caso, la razón por la que el equipo rival aceptó el "regalo", no me lo explico. Me parece un regalo envenenado y particularmente humillante, para mayor gloria de los ganadores.
Por cierto, comparar esto con lo de ceder la capitanía a Abidal para una ocasión única, también demuestra una falta de criterio lamentablemente muy generalizada.
Publicado por: adrià | 21/06/2011 15:59:10
Ahora pregunto: ¿ Que harán ahora los contrarios con el trofeo? ¿exhibirlo? ¿presentarlo como trofeo conseguido legitimamente? ¿sentirse orgullosos de tener algo que no consiguieron deportivamente? Creo que cuando lo piensen detenidamente, con lo inteligentes que son hoy los chicos, querrán devolverlo. Al tiempo
Publicado por: Joaquin | 21/06/2011 15:16:07
Lección de valores! Lo otro viene de fábrica. La competitividad se enseña por sí misma, viene en el pack de los deportes.
Publicado por: Los apuntes del viajero | 21/06/2011 15:14:33